La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 2| montañas,~ ~ de Toledo y de Sevilla,~ ~ el príncipe de Vizcaya, ~ ~ El caballero sin nombre Acto
2 3| valor;~ ~ que si me da el de Sevilla~ ~ socorro en esta ocasión,~ ~ 3 3| pie~ ~ hasta aquí desde Sevilla,~ ~ no he tardado mucho. 4 3| Di.~ ~MORO: Del rey de Sevilla soy ~ ~ un correo que a 5 3| Cuánto habrá que saliste de Sevilla? ~ ~RICOTE: Señor, el mismo 6 3| la vida. ~ ~BAABDALÍ: En Sevilla ~ ~ que es tierra tan caliente 7 3| Marruecos,~ ~ ¿estáse en Sevilla?~ ~RICOTE: Aún no se ha 8 3| se suena.~ ~BAABDALÍ: Es Sevilla muy grande, muy hermosa;~ ~ 9 3| buena me he metido). Hay en Sevilla... Aparte~ ~GONZALO: (Él Los carboneros de Francia Acto
10 Per| FLORANTE~ ~TEODORO~ ~La reina SEVILLA~ ~GILA~ ~BLANCAFLOR~ ~SOLDADOS~ ~ 11 1| digo!-- ~ ~ de casarme con Sevilla,~ ~ más que humano ángel 12 1| jacintos.~ ~ Hoy a la reina Sevilla ~ ~ en la corte recibimos.~ ~ 13 1| CONDE de Maganza, la reina~ ~SEVILLA, TEODORO, de camino, y criados~ ~ ~ ~ ~ 14 1| amarilla,~ ~ como se llama Sevilla~ ~ puede llamarse Granada. ~ ~ 15 1| decís,~ ~ porque espera mi Sevilla, ~ ~ una octava maravilla,~ ~ 16 1| dicen que no fue buena.~ ~ Sevilla es griega y Elena. ~ ~CARLOS: ¡ 17 1| vuestra esclava," sí, "Sevilla."~ ~ ¡Qué no tuviese mancilla ~ ~ 18 1| ni repliques. ~ ~ Lleva a Sevilla al mar y en los bajeles~ ~ 19 1| camino). ~ ~ ~Sale la REINA Sevilla~ ~ ~ ~ ~REINA: Cuando, mis 20 2| ayer cuando la griega~ ~ Sevilla fue repudiada? ~ ~ Ya tres 21 2| salen LAURO y la REINA~ ~Sevilla vestida de labradora~ ~ ~ ~ ~ 22 2| carbón. ¿Qué es esto,~ ~ Sevilla hermosa? Gran reina~ ~ de 23 2| reina~ ~ que se llamaba Sevilla".~ ~ ~ ~Sale CARLOS Magno, 24 2| maravilla.~ ~ La hermosura de Sevilla,~ ~ lo trágico de mi amor ~ ~ 25 2| emperador,~ ~ a ser la reina Sevilla ~ ~ que dicen murió en la 26 2| nos da la gente.~ ~ Si con Sevilla usé piedad funesta,~ ~ ya 27 2| maravilla~ ~ es semejante a Sevilla.~ ~ Si es que en la memoria 28 2| queremos hoy~ ~ la reina Sevilla. Dime~ ~ si tendrás maña 29 2| LAURO: (Dios a la reina Sevilla Aparte~ ~ venganza de aquel 30 3| vestida~ ~ de dama, y a Sevilla parecida, ~ ~ de modo que 31 3| esa villana, ~ ~ que es de Sevilla imagen soberana, ~ ~ amainará 32 3| el alma vacilando.~ ~ A Sevilla estoy mirando,~ ~ a Sevilla 33 3| Sevilla estoy mirando,~ ~ a Sevilla estoy oyendo.~ ~ Mi agravio 34 3| maravilla. ~ ~ ¿Eres Dïana o Sevilla?~ ~ Todo en mis desdichas 35 3| turbada--~ ~ que aquésta Sevilla sea ~ ~ y que viva en esa 36 3| amor pasado;~ ~ porque a Sevilla he mirado ~ ~ y que es ella 37 3| ven.~ ~ ¡Válgame Dios! ¿Es Sevilla?~ ~ Conozco su majestad ~ ~ 38 3| muerto,~ ~ publicando que es Sevilla ~ ~ la villana, aunque con 39 3| túnicas de acero?~ ~ Si Sevilla algunos años~ ~ retirada 40 3| nieto.~ ~ De Carlos y de Sevilla ~ ~ soy hijo y los pies 41 3| atrevidos pensamientos.~ ~ Murió Sevilla sin hijos.~ ~ Tu madre, 42 3| intentas si yo vivo?~ ~ ¡Sevilla soy! ¡Sevilla, ilustre rama~ ~ 43 3| vivo?~ ~ ¡Sevilla soy! ¡Sevilla, ilustre rama~ ~ de esa 44 3| pueden ser engaños~ ~ si es Sevilla la que veo?~ ~ Días ha que 45 3| dejar castigado.~ ~ Ésta es Sevilla y conmigo~ ~ no estará, 46 3| muero~ ~ rabiando, porque a Sevilla ~ ~ levanté aquel testimonio~ ~ 47 3| conde fuera mi vida?~ ~ A Sevilla iré buscando.~ ~ ~ ~Tocan 48 3| a su honor. Ésta es Sevilla~ ~ y Luís mi hijo es aquéste.~ ~ ~ ~ 49 3| aquí~ ~ a la gran reina Sevilla,~ ~ reina de Francia, da La casa del tahur Acto
50 1| gentilhombre?~ ~DIEGO: De Sevilla y caballero,~ ~ y nuestro 51 1| DIEGO: Y a decir~ ~ que sola Sevilla ha sido~ ~ la madre de la 52 2| galán?~ ~DOMINGO: Soy de Sevilla.~ ~ROQUE: ¿Y tiene amo tahur?~ ~ El esclavo del demonio Acto
53 3| Granada, ~ ~ rica lonja de Sevilla,~ ~ de Játiva fuentes claras,~ ~ 54 3| castellana.~ ~ El pan te dará Sevilla,~ ~ las ásperas Alpujarras ~ ~ La hija de Carlos V Acto
55 3| Pérez ya~ ~ paga, y ya en Sevilla está~ ~ preso el doctor Lo que puede el oír misa Acto
56 1| Córdoba, en Toledo, y en Sevilla,~ ~ que pretenden sus huestes No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
57 1| que dilatando van desde Sevilla~ ~ su imperio hasta los La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
58 3| llegas a Madrid hoy, de Sevilla,~ ~ escucha, Garcerán, las 59 3| Maqueda,~ ~ [el] aduana de Sevilla; ~ ~ es Conde, Duque, y La rueda de la fortuna Acto
60 Baile| fiestas que se hicieron en Sevilla~ ~ no las olvida el tiempo 61 Baile| vez.~ ~ Alabásteisos en Sevilla~ ~ que teníades linda amiga.~ ~ 62 Baile| díjome de palabra~ ~ que a Sevilla deis la vuelta,~ ~ adonde 63 Baile| alas,~ ~ vuelve al galán a Sevilla,~ ~ y así le dice a su dama:~ ~ ~ " La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
64 1| LUZBEL: La que le lleva~ ~ a Sevilla; que se casa~ ~ con la más 65 1| que va a casarse a Sevilla, ~ ~ y yo entregando a las
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License