La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 2| ALCALDE: Señor, si la villa dejas,~ ~ quemado los arrabales,~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
2 2| pretensión que espero,~ ~ la dejas tú de querer.~ ~ENRIQUE: 3 2| de la pretensión que dejas,~ ~ otra mi fe te asegura,~ ~ 4 2| DOMICIO: ¿Así te vas y me dejas?~ ~CASTAÑO: No tienes que 5 3| si a un ángel tan sin él dejas,~ ~ dándole tal pesadumbre ~ ~ El arpa de David Jornada
6 1| LISARDO: ¿Aún no te dejas amar? ~ ~ ¿Qué más mal que 7 2| DAVID: Bien corta~ ~ la dejas; mucho recelo~ ~ que no 8 2| JONATÁS: Ningún discurso me dejas ~ ~ con tu suerte desdichada,~ ~ 9 2| DAVID: Lleno de gloria me dejas;~ ~ tus pies besaré mil El caballero sin nombre Acto
10 1| castidad?~ ~ Di, ¿por qué dejas la caza?~ ~ Mas, pues al 11 2| de rogar ~ ~ porque, si dejas la ley~ ~ de Mahoma, desde Los carboneros de Francia Acto
12 2| montañas~ ~ pasar tantos años dejas,~ ~ gran señora, sin que La casa del tahur Acto
13 1| dices? ~ ~ ¿Aún mirar no me dejas?~ ~MADRE: Somos profetas 14 1| CARLOS: Angela admirada dejas~ ~ el alma que te rendí.~ ~ Cautela contra cautela Acto
15 1| de Numa ~ ~ pues que los dejas atrás.~ ~TARANTO: Con esto El clavo de Jael Acto
16 2| pues que sin alma me dejas?~ ~ Si así mi paciencia 17 2| te niegas;~ ~ que en mí dejas a tu hermana~ ~ y en ella El conde Alarcos Acto
18 1| que en el corazón me dejas, ~ ~ pues de mis ojos te 19 3| Mátame! ¿Por qué me dejas~ ~ vivir, cuando a Blanca La confusión de Hungría Acto
20 2| lugar te [dará].~ ~ Tan rica dejas la tierra~ ~ que temo no 21 2| parte?~ ~RICARDO: Mira que dejas desierto~ ~ tu reino de 22 2| reino y tierra. ~ ~ ¿Hoy lo dejas destrüir?~ ~AUSONIO: Cuando Cuatro milagros de Amor Acto
23 2| JUAN: Aun esperanza me dejas.~ ~ALBERTO: Dense los novios 24 3| LUCRECIA: ¿eso sabes y no dejas~ ~ de amar en vano también? ~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
25 2| Sí, te vas; pues que me dejas. ~ ~ ¿Qué me tienes de traer?~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
26 1| enemigos.~ ~ANTONIA: ¿Así me dejas?~ ~BELISARIO: No aguardo~ ~ El esclavo del demonio Acto
27 1| Don Gil, trocado me dejas~ ~ porque a las voces de Examinarse de rey Acto
28 3| Cómo olvidas, cómo dejas~ ~ al hombre que más te La fénix de Salamanca Acto
29 2| comer. ~ ~SOLANO: No me dejas satisfecho;~ ~ que otras Galán, valiente y discreto Acto
30 3| Siempre confuso me dejas,~ ~ con acciones a dos visos:~ ~ 31 3| licencia me niegas, ~ ~ ya me dejas con un guante;~ ~ enojos Hero y Leandro Acto
32 2| que aunque con miedo me dejas,~ ~ en vano de mí te quejas;~ ~ La hija de Carlos V Acto
33 2| VOZ: Pues dime, ¿cómo la dejas?~ ~ Cincuenta y cinco años Las lises de Francia Acto
34 1| TEODATO: Huérfanas y tristes dejas~ ~ las provincias de la 35 2| CLODOMIRA: ¡Ingrato! ¿Por qué me dejas~ ~ en esta zarza metida? ~ ~ 36 2| CLODOMIRA: ¿Qué? ¿Atada me dejas?~ ~TEODATO: Sí.~ ~CLODOMIRA: ¿ 37 2| Quién te engaña porque dejas~ ~ una mujer que te adora,~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
38 3| Ay, cielos! Pues, ¿así~ ~ dejas sola una mujer~ ~ sin quererla Lo que puede el oír misa Acto
39 1| lugar.~ ~FORTÚN: Pues me dejas señalar, ~ ~ espada y rodela 40 3| a Francia con gusto.~ ~ Dejas burlado al infante.~ ~ Seré Lo que puede una sospecha Acto
41 2| tienes de advertir ~ ~ ¿cómo dejas de sentir~ ~ tan fácil tanta 42 2| vas?~ ~CARLOS: Si no me dejas.~ ~ISABEL: ¿Yo te tengo, El mártir de Madrid Acto
43 1| de tu padre; pues, ¿qué dejas~ ~ para un hombre mal nacido?~ ~ 44 2| brazos.~ ~PEDRO: ¡Qué me dejas~ ~ cautivo!~ ~ÁLVARO: Sordas 45 3| nobles se acobardan,~ ~ ¿qué dejas a los que tienen~ ~ pecho La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
46 1| darás la muerte~ ~ si me dejas aquí de aquesta suerte.~ ~ 47 1| en tal confusión la dejas?~ ~ ¿No echas de ver que Nardo Antonio, bandolero Acto
48 3| con Pascual o Bartolo~ ~ dejas tus ansias contentas.~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
49 1| pues si a la pena te dejas ~ ~ los labios callan las No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
50 1| León~ ~ un hombre vencido dejas,~ ~ será mudanza bizarra.~ ~ ~ ~ El palacio confuso Acto
51 2| pues que ya trocar nos dejas~ ~ en alabanzas las quejas ~ ~ 52 2| se ha olvidado, ¿cómo dejas ~ ~ la merced que haces 53 3| y olorosa, ~ ~ nunca te dejas manchar~ ~ del engaño y Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
54 1| apacienciado.~ ~DATÁN: ¿Cómo dejas la guerra?~ ~ ¿Ser soldado, 55 2| cordero.~ ~JETRO: ¿Dónde lo dejas agora? ~ ~SÉFORA: Pastoreando 56 3| Cómo te vuelves a casa~ ~ y dejas allá a Moisén?~ ~SÉFORA: 57 3| enleprado.~ ~ Mira, señor, si no dejas~ ~ ir al pueblo de Israel,~ ~ El rico avariento Acto
58 2| tú a ti mismo,~ ~ no me dejas una gota. ~ ~ Si cualquier 59 3| NABAL: Canten, pues ya me dejas, ~ ~ ¡mendigo pertinaz!~ ~ 60 3| NABAL: Ya que venir no le dejas,~ ~ haz que vaya a predicar ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
61 1| OCTAVIO: Satisfecho me dejas y obligado.~ ~ ~ ~ Dentro La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
62 1| TABACO: Pues, ¿por un lacayo dejas ~ ~ este talle y este brío?~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License