La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 2| Vueselencia los pies ~ ~ a sus crïados.~ ~ROBLES: Y sea~ ~ bien 2 3| acuchíllalos~ ~ ~ ~ Tomad las armas crïados.~ ~ZÚÑIGA: Señora, en vano Amor, Ingenio y mujer Acto
3 1| bien.~ ~ Entre todos mis crïados,~ ~ por prudente y por leal, ~ ~ El amparo de los hombres Acto
4 2| un noble debido.~ ~ Dos crïados nos tened, ~ ~ y admitid 5 3| el día.~ ~ Ya admite los crïados, ya se alegra. ~ ~FABRICIO: ¡ 6 3| seda y pedrería,~ ~ tus crïados de galas;~ ~ y al romperse El animal profeta Acto
7 2| hombre forastero.~ ~ Sus crïados son éstos; callar quiero~ ~ 8 2| sabido desde hoy, ~ ~ y de crïados, no menos,~ ~ de vuestra Los carboneros de Francia Acto
9 1| los ojos de mis deudos y crïados.~ ~ ¡Oh, si ya a nunca despertar La casa del tahur Acto
10 1| visitan~ ~ si te alegran tus crïados. ~ ~ Yo me voy, hijo. Los Cautela contra cautela Acto
11 1| servido,~ ~ vueselencia, los crïados ~ ~ pueden quedar retirados.~ ~ 12 2| desdicha y la muerte].~ ~ Los crïados que tenía ~ ~ y mi casa 13 2| recatados. ~ ~ Haz retirar los crïados.~ ~ENRIQUE: En buena hora. 14 2| condición).~ ~CHIRIMÍA: (¡En crïados mal nacidos!) Aparte~ ~ENRIQUE: 15 2| Están~ ~ recogidos los crïados?~ ~ENRIQUE: Sí, señores El clavo de Jael Acto
16 2| traído,~ ~ entre confusos crïados,~ ~ diez mil valerosos soldados, ~ ~ La confusión de Hungría Acto
17 3| BERTILO: Que soy Ausonio, crïados.~ ~ Mirad que el loco se 18 3| MOZO 1: Buenos están tus crïados. ~ ~ Desdichado, conde, Cuatro milagros de Amor Acto
19 1| incasable seas,~ ~ aun tus crïados se admiran. ~ ~ Cosas hay 20 1| señor don Juan, dos crïados~ ~ sucios y desaliñados,~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
21 2| esfera.~ ~ De Alfonso fuimos crïados,~ ~ pero a buscarte venimos~ ~ Examinarse de rey Acto
22 1| sobrinos~ ~ en esos campos crïados;~ ~ primos debemos de ser,~ ~ 23 3| capitán? ¡Animal! ~ ~ Los crïados sois extraños.~ ~ Por servir La fénix de Salamanca Acto
24 1| que me han dejado~ ~ mis crïados! Ni un amigo ~ ~ de los 25 3| cenas~ ~ decir mal de sus crïados.~ ~GARCERÁN: Saca aquí fuera, Galán, valiente y discreto Acto
26 1| en la ciudad.~ ~ Si mis crïados prevengo,~ ~ logrado el La hija de Carlos V Acto
27 1| este día~ ~ prevención y crïados,~ ~ [ -ados].~ ~ Ve en mis La judía de Toledo Acto
28 1| hombres de mi porte,~ ~ crïados al desenfado.~ ~ Aquí, si Lo que no es casarse a gusto Acto
29 2| Peguésela). Aparte~ ~ A los crïados~ ~ de tan grandes caballeros~ ~ 30 3| dejaran~ ~ a solas esos crïados.~ ~ELVIRA: Junto a esa fuente Lo que puede el oír misa Acto
31 1| quizá~ ~ de amigos y de crïados~ ~ heristeis a Fortún. ~ ~ 32 3| pidas~ ~ un búcaro a mis crïados.~ ~INFANTE: Más silencio Lo que puede una sospecha Acto
33 2| gente de baja casta, ~ ~ y a crïados tan soeces~ ~ nunca yo los El más feliz cautiverio Acto
34 1| CELFORA: Entre~ ~ los crïados y tus nueras~ ~ a ese fin 35 1| urbanas,~ ~ amigos más que crïados; ~ ~ y pues en estas campañas~ ~ 36 1| PASTOR 1: Y di, habiendo acá crïados,~ ~ ¿por qué no nos encargabas~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
37 1| la cumpla defiendo. ~ ~ ¡Crïados, matadle! ¡Muera!~ ~NARDO: 38 2| opuesto~ ~ con todos mis crïados~ ~ estorbar procuré mi fin 39 3| solo.~ ~ Quizá serán los crïados~ ~ del secretario del conde. ~ ~ El negro del mejor amo Acto
40 1| se enfada? ~ ~PEDRO: Los crïados son, que riñen.~ ~GUARDIÁN: 41 1| cerca de mi presencia~ ~ los crïados de mi casa? ~ ~ ¿Quién atrevimiento No hay burlas con las mujeres Acto
42 1| di ~ ~ que los lleven los crïados~ ~ al arriero al momento;~ ~ 43 2| Jura y no paga deudas de crïados, ~ ~ porfïado donde haya 44 2| Traigan luces los crïados!~ ~ ¡Don Jacinto, Arminda!~ ~ 45 3| muy bien despacho;~ ~ que crïados y crïadas ~ ~ somos veletas No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
46 2| señores ~ ~ su desdicha a los crïados.~ ~ Vete, pesia a mi linaje,~ ~ Obligar contra su sangre Acto
47 2| porfiares, daré voces.~ ~ Crïados hay en casa.~ ~ Cerca tengo La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
48 2| ha de atropellar~ ~ tus crïados.~ ~RUY: Otro día~ ~ hablaremos 49 2| López~ ~ ~ ~ ~RUY: ¡Hola! Crïados. García.~ ~ ¿Aún no hay 50 2| sin mis hijos? ¡Ah, crïados!~ ~ ¡Ah, Juan García! ¡Ah, La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
51 1| tenéis,~ ~ mis señores, de crïados, ~ ~ los dos que delante 52 1| que quiero recibir nuevos crïados, ~ ~ y en serlo vos, haréisme El rico avariento Acto
53 1| a importunarme. ~ ~ ¡Oh, crïados!~ ~JORDÁN: ¡Oh, avarientos!~ ~ 54 2| cosas~ ~ cuando [les] sirven crïados~ ~ que de tan fieles blasonan.~ ~ 55 2| dejó.~ ~ Para pagar mis crïados~ ~ hasta el vestido vendí,~ ~ 56 3| paño~ ~ ~ ~ ~NABAL: A estos crïados siguiendo~ ~ vengo, porque 57 3| hagas limosna y pagues tus crïados?~ ~ ~ ~ No es temeraria 58 3| Ana!, ¡Abigaíl!,~ ~ ¡crïados!, ¡gente!, a mi voz~ ~ acudid, 59 3| heredó.~ ~ Vengan todo mis crïados.~ ~ ~ ~Vanse ABIGAÍL y JOSÉ~ ~ ~ ~ ~ La rueda de la fortuna Acto
60 3| ofenden,~ ~ soberbios y mal crïados.~ ~FOCAS: Pues que el Imperio La tercera de sí misma Jornada
61 2| Da la fruta a estos crïados; ~ ~ venga el agua.~ ~LISARDO: 62 3| señores~ ~ por imprudentes crïados!~ ~ Si tus ojos engañados ~ ~ 63 3| rinde aunque desea.~ ~ Los crïados que has buscado ~ ~ las 64 3| estas selvas.~ ~PORCIA: Los crïados que han venido~ ~ le reverencian
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License