IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] cantueso 1 cantuesos 1 caos 6 capa 72 capaces 1 capacetes 1 capacidad 2 | Frecuencia [« »] 72 aragón 72 campos 72 canta 72 capa 72 dirá 72 diste 72 estará | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias capa |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 3| áspid en las flores, ~ ~ con capa de celo bueno,~ ~ con máscara Amor, Ingenio y mujer Acto
2 1| Matilde,~ ~bien aderezado, con capa y gorra~ ~ ~ ~ ~INFANTA: 3 1| verdugo feroz~ ~ con la capa del barbero,~ ~ y sin moverse El amparo de los hombres Acto
4 1| entre las sombras de su capa parda.~ ~ Toma el retrato 5 3| turbado, sin sombrero y capa, mirando~ ~atrás~ ~ ~ ~ ~ El animal profeta Acto
6 1| regaladas.~ ~VULCANO: Con capa de bendiciones. ~ ~IRENE: 7 2| cólera templo.~ ~ ¿Tú, con capa de humildad,~ ~ me dices 8 3| que sufro.~ ~ ~ ~Arroja la capa [el DEMONIO]~ ~ ~ Dios eterno, ¿ El arpa de David Jornada
9 3| de veras~ ~ que sobre mi capa quiero~ ~ quebrar el sueño.~ ~ El caballero sin nombre Acto
10 2| este peligro.~ ~GONZALO: Mi capa,~ ~ sé, Ricote defender~ ~ La casa del tahur Acto
11 1| voluntad pagada. ~ ~ Tráeme la capa y la espada; ~ ~ que con 12 1| vista.~ ~ ~ ~[Sale ROQUE en capa y sombrero]~ ~ ~ ~ALEJANDRO: 13 1| pasearse,~ ~ ~ ~Pónele su misma capa y sombrero [a ALEJANDRO]~ ~ ~ 14 2| huguemos.~ ~ ~ ~Quítase la capa ROQUE y pónela para jugar 15 2| espada~ ~ ~ ~ ~ROQUE: Esta capa ha de ser el sobresuelo~ ~ 16 2| entretanto [DOMINGO] le lleva capa, espada, dineros y~ ~sombrero~ ~ ~ ~ ~ 17 2| Ay, de vosotros! ¡Ay, capa y espada,~ ~ mi sombrero 18 2| lo ves?~ ~ALEJANDRO: ¿La capa?~ ~ROQUE: Pesa.~ ~ ¿Qué 19 2| pelota ~ ~ que sombrero ni capa tenga encima?~ ~ALEJANDRO: 20 3| Acomete a irse y ásele de la capa ÁNGELA~ ~ ~ ~ÁNGELA: Mira 21 3| posesión.~ ~ ~ Tira de la capa y vase~ ~ ~ ~ÁNGELA: ¿Qué? ¿ La confusión de Hungría Acto
22 3| Sale RICARDO con la capa de BERTILO como de~ ~noche~ ~ ~ ~ ~ 23 3| noche~ ~ ~ ~ ~RICARDO: Su capa al conde cogí;~ ~ que aun Cuatro milagros de Amor Acto
24 1| dicen, y terciada~ ~ la capa, puesta la mano~ ~ en la 25 2| conocido, ~ ~ ir por otra capa y luego~ ~ oírla pues que 26 2| don SANCHO embozado con capa de color y en~ ~ella un 27 2| este puesto. Aparte~ ~ Una capa de mi padre~ ~ tomé y agora 28 3| pensamientos en humo.~ ~ (Otra capa he prevenido. Aparte~ ~ 29 3| Vuelve SANCHO con la capa de color y hábito~ ~ ~ ~ ~ 30 3| SANCHO: Por error~ ~ capa de mi padre traje. ~ ~LUCRECIA: El ejemplo mayor de la desdicha Acto
31 3| vieja y sin valona, sin capa ni sombrero, cayendo y levantando~ ~ ~ ~ ~ El esclavo del demonio Acto
32 2| toro, ~ ~ sirva mi vida de capa.~ ~ Rompedla mientras se 33 3| santo ~ ~ blanca saya y capa negra~ ~ me está esperando; Examinarse de rey Acto
34 1| salir un barbado~ ~ con su capa y sin sombrero~ ~ llamando La fénix de Salamanca Acto
35 3| siempre conmigo,~ ~ porque con capa de amigo ~ ~ suelen, don La hija de Carlos V Acto
36 3| hiciste el golpe en la capa.~ ~ Agradecido te quedo~ ~ Las lises de Francia Acto
37 1| hierba grata~ ~ que parece capa verde~ ~ con guarniciones 38 3| si con Cristo partir capa supiste ~ ~ parte murallas Lo que puede el oír misa Acto
39 1| sombrero, ~ ~ tercio la capa, y no salgo;~ ~ y con esto Lo que puede una sospecha Acto
40 2| turbada.~ ~ ~ ~Cógele la capa~ ~ ~ ~ ~CARLOS: Suelta, 41 2| CARLOS: Si no me sueltas la capa~ ~ seré contigo grosero. ~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
42 1| ya que no al dueño, la capa~ ~ que le dejó entre sus Nardo Antonio, bandolero Acto
43 3| más?~ ~GERARDO: Toma esta capa y espada,~ ~ Floro; que 44 3| NARDO: Apartad. ¿Qué capa es ésta? ~ ~FLORO: Yo, señor, No hay burlas con las mujeres Acto
45 3| vestido,~ ~ ropilla, calzones, capa,~ ~ porque salí hecho pedazos ~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
46 2| Fortuna?~ ~CARRASCO: Tiende tu capa en el suelo.~ ~MONGANA: ¿ 47 2| Qué? ¿Qué? ~ ~ ¿Espada, capa, sombrero,~ ~ mi dinero 48 2| VELA: Toma, pues,~ ~ tu capa.~ ~MONGANA: ¿Qué capa?~ ~ 49 2| tu capa.~ ~MONGANA: ¿Qué capa?~ ~VELA: (Espero,~ ~ dulce 50 2| qué no sé,~ ~ de espada, capa y sombrero.~ ~VELA: Esa 51 3| PORCELLOS: Suelta la capa.~ ~LEONOR: La palma~ ~ he 52 3| podrás.~ ~LEONOR: ¿No vale tu capa más ~ ~ que un alma? Suéltame 53 3| recuéstase, la cabeza en~ ~la capa~ ~ ~ ~ y aun puedo estar 54 3| a despertar.~ ~ Espada, capa y sombrero~ ~ cobré ya. 55 3| Quítale espada, sombrero y capa~ ~ ~ ~ quien tiene enemigos, Obligar contra su sangre Acto
56 1| daré este sombrero y esta capa. ~ ~COSTANZA: Arroja.~ ~ 57 1| Arrójale el sombrero y la capa, y hace~ ~COSTANZA que abre 58 1| espero,~ ~ me ha quitado mi capa y mi sombrero.~ ~ ~ ~Sale 59 1| que me cubro~ ~ de alguna capa y sombrero~ ~ según lo que 60 1| que estoy sin sombrero y capa.~ ~GARCÍA: ¿Y la tuya?~ ~ 61 1| te obedece;~ ~ el ir sin capa y sombrero~ ~ es lo que 62 3| Miraflores, ~ ~ con espada y capa, para que más bien podáis ~ ~ 63 3| aguardo ~ ~ solo, con espada y capa,~ ~ porque animosos veamos,~ ~ El palacio confuso Acto
64 1| pilla cólera!~ ~ ~ ~Dobla la capa y siéntase en ella CARLOS~ ~ ~ ~ ~ 65 1| paño.~ ~ La espada y la capa fue ~ ~ honor del hombre 66 1| escapa,~ ~ será Marqués de su capa?~ ~REINA: Marqués sois de La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
67 1| el darla tarde.~ ~ Dadme capa y espada;~ ~ que sale alegre 68 3| en mi juventud~ ~ con mi capa y con mi espada~ ~ a palacio;~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
69 2| DOROTEA: Noche, cuya capa oscura~ ~ mil ladrones ha La rueda de la fortuna Acto
70 3| mundo universal sirve de capa.~ ~ Has dejado el Imperio 71 3| despojos~ ~ ~ ~Vales dando la capa y la ropilla, una cadena, 72 3| en la plaza,~ ~ y yo la capa he de ser ~ ~ que mientras