La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 1| Qué pida~ ~ el reino tal crueldad, si de mi vida ~ ~ es la 2 1| JUANA: Si para tanta crueldad~ ~ al rey le falta el valor,~ ~ ¿ 3 3| bendición~ ~ sino especie de crueldad).~ ~ÁLVARO: ¿No me dais Amor, Ingenio y mujer Acto
4 1| colorada, ~ ~ símbolo de la crueldad.~ ~ ¡Oh, mal nacido Interés!~ ~ ¡ 5 3| que allá tienes. ~ ~REY La crueldad de su padre han heredado,~ ~ 6 3| sangre noble~ ~ con bárbara crueldad beber desean~ ~ y en acechanzas El animal profeta Acto
7 1| que le acompaña ~ ~ tal crueldad, que ha de matar~ ~ sus 8 1| pensamiento!~ ~ ¡Dura ley! ¡Crueldad notable!~ ~ Muera el amor, 9 2| puñal riguroso~ ~ que hizo crueldad semejante~ ~ le deposite El arpa de David Jornada
10 2| JONATÁS: (Lleno de envidia y crueldad Aparte~ ~ manda el rey que Los carboneros de Francia Acto
11 3| liviana, ~ ~ que mereció mi crueldad; ~ ~ pero luego la verdad~ ~ 12 3| Aparte~ ~ en quien cupo la crueldad~ ~ sin fuerzas el pecho El clavo de Jael Acto
13 1| codiciosos ~ ~ son ejemplo de crueldad.~ ~ Si fui hermosa, o si El conde Alarcos Acto
14 1| mudanzas,~ ~ mi desdicha y tu crueldad. ~ ~INFANTA: ¿Cómo ha de 15 1| paciencia.~ ~ Daré ejemplos de crueldad.~ ~ Aspid seré sin piedad.~ ~ 16 1| es razón~ ~ esta no vista crueldad.~ ~ En ti no, que mi lealtad~ ~ 17 1| CONDE: O es desdicha o es crueldad.~ ~INFANTA: Es lo que vos 18 3| Promete~ ~ esto tu mucha crueldad.~ ~INFANTA: ¡Miente!~ ~BLANCA: La confusión de Hungría Acto
19 3| arroyos. ~ ~ Lloro tu enojo y crueldad,~ ~ tu mucha beldad adoro~ ~ 20 3| dar consuelo y gozos: ~ ~ crueldad, beldad, llanto, fuego,~ ~ 21 3| FLORISEO: Símbolo de [la] crueldad~ ~ y prólogo de belleza,~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
22 1| bien?~ ~ ¿Cómo podrá mi crueldad~ ~ dar a Belisario muerte, ~ ~ 23 2| Teodora~ ~ me amenaza con crueldad.~ ~ Marcia, Camila, ¿es 24 2| amistad,~ ~ un valor y una crueldad,~ ~ una fe y una traición~ ~ 25 2| te vaya despeñando~ ~ tu crueldad.~ ~TEODORA: No me aconsejes.~ ~ 26 3| persevera Aparte~ ~ en su tirana crueldad).~ ~ ~ ~Vanse y quedan TEODORA 27 3| mortales~ ~ tan nunca usada crueldad. ~ ~ Dadme escudo de paciencia~ ~ El esclavo del demonio Acto
28 3| de Dios"~ ~ ~ ~ARSINO: Tu crueldad ha sido rara.~ ~LISARDA: Examinarse de rey Acto
29 3| de agradecer.~ ~ISABELA: Crueldad es decir aquí;~ ~ que es La fénix de Salamanca Acto
30 2| hermano atrevido~ ~ fue crueldad, fiereza tanta.~ ~MENCÍA: 31 3| Dido;~ ~ que no pudo la crueldad~ ~ de tu rigurosa ausencia~ ~ Hero y Leandro Acto
32 1| aleve~ ~ que ha inventado la crueldad. ~ ~ El sentimiento es forzoso,~ ~ 33 1| Hero.~ ~MITILENE: ¡Qué crueldad!~ ~ ¡Qué desprecio tan extraño!~ ~ La hija de Carlos V Acto
34 1| Desjarretadle! ¡Muera~ ~ quien tal crueldad de su valor creyera!~ ~ARNESTO: ¡ La judía de Toledo Acto
35 2| Jepté contemplo~ ~ en mi crueldad más bárbaro el ejemplo,~ ~ 36 2| pronuncie tu labio~ ~ tan infame crueldad, tan vil agravio;~ ~ que Las lises de Francia Acto
37 1| prisión!~ ~AURELIANO: ¡Gran crueldad!~ ~CLODOBEO: ¿Por qué razón?~ ~ 38 1| vida pierda,~ ~ fue grande crueldad, señora,~ ~ pues matas a Lo que no es casarse a gusto Acto
39 3| Nuño... (¡Ay, Dios! ¡Qué crueldad!) Aparte~ ~ENRIQUE: Entre Lo que puede el oír misa Acto
40 1| ignorancia!~ ~SANCHO: ¡Qué crueldad!~ ~VIOLANTE: Declaréme, 41 2| Aparte~ ~SANCHO: ¿Tanta crueldad?~ ~VIOLANTE: (¿Tanto olvido?) 42 2| rigurosa~ ~ que ha excedido la crueldad~ ~ de las tigres y leonas,~ ~ 43 2| BLANCA: ¿Qué doras~ ~ tu crueldad, tirano infante, ~ ~ con 44 3| enemistad~ ~ dio fuerza a tu crueldad.~ ~INFANTE: ¿No ha de haber 45 3| Pagad~ ~ con una justa crueldad~ ~ vuestro delito!~ ~ ~ ~ El mártir de Madrid Acto
46 2| mis hijos.~ ~REY: Ya es crueldad~ ~ la tuya.~ ~CELAURA: Y 47 2| hombre infiel;~ ~ que es la crueldad el pincel~ ~ con que el 48 3| los hombres espanta~ ~ mi crueldad, a las mazmorras~ ~ de Argel 49 3| voluntad~ ~ la clemencia y la crueldad.~ ~PEDRO: Ya moriréis en La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
50 2| cordura, ~ ~ antes viene a ser crueldad,~ ~ y es género de impiedad~ ~ 51 2| piedad. ~ ~ No conviertas de crueldad~ ~ lo piadoso del ropaje.~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
52 1| VELA: ¿Quién ha visto tal crueldad?~ ~ Contra sí son los aceros.~ ~ 53 3| amistad.~ ~ ¿Callaré? Será crueldad~ ~ no explicar mis propios No hay reinar como el vivir Acto
54 1| empresa del ofensor,~ ~ la crueldad será mayor; ~ ~ y es consecuencia 55 1| ilustre varón es. ~ ~ No crueldad, mas tiranía,~ ~ la del Obligar contra su sangre Acto
56 2| horrible.~ ~ Su espantosa crueldad en mí atesora, ~ ~ pues El palacio confuso Acto
57 2| atrás?~ ~ Aunque la llames crueldad,~ ~ tus lisonjas me dan 58 3| intento~ ~ y se encubre su crueldad!~ ~ Del rey se teme. Él Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
59 1| de un vasallo, no es crueldad~ ~ -- hasta saber la verdad~ ~ 60 1| en amor~ ~ su rigor y su crueldad?~ ~ No lo que puede ser.~ ~ 61 2| no has de querer con crueldad~ ~ quitarle la posesión;~ ~ 62 2| dado; ~ ~ mas, ¡tener tanta crueldad~ ~ cuando le doy la mitad!~ ~ 63 2| necesidad~ ~ no atribuyas a crueldad ~ ~ el desearle la muerte.~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
64 3| verdad,~ ~ no te admire la crueldad~ ~ porque en los sucesos La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
65 1| Insufrible desdén! ¡Crueldad no vista!)~ ~LOPE: ...Como El rico avariento Acto
66 1| JORDÁN: Será mayor tu crueldad,~ ~ pues quien con tanta La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
67 1| DIEGO: Pues, ¿cómo con tal crueldad ~ ~ dais el premio a mi
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License