IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] solamente 112 solano 168 solar 4 solas 65 solaz 4 soldado 297 soldados 141 | Frecuencia [« »] 65 polidoro 65 pura 65 sevilla 65 solas 65 vidas 64 árbol 64 ardiente | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias solas |
Amor, Ingenio y mujer Acto
1 1| bastante; y primero ~ ~ a solas te quiero hablar. ~ ~INFANTA: 2 1| hablar pido~ ~ al príncipe a solas.~ ~REY: Llega.~ ~ ~ ~Llégase El amparo de los hombres Acto
3 2| las cuadras que veréis más solas,~ ~ tales pinturas a la 4 3| MARÍN: Hablarte ~ ~ a solas, que no es razón~ ~ que El animal profeta Acto
5 3| Mas yo le he de hablar a solas.~ ~ Haré que aquéstos se 6 3| que yo quiero~ ~ hablar solas dos palabras~ ~ a este pobre.~ ~ El arpa de David Jornada
7 3| Venir una labradora~ ~ con solas flores así,~ ~ retirarse Los carboneros de Francia Acto
8 1| amor.~ ~CONDE: Hablarte a solas querría.~ ~CARLOS: Vete, 9 1| una flecha~ ~ me dejó. A solas quería~ ~ hablarme. No dijo 10 2| que sigo,~ ~ hablando a solas conmigo~ ~ perdí monteros 11 2| pretendiendo más,~ ~ amar a mis solas puedo~ ~ una condesa, sin 12 3| mañosa Dïana es~ ~ que aun a solas con los tres~ ~ quiere proceder Cautela contra cautela Acto
13 2| me determino.~ ~PORCIA: A solas sabrás mejor~ ~ si te quiere. 14 2| peleo~ ~ con mis tristezas a solas.~ ~CHIRIMÍA: Voy a arrojar 15 3| Nadie nos ve. ¿Estando a solas Aparte~ ~ me trata el Rey 16 3| juntar~ ~ y quedar con él a solas; ~ ~ que en mi camarín le 17 3| ENRIQUE: Porque imaginé que a solas ~ ~ no estábamos e importaba~ ~ 18 3| Condesas, felicemente~ ~ solas y juntas os veo,~ ~ cuando El clavo de Jael Acto
19 2| hará cuanto le pida.~ ~ A solas quiero dejarte.~ ~RUBÉN: La confusión de Hungría Acto
20 1| mejor será~ ~ que queden solas las dos. ~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 21 3| pena ninguna.~ ~ Déjame a solas con él.~ ~ ~ ~Vase BERTILO Cuatro milagros de Amor Acto
22 1| yo quiero ~ ~ hablar a solas, lugar~ ~ si mandáis, me 23 1| dos~ ~ amigos. Quedaos a solas.~ ~LUCRECIA: (¡Ay, amiga, ¿ 24 3| si ha acertado.~ ~GÓMEZ: Solas tres las letras son:~ ~ " Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
25 1| Aparte~ ~ mas, ¡ay, que a solas ha sido!~ ~ ¡Y él con gente 26 3| presente, ~ ~ habiéndole yo a solas desmentido,~ ~ en tu presencia El ejemplo mayor de la desdicha Acto
27 2| EMPERADOR: Dejadme a solas. Me hallo~ ~ sin Belisario 28 2| alma tray,~ ~ porque en solas éstas hay~ ~ belleza, industria 29 3| vez, ~ ~ ¿cómo me traes solas diez~ ~ si he menester once 30 3| manos de Dios, que ellas solas ~ ~ son liberales y ricas.~ ~ ¿ El esclavo del demonio Acto
31 1| puede así ~ ~ a lo que yo a solas hablo?~ ~DOMINGO: ¿Quién La fénix de Salamanca Acto
32 1| pasar; ~ ~ ándate, señor, a solas,~ ~ y si no, vuelve los Galán, valiente y discreto Acto
33 2| no nos vea~ ~ hablar a solas los dos.~ ~ ~ ~[Vase FERRARA Hero y Leandro Acto
34 1| Aquel futuro~ ~ de Sesto. A solas te quiero.~ ~LEANDRO: ¿Qué 35 1| me voy, discurriendo a solas,~ ~ hasta que a su tumba Las lises de Francia Acto
36 1| TEODATO: Hallarme en batalla a solas~ ~ contigo; que soy su hermano~ ~ 37 1| norabuena!,~ ~ con ella a solas lo ordena, ~ ~ desde aquí 38 2| CLODOBEO: De buena gana,~ ~ a solas dejarte quiero.~ ~ y en 39 3| peleas con razón ~ ~ pues solas mujeres son~ ~ tu alférez Lo que no es casarse a gusto Acto
40 3| quisiera que nos dejaran~ ~ a solas esos crïados.~ ~ELVIRA: Lo que puede una sospecha Acto
41 2| averiguación mayor~ ~ si a solas con ella está?)~ ~ÍÑIGO: 42 2| dilatar.~ ~DIEGO: ¿Ha de ser a solas?~ ~CARLOS: No,~ ~ aquí en 43 3| Aquí don Carlos está~ ~ y a solas está escribiendo.~ ~ Yo 44 3| tu hermano. ~ ~ Quiero a solas llorar mi desventura~ ~ 45 3| de estrellas,~ ~ cuando a solas ordena~ ~ ser dueño en toda, El mártir de Madrid Acto
46 3| salgo,~ ~ que con amenazas solas~ ~ envuelva en fuego las El más feliz cautiverio Acto
47 2| consigo~ ~ siempre habla a solas.~ ~BENJAMÍN: Testigo~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
48 1| pues sabéis que en ellas solas~ ~ mi honor esperanza tiene.~ ~ 49 3| Ver que vuestras fuerzas solas~ ~ no me pueden ayudar,~ ~ El negro del mejor amo Acto
50 1| animoso, ~ ~ en cuatro naves solas,~ ~ hermosa pesadumbre de 51 1| Amiga mía, yo tengo~ ~ a solas necesidad~ ~ de hablar al No hay burlas con las mujeres Acto
52 1| toda~ ~ con las memorias solas de una boda).~ ~PEDRO: ¿ 53 1| Aparte~ ~ y que dos veces solas que tapada ~ ~ hablé a aquel 54 2| dichosa mujer?~ ~ ¿Estamos solas las dos?~ ~ ~ ~Destápase~ ~ ~ ~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
55 2| reino que ha heredado.~ ~ A solas discurre bien;~ ~ y en viendo 56 2| vergüenza que padezco.~ ~ A solas no puedo hablar~ ~ a Federico; 57 3| majestad os lo ruega.~ ~ A solas te quiso hablar,~ ~ pero Obligar contra su sangre Acto
58 3| soy de Castro.~ ~ Dejadnos solas.~ ~ELVIRA: ¿Tú pones,~ ~ El palacio confuso Acto
59 1| conde viene y te dejo~ ~ a solas con él; quizá ~ ~ el remedio La rueda de la fortuna Acto
60 2| y melancolía~ ~ está; a solas le dejemos.~ ~FILIPO: Cosas La tercera de sí misma Jornada
61 2| selva~ ~ melancólicas y solas,~ ~ forma de esas amapolas~ ~ 62 2| Qué he de hacer sin ti y a solas?~ ~PORCIA: Díganlo estas 63 2| daño~ ~ como ves. Díganlo solas~ ~ mis graves melancolías.~ ~ 64 2| No dejes, Floro, que a solas~ ~ ande por aquestos campos.~ ~ 65 2| mientras que yo pueda a solas~ ~ verla. Duque te fingí~ ~