La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 1| Álvaro.~ ~ÁLVARO: Sin dos~ ~ almas voy.~ ~REY: Tenga mañana~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
2 1| cuerpos~ ~ suelen mudarse las almas,~ ~ fuera católica y firme, ~ ~ 3 2| hermosura,~ ~ ni en nuestras almas pudieron ~ ~ causar sus El animal profeta Acto
4 2| ya concertadas~ ~ las dos almas; mas burladas~ ~ quedarán 5 3| con la daga abrió en sus almas~ ~ puerta de corales rojos,~ ~ 6 3| DEMONIO en él. Suben las almas y el NIÑO~ ~en su apariencia~ ~ ~ ~ ~ El arpa de David Jornada
7 1| habemos hecho~ ~ en las almas.~ ~DAVID: Satisfecho ~ ~ 8 2| risa~ ~ y verás de nuestras almas~ ~ una voluntad sencilla.~ ~ Los carboneros de Francia Acto
9 3| pechos,~ ~ debe eslabonar las almas~ ~ con un vínculo perpetuo,~ ~ Cautela contra cautela Acto
10 1| cuerpos un alma,~ ~ en dos almas una vida, ~ ~ en dos vidas 11 1| REY: Luego,~ ~ cuando las almas en quien ~ ~ hay oculta 12 3| te da con voluntad~ ~ dos almas en la amistad ~ ~ y dos El conde Alarcos Acto
13 1| alientos soberanos~ ~ de las almas. Fue dichoso~ ~ en esto 14 2| morir, distilando~ ~ dos almas, dos corazones,~ ~ y yo 15 3| cuerpo dividiera~ ~ como las almas están.~ ~ La mano te di, 16 3| dos figuras~ ~ pero dos almas mostraba.~ ~ ~ ~[Sale BLANCA]~ ~ ~ ¡ 17 3| lloradas y creídas~ ~ tres almas, una fe, un amor, tres vidas.~ ~ La confusión de Hungría Acto
18 1| palmas~ ~ sacando de muertas almas~ ~ un campo pardo, es Fenisa.~ ~ ~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
19 3| deidad oculta de las almas era, ~ ~ vislumbre pareció 20 3| tres habré vencido.~ ~ Las almas iguales son;~ ~ sólo diferencia Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
21 1| rigurosa Fortuna,~ ~ ayer dos almas tenía~ ~ y hoy he perdido 22 3| honre los templos y las almas guarde.~ ~ Pues, ¿qué decís El ejemplo mayor de la desdicha Acto
23 3| dueño y señor.~ ~TEODORA: Almas que alienta el amor~ ~ no El esclavo del demonio Acto
24 1| que es la sangre de las almas,~ ~ Si no hay quien quite 25 2| calles!~ ~ ¿A ti, que las almas robas,~ ~ se atrevieron? 26 3| tienes tiranizadas~ ~ las almas con tu hermosura,~ ~ que Hero y Leandro Acto
27 1| son. ~ ~HERO: Celos las almas no sienten;~ ~ que no hay 28 1| estar presente.~ ~HERO: Las almas se comunican. ~ ~LEANDRO: 29 3| que él es el sol de las almas.~ ~HERO: El sol mayor, que 30 3| rigor~ ~ hoy amenaza dos almas~ ~ que queriéndose están La hija de Carlos V Acto
31 1| lo que pierdo en dos almas, viendo España~ ~ por unos 32 1| cuerpo ~ ~ que pierdo tres almas hoy?~ ~ Hoy me hace sol 33 1| vidas?~ ~JUANA: Nuestras almas divididas~ ~ muestren aquí 34 1| es castellana, ~ ~ y las almas enamora."~ ~PRINCIPE: La 35 2| ved que es alma de dos almas,~ ~ que quiere Dios que La judía de Toledo Acto
36 1| que no hay imperio en las almas, ~ ~ aunque hay dominio Las lises de Francia Acto
37 2| tornasoladas, ~ ~ viendo que las almas robas,~ ~ hacen seda de Lo que no es casarse a gusto Acto
38 2| forzarte,~ ~ que no hay en las almas fuerza. ~ ~ENRIQUE: ¿No Lo que puede el oír misa Acto
39 2| secreta deidad~ ~ hace en dos almas unión~ ~ a fuerza de la 40 2| con arrogancia~ ~ en las almas tal estrago~ ~ que sin libertad El mártir de Madrid Acto
41 3| verdadero,~ ~ eterna luz de las almas, ~ ~ deja en tinieblas la El más feliz cautiverio Acto
42 2| siendo~ ~ ardor dulce de las almas,~ ~ de albedríos cautiverio.~ ~ ~ ~ 43 2| honesto?~ ~ Homicida es de las almas.~ ~ ~ ~Dentro voces~ ~ ~ ~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
44 1| los arroyos,~ ~ sino las almas que libres~ ~ sabe avasallar Nardo Antonio, bandolero Acto
45 1| que conozco vuestras almas,~ ~ de que moriréis conmigo ~ ~ 46 1| Venga quien junte dos almas ~ ~ en lazos de amor estrechos.~ ~ El negro del mejor amo Acto
47 3| hermana mía ~ ~ que las almas no lo sean~ ~ ya que los 48 3| para condenarse~ ~ algunas almas se arriesgan,~ ~ a quien No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
49 1| naturaleza~ ~ con que las almas hablan cada día). ~ ~ ¡Ea, El palacio confuso Acto
50 1| por lo menos,~ ~ en las almas este día.~ ~ Mas yo, como 51 1| No fuerzan ellas ~ ~ las almas, que libres son.~ ~ ~ ~CARLOS: 52 2| flechó dos saetas ~ ~ con almas en dos halcones?~ ~ ¿Quién 53 2| ENRICO: Imperio tiene en las almas~ ~ la hermosura, con que 54 2| segunda naturaleza. ~ ~ Las almas del cielo dadas~ ~ con razón 55 2| estos lazos~ ~ juntan las almas, los cuerpos~ ~ no han de La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
56 1| merecimientos.~ ~ Si hacemos dos almas una,~ ~ no temo desdicha 57 2| Vase DOROTEA~ ~ ~ ~ ~LOPE: Almas son que traen en pena~ ~ 58 3| sin resistencia, las almas.~ ~ Disparáronse las flechas,~ ~ El rico avariento Acto
59 1| ocasión. ~ ~ Primos, las almas que son ~ ~ de Dios imágenes 60 1| los ricos,~ ~ examinar las almas y conciencias~ ~ de los La rueda de la fortuna Acto
61 1| Veinte mil dejo sin almas ~ ~ y otros con vida tan 62 1| persiana! ¡Quien tuviera~ ~ más almas que pensamientos, ~ ~ y La tercera de sí misma Jornada
63 3| entonces te di,~ ~ no hay más almas para darte.~ ~PORCIA: Siempre La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
64 3| Estigio, donde~ ~ condenadas almas tiemblan, ~ ~ de no desistir 65 3| como andáis a caza~ ~ de almas, [...] divino ~ ~ en manos
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License