IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] muchos 135 mucio 1 muciosila 1 muda 70 mudaba 1 mudable 28 mudables 2 | Frecuencia [« »] 70 intentos 70 josef 70 llaman 70 muda 70 muerta 70 primer 70 quizá | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias muda |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 2| plantas~ ~ se postró, siendo muda:~ ~ "Aquí mis dientes no 2 3| salido~ ~ tenebrosa, triste y muda,~ ~ seguidme todos, seguidme,~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
3 1| con su rara autoridad,~ ~ muda la Envidia. A su ejemplo, ~ ~ 4 2| nacido en vuestra casa~ ~ muda mi inquietud confiesa; ~ ~ 5 2| que está a mis ofensas muda,~ ~ vestida a tus pies honrada~ ~ El amparo de los hombres Acto
6 3| ojos, ¿qué veis?~ ~JULIA: Muda de piedad y miedo,~ ~ mover El animal profeta Acto
7 2| ayuda;~ ~ hoy la fortuna se muda~ ~ y abre a mi ventura puerta ~ ~ 8 3| refrene.~ ~DEMONIO: Si no se muda,~ ~ grande es mi mal.~ ~ El arpa de David Jornada
9 3| duda.~ ~ Hoy hallo la fama muda,~ ~ de mis ojos excedida,~ ~ 10 3| balcón~ ~ ~ ~ ~BERSABÉ: Muda será mi pasión,~ ~ pues 11 3| está que no sería~ ~ esa muda vid.~ ~DAVID: David.~ ~BERSABÉ: 12 3| BERSABÉ: Calla.~ ~DAVID: Muda~ ~ sospecho que os he dejado.~ ~ El caballero sin nombre Acto
13 1| Ven, don Sancho, la ira muda ~ ~ en fraterno amor.~ ~ 14 1| piedra~ ~ ~ ~ Con aquesta muda piedra~ ~ hoy a deshacerte Los carboneros de Francia Acto
15 1| divina presencia~ ~ es una muda elocuencia,~ ~ y a decir La casa del tahur Acto
16 3| perdiste y gané, como no es muda,~ ~ diciendo que era buena,~ ~ Cautela contra cautela Acto
17 1| solo y a la sombra muda~ ~ vais de la noche? ¿Quién El conde Alarcos Acto
18 1| Ten, traidor, le lengua muda,~ ~ que te mataré!~ ~GIL: ( La confusión de Hungría Acto
19 2| te abrase en su boca muda,~ ~ un aire levante el cuello~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
20 1| que el veloz tiempo las muda;~ ~ pero si Naturaleza~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
21 1| fïel merezco lauro.~ ~ Más muda tengo de estar~ ~ que grulla 22 3| mas cualquier hombre se muda).~ ~ ~[Sacan preso al CAPITÁN]~ ~ ~ ~ 23 3| quiero ceñirte yo al lado.~ ~ Muda luego de vestido~ ~ pues El ejemplo mayor de la desdicha Acto
24 3| priesa, con qué priesa ~ ~ se muda la humana suerte!~ ~ El El esclavo del demonio Acto
25 1| ven~ ~ dejan a la lengua muda.~ ~LEONOR: ¿Qué soy hermosa?~ ~ 26 3| el sol que se aguarda.~ ~ Muda estás, Leonor, responde~ ~ 27 3| vida me da molestia.~ ~ Muda la vida.~ ~GIL: Señor,~ ~ ¿ Examinarse de rey Acto
28 3| queda~ ~ con una enigma tan muda.~ ~ ¡Mi nombre bien declarado!~ ~ La fénix de Salamanca Acto
29 1| sus razones;~ ~ que si se muda en presencia~ ~ la mujer 30 2| después de asegurado,~ ~ muda cama y deja el lado ~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
31 1| aunque irracional y muda, ~ ~ remedando está sin Hero y Leandro Acto
32 1| siempre~ ~ es la retórica muda.~ ~ Esta que miras, vecina ~ ~ 33 1| oírla ni saber~ ~ si era muda; pero un día~ ~ que le dijo, " 34 2| Florante, Riselo!~ ~ ~ ~Muda la voz~ ~ ~ ~ ¿Qué queréis? ¡ 35 3| duda~ ~ me casaré. (Noche muda, Aparte~ ~ no me descubras; La judía de Toledo Acto
36 1| llama,~ ~ aunque con queja muda,~ ~ suda el afán y el sobresalto 37 1| yace como vïuda, ~ ~ muda al ardor y al sobresalto 38 1| al ardor y al sobresalto muda.~ ~ Llorando quedará [de] 39 2| y atento,~ ~ me castigue muda y sorda).~ ~ ¡Raquel! A Las lises de Francia Acto
40 1| honra no gano,~ ~ tiéneme muda el temor~ ~ y hago señas 41 2| Por qué~ ~ tu propósito se muda?~ ~CLODOBEO: Conmigo habla 42 3| venganza que hago.~ ~ ~ ~Muda el tono TEODATO~ ~ ~ ~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
43 2| pues su grandeza~ ~ no muda naturaleza,~ ~ y los vasallos Lo que puede una sospecha Acto
44 1| perder~ ~ hablaba con lengua muda; ~ ~ mas, pues, la ocasión 45 1| el valor que de él se muda.~ ~ ¿Quién es? ¿No respondéis?~ ~ El mártir de Madrid Acto
46 1| Señor,~ ~ acudo con lengua muda, ~ ~ que es la susodicha.~ ~ El más feliz cautiverio Acto
47 3| es bien: yo ciego y vos muda.~ ~ Mas a decidirla acuda~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
48 1| y crüel Arminda,~ ~ esta muda suspensión,~ ~ este debido No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
49 1| que conviene.~ ~PORCELLOS: Muda objeto. ¿Qué más tiene~ ~ 50 2| habla por mí, noche muda).~ ~BRIANDA: Don Vela, testigos 51 3| amor~ ~ en tanto rigor se muda?~ ~ Por ser tu hechura, ¡ No hay reinar como el vivir Acto
52 2| tal vez un monte se muda).~ ~MARGARITA: (Pues, oyendo Obligar contra su sangre Acto
53 1| Tirando de él, lo muda a la otra parte del~ ~tablado~ ~ ~ ~ ~ El palacio confuso Acto
54 2| deba.~ ~ No esté la belleza muda.~ ~REINA: Con razón la lengua La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
55 1| yo fuera una estatua muda~ ~ a tu voluntad. Mi ser~ ~ 56 1| RUY: (¡Qué bien la plática muda!) Aparte ~ ~ Señor, ya traté 57 1| ÁLVARO: (La lengua suspendo muda; Aparte~ ~ quédome sin ir La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
58 1| imaginar me desanima~ ~ que no muda fortuna el mudar clima.~ ~ ~ ~ 59 2| entiendo, callando~ ~ su muda melancolía~ ~ de parlera 60 2| Si el cielo y no el alma muda~ ~ el que pase de otra parte~ ~ 61 2| Aparte~ ~ Ayúdame, noche muda!)~ ~ ¡Oh, dueño de la hermosura!~ ~ ¿ 62 3| recato, si es mudanza?~ ~ Muda noche, date prisa~ ~ a tender El rico avariento Acto
63 1| este modo,~ ~ el tiempo lo muda todo~ ~ y lo acaba la Fortuna.~ ~ 64 1| queja,~ ~ la lengua parezca muda.~ ~NABAL: Tras ser pobre La tercera de sí misma Jornada
65 1| Bien a voces lo decía~ ~ mi muda melancolía.~ ~ Perdida soy, ¿ 66 1| sin lengua se aplica;~ ~ muda es siempre su bondad.~ ~ 67 1| Qué ha de hacer la tabla muda,~ ~ nave sin velas ni leme? ~ ~ ¡ 68 2| esta espesura ~ ~ que tiene muda hermosura.~ ~MARCELA: Es 69 3| LUCRECIA: Mujer que el hábito muda~ ~ trueca el aspecto primero. ~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
70 3| ofreciendo saber la noche muda,~ ~ que tenebrosa que se