La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 1| le atreve.~ ~ Los dos a caza han salido~ ~ y aunque el 2 1| INFANTE y un CRIADO, de caza~ ~ ~ ~ ~INFANTE: Este bosque 3 1| la tristeza,~ ~ porque la caza arrebata~ ~ todas las pasiones Amor, Ingenio y mujer Acto
4 1| dieras al ejercicio~ ~ de la caza en esos sotos.~ ~INFANTA: El animal profeta Acto
5 1| como salir quiere a caza,~ ~ le obligan que el traje 6 1| Ya que ha de ser la caza, ~ ~ si es que el amor me 7 3| le dijo, estando en la caza~ ~ atravesado un puñal,~ ~ -- El caballero sin nombre Acto
8 1| RICOTE: Vestida viene de caza,~ ~ y hame parecido bien;~ ~ 9 1| allá en el palacio ~ ~ y la caza por la corte.~ ~SANDO: No 10 1| tres]~ ~ ~ ~RICARDO: Mala caza es ésta, Mendo. ~ ~ No es 11 1| perezosa?~ ~ Blanca, ¿la caza te cansa~ ~ y a la sombra 12 1| descansar un rato~ ~ está la caza ofendida?~ ~RICARDO: Sí, 13 1| alma y la voluntad.~ ~ ¿La caza no es castidad?~ ~ Di, ¿ 14 1| Di, ¿por qué dejas la caza?~ ~ Mas, pues al Amor ingrato,~ ~ 15 1| Su ejercicio era la caza~ ~ diversas veces midiendo~ ~ 16 1| valles, montes;~ ~ adiós, caza querida, que me fuerzan~ ~ 17 2| palacio rico y lisonjero~ ~ la caza y primer vida sepultara.~ ~ Los carboneros de Francia Acto
18 2| Sale CARLOS Magno, de caza, y canta la~ ~REINA~ ~ ~ ~ ~ 19 2| pesares~ ~ más que en la caza que sigo,~ ~ hablando a 20 2| Sale BLANCAFLOR de caza, con un venablo en la~ ~ El clavo de Jael Acto
21 1| SIMANEO: ¿No es ésta caza mejor~ ~ sin que se gasten 22 1| que desear. ~ ~SÍSARA: A caza te he de llevar~ ~ a los El conde Alarcos Acto
23 1| PRIMERO~ ~ ~ ~Hacen ruido de caza dentro y salen la INFANTA 24 1| lo dijera.~ ~INFANTA: ¿La caza y amor no son ~ ~ de distinta 25 2| campo voy.~ ~ Prevenid la caza. Conde,~ ~ muy mala cuenta Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
26 Baile| de las hojas~ ~ andaba a caza Cupido.~ ~ ~ ~Sale Cupido 27 2| aqueste horizonte~ ~ sigue la caza ligera,~ ~ sin dejar ave 28 2| sabe~ ~ correr, pues la caza sigue.~ ~ ~ ~Vase el MORO~ ~ ~ ~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
29 3| Si lo sabe dejará~ ~ la caza el Emperador.~ ~BELISARIO: El esclavo del demonio Acto
30 3| ásperas Alpujarras ~ ~ la caza y fruta escogida,~ ~ y los Galán, valiente y discreto Acto
31 1| embaraza.~ ~FLORES: Plaza, caza, calabaza, ~ ~ carroza... ¡ La judía de Toledo Acto
32 3| que yo quería~ ~ salir a caza; y así,~ ~ mientras voy 33 3| rey ninguno sin mí.~ ~ A caza salir desea ~ ~ hoy, y porque 34 3| proponerlos.~ ~ El rey ha salido a caza,~ ~ y avisados los monteros~ ~ 35 3| fin, ¿Alfonso se fue~ ~ a caza?~ ~FERNANDO: Presto vendrá.~ ~ 36 3| he sido;~ ~ y así, de la caza dejo~ ~ el afán, que me 37 3| ZARA: Será porque él mejor caza~ ~ un lobo que no un conejo.~ ~ ¿ 38 3| Valentía y gusto encierra~ ~ la caza en cuanto se ve.~ ~ZARA: ¿ 39 3| importa tu vida.~ ~RAQUEL: A caza salió esta tarde.~ ~DAVID: Las lises de Francia Acto
40 2| LABRADOR: Un mozo de caza.~ ~ Para darnos muerte o 41 2| Como ha sentido~ ~ que hay caza, suspira más. ~ ~ ¡Qué bien 42 2| bosque os ha traído?~ ~ ¿O de caza habéis venido ~ ~ en la Lo que no es casarse a gusto Acto
43 1| averiguado~ ~ que yendo a caza --¡desdichado suerte!-- ~ ~ El mártir de Madrid Acto
44 3| FERNANDO: Ya nos viene dando caza~ ~ el Cosario que nos sigue.~ ~ El más feliz cautiverio Acto
45 1| a ver si hallo alguna caza.~ ~ (No es sino para hacer 46 1| Los lobos le dieron caza.~ ~CELFORA: ¡Qué lástima! ¿ 47 2| señor. ~ ~CELFORA: Vino de caza ahora el niño.~ ~JACOB: El negro del mejor amo Acto
48 2| venimos~ ~ para no espantar la caza,~ ~ y los demás al abrigo~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
49 1| inclinación~ ~ a la guerra y caza, son ~ ~ pasmos de Naturaleza.~ ~ La rueda de la fortuna Acto
50 Loa| monte un Rey~ ~ andando a caza una tarde~ ~ con lo mejor 51 1| corazón~ ~ que el ganado, caza y sierra. ~ ~HERACLIANO: ¿ 52 2| lisonjero.~ ~MUSICO 1: ¿Cómo de caza te ha ido?~ ~MITILENE: A 53 2| y así a la guerra y a la caza~ ~ me inclinó naturaleza.~ ~ 54 2| Nunca fue el Príncipe a caza~ ~ que yo a su lado no fuera,~ ~ La tercera de sí misma Jornada
55 2| hombres adoran. ~ ~ Dichosa caza en que fui~ ~ yo la presa, 56 3| saben que soy~ ~ inclinada a caza.~ ~RICARDO: Agora,~ ~ no 57 3| esconde~ ~ porque viene a caza el conde,~ ~ y el duque 58 3| cuándo ha de durar~ ~ esta caza?~ ~DUQUE: Hasta saber~ ~ 59 3| y como~ ~ inclinada a la caza, se detiene a ver~ ~ estos 60 3| deleitación~ ~ y de tanta caza llenos?~ ~CONDE: ¡Oh, qué 61 3| selvas prohibidas~ ~ y quien caza en lo vedado~ ~ tiene las 62 3| ausencia no me mate.~ ~ Si la caza te deleita,~ ~ espérame 63 3| propia imagen. ~ ~ Cuando de caza volvieres~ ~ a ser huésped La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
64 3| porque como andáis a caza~ ~ de almas, [...] divino ~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License