La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 2| señor.~ ~ÁLVARO: (Sí, lo sería Aparte~ ~ si yo vengativo 2 3| mí;~ ~ que deuda grande sería,~ ~ y su queja cierta estaba, ~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
3 2| ENRIQUE: Con sano intento sería. ~ ~INFANTA: Salíos fuera.~ ~ 4 2| extranjero~ ~ le dijeron que sería~ ~ dueño de su amor primero.~ ~ El animal profeta Acto
5 1| VULCANO: Cogióme, Dueña sería.~ ~ALEJANDRO: ¿Dueña?~ ~ El arpa de David Jornada
6 2| real;~ ~ si fueses rey, yo sería,~ ~ pues soy tu amigo, tu 7 2| espera. ~ ~ Dichoso el hombre sería~ ~ que con los ojos del 8 3| fantasía!~ ~ Claro está que no sería~ ~ esa muda vid.~ ~DAVID: El caballero sin nombre Acto
9 2| retrato, --¡cielo!--~ ~ sería fácil conocer~ ~ su querido Los carboneros de Francia Acto
10 1| día~ ~ ya no es posible, y sería ~ ~ entristecer su esperanza.~ ~ 11 1| espada, ~ ~ y el caballo no sería.~ ~ ¡Qué terrible sobresalto!~ ~ 12 3| ofenda~ ~ a Ricardo; que sería~ ~ caso de menos valer.~ ~ Cautela contra cautela Acto
13 1| si no hablaran, ¿qué sería?~ ~CHIRIMÍA: A manos de El conde Alarcos Acto
14 1| perla y la médula, ¿cuál sería?~ ~ Yo pienso que entre 15 3| INFANTA: El rey sin duda sería~ ~ quien hirió en el monte Cuatro milagros de Amor Acto
16 1| bella~ ~ pensando que el sol sería.~ ~ Salió la luna después,~ ~ 17 3| Lucrecia ha dado~ ~ que sería de don Juan~ ~ en siendo El ejemplo mayor de la desdicha Acto
18 1| necio, ~ ~ no pensando que sería~ ~ emperatriz, te quería;~ ~ 19 1| pudiera~ ~ sacarle un papel, sería ~ ~ buena fortuna la mía~ ~ 20 3| muerte~ ~ menor tormento sería.~ ~ Mi Dios, mucho te ofendí,~ ~ El esclavo del demonio Acto
21 1| FLORINO: ¿Quién? El pretensor sería~ ~ de Lisarda.~ ~DIEGO: Examinarse de rey Acto
22 1| loco humor?~ ~DOMINGO: Sal sería.~ ~PRÍNCIPE: ¡Que hablando 23 2| DOMINGO: Y la respuesta sería~ ~ de un tiro de artillería.~ ~ La fénix de Salamanca Acto
24 1| ALEJANDRA: El coche del sol sería ~ ~ para mí grande favor.~ ~ 25 1| Hablarle quiero.~ ~JUAN: Sería,~ ~ si no hay otro fundamento,~ ~ 26 1| si erráis las señas sería~ ~ perderme en esta jornada. ~ ~ 27 1| reñir y matar a dos;~ ~ que sería gran desastre~ ~ ser este 28 1| cortesía, ~ ~ porque si pasáis, sería~ ~ descomponerme, por Dios;~ ~ 29 1| di;~ ~ pero tal huésped, sería ~ ~ toparle grande ventura.~ ~ 30 2| desafía,~ ~ antes se queja, y sería ~ ~ el responderle acertado;~ ~ 31 3| cortesía,~ ~ escribiéndola, sería~ ~ hacer mayor su querella. ~ ~ 32 3| JUAN: Gran disparate sería.~ ~ALEJANDRA: Y si por la Galán, valiente y discreto Acto
33 2| cuál~ ~ más conveniente sería?~ ~URBINO: Si le da naturaleza~ ~ Hero y Leandro Acto
34 3| HERO: Grande disculpa sería~ ~ que esa disculpa merece.~ ~ La judía de Toledo Acto
35 2| reyes~ ~ mejor no cumplir sería.~ ~ Y advierta cualquier 36 2| REY: Por contradecir sería~ ~ sólo mi gusto severo.~ ~ Las lises de Francia Acto
37 1| sus manos.~ ~CROTILDA: Sería~ ~ humillar vuestra grandeza.~ ~ 38 1| LEONCIO: Bien de Crotilda sería.~ ~ Casi en locura ha parado~ ~ 39 1| que la guarde.~ ~LEONCIO: (Sería Aparte~ ~ mi remedio).~ ~ 40 2| PASTOR 1: Algún borracho sería.~ ~ ¿Tales hojas nacen ya~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
41 1| resiste?~ ~ Culpable yerro sería~ ~ ausentarme o encubrirme.~ ~ 42 1| hiciese~ ~ el casamiento, y sería ~ ~ poca fe, desdicha mía~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
43 3| misa veo~ ~ ni peleo. ¿Si sería~ ~ posible no echarme menos?~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
44 2| Íñigo de Melo.~ ~INÉS: (Y él sería; Aparte~ ~ que será cierto 45 3| veo, ~ ~ poco el peligro sería.~ ~ÍÑIGO: No fue poca suerte El mártir de Madrid Acto
46 1| cortesía~ ~ vana en nosotros sería.~ ~TRIGUEROS: Dios tu entendimiento 47 1| nos guía.~ ~ A Barcelona sería~ ~ lo mejor; que en ella El más feliz cautiverio Acto
48 1| edad cansada y larga,~ ~ sería el primero que~ ~ con mi 49 2| hallamos, y duplicado~ ~ -- sería yerro -- le traemos~ ~ para Nardo Antonio, bandolero Acto
50 1| dar parte a mis deudos que sería ~ ~ hacer mayor esta desgracia 51 3| ello reparé.~ ~MORÓN: No sería en lo cobarde.~ ~NARDO: No hay burlas con las mujeres Acto
52 1| desafío. ~ ~ Pues, indecente sería,~ ~ habiendo lance mejor,~ ~ 53 2| JACINTO: Es verdad. Di, ¿quién sería?~ ~LAURA: No , pero parecía~ ~ 54 3| menor.~ ~ Pues, casándome, sería~ ~ reparo más indiscreto,~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
55 3| es ése,~ ~ corazón? Negro sería ~ ~ que estaba durmiendo No hay reinar como el vivir Acto
56 2| yo, ~ ~ y tú, loco, ¿qué sería?~ ~FEDERICO: A estos jardines Obligar contra su sangre Acto
57 3| descortesía, ~ ~ el tenerla yo, sería~ ~ falta de mayor nobleza;~ ~ El palacio confuso Acto
58 1| avisada~ ~ un rey tirano sería,~ ~ injusto, sin Dios ni La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
59 2| quién es.~ ~CRIADO: Difícil sería. ~ ~PABLILLOS: Cante más, La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
60 1| gentilhombre de cámara, sería~ ~ dichoso, por seguir a El rico avariento Acto
61 1| que él nos ame, y no sería~ ~ razón que en el alma La rueda de la fortuna Acto
62 1| disparates! --~ ~HERACLIANO: Sería ~ ~ cómo te asentaste mal~ ~ La tercera de sí misma Jornada
63 1| amor~ ~ flaco accidente sería.~ ~LUCRECIA: ¿No ves que 64 1| FISBERTO: Alguna hierba sería.~ ~FLORO: Por la posta llega La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
65 3| qué será;~ ~ que disparate sería ~ ~ decir que a doña María~ ~ 66 3| admiración --~ ..para vos, porque sería~ ~ melindre el no conceder~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License