IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] mueres 7 muérgano 1 muero 105 muerta 70 muertas 7 muerte 1039 muerte- 1 | Frecuencia [« »] 70 josef 70 llaman 70 muda 70 muerta 70 primer 70 quizá 70 sabré | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias muerta |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 2| belleza,~ ~ licencia pediré. Muerta María,~ ~ la reina, mi señora, Amor, Ingenio y mujer Acto
2 1| acreditando engaños,~ ~ muerta lisonja de vivos.~ ~DUQUESA: (¡ El amparo de los hombres Acto
3 1| veo.~ ~ La lámpara está muerta.~ ~FEDERICO: ¿Qué has hallado?~ ~ El caballero sin nombre Acto
4 1| con mis abuelos y de mi muerta madre.~ ~ ¿Al fin que soy 5 3| retrato,~ ~ con ser una tabla muerta,~ ~ abrió el corazón la Los carboneros de Francia Acto
6 1| lo que siento.~ ~REINA: ¡Muerta voy!~ ~CONDE: (Ya estoy 7 2| publiquemos que no es muerta,~ ~ y esto se puede esforzar; ~ ~ 8 2| aquí no creyó~ ~ que es muerta. Tú la pareces~ ~ con tan La casa del tahur Acto
9 1| gallinero entró,~ ~ donde muerta se fingió,~ ~ que vuelva El clavo de Jael Acto
10 3| mi fruto en flor?~ ~ ¿Es muerta Jael?~ ~SIMANEO: Pluguiera ~ ~ 11 3| Pluguiera ~ ~ al cielo que muerta fuera.~ ~FINEO: ¡Válgame El conde Alarcos Acto
12 1| dais en vez de celos?~ ~ Muerta soy. ¡Ay de mí, triste!~ ~ ~ ~ 13 1| que hace el río~ ~ me vine muerta de amores, ~ ~ y apenas 14 1| Aparte~ ~ ¡Atrevióse! ¡Muerta soy!~ ~ Si es mi dolor sin 15 2| qué más gloria?~ ~CONDE: Muerta Blanca, ¿qué más pena?~ ~ ~ ~ 16 3| cielos~ ~ dichosa después de muerta!)~ ~INFANTA: En quererte 17 3| deseo,~ ~ quien a Blanca muerta adora,~ ~ ¿puede dormir 18 3| su merced, que ya estoy muerta.~ ~ ¡Ah, conde, esta tigre 19 3| podía~ ~ amarte después de muerta.~ ~CONDE: ¿Y, en efecto, 20 3| no temí ser conocida,~ ~ muerta y, después de muerta, enamorada.~ ~ 21 3| muerta y, después de muerta, enamorada.~ ~ Vivir y amar La confusión de Hungría Acto
22 2| Fenisa salió de él.~ ~ Fenisa muerta y yo vivo,~ ~ ¿Por qué muerte 23 2| allí gozar y ver~ ~ la que muerta, helada y fría ~ ~ temblar 24 2| mí, pues soy la causa.~ ~ Muerta me llama [ya] la verdad 25 3| preso y triste. ~ ~ Aunque muerta la hermosura~ ~ hace que 26 3| Y decirme que no es muerta~ ~ razón de locura cierta.~ ~ 27 3| bella. Aparte~ ~ A no estar muerta la infanta,~ ~ sospechara Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
28 3| Aparte~ ~ si de dolor no está muerta). ~ ~ ~ANCELINO hace que El esclavo del demonio Acto
29 2| qué es la causa.~ ~ ¿Si es muerta, si es casada?~ ~FABIO: 30 2| tristes y sospecho~ ~ que es muerta. Hoy lo sabré. ~ ~ ~ ~Salen 31 2| Lisarda?~ ~FABIO: Creo que es muerta.~ ~DOMINGO: Pues, mal te 32 2| DIEGO: Pregunta claro si es muerta.~ ~DOMINGO: Mis pescudas 33 2| Lisarda?~ ~MARCELO: Ya es muerta~ ~ en esta casa.~ ~DOMINGO: ¿ 34 2| desdichas. ¿Qué son?~ ~RISELO: Muerta es Lisarda.~ ~ Don Diego 35 2| todos dice,~ ~ "Lisarda es muerta; ya murió Lisarda.~ ~ Quien 36 2| aquéllas son, que ya mi vida es muerta).~ ~DIEGO: "Si hay número 37 3| que Lisarda, la mayor, es muerta.~ ~PRÍNCIPE: La historia 38 3| viva ~ ~ y venga una hija muerta.~ ~ Tú, generoso don Sancho,~ ~ 39 3| que hoy de dolor quedó muerta~ ~ llorando la grave culpa~ ~ 40 3| MARCELO: ¿Si está mi Lisarda muerta?~ ~ ~ ~Descúbrese LISARDA 41 3| Descúbrese LISARDA con música, muerta, de rodillas con ~ ~un Cristo La fénix de Salamanca Acto
42 1| ciertos son mis enojos!~ ~ Muerta soy, conde.~ ~HORACIO: ¿ Galán, valiente y discreto Acto
43 1| buscando;~ ~ trepar quiere la muerta por la parra,~ ~ y amando Hero y Leandro Acto
44 3| LEANDRO: ¡Válgame Amor! ¿Estás muerta?~ ~HERO: ¡Válgame Venus! ¿ La hija de Carlos V Acto
45 1| de GANDÍA]~ ~ ~ ~GANDIA: ¿Muerta mi hermana? ¡Ah, fieros! ~ ~ La judía de Toledo Acto
46 1| Del amargor cautiva,~ ~ muerta al consuelo, si a la pena Las lises de Francia Acto
47 1| fin en bajo vivía,~ ~ y ya muerta la levanto.~ ~ Bien es que 48 2| sauces y enebros.~ ~ Viva o muerta has de quedar.~ ~CLODOMIRA: 49 2| sabremos, ~ ~ que si la dejamos muerta,~ ~ la cabeza y piel pondremos~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
50 2| MAYOR: Y yo con mi agravio muerta.~ ~ ~ ~Vanse ENRIQUE y MAYOR. 51 3| Enrique Elvira.~ ~ ¿Si está muerta? ¡Santos cielos!~ ~ Responded Lo que puede el oír misa Acto
52 2| el arco no aflojas, ~ ~ muerta soy.~ ~ ~ ~Sale SANCHO~ ~ ~ ~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
53 3| Y pues yo no estoy muerta ~ ~ siendo mi pena tal, 54 3| que la escuchara estaba muerta;~ ~ y si ellos me dejaron ~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
55 1| Pero ya casada agora, ~ ~ muerta queda mi esperanza;~ ~ y 56 2| pies de ABRAHÁN, como~ ~muerta~ ~ ~ ~ ~ABRAHÁN: ¿Qué es 57 2| más la ocasión;~ ~ que si muerta la temí~ ~ viviendo es más 58 2| bronce. ~ ~ABRAHÁN: ¿Si está muerta?~ ~PANTOJA: Padre mío,~ ~ 59 2| asome~ ~ y sabrá si está muerta o viva.~ ~ABRAHÁN: A la 60 3| para el mundo, ya estoy muerta;~ ~ y aunque vivo yo no 61 3| vestida con saco,~ ~como muerta, y a su lado un ángel que El negro del mejor amo Acto
62 3| sabimo más de eya~ ~ viva, ni muerta en o mundo.~ ~ROSAMBUCO: No hay burlas con las mujeres Acto
63 1| desmayado el aliento,~ ~ muerta la vida y vivo el sentimiento.~ ~ 64 2| de viva fe,~ ~ volví tan muerta a mi casa ~ ~ que preguntándome 65 2| gustosa esperaba,~ ~ tan muerta vine, tan triste, ~ ~ tan No hay reinar como el vivir Acto
66 2| fuera de mí.~ ~ Hermosura muerta vi,~ ~ y el retrato celestial~ ~ Obligar contra su sangre Acto
67 2| ofrecen bastantes señas).~ ~ ¡Muerta soy!~ ~NUÑO: ¿Qué tienes, La rueda de la fortuna Acto
68 2| sus flechas ha de ser~ ~ muerta, si mi gusto niega.~ ~ ~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
69 1| valor). Aparte~ ~MARÍA: (Muerta soy si va de veras). Aparte~ ~ 70 1| Qué quieres? ¿Dejarme muerta? ~ ~ Llámale, así Dios te