IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] seculá 1 seculorum 1 secundum 1 sed 72 seda 13 sedas 1 sede 1 | Frecuencia [« »] 72 propio 72 reinos 72 sabio 72 sed 72 turbado 72 vale 71 agradecido | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias sed |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 3| volved por mí.~ ~ISABEL: Sed, maestre, buen vasallo,~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
2 2| INFANTA: Con la fiebre y sed, iguales~ ~ en el calor El animal profeta Acto
3 1| sois testigo apacible;~ ~ sed noble, y el secreto ~ ~ El arpa de David Jornada
4 3| cese vuestra porfía;~ ~ sed amigos.~ ~CRIADO 1: Ya es 5 3| que el agua me da más sed.~ ~ Con hambre infinita El caballero sin nombre Acto
6 3| volviéndolas contra mí.~ ~ Sed vosotros mismos jueces,~ ~ 7 3| de conserva.~ ~ Mata la sed de venganza~ ~ en aquestas Los carboneros de Francia Acto
8 2| lisonjero.~ ~CARLOS: Es la sed muy invencible. ~ ~LUIS: 9 3| falta la vista ~ ~ oye mi sed su corriente.~ ~ Beberé Cautela contra cautela Acto
10 1| que no es de veras,~ ~ sed leal en esto. Sed,~ ~ fingiendo 11 1| veras,~ ~ sed leal en esto. Sed,~ ~ fingiendo agora tristeza, ~ ~ 12 1| enemigos, ~ ~ justicia soy. Sed testigos~ ~ que en mi peso 13 1| de inmortal a eterno. ~ ~ Sed, Príncipe de Salerno,~ ~ El clavo de Jael Acto
14 3| beber, que vengo~ ~ con sed insaciable.~ ~JAEL: Muy El conde Alarcos Acto
15 1| haciendo~ ~ pues con ardiente sed murió bebiendo.~ ~ De un 16 1| lenguaje tan villano?~ ~ Sed, marqués, más cortesano;~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
17 1| con veneno se mata~ ~ la sed que te tienes afrenta.~ ~ ~ ~ 18 1| quieres quitar ~ ~ no mi sed, y así no digas~ ~ que te El ejemplo mayor de la desdicha Acto
19 1| tiene igual esta espada.~ ~ Sed, Fabricio, más valiente.~ ~ 20 3| despreciado como mío;~ ~ sed guante de desafío. ~ ~ Entremos 21 3| romperé esferas del aire.~ ~ ¡Sed testigos, sed testigos~ ~ 22 3| aire.~ ~ ¡Sed testigos, sed testigos~ ~ cielos, hombres, El esclavo del demonio Acto
23 1| tomad consejo esta vez,~ ~ y sed por tal beneficio,~ ~ báculos 24 2| hidrópico pecador,~ ~ y tengo sed de pecados.~ ~ Manda que La fénix de Salamanca Acto
25 2| desengaños verdaderos, ~ ~ y sed amigo del conde.~ ~BELTRÁN: ¿ Hero y Leandro Acto
26 3| le agravia Aparte~ ~ la sed, y con ella rabia).~ ~ ~ ~ 27 3| agravios). ~ ~ Dame, que la sed me mata.~ ~ (Al labio la 28 3| Vestidos de la ribera,~ ~ sed despojos, que mi pecho~ ~ La hija de Carlos V Acto
29 1| traigo.~ ~EMPERADOR: Pues sed desde hoy capitán.~ ~ANDRES: La judía de Toledo Acto
30 3| remedio tarde.~ ~RAQUEL: Sed testigos de mis ansias, ~ ~ 31 3| plantas, montes, selvas,~ ~ sed testigos de mis males.~ ~ Las lises de Francia Acto
32 3| cierva herida~ ~ vengo con sed de venganza.~ ~ Si la ofensa 33 3| resista~ ~ o por hambre o por sed han de entregarse~ ~ con Lo que puede el oír misa Acto
34 3| descorteses agravios~ ~ del camino sed os dan,~ ~ dulces y barros Lo que puede una sospecha Acto
35 1| don ALONSO]~ ~ ~ ~ALONSO: Sed, señora, más piadosa~ ~ El mártir de Madrid Acto
36 1| en mucho el favor,~ ~ y sed menos hablador.~ ~TRIGUEROS: Nardo Antonio, bandolero Acto
37 3| que más me apague la sed.~ ~ Llegad, vosotros, bebed~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
38 1| guardo la vida,~ ~ mato la sed.~ ~PORCELLOS: Bien está.~ ~ 39 1| de Castilla, ~ ~ si con sed anheláis de más trofeos;~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
40 1| Siéntase [MARGARITA]~ ~ ~ Sed tengo, y melancolía.~ ~ 41 1| aplica el labio Aparte~ ~ con sed trágica e infelice,~ ~ un 42 1| Vencerme quiere?~ ~ Ojos, sed más recatados;~ ~ corazón, 43 1| más recatados;~ ~ corazón, sed más valiente;~ ~ memoria, 44 1| más valiente;~ ~ memoria, sed más atenta;~ ~ alma, sed 45 1| sed más atenta;~ ~ alma, sed aquí más fuerte; ~ ~ lengua, 46 1| más fuerte; ~ ~ lengua, sed más atrevida).~ ~FEDERICO: El palacio confuso Acto
47 1| más, delante de mí? ~ ~ Sed a la reina modesto,~ ~ y Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
48 2| carro presuroso.~ ~ De la sed obligadas,~ ~ la fiesta 49 3| agua~ ~ estando muertos de sed~ ~ los niños y las mujeres,~ ~ 50 3| trofeo;~ ~ y porque más mi sed se satisfaga~ ~ ~ ~Saca 51 3| concertados cantares.~ ~ Sed todos agradecidos~ ~ pues La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
52 2| celos debe de tener.~ ~ Sed amigos; no haya más.~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
53 1| que me ha causado más sed.~ ~LOPE: Pequeñas mercedes 54 3| medio vivo~ ~ ciervo, con la sed ardiente,~ ~ la clara y El rico avariento Acto
55 1| NABAL: Jordán, yo tengo sed. En esa casa~ ~ podrás, 56 1| aconsejes;~ ~ que sufriré la sed ardiente y dura~ ~ antes 57 1| Hay tal rigor? ~ ~ Ya la sed que te afligía ~ ~ se habrá 58 1| NABAL: Ya me ha quitado la sed~ ~ la mucha bachillería~ ~ 59 1| Aquí espero.~ ~CUSTODIO: Sed padezco, de sed muero; ~ ~ 60 1| CUSTODIO: Sed padezco, de sed muero; ~ ~ pues no la quieres 61 1| NABAL: ¿Cómo dar?~ ~ La sed tu enfado provoca,~ ~ y 62 2| hondas,~ ~ los que con la sed solían~ ~ minorar las blancas 63 3| cándido rocío~ ~ y por su sed ardiente ~ ~ abres en peñas 64 3| leproso~ ~ que de hambre y sed se murió.~ ~DEMONIO: ¿Por La rueda de la fortuna Acto
65 1| Cielos, cuyo amparo sigo,~ ~ sed testigos y jüeces~ ~ de 66 2| TEODOSIO: Hidrópico soy. Mi sed~ ~ es beber la sangre humana.~ ~ 67 2| Hacedle una alegre salva,~ ~ Sed ruiseñores del alba,~ ~ 68 3| Heraclio es mi propio hijo.~ ~ Sed clementes, sed humanos.~ ~ 69 3| hijo.~ ~ Sed clementes, sed humanos.~ ~LEONCIO: Entre La tercera de sí misma Jornada
70 2| agora;~ ~ todo mi mal es de sed.~ ~ Pasad adelante, que 71 2| os provoca~ ~ si está la sed en la boca,~ ~ no la bebéis 72 2| agradezco.~ ~ Deja que apague mi sed.~ ~LUCRECIA: No hay arte