IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
1 NoDi 2| Last updated November 7, 1997~ ~ ~ ~LEONOR: ¿Haslo ya 2 NoDi 2| Last updated November 7, 1997~ ~ ~ ~LEONOR: ¿Haslo 3 Bern 3| yo le consultaré~ ~ . .. a-a~ ~LÁZARO: ¡Qué se desvanezca 4 Clav 2| su espíritu levanta~ ~ ..-a-e].~ ~ Hoy ampara a Israel. ~ ~ 5 Anim 1| ROSAMIRA: ¿Dónde vas?~ ~JULI&Aacue;N: Partirme quiero.~ ~IRENE: ¡ 6 Hija 1| No a su pueblo, como Aarón,~ ~ libró, sino a Dios, 7 Obli 3| tumba una mortaja,~ ~ ni un "ab initio" en su rostro,~ ~ 8 Exam 1| Gorriones y tordos y abades,~ ~ ¡qué malas aves!" ~ ~ 9 Desg 1| tres veces le~ ~levanta y abaja, y la última vez se quiebra 10 Caba 1| que el moro a tus pies abaje,~ ~ y con apellido nuevo~ ~ 11 Rued 2| ciervo dio~ ~ y por el monte abajó ~ ~ más ligero que una flecha.~ ~ 12 Sosp 2| dilaciones~ ~ a pedirlo me abalanzo. ~ ~CARDILLO: Tus pretensiones 13 Terc 3| de seda~ ~ terciopelo y abalorios~ ~ y la trujo su rufián~ ~ 14 MazF 1| desdicha rara! --~ ~ me abandonáis -- ¡Qué pesar! --~ ~ donde -- ¡ 15 Rued 1| MAURICIO: Cuanto abarcan los dos polos~ ~ te diera, 16 Sosp 3| diligencias calzado~ ~ en vez de abarcar el viento.~ ~CARLOS: Contra 17 Rued Loa| el sayo miserable,~ ~ las abarcas y las pieles,~ ~ y de vergüenza 18 Pala 1| soberbia, está fiera;~ ~ abata el vuelo y después~ ~ llegará 19 HerL 2| rasgos~ ~ de la Fortuna te abatan~ ~ a calar los senos varios ~ ~ 20 HerL 3| vientos? Ten piedad. No abates ~ ~ el resplandor hermoso~ ~ 21 Lis 1| dar al mundo espanto~ ~ la abatí su bizarría, ~ ~ alta no 22 Amor 3| peñas,~ ~ tal vez del agua abatidas,~ ~ quedar blandas y deshechas,~ ~ 23 NoDi 2| villanas pasiones~ ~ se abatió cual mariposa~ ~ el águila 24 Clav 3| el aire,~ ~ para poderse abatir ~ ~ estaba, porque Jael ~ ~ 25 HerL 2| pararé la corriente,~ ~ no abatiré el alto vuelo,~ ~ no dejaré 26 Conf 1| el Fénix de Arabia~ ~ . -abia]~ ~ por ser en Arabia solo~ ~ 27 Ejem 3| dados~ ~ que heredasteis. Abisinios,~ ~ etíopes, medos, persas,~ ~ 28 Negr 1| de un adusto carbón los abisinos~ ~ el cuerpo me formaron.~ ~ 29 Jud 1| corazón~ ~ hombre que no se ha ablandado;~ ~ y si me pidiera a mí ~ ~ 30 Mart 3| humilde~ ~ que duras peñas ablandan.~ ~ Pero si el sol verdadero,~ ~ 31 Ampa 1| servicios, con ofertas~ ~ la ablandara.~ ~DEMONIO: Oídme agora; ~ ~ 32 Conf 3| errores.~ ~ Ruegos no me ablandarán;~ ~ que aquéstos que son 33 Meso 3| y prevengo ~ ~ del rigor ablandarla,~ ~ pues alas me da Amor 34 Meso 3| porfías, ~ ~ ¿no intentaste ablandarme,~ ~ mas fue para engañarme?~ ~ 35 Noha 1| los ojos~ ~ y el corazón ablandarse. ~ ~ Vivíamos de esta suerte~ ~ 36 Jud 1| lástimas, con llanto, si ablandarte ~ ~ mereciere importuna,~ ~ 37 Conf 3| fiero~ ~ con dos palabras ablandas?~ ~ ¡Oh, sol, que volviste 38 Escl 2| piedra soy, y así me ablando.~ ~ Perdón te pido, y confío~ ~ 39 Caba 1| quisisteis,~ ~ la ambición de Abnor tuvisteis,~ ~ y el castigo 40 Sosp 1| incendio como encubría;~ ~ que abochornado salir ~ ~ pretendió a desahogarse~ ~ 41 Caut 3| La que no le quiere aboga~ ~ por Enrique! Aquí hay 42 Ampa 3| seáis~ ~ el procurador que abogue ~ ~ en un pleito en que 43 Sosp 1| lacayo encuentro,~ ~ le he de abollar hasta el centro~ ~ los cascos 44 Caut 3| sospechado~ ~ que sé su intento y abonan~ ~ de este modo su traición.~ ~ 45 Sosp 2| tu disculpa.~ ~ Bueno es abonar tu culpa~ ~ con lo que oyes 46 Meso 1| soy cuerdo.~ ~PANTOJA: No abonas~ ~ tu disparate con eso,~ ~ 47 Sosp 2| veas~ ~ que me agravias, si abonos la deseas. ~ ~ Hablé a la 48 Mart 2| ellas, ~ ~ cuando llego a aborrecellas,~ ~ piensas que te busco 49 Casa 1| varios extremos;~ ~ queridas aborrecemos,~ ~ y amamos aborrecidas).~ ~ 50 Casa 3| querrás el otro estado.~ ~ Ya aborrecerás las bodas.~ ~ÁNGELA: ¿Tan 51 Conf 1| condene ~ ~ tu justicia a aborrecerlo,~ ~ bien puedes de hoy más 52 Lis 1| se casaría conmigo.~ ~ Aborrécete en extremo.~ ~ No sé qué 53 Escl 1| mueres pobre y que seas~ ~ aborrecible a la gente. ~ ~ Plega a 54 Casa 1| aborrecemos,~ ~ y amamos aborrecidas).~ ~ Carlos.~ ~CARLOS: ¿ 55 LoQu 2| de Elvira~ ~ aunque ya la aborreciera?~ ~MAYOR: Pues, ¿fáltante 56 Conf 3| querré bien~ ~ cuando más me aborrecieres.~ ~ ~ ~El REY está escuchando 57 Lis 2| crïaron,~ ~ los gustos me aborrecieron,~ ~ y los hados me acabaron.~ ~ 58 Rued 1| amor al principio ~ ~ y aborrecióme después;~ ~ hombre, al fin, 59 Cuat 3| Alma, amemos a Lucrecia,~ ~ aborrezcamos el oro. ~ ~ Aunque aborrecer 60 Rued 3| encubierto y advierte ~ ~ que aborrezcas el pecado,~ ~ que fue causa 61 Exam 3| moriscos trinacrios~ ~ que abortan humo y ceniza.~ ~ En Sicilia 62 Cond 2| engendraron,~ ~ haciendo que los aborte~ ~ su mismo impulso tronando,~ ~ 63 LoQu 3| que por afrentas no aborten,~ ~ del hurto que el vientre 64 OirM 3| su espada [don SANCHO] y abrace al~ ~INFANTE~ ~ ~ ~ ~SANCHO: 65 Desg 3| abrazarme;~ ~ que si una vez te abracé,~ ~ el abrazo has de pagarme~ ~ 66 Clav 2| que con sólo que me abraces~ ~ alentarás mis afectos.~ ~ 67 Exam 1| barbechar;~ ~ deja limón abragado.~ ~ ~ ~Caja y canta~ ~ ~ " 68 Ejem 3| sé cómo responderte.~ ~ Abrame el pecho la muerte;~ ~ verás 69 Arpa 3| Será menosprecio~ ~ que la abramos?~ ~URÍAS: ¿Eso cabe,~ ~ 70 Negr 1| cuchilla me panta, ~ ~ y me abranda con los treses~ ~ la veldad. ¿ 71 Lis 1| hermosa y la niega, ~ ~ abrasadle la ciudad.~ ~ ~ ~Sale un 72 Anim 3| lo ignoras,~ ~ cercada de abrasadoras~ ~ llamas que el infierno 73 Rued 1| fénix en mi virtud,~ ~ que, abrasándose en tu amor, ~ ~ ha vuelto 74 Conf 1| su sol y mi fuego~ ~ me abrasarán juntos más. ~ ~ ~ ~Apártase 75 Ampa 2| otro fuego mayor ~ ~ te abrasarás.~ ~FEDERICO: ¿De qué suerte?~ ~ 76 NoDi 2| don Diego, al momento ~ ~ abrasaré mis antojos,~ ~ negaré luz 77 Mart 2| REY: Porque quisiera abrasarlos~ ~ por celosos desvaríos.~ ~ 78 Noha 2| veces ofendido~ ~ por no abrasarme en su llama~ ~ de sus luces 79 Mart 3| el alto firmamento!~ ~ ¡Ábrase el infierno aquí!~ ~ Hamete 80 Bern 1| pecho, ~ ~ a don Bernardo abrazad~ ~ porque le haga provecho~ ~ 81 Carb 1| joven, claro está.~ ~ ~ ~Abrázala~ ~ ~ ~ ~ALMIRANTE: (Amor, 82 Cond 1| los brazos le negó?~ ~ ~ ~Abrázale~ ~ ~ ~ ~GIL: ¡Toma! ¿No 83 Rued 1| brazos ~ ~ para llegar a abrazalla.~ ~ ¡Heraclio, bárbaro, 84 Rued 2| querido,~ ~ y así he de abrazarla yo~ ~ agora que se ha dormido.~ ~ 85 Meso 2| Dueño y señor!~ ~ ~ ~Va a abrazarle~ ~ ~ ~ ~ABRAHÁN: ¡Detén 86 Bern 2| débil caña ~ ~ que a los ábregos resista?~ ~ ¿Cuándo con 87 Nard 1| lo dirá. ~ ~ Abre presto. Ábrele ya.~ ~LEONARDA: Con temor 88 Rico 3| por su sed ardiente ~ ~ abres en peñas cristalina fuente;~ ~ 89 Amor 1| Dejad~ ~ las arengas y abreviad;~ ~ que dais de prolijo 90 MazF 1| así de nuestro padre~ ~ abreviáis la edad anciana.~ ~ No por 91 Nard 3| lugar le dais~ ~ para reñir, abreviando~ ~ el término de las vidas~ ~ 92 Lis 2| que siendo verano~ ~ se abrevie el alegre día~ ~ poniéndose 93 Fen 3| la carta~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Abridla, no seáis pesado.~ ~ Leed 94 Fen 3| Este pliego.~ ~GARCERÁN: Abridle presto, señor.~ ~MENCÍA: 95 Sosp 3| lugar a mis pasiones~ ~ abriéndole a don Íñigo la puerta,~ ~ 96 Bern 3| estaban en triste calma.~ ~ Abriéronle los costados~ ~ y el mar, 97 Clav 1| mirra las manos~ ~ para que abriesen mejor.~ ~FINEO: Ábreme, 98 Meso 2| ramas~ ~ el conejuelo se abriga~ ~ contra la nieve y la 99 AlvL 3| helado~ ~ el áspid, y le ha abrigado ~ ~ para su mal en el pecho.~ ~ 100 Adve 2| fui~ ~ que la serpiente abrigó;~ ~ que muerda no es maravilla.~ ~ 101 Mon 1| ferreruelo ~ ~ para que se abrigue.~ ~MARÍA: El cielo~ ~ os 102 Cuat 1| que es ya uso~ ~ que haya abrilas como mayas.~ ~ Viéronla 103 HerL 2| eternamente mis labios~ ~ no se abrirán en agravios~ ~ de esos ojos 104 Arpa 3| regocijarse ha mi lengua. ~ ~ Abrirás, Señor, mis labios,~ ~ para 105 Casa 3| aunque es aurora~ ~ que absconde nube negra. ~ ~ No os he 106 Cuat 1| ausentando vaya~ ~ la luz abscondita, y haya~ ~ manifestación 107 Meso 3| quien puede darla~ ~ acíbar, absintio y hiel~ ~ por amores y requiebros.~ ~ ~ ~ 108 Amor 3| matar,~ ~ que no quiere absolución~ ~ en Roma sino en la China,~ ~ 109 AlvL 3| proceso, hallamos que debemos absolver~ ~ y dar por libre de la 110 Noha 3| que si se confesara, lo absolviera.~ ~ Habla descalzo, mira 111 Prod 1| de aquesta tiranía se abstuvieron~ ~ por no ver de su Dios 112 Escl 3| Dios.~ ~ Su dolor la tiene absuelta.~ ~ María la pecadora ~ ~ 113 Casa 3| ser la que condene ~ ~ o absuelva mis agravios.~ ~ Mi desdicha 114 AlvL 2| de mí.~ ~HERRERA: Ni le absuelve ni condena~ ~ mi lengua, 115 Hija 3| quedo~ ~ poco y mis dudas absuelves,~ ~ que el no anegarme en 116 MazF 2| los ganados sanos?~ ~ ¿Van abundantes las crías?~ ~ ¿Que sí dices? ¡ 117 LoQu 3| llegado~ ~ que de mi favor no abuses, ~ ~ y aplausos del pueblo 118 Hija 3| Representación parece ~ ~ que acabada la comedia~ ~ los cetros 119 Clav 2| tengo de hacer.~ ~SIMANEO: Acabaos de contentar.~ ~ Ello es 120 Mart 1| valor~ ~ para herirme, no acabaras ~ ~ mi vida y ansí templaras~ ~ 121 Lis 3| atreviste como Anteo,~ ~ acabarás de este modo.~ ~ ~ ~Ásense 122 Carb 1| Dolor fuerte!~ ~ Pero acabaréisme presto,~ ~ porque es, sin 123 Mon 2| dado esta empresa~ ~ y está acabarla a mi cargo.~ ~MARÍA: ¡Clemencia, 124 Conf 2| escrito en él~ ~ que quiere acabarle el mundo,~ ~ pues Fenisa 125 NoRe 1| comenzar a hacer.~ ~ ¡Y acabarlo de beber,~ ~ que melancólica 126 Fen 2| día en estos pleitos,~ ~ acabarlos de una vez~ ~ es el más 127 Conf 1| desprecie tu velo.~ ~ Como acabaste mi vida,~ ~ agora por la 128 OirM 2| quisiera trasladarlos~ ~ al acanto y al narciso.~ ~ La risa 129 Ejem 3| hiciera algún áspid~ ~ entre acantos y narcisos, ~ ~ una sirena 130 Negr 3| esta espada y rodela~ ~ acaudillando sus frailes.~ ~ROSAMBUCO: 131 Escl 2| ANGELIO: ¡Yo la ace[p]to!~ ~GIL: (Después que 132 Negr 2| sospechan~ ~ que ministros los acechan~ ~ y andan más diligente~ ~ 133 Desg 3| Bernardo, labrador;~ ~ siembro acechanza en mi pecho~ ~ y pienso 134 Obli 1| que la aclame, que la aceche,~ ~ que la investigue animoso, ~ ~ 135 Meso 2| silvestre lechuga,~ ~ de la acedera gallarda,~ ~ del rapóntico 136 Meso 2| riberas,~ ~ pero ya no hay acederas~ ~ en los campos donde vengo. ~ ~ 137 Fen 2| que es el capitán acedo.~ ~ Temor tengo que ha de 138 Meso 2| que yo~ ~ ando cogiendo acedones~ ~ y no consiento probarlos.~ ~ 139 Rued 1| Acometimos primero~ ~ porque esta aceleración~ ~ es parte de la victoria ~ ~ 140 LoQu 3| Salen las dos. ELVIRA acelerada~ ~ ~ ~ ~ELVIRA: Señor, quienquiera 141 Meso 2| simiente ha faltado~ ~ de acelgas y de achicorias.~ ~ Y si 142 MazF 3| Van pasando carros y acémilas cargadas~ ~ ~ ~ ~UNO: Toma 143 Terc 3| el oro de mi amor~ ~ se acendró y mostró el valor~ ~ que 144 Prod 1| embajador~ ~ y respondió que aceptaba~ ~ el partido por gozarme. ~ ~ 145 Pala 2| justicia el cielo.~ ~ No aceptáis el donativo~ ~ cuya paga, 146 NoDi 2| REINA: (Por disimular la aceptan [Aparte]~ ~ mis manos).~ ~ 147 Arpa 3| edificar; y tú entonces~ ~ aceptarás las ofrendas~ ~ de justicia, 148 Ampa 1| amistad; ~ ~ que tu juro si lo aceptas,~ ~ que te respeten los 149 NoDi 3| cadena y ruega~ ~ que la acepte y en su pecho~ ~ la vea 150 Gal 1| bebamos ~ ~ a mi costa. Yo acepté,~ ~ y estando en medio del 151 Sosp 3| perro~ ~ del maestro la aceptó~ ~ tan al punto que al momento, ~ ~ 152 Obli 2| confïanza que ha hecho ~ ~ acerado escudo es.~ ~ Reserva el 153 Anim 1| intentar~ ~ caso tan duro y acerbo, ~ ~ no es mucho que mate 154 Sosp 3| portentos! --~ ~ hacia mí se acercaba~ ~ Carlos, que como muerto 155 Prod 3| aquesto.~ ~ Pidióme que me acercase,~ ~ dije entonces que de 156 Ampa 2| aquesas preeminencias. ~ ~ Acércate más.~ ~FEDERICO: ¿Quién 157 Caba 3| que si a Trujillo me acerco~ ~ y como pienso lo allano,~ ~ 158 Meso 2| Las achicorias trueque y acerones~ ~ en jamón y gallina, ~ ~ 159 LoQu 2| llevar preso.~ ~REY: No os acerquéis.~ ~GONZALO: ¿Cómo no?~ ~ 160 Cuat 3| Quisiera oírlas.~ ~LUCRECIA: No acertará a referirlas~ ~ la lengua 161 Exam 2| que pinta naturaleza?~ ~ Acertarle no es destreza;~ ~ tirarle 162 Ejem 1| más saberlo ganar~ ~ que acertarlo a gobernar?~ ~ Tú no dependes 163 Negr 2| PEDRO: En lo de preso acertaron, ~ ~ en lo de herido mintieron, ~ ~ 164 Exam 2| este diamante~ ~ al que acertase ofrecí.~ ~ ~ ~Dásele~ ~ ~ ~ ~ 165 Desg 1| llamaste,~ ~ bien el nombre me acertaste;~ ~ que sólo ese nombre 166 Exam 2| di ~ ~ porque al retrato acertasteis.~ ~MARGARITA: Y a vos, porque 167 MazF 1| haremos ~ ~ si su muerte nos achacan,~ ~ viendo no parece?~ ~ 168 Exam 1| a darme el premio,~ ~ lo achacará uno a otro~ ~ y ninguno 169 Cuat 2| Huélgome porque temí~ ~ no me achacasen a mí ~ ~ este trato. ¡Oh, 170 MazF 2| la edad mía, ~ ~ larga y achacosa ya,~ ~ puesto me hubiera 171 Meso 2| rapóntico sabroso~ ~ y de la achicoria amarga.~ ~ Porque en efecto 172 Desg 3| su dueño~ ~ te doy esta acicalada.~ ~ Murió en efecto don 173 Clav 1| memoria honráis? ~ ~ ¿Los ácimos celebráis~ ~ o la pascua 174 Adve 2| rey. Plebeyos y nobles~ ~ aclamándoos están.~ ~ÁLVARO: Robles.~ ~ 175 OirM 3| África, llega ~ ~ a que te aclamen y digan~ ~ el español Cipïón!~ ~ 176 NoRe 1| considero; ~ ~ Rey de Sicilia te aclamo;~ ~ varón dichoso te veo.~ ~ 177 MazF 1| divina ~ ~ tu voz me ha aclarado ya.~ ~ ¿Quién mejor que 178 Noha 3| que muy presto he de aclarar ~ ~ este engaño escrupuloso~ ~ 179 Noha 2| al tiempo discreto~ ~ que aclare duda tan grave;~ ~ pues 180 Noha 1| que tus mentiras se aclaren, ~ ~ que tus memorias se 181 Exam 3| me importa la vida~ ~ que aclares y determines ~ ~ el nombre 182 Lis 3| menester espada~ ~ para gente acobardada.~ ~AURELIANO: ¡Grande valor! ¡ 183 Rued 1| ha vencido~ ~ tu ejército acobardado,~ ~ tanto el vencer ha sentido~ ~ 184 Clav 3| capacetes abollados,~ ~ acobardados, de valor desnudos.~ ~FINEO: 185 Clav 3| dónde venís? ~ ~ ¿Pretendéis acobardarme?~ ~ ¿Qué es lo que queréis 186 Amor 3| envío,~ ~ si la animas, la acobardas?~ ~ ¿Qué enigma es éste 187 Clav 3| Jael,~ ~ no es bien te acobarden ~ ~ sus armas lucidas,~ ~ 188 HerL 3| Propio Amor, no me acobardes.~ ~ Razón, no me solicites.~ ~ 189 Rued 1| cortar el aire veloz;~ ~ acobardóse la gente,~ ~ porque la imaginación~ ~ 190 Cond 1| parido? ¡Dïablos!~ ~ ¿Tres acodís a mi almuerzo? ~ ~INFANTA: ¿ 191 Cond 1| GIL: ¡Oh, qué presto que acodiste!~ ~ Dime, ¿cómo las oliste~ ~ 192 MazF 2| tu asilo~ ~ piadoso nos acogemos. ~ ~LEVÍ: Ampara nuestra 193 Meso 3| mal estado;~ ~ mejor es acogernos a sagrado.~ ~ ~ ~Vase. Sale 194 Mon 2| si a las de Dios no te acoges~ ~ que te está su amor llamando. ~ ~ 195 Caba 1| colmenar! ~ ~VOZ 2: ¡Silvio, acógete al pinar!~ ~VOZ 1: [¡Baja 196 Desg Baile| conociendo sus afectos,~ ~ se han acogido a mi sombra.~ ~ Los dos 197 Escl 2| dormido me dejaste y te acogiste.~ ~ No sé si miedo fue.~ ~ 198 Rico 3| NABAL: Visión,~ ~ no acometas a traición ~ ~ hombre que 199 Gal 3| lanzas de la cuja,~ ~ ya acometemos, cada cual fuenroca;~ ~ 200 Carb 3| acero.~ ~ ~ ~Tocan, y al acometerse los dos emperadores, sale 201 Ejem 3| girasoles amarillos,~ ~ acometí, pareciendo~ ~ rayo que 202 NoDi 1| la industria~ ~ abismos acometía~ ~ de escuadrones y de tropas.~ ~ 203 Rued 1| un Ulises orador.~ ~ Acometimos primero~ ~ porque esta aceleración~ ~ 204 Caba 1| oso?~ ~RICOTE: El que te acometió era.~ ~ [Yo quiero matarle 205 Caba 1| temerme despierta~ ~ me acometiste dormida.~ ~ Mas aunque presa 206 Bern 1| novatones;~ ~ yo me quiero acomodar.~ ~ Porque un hidalgo de 207 Meso 3| María.~ ~MARÍA: Ya es razón acomodarme~ ~ con su gusto.~ ~ABRAHÁN: 208 Negr 1| no aprender oficio~ ~ se acomode a ser crïado,~ ~ donde él 209 Caut 2| suplícote que con él~ ~ me acomodes porque en esto~ ~ sabes, 210 Hija 1| dignísimo obispo de Osma, ~ ~ acompañaba, que en él~ ~ Carlos sus 211 Mon 1| ALBERTO: Él vaya con vos.~ ~ Acompañadle los dos.~ ~PEDRO: Señor 212 Cond 1| del honor~ ~ cuando están acompañados.~ ~ Bien sé que la niña 213 Carb 1| es aquella madama~ ~ que acompañáis?~ ~ALMIRANTE: Señor mío,~ ~ 214 Rico 1| fuego los corazones.~ ~ ~ ~Acompáñala LÁZARO~ ~ ~ ~ Mira como 215 Rico 1| proterva ~ ~ de Nabal, la acompañamos.~ ~CUSTODIO: Sí, mas con 216 Sosp 1| ÍÑIGO: Yo soy;~ ~ que acompañándoos estoy.~ ~ Siendo tan hermosa 217 Caut 1| que quieres tanto~ ~ te acompañara?~ ~CHIRIMÍA: Ellos son ~ ~ 218 Caut 1| declaran~ ~ y los dos me acompañaran ~ ~ mas mi amor no les explico.~ ~ 219 OirM 3| me dé licencia ~ ~ para acompañarla a Francia.~ ~MIRABEL: Perdóname 220 Bern 3| vuestra señoría, para acompañarle.~ ~BERNARDO: ¿Yo? ¡Por vida 221 Anim 3| que te digo~ ~ que has de acompañarme presto.~ ~ ~ ~Vase [LUDOVICO ( 222 Clav 2| JAEL: Mis suspiros te acompañen. ~ ~ ~ ~FIN DEL SEGUNDO 223 Lis 1| hacer tal desatino. ~ ~ Acompañóme Teodato~ ~ determinado a 224 Mart 1| luterano?~ ~FERNANDO: ...aconséjale a mi hermano~ ~ ya que le 225 LoQu 3| está.~ ~BIMARANO: Nuño, aconséjasme en vano. ~ ~ Confieso que 226 Clav 3| SÍSARA: ¡Oh, qué bien que aconsejaste!~ ~ Milagro del cielo ha 227 Pala 1| fe mía~ ~ que a la reina aconsejé~ ~ lo que justo y recto 228 Anim 2| pedir quiero~ ~ que me aconsejéis. ¿Qué haré?~ ~ ¿Saldré al 229 Caut 2| ley.~ ~ [No te engañen ni aconsejen~ ~ con máscara de venganza ~ ~ 230 Pala 1| fuiste, ~ ~ pues pudiera acontecer~ ~ contra tu gusto casarte,~ ~ 231 Pala 1| ninguno siento~ ~ de tal acontecimiento;~ ~ ni se acuerda, ni se 232 Lis 2| ellos, ~ ~ junta a un laurel acopado~ ~ que los ásperos cabellos~ ~ 233 Ampa 2| los dos.~ ~MARÍN: No me acordaba, por Dios,~ ~ de que éramos 234 Arpa 1| templadas~ ~ que a voces tan acordadas~ ~ olvidará su dolor.~ ~ 235 Obli 3| los fines, hallan~ ~ tan acordados aciertos.~ ~ A Nuño daré 236 Adve 1| yo!~ ~ Pues estoyme aquí acordando~ ~ cosas que espantan, ¿ 237 Jud 1| bien este arbitrio,~ ~ y acordándose de ti, ~ ~ quieren que tú 238 Casa 3| puesto ya.~ ~ Si pica, él se acordará~ ~ muy bien de las sevillanas).~ ~ 239 Noha 3| grosero~ ~ que por decencia no acordarle quiero,~ ~ en que verás 240 Noha 2| admire que me turbo~ ~ al acordármelo el alma;~ ~ que siempre 241 Noha 1| que cantan süaves~ ~ con acorde armonía ~ ~ desde que nace 242 Caba 1| todo su estado y reino.~ ~ Acordóse que su padre~ ~ le encomendó 243 Jud 2| declaré mi intento).~ ~ Acortad el argumento ~ ~ para no 244 Rued Baile| desdenes,~ ~ que la vida acortan~ ~ y al amor pudieran ~ ~ 245 Casa 3| Mucho.~ ~ROQUE: ¿A vieja~ ~ acortar queréis la toca?~ ~MARCELO: ¡ 246 Arpa 2| siguiendo).~ ~ En la cama está acostado;~ ~ dejadle dormir, que 247 Fen 2| sufrillo.~ ~ Porque cuando te acostaste ~ ~ cierto olorcillo me 248 Meso 3| descalzarle~ ~ para que nos acostemos.~ ~ABRAHÁN: Aún es temprano, 249 Hija 2| la soledad los obispos~ ~ acostumbraban vivir.~ ~ Ésta que de Antocha 250 Casa 2| siento yo.~ ~ROQUE: Siempre acostumbro ~ ~ jugar cómodamente. Espada 251 Negr 2| SAN FRANCISCO: Dios os lo acrecentará~ ~ que ésta es, señor don 252 Conf 3| estado, gusto y honor~ ~ acrecentarán las vuestras.~ ~BERTILO: ( 253 Hija 1| refieren todos~ ~ y aún espero acrecentarles, ~ ~ Conde, desde hoy otros 254 Nard 1| los recelos de muerte~ ~ acrecentaron la vida.~ ~RICARDO: De alegre 255 Ampa 1| nada~ ~ si el dueño no la acrecienta.~ ~ Alabas que dé libreas~ ~ 256 Mon 2| Mi cautela~ ~ quedará así acreditada.~ ~ Suspenderéla en el aire~ ~ 257 Nard 1| nuestra edad florida~ ~ no acreditamos hazañas~ ~ que den al mundo 258 Noha 3| amor constante entonces~ ~ acreditarse en pórfido y bronces.~ ~ ~ ~ 259 Lis 2| has quedado como oro~ ~ acrisolado en el fuego.~ ~ Dame de 260 Caut 3| fuertes ~ ~ que la verdad acrisolan;~ ~ pero no he de sospechar~ ~ 261 Caba 1| arroja! ~ ~ Haz cuenta que es Acteón~ ~ y que castigas los yerros~ ~ 262 Caut 3| sentimientos naturales~ ~ su actividad y transforman ~ ~ en fuego 263 Mart 1| experiencia de un lacayo~ ~ acuchillado de amor.~ ~PEDRO: Basta 264 Cuat 2| de esa acción?~ ~ ~ ~Acuchíllale~ ~ ~ ~ ~COMENDADOR: Ésa 265 Adve 3| Toma una espada a uno y acuchíllalos~ ~ ~ ~ Tomad las armas crïados.~ ~ 266 Negr 2| ROSAMBUCO y los otros~ ~acuchillándole y quédanse PEDRO y el~ ~ 267 Amor 3| traidores,~ ~ y anoche me acuchillaron.~ ~INFANTA: ¿Y no supiste 268 Gal 3| Desocupen la campaña.~ ~ ~ ~Acuchíllense. Vanse y salen PORCIA y~ ~ 269 Negr 3| español~ ~ que yo, con los que acuchillo~ ~ le buscaré cara a cara,~ ~ 270 Jud 3| su vida arrojado,~ ~ le acuchilló, y mal herido,~ ~ se teme 271 Amor 2| llama.~ ~INFANTA: Y que acudáis es razón;~ ~ que el tiempo 272 OirM 3| INFANTE~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Cuando acudan en oyendo~ ~ las voces, 273 Lis 3| el poder de Francia~ ~ no acudes luego al remedio,~ ~ Paris 274 Caba 2| Ah, de mi guarda, acudí!~ ~ ¿Qué temor os acobarda?~ ~ ¡ 275 Sosp 1| sean! ~ ~ Así yo hubiera acudido~ ~ a mi casa, entonces viera~ ~ 276 Hija 3| Córdoba y Plasencia~ ~ y que acudiera a palacio,~ ~ y así vengo 277 Meso 3| traste,~ ~ ¿no era mejor que acudieras,~ ~ pues era el remedio 278 Fen 2| SOLANO Mas, ¡qué bien que te acudieron~ ~ los que te comen un lado,~ ~ 279 Meso 3| persona honrada ~ ~ en todo se acudirá~ ~ cuanto hubiere menester.~ ~ 280 Hija 2| Voyla a recibir.~ ~CAZALLA: Acuérdese vuestra excelencia ~ ~ de 281 Fen 3| imaginaciones.~ ~SOLANO: Si se acuesta con calzones,~ ~ y se cose 282 Fen 2| cenar el capitán;~ ~ cena, acuéstase temprano, ~ ~ y a la mañana 283 Arpa 3| colchón pequeño~ ~ pues que me acuesto en mí mismo.~ ~ ~ ~Recuéstase~ ~ ~ ~ 284 Noha 3| es ya con tu desdén ~ ~ acumular fuego a fuego.~ ~ Yo también 285 Ampa 3| armas~ ~ fácilmente las acuña.~ ~ Las perlas, que en blancas 286 Desg 2| corrido~ ~ si acaso no está acuñada ~ ~ por mano del ofendido.~ ~ 287 Noha 1| congoja, un dolor~ ~ que acusaba en mi pureza ~ ~ tan nueva 288 Caba 2| codicia~ ~ pero siéntome acusar ~ ~ que cuando empiezo a 289 Jud 2| falso el presupuesto,~ ~ te acusará la razón~ ~ en el engaño 290 Escl 3| que Dios me manda~ ~ me acuse en público de ellas.~ ~ 291 Caut 1| desgracia te ven,~ ~ que te acusen y murmuren~ ~ y tú tocarás 292 Carb 2| un traidor Magancés~ ~ le acusó de alevosía".~ ~ ~ ~CARLOS: (¿ 293 Jud 1| huestes todas~ ~ presuntüoso adalid, ~ ~ competir con lo bizarro~ ~ 294 Mart 1| menester?~ ~TRIGUEROS: Tomaréla adelantada.~ ~PEDRO: Tu resolución 295 Meso 1| dar cuidados~ ~ favores adelantados~ ~ en quien ama y quiere 296 Ejem 2| Salen FLORO y BELISARIO. Adelantándose FLORO~ ~ ~ ~ ~FLORO: Pues, 297 Negr 1| cordura es, Laura mía, ~ ~ adelantar el remedio.~ ~ Que si ofreciéndole 298 LoQu 2| REY y ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~REY: Adelántate y procura ~ ~ saber si el 299 Mon 2| DIEGO: Huélgome que te adelantes~ ~ en contar un imposible~ ~ 300 Noha 1| indiscutible concordia,~ ~ ademán que desdijese ~ ~ de mi 301 Fen 2| para los enemigos ~ ~ se adereza más cumplida;~ ~ que un 302 Meso 3| estará una cama muy bien aderezada, y ABRAHÁN~ ~ ~ ~ ~MARÍA: ¿ 303 Meso 3| merced no se canse~ ~ en aderezar la cena, ~ ~ que no quiere 304 Ejem 3| BELISARIO: Vuestro pecho adivinaba~ ~ que le estaba destinado~ ~ 305 Exam 2| a otro da).~ ~MARGARITA: Adivinad, primos, hoy~ ~ cuál es 306 AlvL 1| contempla las estrellas~ ~ adivinando lo futuro en ellas.~ ~ Sal 307 Cuat 3| LUCRECIA: Gómez está~ ~ adivinándolo ya. ~ ~ Todo es enigmas 308 LoQu 2| el que no siembra;~ ~ si adivinas...~ ~ENRIQUE: Déjate de 309 Lis 1| España ~ ~ y las naciones [adjuntos]~ ~ que el invicto Clodobeo~ ~ 310 Fen 3| mayores empeños; ~ ~ que estos administradores~ ~ son de la hacienda señores,~ ~ 311 Caut 1| importancia que estés ~ ~ administrando justicia~ ~ y haciendo a 312 LoQu 1| respetando~ ~ los que justicia administraran,~ ~ teme mi enojo y tu daño.~ ~ ¿ 313 NoRe 1| en veinte y cuatro,~ ~ no administrase este reino.~ ~ Agora se 314 Fen 3| mi hacienda. ~ ~SOLANO: ¿Adminístratela?~ ~HORACIO: Sí.~ ~SOLANO: ¡ 315 Lis 3| eterno,~ ~ y yo justicia administro~ ~ de su poder sempiterno.~ ~ 316 LoQu 1| en vos el hospedaje que admiraba,~ ~ la obligación de rey 317 Conf 2| Fénix, --¡Oh, Fenisa!-- ~ ~ admirablemente ha hecho.~ ~RICARDO: Pues, ¿ 318 Adve 2| escriben los naturales~ ~ admirables alabanzas~ ~ de brutos agradecidos, ~ ~ 319 Pala 3| ENRICO: Hombres que al cielo admiráis~ ~ con la lealtad que tenéis,~ ~ 320 Gal 1| duquesa, imagino ~ ~ que admirándola diremos:~ ~ "¡Oh, Venus 321 Arpa 3| glorioso ha subido~ ~ que admirándose la cantan.~ ~ÁNGEL: Prosigue 322 Nard 1| que si no, toda Italia admirara~ ~ de la venganza que su 323 Noha 2| que si tú las oyeras te admiraras. ~ ~ Señora, te engañaba;~ ~ 324 Noha 3| alhelí.~ ~ Señora, si os admirare~ ~ que yo me atreva a venir~ ~ 325 HerL 2| rayos del alba ya~ ~ para admirarlo.~ ~HERO: Yo vuelvo~ ~ a 326 Negr 3| sangriento?~ ~ Pero no quiero admirarme, ~ ~ que para morir de nuevo~ ~ 327 Arpa 2| de tu ingratitud~ ~ podrá admirarse la gente;~ ~ esa cólera 328 Anim 1| lo que puede moverte~ ~ y admirarte es el decir ~ ~ que en un 329 Amor 3| Al REY]~ ~ ~ Señor, no admiréis que venga ~ ~ de esta suerte.~ ~ 330 Caut 1| hombre que quise tanto ~ ~ admiréme y con espanto~ ~ se pasmó 331 Noha 1| memorias se borren,~ ~ que se admiren mis verdades,~ ~ que se 332 Conf 3| Aparte~ ~ . -ura].~ ~REY: Admírome con razón ~ ~ ver a Ausonio 333 Obli 1| Veneróse el bello encanto? ~ ~ ¿Admiróse el blando bulto?~ ~ ¿Qué 334 Obli 2| interés~ ~ me corre en que la admitáis,~ ~ pues quiero que os defendáis~ ~ 335 Mart 2| Quiera el cielo que no admitas Aparte~ ~ a quien al alma 336 Mart 1| agrada,~ ~ más vale, tu fe admitida,~ ~ preciarme de agradecida~ ~ 337 AlvL 2| tirando los bancos por mal admitidos. ~ ~MENA: Atiende y no hables, 338 Obli 3| ruega.~ ~ No digo que tú admitieras~ ~ de Sancha el ruego amoroso, ~ ~ 339 Clav 2| ofrecieron~ ~ las vidas, que así admitieron~ ~ alegres tu petición. ~ ~ 340 Hija 3| desengaño vemos,~ ~ ¿cómo admitimos engaños? ~ ~ ~ ~Mira la 341 Meso 2| una vez te dejó ~ ~ no te admitirá otra vez,~ ~ porque el soberano 342 Nard 1| cuidados~ ~ con tal favor admitirán sosiego.~ ~CONDE: Los dos 343 Rued Baile| alabaréis otra vez".~ ~ ~ Sin admitirle disculpa~ ~ que se ausente 344 Meso 3| los pies,~ ~ no hay que admitirlos, María,~ ~ porque suele 345 Obli 1| razones que ves,~ ~ quise admitirte cortés~ ~ y aposentarte 346 Mart 1| TRIGUEROS: ¡Linda mano~ ~ para adobar aceitunas!~ ~CLEMENCIA: 347 Terc 1| has dicho?~ ~COSME: Así lo adobo~ ~ o en brazos la llevaré.~ ~ ¡ 348 Jud 1| excusarte;~ ~ sabe el gran Adonaí ~ ~ cuánto intenté defenderlo,~ ~ 349 Prod 1| la infanta, por hijo, fue adoptado, ~ ~ y como era tan bello 350 MazF 1| Por qué?~ ~JOSÉ: Porque le adoraban.~ ~RUBÉN: (¡Qué locura!) 351 MazF 2| con universal aplauso ~ ~ adoraciones debemos.~ ~ Más que humano 352 Mart 3| si salvaros queréis, ~ ~ adorad a Jesucristo.~ ~REY: ¿Cómo 353 Fen 1| tantos celos y amor ~ ~ os adorará mi hermana?~ ~BELTRÁN: Mientras 354 Escl 3| deja.~ ~ Mira, señor, que a adorarla~ ~ me han forzado las estrellas.~ ~ 355 OirM 3| ausentó cuando quería~ ~ o adorarlas o cogerlas.~ ~ Todo Blanca, 356 Jud 3| tengo,~ ~ pues si vivo de adorarle,~ ~ ¿qué más muerte que 357 Arpa 3| distintos.~ ~ Al mismo Dios que adoraron~ ~ los tres reyes peregrinos,~ ~ 358 Gal 3| veros~ ~ cuando vivo de adoraros.~ ~ El alma en vos divertida~ ~ 359 Jud 3| en ciegos simulacros ~ ~ adorase dioses nuevos?~ ~ ¿Qué estatua 360 Clav 1| bienes, ~ ~ falsos dioses adorasteis~ ~ engañados del deleite?~ ~ 361 Rico 2| azucenas. ~ ~ Y en una granja adornada~ ~ una casa noblemente~ ~ 362 Conf 1| aprisa,~ ~ solamente lo adornara~ ~ por ser su nombre Fenisa. ~ ~ 363 Desg 2| para que un bastardo adornen?~ ~TIBALDO: ¿Quién nos habla?~ ~ 364 Ampa 3| casados.~ ~ Cuanto tu casa adornes~ ~ del oro que en mi vaso 365 Sosp 1| el estanque~ ~ en pie, le adornó feliz ~ ~ porque ninfa de 366 Caba 1| cuya luz valor cobro.~ ~ Adórola por mi dueño ~ ~ y así quiero 367 Hija 1| prevención y crïados,~ ~ [ -ados].~ ~ Ve en mis brazos fïada. ~ ~ 368 Ampa 3| corona y cetro con negarlo adquieres!~ ~ Ya que lo más has hecho, ~ ~ 369 Obli 3| galán.~ ~ Más gloria tengo adquirida~ ~ en dar a Nuño sagrado, ~ ~ 370 NoDi 1| la tuviera~ ~ que si la adquiriera yo.~ ~ Aunque ya digo que 371 MazF 1| hermano Judá?~ ~JUDÁ: ¿Qué adquirimos con que haya~ ~ de morir 372 Caba 3| que vela~ ~ en el amor que adquirís~ ~ entretanto que dormís ~ ~ 373 AlvL 3| Arjona, Maqueda,~ ~ [el] aduana de Sevilla; ~ ~ es Conde, 374 Nard 1| de cólera me ciego.~ ~ Un aduar de gitanos~ ~ allá en mi 375 Sosp 3| voces~ ~ para el agravio me aduerma; ~ ~ pero si de mis pasiones~ ~ 376 Adve 2| suelen ser~ ~ lisonjas y adulaciones~ ~ que nos cubren el semblante,~ ~ ¿ 377 Jud 2| amor levante~ ~ esa llama aduladora, ~ ~ si es el humo que la 378 Desg 1| en camarines dorados ~ ~ adulan sus majestades~ ~ lisonjeros 379 Desg 2| socarrones~ ~ que en las cortes adulando ~ ~ los vientos andan papando~ ~ 380 Lis 3| fue un homicida, ~ ~ y fue adúltera una Venus,~ ~ si Juno fue 381 Arpa 3| que cubrirse podrá~ ~ su adulterio. Su hermosura~ ~ a mi seso 382 Caba 1| honor y cetro."~ ~ Aquel adúltero crüel~ ~ cuyo hollar, con 383 Anim 2| tosco y soberbio?~ ~ ¿Un advenedizo libre,~ ~ que apenas quién 384 Rico 1| el pobre, ¿para qué,~ ~ adventurando su fe,~ ~ le da por vida 385 Rued 2| Fortuna~ ~ con sus mudanzas adversas.~ ~ El desdichado Leoncio,~ ~ 386 Amor 1| alaban.~ ~ El bárbaro no advertía ~ ~ que varias historias 387 Noha 1| O quitadme la vida~ ~ o advertidme el remedio,~ ~ que es más 388 Noha 1| piensa que más le soborna.~ ~ Advertíle que templase~ ~ de su incendio 389 Desg 2| con recados la ofendía.~ ~ Advertílo, replicóme;~ ~ enfadéme 390 Gal 2| estés. ~ ~PORCIA: Necio advertimiento es,~ ~ pero ya tu intento 391 Sosp 1| soles vimos.~ ~ La novedad advertimos~ ~ y como la causa ignora, ~ ~ 392 Casa 1| oiré cuando convenga.~ ~ Advertiréte de todo~ ~ con mi prudente 393 LoQu 3| nacer,~ ~ que así llegué a advertirlas.~ ~ Mi propio rey, mi obediencia ~ ~ 394 Amor 3| Matilde, ¿qué ha de advertirme?~ ~CASTAÑO: ¿Qué "Matilde" 395 AlvL 2| INÉS: En que tú sola advertiste~ ~ en palacio su ocasión. ~ ~ ~ ~ 396 Nard 3| te cueste.~ ~ Quiero que adviertan en ti~ ~ que el que quitan 397 Ejem 1| ver el otro pliego.~ ~ ~ ~Adviértase que el EMPERADOR está en 398 Rued 2| Buscaré bien.~ ~MAURICIO: Advïerte~ ~ que aquí me lo has de 399 LoQu 2| que a ser tú mi esposa--advierte--~ ~ contento partiera yo.~ ~ ( 400 Casa 2| padre; que hoy me dijo,~ ~ "Adviértele a mi hijo~ ~ que conserve 401 Anim 3| de llamas y~ ~cadenas y adviértese que es el DEMONIO~ ~ ~ ~ ~ 402 Negr 2| peregrina. ~ ~ROSAMBUCO: Y adviértole de camino~ ~ [ -or]~ ~ que 403 OirM 2| el enojo que recibo,~ ~ y adviértoos también, de paso,~ ~ que 404 OirM 3| tu casa se oscureció. ~ ~ Advirtiéndole la injuria~ ~ de sangre 405 Rico 3| vienes.~ ~ ¡Qué buena traza advirtieron~ ~ para moverme a piedad.~ ~ 406 Noha 2| bien los estilos,~ ~ me advirtiese en las leyes~ ~ lo severo 407 Amor 3| digas cuál es.~ ~ Que me advirtieses querría,~ ~ cuando mi amor 408 Obli 3| poquito, ~ ~ y "requiem aeternan" romo,~ ~ me retiré, y cuando 409 Meso 2| speravi non~ ~ confundar in aeternum".~ ~ ~ ~PANTOJA: ¿Qué quiere 410 MazF 2| en nuestro pecho ~ ~ tu afabilidad impera.~ ~CLEFO: Tu bondad 411 Negr 1| duda; ~ ~ mas, pues, tan afablemente~ ~ mis secretos has oído,~ ~ 412 NoDi 3| desdichado.~ ~ Un astrólogo afamado, ~ ~ aunque siempre fui 413 Escl 2| Si la intención y el afe[c]to ~ ~ condenan al pecador,~ ~ 414 Casa 1| mancha ~ ~ que la virtud nos afea;~ ~ gracia es tomar si se 415 Gal 1| divina?~ ~URBINO: ¡Oh, qué afectado discurso!~ ~PARMA: Dejémosle 416 Jud 3| su semejante hermoso ~ ~ afectüosos anhelos.~ ~ Ama también 417 Jud 2| Que me habéis~ ~ malogrado afectuosa~ ~ en toda una confïanza~ ~ 418 Desg 2| lágrimas rocía~ ~ hasta que se afeita el cielo~ ~ con las colores 419 Hija 2| Mirando~ ~ la caja de sus afeites,~ ~ la hallé llena de cilicios ~ ~ 420 Rued 1| ha huído~ ~ ni ese pecho afeminado~ ~ de acero esté guarnecido, ~ ~ 421 Lis 1| las mujeres~ ~ los hombres afeminados.~ ~ Sabed que es el casamiento~ ~ 422 Rued 3| CAPITÁN 1: En la vaina está aferrada;~ ~ que mi fuerza no basta 423 Meso 1| ya no hay áncora que aferre,~ ~ porque no alcanza la 424 Bern 3| que están en tu casa.~ ~ Aferró un sutil navío~ ~ a la nave 425 Adve 3| esquivas,~ ~ que enemigo aferrojado ~ ~ más sus contrarios aviva.~ ~ 426 Sosp 1| parece~ ~ que de vos me aficionaba~ ~ cuando vuestro ser me 427 Desg 2| Como obligada le estoy,~ ~ aficionándome voy.~ ~BERNARDO: ¿Qué me 428 Nard 1| su fama~ ~ y amor se la aficionó ~ ~ y de Nápoles les dio~ ~ 429 Escl 2| cuadrilla infame, ~ ~ y aficionóse de verla.~ ~ ¡Cegaran sus 430 Meso 1| plata a mi querido. ~ ~ Afilad los aceros ~ ~ en líquidos 431 Fen 1| encarecerla,~ ~ que todo será afilar~ ~ la espada que me degüella,~ ~ 432 Rued 3| decillo;~ ~ mas, ¡ay!, que afilé el cuchillo~ ~ para cortar 433 Cuat 1| dejado.~ ~ Frases y ambajes afilo~ ~ para exprimir elocuente~ ~ 434 Caba 1| amor te ha cantado~ ~ como afinado un responso, ~ ~ y en fe 435 Exam 2| podemos de aquí ~ ~ y que es, afirmarte puedo,~ ~ Carlos, hijo de 436 Prod 3| de Jacob también,~ ~ las aflicciones ha visto~ ~ que dentro en 437 Rico 1| rigor? ~ ~ Ya la sed que te afligía ~ ~ se habrá pasado.~ ~NABAL: 438 LoQu 3| Quién son?~ ~MAYOR: Dos afligidas mujeres.~ ~ ~ ~Salen las 439 Arpa 2| Mesías~ ~ de tristes y de afligidos.~ ~ La corona acepto. Cielo,~ ~ ¿ 440 Sosp 2| hurtado.~ ~ Yo me voy por no afligiros.~ ~ISABEL: Antes como vos 441 Pala 2| CARLOS: De ese modo~ ~ no te aflijas, pues que todo~ ~ imaginas 442 Gal 3| tenga.~ ~SERAFINA: ¿Qué te aflije?~ ~FADRIQUE: ¿Qué? La vida.~ ~ 443 Hija 3| dejóme por consolarme~ ~ y aflíjome ya en su ausencia.~ ~ANDRES: 444 OirM 2| Amor, si el arco no aflojas, ~ ~ muerta soy.~ ~ ~ ~Sale 445 Amor 1| CASTAÑO: Pues, ¿faltará otro aforismo~ ~ para quitarle el amor?~ ~ 446 Casa 3| la nuestra~ ~ porque s[e] aforra con otra.~ ~MARCELO: ¿Qué 447 Escl 2| diferentes piedras~ ~ que está aforrada de hiedras~ ~ y guarnecida 448 Rued 1| pues de miedo está aforrado.~ ~ Del lado le sea quitada~ ~ 449 Conf 1| RICARDO: Bien la ocasión me afortuna~ ~ que el tiempo sin vuelta 450 Mart 1| FERNANDO: Deja, señor, de afrentalle.~ ~ÁLVARO: ...a sombra de 451 Fen 2| le quieras por galán,~ ~ afrentando al capitán~ ~ y quitándome 452 Clav 1| este modo~ ~ mis deseos no afrentara,~ ~ pues al que todo lo 453 Negr 3| mezclan~ ~ entre ellos, para afrentarle,~ ~ demónico de la escuela~ ~ 454 LoQu 2| os toca prenderlos,~ ~ no afrentarlos ni injuriarlos.~ ~GONZALO: ¡ 455 Amor 2| Sentáronse en dos sillas~ ~ que afrentaron las quince maravillas.~ ~ ¿ 456 Mon 3| no!~ ~ De que lo sepan me afrento. ~ ~LUZBEL: ¿Y no tuvieron 457 Ampa 3| el mundo~ ~ de ocasiones afrentosas.~ ~ Mas, dime, ¿en qué le 458 Mart 3| el vinas es~ ~ para que agardamos vino.~ ~ Perdonar si le 459 Caba 3| comida y la cena.~ ~ ~ ~Agárrale~ ~ ~ ~ ~GONZALO: Agora es 460 Mon 2| TABACO: ¡De los dos brazos me agarran,~ ~ y tienden como sarmiento!~ ~ 461 Rued 2| que ha parido,~ ~ un toro agarrocheado~ ~ encuentres y un elefante; ~ ~ 462 Cond 1| Después de haberme el sabio agasajado,~ ~ "Mírate", dijo "oh Rey, 463 Negr 1| contigo~ ~ y le quieres y agasajas.~ ~ Porque al fin en la 464 Noha 1| puerta secreta,~ ~ que la agasaje discreta ~ ~ y la guarde 465 MazF 2| muy niño.~ ~BENJAMÍN: ¡Qué agasajos!~ ~ ¿Qué importa? Que los 466 Meso 1| veloz que una paloma,~ ~ más ágil que un ciervo herido,~ ~ 467 Terc 3| Tus orejas tienen cera,~ ~ agilimóse tu rostro,~ ~ tus ojos tienen 468 Casa 2| viene loco. ~ ~ Un vestido agironado~ ~ merece a fe.~ ~ [A él]~ ~ ~ ~ 469 Cuat 3| que tenías~ ~ una noche agonizaba~ ~ y ardiendo una vela estaba,~ ~ 470 Meso 1| verano,~ ~ y que el estío no agosta~ ~ los pimpollos que el 471 Mon 2| rigor~ ~ vendrá el invierno agostado.~ ~ No aguardes a que el 472 Clav 2| multitud sola y rara~ ~ que agota aquestas riberas.~ ~ Pienso 473 Clav 3| verdor de estas riberas~ ~ agotadas se miran; de sus plantas~ ~ 474 Amor 1| enemigo,~ ~ sin que puedan agotallos,~ ~ hay médicos Sacripantes ~ ~ 475 Clav 1| innumerable escuadrón~ ~ agote el claro Jordán. ~ ~ Sube 476 Ampa 3| no es posible que se agoten.~ ~ Oliva soy; poned paz ~ ~ 477 AlvL 3| hombre de bien, el día~ ~ que agradando al enemigo~ ~ le ganó para 478 Rued 1| mires las damas.~ ~TEODOSIO: Agrádanme las mujeres, ~ ~ y ésta 479 NoRe 2| Quizá con este servicio~ ~ agradaré de manera~ ~ que el marqués 480 HerL 1| Venus dejaré, ~ ~ porque agradarla no sé~ ~ ni a mí me agrada 481 Conf 1| no querer al olvido.~ ~ Agradaste en ver que muero~ ~ y así 482 Nard 3| y el brío.~ ~CELIA: Pues agrádate del mío.~ ~GERARDO: No es 483 Lis 3| Ea! Desposaos con él~ ~ y agradeced su pasión.~ ~ No ciñáis 484 Negr 1| haceros pedazos!~ ~ROSAMBUCO: Agradecedlo al empeño ~ ~ en que estoy, 485 NoDi 2| noche, de la luz trofeo,~ ~ agradéceme el deseo,~ ~ pues te sé 486 HerL 1| mis afectos extraños~ ~ agradecen tus engaños.~ ~ ¿Cómo no 487 Mart 1| vendré a ver a mi señor~ ~ y agradeceré el amor~ ~ que os debo.~ ~ 488 OirM 1| cólera, a fe~ ~ que ha de agradecerlo.~ ~MENDO: ¿A qué?~ ~MIRABEL: 489 AlvL 2| si bien lo considero, ~ ~ agradecérselo quiero, ~ ~ pues me avisa 490 Carb 2| CARLOS: (El agua no agradecí). Aparte~ ~ ¡Ah, Luisico!~ ~ 491 Sosp 1| holanda el velo sutil,~ ~ que agradecía lo delgado ~ ~ lo que quiso 492 Obli 3| concedieras;~ ~ pero que le agradecieras~ ~ más cortés la voluntad;~ ~ 493 HerL 1| rigor.~ ~ Siempre mi fe agradeciste.~ ~ Al templo de Venus fuiste.~ ~ 494 Fen 1| casa;~ ~ con mi término agradéla. ~ ~ Querer decir sus favores~ ~ 495 Lis 1| su rey me presentaron,~ ~ agradéle aunque los niños, ~ ~ como 496 Carb 2| dos ramilletes,~ ~ que os agraden y entretengan.~ ~ ~ ~Vase 497 Clav 2| porque a nuestro Dios agrades.~ ~ Si vas con ella a la 498 Ejem 2| de amar~ ~ y no porque lo agradezcan.~ ~FILIPO: Si tú no me has 499 AlvL 2| estoy galanteando;~ ~ y agradézcanme...~ ~ÁLVARO: ¿Qué, loco?~ ~ 500 MazF 3| que alarde haciendo en sus agrados~ ~ a su mesa nos tuvo convidados;~ ~ 501 Anim 3| esposa~ ~ y el galán que le agraviaba, ~ ~ dio en sus inocentes 502 Fen 3| ausente.~ ~GARCERÁN: Mi fe agraviáis; que presente ~ ~ está en 503 Fen 1| del campo enamora,~ ~ y agraviáisos si decís~ ~ que salís al 504 Gal 3| que allá blasonan me agravian;~ ~ sea locura o capricho,~ ~ 505 Ejem 3| Que este hombre me esté agraviando Aparte~ ~ y que estándole 506 Ejem 2| mundo.~ ~ Si algún deudo le agraviara~ ~ su propia sangre vertiera;~ ~ 507 LoQu 3| de camino llegó.~ ~NUÑO: Agraviaréis mi amistad~ ~ si me habláis, 508 Caut 3| creyendo así mis enojos!~ ~ Agraviaste mi lealtad ~ ~ pues no viste 509 Clav 2| frente~ ~ que copas de nieve agravien. ~ ~ ¡Oh, tú, felice mujer,~ ~ 510 Negr 2| habrán sido ~ ~ los crüeles agresores~ ~ de tan infame delito,~ ~ 511 HerL 2| en Abido ~ ~ mil mozuelas agridulces".~ ~ ~ ¿Con qué conciencia 512 Caba 2| el rigor.~ ~ Pero por no aguar la fiesta~ ~ no quiero que 513 Meso 1| sentencia contra ti,~ ~ pues aguardabas un "sí"~ ~ y te han respondido 514 Nard 2| Dentro~ ~ ~ ~ ~NARDO: Aguardadme aquí los dos.~ ~GERARDO: ¡ 515 Hija 1| romanas colonias,~ ~ donde aguardándola estaba ~ ~ el rey, mi señor, 516 Jud 3| Presto vendrá.~ ~RAQUEL: Aguardándole estará~ ~ mi amor, mi lealtad, 517 Prod 1| llamarte viniera~ ~ cuando aguardándote están~ ~ los maestros y 518 Rico 3| a un hora~ ~ que Ana te aguardará~ ~ en el patio, y te dará~ ~ 519 Amor 3| ENRIQUE: Bella infanta, que aguardaras~ ~ hasta que el príncipe 520 OirM 1| blasonando fiero,~ ~ en el puesto aguardarás,~ ~ y con esto cumplirás~ ~ 521 Nard 1| y al buen amigo Nardo aguardaremos~ ~ en este puesto.~ ~ROSELO: 522 Fen 1| descontento, a fe mía;~ ~ pero aguardaréos mañana ~ ~ a comer.~ ~GARCERÁN: 523 Negr 1| y así, que no hay que aguardarle. ~ ~ Anda, Catalina, vete,~ ~ 524 Nard 2| Pedro Talla, podrás~ ~ aguardarme aquí; que espero~ ~ cierta 525 Ampa 1| casa volvió;~ ~ que quiere aguardarte allí. ~ ~ ¿Aguardas la vuelta?~ ~ 526 Hija 3| de ti, bestia fiera,~ ~ aguardaste que saliera~ ~ para vengarte 527 Anim 3| jeringa~ ~ ~ ~ ~VULCANO: Aguárdate, Lucifer.~ ~JULIÁN: Hermano ¿ 528 Jud 3| CALVO: Y aquí, para que no aguarden,~ ~ se da fin a la Judía~ ~ 529 Mart 1| ordinario.~ ~CLEMENCIA: Aguardiente y letüario~ ~ le quitan 530 LoQu 3| adelanta ~ ~ que aun no aguardó--¡suerte impía!--~ ~ a que 531 OirM 3| desensilles,~ ~ porque sudo, y me aguaré!~ ~SANCHO: ¡Muera!~ ~MIRABEL: ¿ 532 Casa 2| Roquillo lo dice.~ ~ Sus agudezas son muchas).~ ~ Si mi disculpa 533 Bern 1| está inclinado.~ ~VIOLANTE: Agudísima has estado.~ ~LEONORA: Hace 534 Terc 3| tontos~ ~ por el siglo de mi agüela.~ ~COSME: Calla, Gila, que 535 Arpa 1| muerto?~ ~LISARDO: Más que tu agüelo.~ ~SELVASIO: ¿Cierto?~ ~ 536 Fen 1| Parécenme forasteros;~ ~ aguija. Paz, caballeros,~ ~ paz 537 Mon 1| ser prolijo, ~ ~ como allá Agustín lo cuenta~ ~ en Civita[s] 538 Hija 1| gloria~ ~ de la observancia agustina,~ ~ y piedra de su corona; ~ ~ 539 Noha 2| fuego los ojos ardiente,~ ~ aguzar el corvo pico,~ ~ tender 540 Prod 3| cautiverio.~ ~ Bien podrás aherrojarme,~ ~ bien podrás darme tormentos,~ ~ 541 Terc 2| si echo el chorro tan ahina,~ ~ pues si toco una bocina,~ ~ 542 MazF 1| y~ ~LEVÍ~ ~ ~ ~ ~SIMEÓN: Ahipad los perros: ¡to, to!~ ~JUDÁ: ¡ 543 Gal 1| traidor?"~ ~ Escapéme de ahogado~ ~ y cuantos así me veían,~ ~ 544 MazF 3| que las lágrimas me ahogan.~ ~ Dame los brazos.~ ~PUTIFAR: ¿ 545 Cond 2| BLANCA: [¡Hola, ya me voy ahogando!]~ ~ ¡Conde Alarcos, dueño, 546 Prod 3| más feliz suerte~ ~ que me ahogara en vinagre.~ ~ Finalmente 547 Rico 3| quieres?~ ~DEMONIO: No más que ahogarte.~ ~JORDÁN: ¿Por qué?~ ~DEMONIO: 548 Prod 3| permite~ ~ que agora no me ahogase,~ ~ y aunque he servido 549 Arpa 2| justicia~ ~ para que muera ahorcada~ ~ pluma tan necia, y no 550 MazF 3| De esta vez Aparte~ ~ nos ahorcan sin remedio).~ ~JOSÉ: ¡Infame 551 Hija 3| que a uno que están ahorcando~ ~ le dejan decir el credo;~ ~ ¿ 552 Caba 1| la estatua me castiga~ ~ ahorcándome el retrato.~ ~ Harto caro 553 Cond 2| ahorcarme; que a ser~ ~ mala, me ahorcara ayer. ~ ~ Un árbol buscando 554 Prod 2| estamos,~ ~ y ojalá nos ahorcaran,~ ~ que con aqueso acabaran~ ~ 555 Caba 2| pena de su castigo ~ ~ le ahorcasteis el retrato.~ ~ Este temor 556 Cond 2| GIL: En efecto,~ ~ no me ahorco.~ ~ ~ ~Vanse los [tres]~ ~ ~ ~ 557 Negr 1| perro,~ ~ cara de morcilla ahumada.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~PEDRO: 558 Conf 3| afrenta ~ ~ como el sol cuando ahuyenta~ ~ con su luz el nublo pardo.~ ~ 559 Adve 1| Yo me acuerdo y muy aína~ ~ cuando no era condestable.~ ~ 560 Hija 1| princesa doña Juana,~ ~ ainda que es castellana, ~ ~ y 561 MazF 3| no hallara en mí~ ~ no se airara mi esquivez;~ ~ mas motiva 562 Conf 3| sabe~ ~ la moza [... . -áis].~ ~MOZO 2: Dejen esa pesadumbre.~ ~ 563 Jud 3| que por gozarle, yo ~ ~ le ajaba, aunque le pulía;~ ~ y apenas 564 Meso 3| cualquiera.~ ~ Y pues soy flor ajada~ ~ de tu villana mano,~ ~ 565 Jud 2| animosa ~ ~ mi resolución, no ajarte~ ~ el despego con que adorna~ ~ 566 Desg 1| morirás a las manos~ ~ de Ajax Telemón, el griego.~ ~ Y 567 Prod 3| Pedídselas prestadas,~ ~ que ajorcas y arracadas,~ ~ perlas, 568 Clav 3| divina traza ~ ~ las nubes ajuntado del diluvio~ ~ y el aquilón 569 Hija 3| el alma granjea~ ~ en tan ajustado empleo,~ ~ cuando, doña 570 Jud 1| memorial dispondrá;~ ~ y ajustados los contratos,~ ~ me ofrece 571 Hija 3| hacerte a ti favor~ ~ sino ajustarme a otro estado,~ ~ que un 572 Adve 2| mismas acciones~ ~ y se ajuste a la razón.~ ~ En mí llaman 573 Rico 2| ganados tanta copia.~ ~ Ajustemos, señor, cuentas~ ~ que no 574 Caba 2| un hombre~ ~ que han de ajusticiar mañana."~ ~ ¿Qué hemos de 575 Hija 1| sea el primero~ ~ que te ajustó a república de acero.~ ~ ~ ~ 576 Exam 1| escúchame aparte.~ ~MARQUÉS: Ala seré del silencio.~ ~REY: 577 Casa 3| Tú mismo, no dijiste que alababa~ ~ el vestido y la flor 578 Caut 1| sino que de veras muero.~ ~ Alabadme de constante ~ ~ y no me 579 Mart 1| obliga;~ ~ ofenderle es alaballe.~ ~JUAN: Es un bruto en 580 NoRe 2| tu corte un papagayo,~ ~ alabándola decía: ~ ~ "Es el pájaro 581 Rued Baile| sus esperanzas,~ ~ y ella, alabándole, dice,~ ~ al despedirlos 582 OirM 1| número al paganismo,~ ~ alabándose a sí mismo~ ~ sus hazañas 583 Gal 1| tendréis noticia de ella;~ ~ yo alabara su luz bella~ ~ por diferente 584 Gal 1| loca.~ ~ ~ A la duquesa alabará mi boca~ ~ si el cielo me 585 Hija 1| triunfando? ~ ~ANDRES: Y yo la alabarda dejo,~ ~ si vuestro cantor 586 Cuat 2| despejad.~ ~GÓMEZ: Pareces~ ~ alabardera tudesca. ~ ~ALVARADO: Así 587 Hija 2| esta~ ~ tierra, que para alabarla,~ ~ pintarla y encarecerla ~ ~ 588 Hija 3| Lutero~ ~ logra en Sajonia alabastros.~ ~ Ambición me ensorbece;~ ~ 589 Pala 1| entienda un boticario?~ ~ Alábate como todos.~ ~CARLOS: ¡Calla 590 Pala 2| llamé?~ ~ ¿Yo tu hermosura alabé?~ ~ ¿Yo cuidado en ti?~ ~ 591 Caut 1| de constante ~ ~ y no me alabéis de hermosa~ ~ que es lisonja 592 Noha 2| esta puerta?~ ~JACINTO: Es alacena~ ~ de la casa.~ ~DIEGO: 593 Gal 3| ventana erró, y por eso~ ~ las alacenas abría~ ~ y así la letra 594 Desg 1| quebradizo~ ~ son heridas de alacrán,~ ~ que curarse no podrán ~ ~ 595 Arpa 1| que, servido de espíritus alados,~ ~ arrojaste al dragón 596 Fen 2| ganso~ ~ sino en vino de Alaejos.~ ~ ~ ~Vanse todos~ ~ ~ ~ ~ 597 NoDi 3| Vela.~ ~ISABELA: Muy buena alaja tenéis.~ ~ ~ Vase [ISABELA]~ ~ ~ ~ 598 Anim 3| Bercebú,~ ~ ¿haste hartado de alajú?~ ~ ¿Comiste cazuela fría?~ ~ ¿ 599 Mart 1| rigurosa Andrea~ ~ de los Alamos del Prado.~ ~ Borraré títulos 600 Caut 2| quitar~ ~ pero no puede alargalla.~ ~ Sólo a Dios se reservó~ ~ 601 Prod 1| informaciones~ ~ y estar alargando plazos~ ~ si no hay testigo 602 Clav 2| pues con ella tuya soy~ ~ y alargas las esperanzas. ~ ~ Pudiera 603 Arpa 2| Si a mostrarle amor me alargo,~ ~ hazme señas.~ ~ANA: 604 Jud 1| el traje,~ ~ el anciano alarido~ ~ el alma arroja con cualquier 605 Desg 2| valen defensas,~ ~ hidalgos, alarma toquen.~ ~ Pues sois hijos 606 AlvL 2| consonante será todo:~ ~ albacorque, y alconorque.~ ~ ¡Toquilimboque!~ ~ 607 Carb 2| industria más.~ ~ Un arco vibro albanés,~ ~ en que ejercitado fui,~ ~ 608 Amor 2| CASTAÑO: Soy el doctor Albarcoque. ~ ~MARQUÉS: ¡Qué un acreditado 609 HerL 2| entró,~ ~la cara dada de albayalde y la daga en la mano~ ~ ~ ~ ~ 610 Amor 1| la batalla trabada~ ~ de albéitares y doctores~ ~ vienen a ser 611 Negr 3| imprimisteis ~ ~ en el Monte Alberna al hado~ ~ con cinco rojos 612 Casa 2| sombrero y dineros!~ ~ ¡Un albís me dejó el de la hugada!~ ~ ~ ~ 613 Meso 1| verde,~ ~ sazonadas las albóndigas,~ ~ rellenos los pavos reales,~ ~ 614 Meso 3| pues le obliga mi vista se alboroce.~ ~ ¿Si es Abrahán, mi esposo,~ ~ 615 Obli 2| COSTANZA y doña SANCHA,~ ~alborotadas~ ~ ~ ~ ~COSTANZA: ¡Señora, 616 Rico 3| que es tarde.~ ~ ~ ~Salen alborotados ANA, ABIGAÍL y BALTASAR~ ~ ~ ~ ~ 617 Mon 1| ver lo que vos hacéis. ~ ~ Alborotáis a Lisboa~ ~ a cada instante. 618 Nard 1| si lo digo miento.~ ~ ~ ~Alborótanse~ ~ ~ ~ No se alborote ninguno. ~ ~ 619 Meso 2| ALEJANDRO por una ventana y alborótase~ ~MARÍA~ ~ ~ ~ ~MARÍA: ¿ 620 Noha 2| busqué con atención.~ ~ Alborotóse don Diego,~ ~ dio voces 621 Cuat 3| LUCRECIA: Ya le espero alborozada.~ ~ ~ ~Sale don FERNANDO 622 NoRe 2| señora, quién es;~ ~ que alborozarse comienza~ ~ el corazón para 623 Escl 2| hubieras sido Aparte~ ~ alcahueta de don Diego,~ ~ yo no me 624 OirM 3| romero~ ~ nunca bien se alcahuetea.~ ~ ¡Que haya un infante 625 Bern 2| al Rey~ ~ ofendo yo. ¿Qué alcaidía,~ ~ qué gobierno, qué papeles,~ ~ 626 Adve 2| mi impaciencia. ¿Tú, alcaidillo,~ ~ tú, hombrecillo, le 627 Fen 1| un pariente~ ~ tengo en Alcalá, y honrado, ~ ~ que goza, 628 Amor 2| cangrejos~ ~ y polvo de alcamonías,~ ~ y úntase cuarenta días~ ~ 629 Terc 3| Cáesele el arcabuz de la mano, alcáncele el CONDE y~ ~dásele~ ~ ~ ~ ~ 630 MazF 2| habemos ~ ~ pedido de él alcancemos;~ ~ mas, señor, por ningún 631 Adve 3| Sotomayor, maestre de ~ ~ Alcántara, Pedro Manrique."~ ~ ~ ¿ 632 Caba 3| al moro encierra.~ ~ Y alcanzada esta victoria,~ ~ después, 633 Nard 3| fue menester mucho~ ~ para alcanzalla y prendella.~ ~ Porque en 634 Mart 3| caballos ~ ~ bastará Hamete a alcanzallos~ ~ haciendo los remos plumas.~ ~ 635 Meso 2| en aquestos montes,~ ~ me alcanzará algún chispazo~ ~ que me 636 Anim 2| ENRIQUE: Pues si él no la alcanzare, o por tirano~ ~ o por amor, 637 Mon 1| armada peregrina.~ ~ Yo os alcanzaré favor~ ~ para que de vos 638 Prod 2| bienes ~ ~ tan de espacio a alcanzarse~ ~ como al deshacerse breves.~ ~ 639 Nard 3| NARDO: ¡Oh, enemigo!~ ~ Alcánzate mi castigo. ~ ~ Pues ofenderme 640 Hija 1| siendo el alarbe feroz~ ~ alcatifa de su trono, ~ ~ mármol 641 Amor 2| INFANTA: ¿No basta que alcéis los ojos~ ~ para ver a la 642 Ejem 2| es también.~ ~BELISARIO: ¿Alcina?~ ~FILIPO: No lo intentó.~ ~ 643 Adve 1| el camino~ ~ el ducado de Alcocer. ~ ~ÁLVARO: Beso tus pies.~ ~ 644 AlvL 2| será todo:~ ~ albacorque, y alconorque.~ ~ ¡Toquilimboque!~ ~REY: 645 Carb 2| beba,~ ~ que nace en esos alcores,~ ~ y tropezando entre flores, ~ ~ 646 AlvL 2| Mena~ ~ diere consonante a alcorque.~ ~MENA: Vuestra majestad 647 Pala 3| allá me paso).~ ~ Rey de alcorza y mazapán, ~ ~ rey de perlas, 648 Rico 3| que son ~ ~ en moneda de alcrevite.~ ~DEMONIO: Esto ha de ser.~ ~ 649 Caba 3| aquel vil~ ~ Mahoma y de su alcuzcuz.~ ~ ~ ~Vanse. Sale doña 650 Ampa 3| de San Francisco, y la aldaba~ ~ toca con tanto rumor~ ~ 651 Cond 1| mañana,~ ~ más hermosa era la aldeana". ~ ~GIL: "Que si linda 652 Desg 3| puerta~ ~ ~ ~ ~BERNARDO: Aldeanas juntaré~ ~ si la soledad 653 Pala 1| rey se parece.~ ~ En una aldegüela mía~ ~ ha nacido, y él venía... ~ ~ 654 Rued 3| natural~ ~ por la Emperatriz alega, ~ ~ por Mitilene me ruega ~ ~ 655 Amor 1| MÉDICO 1: Vuestra merced ha alegado~ ~ autores sin opinión.~ ~ 656 Nard 1| le disteis vos, aunque alegáis violencia;~ ~ bien podéis 657 NoDi 1| día~ ~ ambos el Reino. Y alegan:~ ~ don García, que es mayor;~ ~ 658 Cond 3| Señor,~ ~ que me forzó alegaré,~ ~ una abuela que tenía,~ ~ 659 Casa 3| que se hizo.~ ~MARCELO: No alegas mal.~ ~MADRE: ¿Soy yo boba? ~ ~ 660 Lis 3| Músicos, cantad, tañedle,~ ~ alegradle, entretenedlo.~ ~ ~ ~Tornan 661 Hija 2| rostro les mostrad para alegrallos. ~ ~ Salga el sol de ese 662 Arpa 1| los dos~ ~ ~ ~ ~MICOL: (Alégrame, si lo miro, Aparte~ ~ tener 663 Cond 1| Torrijas, que hemos parido~ ~ y alegramos el suceso.~ ~BARTOLA: ¡Calla, 664 Mon 3| pies las alas~ ~ mostráis, alegrando al mundo;~ ~ mas ya el aliento 665 Rico 2| dolor,~ ~ [cuando así te alegrarás].~ ~ Pienso no te he de 666 Hija 1| CONDESTABLE: Pues, tratemos de alegrarlo,~ ~ y a aguardar los parlamentos~ ~ 667 Escl 3| LISARDA: Estos golpes me alegraron.~ ~ Dadme trabajos a priesa,~ ~ 668 HerL 3| la deshace,~ ~ y vuelve a alegrarse el día.~ ~HERO: Esas victorias 669 Adve 1| vejez hebras de plata.~ ~ Alégreste de ver que excede y pasa~ ~ 670 NoRe 1| ambición. ~ ~ Pedir agua le alegró.~ ~ ~ ~Sale CARLOS, y hace 671 Ejem 2| y más prudente,~ ~ no le alegues, ni profanes~ ~ ese valor 672 Meso 3| quedando con este arbitrio, ~ ~ Alejando con la vida~ ~ y tú honrada 673 Bern 2| un Aquiles anduvo,~ ~ que Alejandros le envidiaran ~ ~ si tuviera 674 Sosp 1| ÍÑIGO: ¿Para qué es tanto alejarse~ ~ si hay sitios a menos 675 Cond 1| pues de mis ojos te alejas.~ ~ Salgan, salgan como 676 AlvL 3| No te ausentes~ ~ ni te alejes más de aquí;~ ~ que el verte 677 Caba 1| rato ~ ~ que de tu vista me alejo~ ~ despertaréis; que --¡ 678 Obli 2| fingía~ ~ esfuerzo que le alentaba,~ ~ de puro viejo, dejaba~ ~ 679 Mart 2| cuando amor me está alentando,~ ~ que la vaya padeciendo~ ~ 680 MazF 1| que~ ~ con mi ejemplo os alentara;~ ~ que no la primera vez~ ~ 681 Pala 1| honor que hay en mí ~ ~ alentará mi razón,~ ~ quiero disculpar 682 Clav 2| con sólo que me abraces~ ~ alentarás mis afectos.~ ~ Será lo 683 Mart 2| volvieron ~ ~ y mi vejez alentaron.~ ~ Di el rescate y como 684 Jud 2| desconfïanza?~ ~ ¿De esta suerte alentaste mi venganza?~ ~ ¿Qué confïanza 685 Caut 2| que calla y vela.~ ~ Ya alenté y cobré la vida.~ ~ ¡Vive 686 Negr 3| te armes de ofensas ~ ~ alevosas y villanas.~ ~ ~ ~Dentro 687 Amor 2| dónde vas~ ~ con tantas alevosías? ~ ~ Ya bien vengado estarás,~ ~ 688 Adve 1| a pesar de los bárbaros alfanges,~ ~ Guadalquivir al Tigris, 689 Desg 2| muerto no quedo~ ~ corvos alfanjes traeré~ ~ de los moros de 690 Gal 2| Dile que entre.~ ~FLORES: Alfeñique, ~ ~ entrad muy hombre; 691 Exam 2| palacio.~ ~ Las dueñas con alfileres,~ ~ los meninos con sus 692 Hija 1| tus quinas vencedoras~ ~ Alfonsos, a la fe espadas,~ ~ a la 693 Meso 1| tripas~ ~ he soltado las alforzas,~ ~ y están, sin mentir 694 Meso 2| permitiste se derrame~ ~ con algazara, grita y menosprecio;~ ~ 695 Rued 1| aromas,~ ~ los scitas con algodones,~ ~ los egipcios con aljófar, ~ ~ 696 Caba 1| guerra ~ ~ [contra los moros alhajas~ ~ si ya de aquí me destierra]. ~ ~ 697 Terc 1| arroyo~ ~ en márgenes de alhelís.~ ~ Pedí licencia, ausentéme~ ~ 698 Negr 1| odio con tanta copia~ ~ de alïados y parientes ~ ~ cuando forastero 699 NoDi 1| cada día). ~ ~ ¡Ea, señor!, aliéntase su alteza.~ ~ No ha de enseñar 700 NoDi 2| Mienten mis ojos; no alienten~ ~ contra mí mortales flechas.~ ~ 701 Obli 1| y como hermana, me alientes...~ ~SANCHA: La vida es 702 Pala 3| misma espada es la mía. ~ ~ Aliéntese mi osadía,~ ~ vuelva mi 703 Meso 2| caso,~ ~ cobrando brío, aligerando el paso,~ ~ librarla pretendía~ ~ 704 Lis 1| imaginación! ~ ~ ¿Qué sospechas la alimentan~ ~ o sueños humanos son~ ~ 705 Mon 1| pezón puso en mi boca,~ ~ alimentando un sujeto~ ~ de tantos buenos 706 Rued 3| hecho,~ ~ pues que quiero alimentar~ ~ con la sangre de mi pecho. ~ ~ 707 OirM 3| un poco más~ ~ limpia y aliñada. Empero, ~ ~ pues te agradan 708 Adve 1| garboso ~ ~ va por fortuna aliñado~ ~ "desvalido," "aventurado,"~ ~ " 709 Arpa 3| PASCASIO: Creo~ ~ que se va aliñando mal;~ ~ esta cena de hora 710 Rued 3| quieres?~ ~HERACLIO: Ser alistado.~ ~LEONCIO: ¿Cansóte el 711 Caba 3| de guerra, en Burgos, alisto~ ~ de espacio soldados viejos.~ ~ 712 Ampa 2| conquista,~ ~ que éstas alivian la pena.~ ~FEDERICO: Dale 713 Conf 3| invención~ ~ con que su pena aliviara?~ ~ El billete quiero darle).~ ~ 714 Ampa 3| desdichas procura,~ ~ no aliviará mi cuidado;~ ~ que en el 715 HerL 2| entrémonos en el mar;~ ~ aliviarás tu pesar.~ ~ ~ ~Salen LEANDRO 716 Caut 3| apelación donde pueda~ ~ aliviarse la memoria? ~ ~ De la dama 717 Sosp 3| consultas pretendo ~ ~ porque alivie mi dolor).~ ~ Hermana.~ ~ 718 Anim 3| y les lleva~ ~ donde mil alivios hallan. ~ ~ Ésta es, gran 719 Bern 2| y con ellas parecían ~ ~ aljabas nuestros escudos.~ ~ Los 720 LoQu 2| memoria~ ~ allí mira el rocío aljofarado ~ ~ guarnecer la violeta,~ ~ 721 Desg Baile| sortijas, preseas y aljorcas, ~ ~ alegre en ver que le 722 Ejem 2| despertarlo Aparte~ ~ que all¡ durmiendo le veo!)~ ~ A 723 Arpa 1| vista de la batalla.~ ~ . -alla].~ ~ De la gran Jerusalén~ ~ 724 Pala 2| ella fácilmente~ ~ podré allanar esta tierra,~ ~ pues que 725 Conf 3| lloraré [fïel]~ ~ hasta que allane tu monte.~ ~BERTILO: No 726 Amor 3| deudos que los fueros~ ~ allanen y faciliten;~ ~ y cuando 727 Nard 3| legua está de aquí.~ ~ [ -alle]~ ~ [ -igo]~ ~ Tú sola vendrás 728 Desg 3| gustoso es el reinar!)~ ~ ~ ~Allega otra silla junto al rey. 729 Escl 3| sientes?~ ~ Dios sólo a sus allegados~ ~ da los bienes existentes,~ ~ 730 Amor 3| despréciale la hiedra~ ~ en allegándose a él.~ ~CASTAÑO: La hiedra 731 Bern 3| peleaban,~ ~ tanto al borde se allegaron,~ ~ sabiendo que a las espaldas ~ ~ 732 Conf 1| atrás]~ ~ a aquesta parte me allego,~ ~ porque su sol y mi fuego~ ~ 733 Conf 2| al cuello no más te allegue~ ~ en un árbol y al comer~ ~ 734 Casa 1| primavera.~ ~ Vinieron de allende el mar~ ~ buscando el mayo 735 Caba 3| BAABDALÍ: Al fin, ¿casó ya Almanzor, [rey] de Córdoba,~ ~ con 736 AlvL 2| ahorque~ ~ de aquella más alta almena~ ~ si el poeta Juan de Mena~ ~ 737 Noha 3| que contra ella valga el almendrada~ ~ y en estado despiertos, ~ ~ 738 Hija 1| parecen valles y rocas,~ ~ almendros, por ser del marzo, ~ ~ 739 Cuat 1| FERNANDO: ¡Oh, qué lenguaje almicida!~ ~ Duplicado me perdí.~ ~ 740 Amor 2| enfermedades.~ ~ El que se da en almidón ~ ~ encubre más la cautela~ ~ 741 Negr 3| rodeada una cadena, ~ ~ almilla de un alma, que hace~ ~ 742 Amor 3| CASTAÑO: Pues, ¿vengo a vender almizcle?~ ~ Fue que con el mucho 743 Desg 2| julio la suave pera~ ~ que almizque hurto el olor~ ~ y el color 744 Anim 3| cucharada; ~ ~ pues, venid acá almofrej.~ ~ ¿O es Dios o no es Dios?~ ~ 745 Rico 2| es escoba~ ~ haga después almohadilla.~ ~ Y tus manos que difuntas~ ~ 746 Gal 1| señora duca,~ ~ linda como almoradux,~ ~ duco que pueda ser dux~ ~ 747 Jud 1| recogemos~ ~ y a las doce no almorzamos.~ ~ Todo es semblante severo,~ ~ 748 Cond 1| antes hubiera venido,~ ~ almorzara, por mi fe, ~ ~ muy a su 749 Pala 1| BARLOVENTO: ¡De esta vez se los almuerza. ~ ~ si pilla cólera!~ ~ ~ ~ 750 Bern 3| preste~ ~ atención a este alocado.~ ~LOPE: Job me preste su 751 Casa 1| conversación. ~ ~ Rífanse dulces y aloja,~ ~ y pasamos la congoja~ ~ 752 Caba 3| a dos leguas~ ~ de [s]us alojamientos, y en él puedes~ ~ proseguir 753 Negr 2| por acá somos todos ~ ~ aloques, mas no tan tintos.~ ~GUARDIÁN: 754 Cuat 2| LUCRECIA: Pues, halcón que alozanías ~ ~ luciente, aun agora, 755 Meso 1| alforja,~ ~ ya voy por las alpargatas, ~ ~ presto vuelvo con la 756 Caba 2| Quijote,~ ~ y yo soy don Alpargate. ~ ~REY: ¡Por Dios, que 757 Rued 1| están de tu imperio~ ~ los Alpes, Nervia, Borgoña,~ ~ Galia, 758 Escl 3| Sevilla,~ ~ las ásperas Alpujarras ~ ~ la caza y fruta escogida,~ ~ 759 Exam 3| mediano,~ ~ señor de alguna alquería.~ ~ Quizá, quizá de esta 760 Desg 2| hacen sombras,~ ~ pondré alquiceles moriscos,~ ~ turcos bonetes 761 Desg 2| escrito esté.~ ~ORDOÑO: ¿Qué alquiláis, villano honrado? ~ ~BERNARDO: 762 Bern 1| cédulas no he puesto~ ~ alquilando aqueste talle, ~ ~ hallo 763 Desg 2| Deshonrado caballero,~ ~ yo mismo alquilarme quiero.~ ~ORDOÑO: ¿Y es 764 Escl 1| durmiendo~ ~ como mula de alquilé;~ ~ pero al tiempo desperté~ ~ 765 NoDi 3| mano de un desdichado~ ~ alquimia te has de volver.~ ~VELA: 766 Fen 1| Solano, ~ ~ con el temor, altamente;~ ~ siempre el cobarde es 767 HerL 3| torre, ~ ~ viendo la mar alterada,~ ~ y hacer que otra noche 768 Rued 3| cuerpo da vida ~ ~ siento alteradas las venas,~ ~ aunque no 769 Negr 3| envidioso de tus dichas~ ~ baja alterando los mares~ ~ de Sicilia, 770 Ampa 3| desnudas? ~ ~CARLOS: Debe alterar a un cristiano~ ~ el nombre.~ ~ 771 Prod 2| invención,~ ~ ni tu pecho ha de alterarse ~ ~ que ésta dice ha de 772 Meso 3| noche,~ ~ y así no debe alterarte~ ~ lo que sucederme puede, ~ ~ 773 Ampa 3| JULIA: Sosegaos; no os alteréis. ~ ~CARLOS: Señor Horacio, 774 MazF 1| veloces...~ ~MUJERES: Pues, en alternadas voces...~ ~HOMBRES: Diga 775 Pala 2| contrarios~ ~ en un círculo se alternan,~ ~ robando y restituyendo~ ~ 776 Cuat 1| la idea y en la mente~ ~ alternando melodías~ ~ dan nocturnas 777 Mon 1| tomé la misma derrota. ~ ~ Alteróse el mar cual veis~ ~ y visité 778 MazF 3| que están presentes~ ~ sus altezas. ~ ~JACOB: El consuelo ~ ~ 779 Cuat 1| con modesta pasadía~ ~ sin altiveces soberbias.~ ~ Mari-Ramírez 780 Mon 1| vano;~ ~ que a mi arrogante altiveza~ ~ cual Faetón desvanecido,~ ~ 781 Rico 3| CUSTODIO: Gloria al Dios en las alturas~ ~ y paz al hombre en la 782 Hija 2| que pienso que me ha alumbrado ~ ~ para su servicio Dios.~ ~ 783 MazF 1| alivio.~ ~JOSÉ: (De que ya me alumbráis, gracias Aparte~ ~ os doy, 784 Cuat 2| ridícula y con un criado~ ~alumbrándole con una hacha~ ~ ~ ~ ~FERNANDO: 785 Lis 3| dirá después~ ~ en cuanto alumbrare el sol~ ~ que ésta es sangre 786 Hija 2| Gran señor,~ ~ yo he de alumbrarle con ésta,~ ~ y advierta 787 Adve 3| de los desengaños~ ~ debe alumbraros? ¿Qué es esto?~ ~ÁLVARO: 788 Clav 2| belleza ~ ~ con rayos que alumbrasen mi tristeza?~ ~CAPITÁN: 789 Rued 2| arrayán y verde hiedra; ~ ~ alumbren la negra noche ~ ~ cuando 790 Prod 1| Faraón~ ~ y contra él me alzaba,~ ~ a Tarbis repudio di ~ ~ 791 Gal 2| yéndose el sol a su ocaso.~ ~ Alzarle quiero del suelo).~ ~ Este 792 Ejem 3| me ha caído.~ ~ ¿Cómo a alzarlo no te inclinas?~ ~BELISARIO: 793 Conf 2| tristezas las aguas ~ ~ no alzaron sangrientas olas,~ ~ [vienen 794 Mart 3| imitaros.~ ~ No queráis, Señor, alzaros~ ~ con los de vuestra pasión.~ ~ 795 Bern 3| ROBERTO: Y di, ¿cómo no alzaste~ ~ esta bolsa.~ ~LÁZARO: 796 Anim 3| a los padres que más ama--".~ ~COJO: Bien canta, por 797 Lis 3| este costado, ~ ~ hijos amados, al cielo."~ ~ En alto está 798 Prod 2| Alza el cayado y amágale y detiénele~ ~ ~ ~ ~SÉFORA: 799 HerL 2| racimos;~ ~ esta torre que amagar~ ~ sabe estrellas en la 800 Gal 1| día~ ~ con doscientas le amagaron, ~ ~ y a su seso se volvió.~ ~ 801 Cuat 3| suspendido el timón~ ~ y han amainado las velas. ~ ~LUCRECIA: 802 Carb 3| Sevilla imagen soberana, ~ ~ amainará las velas de su furia,~ ~ 803 Rued Loa| venta el caminante~ ~ y amainaron los pilotos ~ ~ todo el 804 Caba 2| borrasca con mortal recelo~ ~ amaine, arroje al mar y pida al 805 Arpa 3| hablar.~ ~URÍAS: Los fuertes amaleguitas~ ~ a Joab, mi general, ~ ~ 806 Clav 3| hermosa y amable, ~ ~ de Amana las rosas~ ~ de olores süaves~ ~ 807 Fen 1| leyera~ ~ la materia de Arte amandi,~ ~ tan llena de sutilezas, ~ ~ 808 Rico 3| mi codicia~ ~ que muero amándola yo.~ ~JORDÁN: Bien tu mano 809 Noha 3| que entendí que en no amándole muriera.~ ~ ~ ~Sale don 810 Casa 2| gran descortesía,~ ~ pues amándoos yo tanto~ ~ no ha sido respetada~ ~ 811 Gal 2| perecen,~ ~ si los hombres amanecen~ ~ cuerdos de una vez. Dinero~ ~ 812 Cuat 1| pareces~ ~ que eres alba que amaneces;~ ~ mas, ¡ay, que Amor te 813 Cuat 1| hermosura del sol es". ~ ~ Pero amaneciendo luego,~ ~ como al sol natural 814 Desg Baile| porque os arrepentiréis.~ ~ Amansad un poco el brío~ ~ en tirar 815 Conf 2| por rigor. ~ ~REY: Fenisa, amansar procura ~ ~ su furiosa condición~ ~ 816 Rico 3| peñas ablandaran~ ~ y se amansaran las fieras, ~ ~ lleno de 817 Caba 3| cuando sepas que te amo, ~ ~ amansarás; que un rey amansa mucho.~ ~ 818 Caba 3| marcharé~ ~ y el orgullo amansaré~ ~ del rey don Alfonso el 819 Conf 2| Más sano será, señor, ~ ~ amansarle por amor;~ ~ pues sus locuras 820 Bern 2| Infanta, con vos.~ ~DOROTEA: ¿Amaréisme?~ ~LOPE: Más que a mí. ~ ~ 821 Bern 1| cuando mis desiguales~ ~ me amaren, podré entender ~ ~ que 822 Jud 1| injurian enemigos. ~ ~ Del amargor cautiva,~ ~ muerta al consuelo, 823 Exam 3| coronados~ ~ de flámulas amarillas ~ ~ y encarnadas volverán~ ~ 824 Meso 3| hermosuras fealdades,~ ~ el nácar amarillez, ~ ~ la nieve pura azabache,~ ~ 825 Ejem 3| luz del cielo~ ~ girasoles amarillos,~ ~ acometí, pareciendo~ ~ 826 Exam 1| PRÍNCIPE: Sí;~ ~ cuanto amaron los mortales~ ~ fueron sombras 827 NoRe 3| porque se viera mi pena~ ~ amarrada a una cadena~ ~ en las cárceles 828 Ampa 2| Clavela~ ~ a quien Fabricio amartela? ~ ~CARLOS: Escurece las 829 Mart 3| PEDRO: (Ella quiere amartelarme; Aparte~ ~ y para dar a 830 Meso 1| costa,~ ~ la gente junta, amasado ~ ~ el pan blanco de las 831 Clav 3| tiempo hace~ ~ que en sus amatistas ~ ~ diamantes se engasten;~ ~ 832 Cuat 1| me ha dejado.~ ~ Frases y ambajes afilo~ ~ para exprimir elocuente~ ~ 833 Hija 1| Año de nueve en Amberes.~ ~ Herido de un mosquetazo ~ ~ 834 Hija 1| se adornan,~ ~ al breve ambiguo cristal, ~ ~ muro excelso 835 Fen 1| bien, ~ ~ visité su casa, améla~ ~ tanto que creció el amor ~ ~ 836 Bern 2| conquistadores del mundo. ~ ~ Amele el Rey de Aragón~ ~ sin 837 Noha 3| poca cortesía.~ ~ARMINDA: Améle de manera~ ~ que entendí 838 Gal 2| Que esfinges los hombres amen! ~ ~FLORES: Esta noche hay 839 Clav 2| defienda~ ~ cuando más nos amenace. ~ ~ Hija de Jerusalén,~ ~ 840 Noha 3| violencia me culpaba~ ~ y que me amenazabas irritado,~ ~ a don Lope 841 Escl 2| caso fuerte~ ~ el verme así amenazado, ~ ~ pues mataréis de esa 842 Cond 2| paredes,~ ~ que pienso que amenazáis~ ~ ruín, por parecerme.~ ~ 843 Carb 2| que he de pegarte.~ ~ ~ ~Amenázale con un palo y él~ ~huye~ ~ ~ ~ ~ 844 Jud 3| mi razón ~ ~ pudo airada amenazarte, ~ ~ hoy, que tu peligro 845 Amor 2| te aseguro,~ ~ cuando te amenazo más).~ ~ENRIQUE: Príncipe, 846 Rico 3| prodigio~ ~ escribió Mira de Amescua~ ~ para escarmiento de muchos.~ ~ 847 Nard 2| que aqueste nuevo Marte~ ~ amigable a españoles ha nacido.~ ~ 848 Meso 3| recelo ~ ~ que te enfada y amohina,~ ~ que ha de ser hoy mi 849 Prod 2| mano~ ~ ~ ~ ~MASAR: Estoy amolando~ ~ de aquesta daga los dientes ~ ~ 850 Gal 1| cantarillo y caretón.~ ~ "Amolar cuchí," decía,~ ~ y con 851 Noha 1| afectos logran.~ ~ Vióme y amóme tan fino~ ~ que con apariencias 852 Prod 1| ser criatura,~ ~ del dios Amón, deshizo la figura.~ ~ Un 853 Negr 3| sacerdocio~ ~ los prelados le amonestan, ~ ~ y él se excusa con 854 Meso 3| alma una vez~ ~ comienzan a amontonarse,~ ~ del infierno hacen su 855 Meso 2| elementos~ ~ toda su furia. Amontonen~ ~ rayos que me despedacen,~ ~ 856 Clav 1| instante~ ~ va creciendo mi amorío;~ ~ de noche no temo el 857 Negr 1| plandeciente;~ ~ es una saeta de amoro, ~ ~ que la ha tirado en 858 Rico 3| espere. ~ ~ Comes, callas y amorras.~ ~ Advierte que de gloria 859 Exam 3| de mocos.~ ~ A veces se amortecía,~ ~ mostrando que era fineza, ~ ~ 860 Obli 1| tu padre,~ ~ y porque más amparada ~ ~ de mí tu nobleza vieras,~ ~ 861 OirM 3| quienquiera que seas, ~ ~ amparado de esa silla!~ ~MIRABEL: 862 Jud 3| ti se viene a valer;~ ~ ampárala, así el poder ~ ~ eternices 863 Rued 2| resuelva mi castigo;~ ~ ampárame, santa mía,~ ~ yo mismo 864 NoRe 1| clara,~ ~ que yo a mi reina amparara,~ ~ aunque mi dama muriera.~ ~ 865 Obli 2| veis.~ ~ Palabra os doy de ampararos.~ ~ Bien podéis entrar en 866 LoQu 1| cuando es razón que me ampares,~ ~ cuando más justo derecho ~ ~ 867 Lis 1| agradar por buen estilo.~ ~ Amparóme Tolomeo~ ~ con regalos cuando 868 Desg Loa| reinos, no quisieron~ ~ amplificar sus estados.~ ~ Después 869 Rued 2| marchita el caluroso estío,~ ~ ampolla hecha en el agua ya por 870 Lis 3| un santo coro,~ ~ con una ampollera de oro~ ~ en el pico una 871 Cond 2| manchar el cristal~ ~ los ampos y resplandores~ ~ bien podrá 872 Casa 2| Oh Cupido!~ ~ ~ ~Va gan[an]do ROQUE y juntando el dinero 873 Adve 1| jacarandina.~ ~ROBLES: La anacardina dirá. ~ ~LINTERNA: Todo 874 Gal 1| oídos;~ ~ pero si el ingenio añades~ ~ cesará el conocimiento~ ~ 875 Arpa 3| palabra beberé,~ ~ y más vino añadiré~ ~ diciendo, "Vino tu esposo."~ ~ 876 Sosp 1| dijo,~ ~ "Corchos, nada me añadís~ ~ porque a darme perfección~ ~ 877 Cuat 3| dijiste tú que en la mar,~ ~ y añadiste la razón:~ ~ porque en la 878 Caba 1| te ha puesto aquesta añagaza. ~ ~GONZALO: No hay quien 879 AlvL 2| porque está cerca de dar ~ ~ añagazas para el vino.~ ~ELVIRA: 880 Cuat 2| saber.~ ~FERNANDO: Salga Anarda a la ventana~ ~ que el albor 881 Ejem 3| besan vuestro pie.~ ~ Cuando Anastasio y Lisinio~ ~ contra vos 882 Fen 3| vuelvo a palpar,~ ~ vuelve el anca como mula.~ ~GARCERÁN: Tú 883 Bern 1| mañanicas,~ ~ empapado en unas ancas,~ ~ cantar lo de Baldovinos ~ ~ 884 Desg 3| Sale el CAPITÁN Muza.~ ~ ~[ANCELIN0]: (A mi Elvira he de cobrar 885 OirM 3| gallego peor~ ~ [ -or] ~ ~ [ -ancia].~ ~ no tomara esta virtud.~ ~ ¿ 886 Obli 3| respeto y cortesía~ ~ que la ancianidad se pone,~ ~ que lo sentí, 887 Clav 3| esperanza que imitaba~ ~ al ancora y al delfín~ ~ en el mar 888 Meso 1| aquella roca,~ ~ ya no hay áncora que aferre,~ ~ porque no 889 NoRe 3| que Nápoles desata~ ~ las áncoras de sus puertos,~ ~ que por 890 OirM 2| hasta agora con qué dama~ ~ andabas antojadizo. ~ ~SANCHO: Tú 891 Gal 2| agora para querer~ ~ tengo andada la mitad.~ ~ Mas soy tan 892 Arpa 2| mas dije, amores andados...~ ~ de linaje de ganados~ ~ 893 Obli 1| maridaje que escucho?~ ~ Andallo, eso sí. Habrá fiesta; ~ ~ 894 Casa 2| sevillano!~ ~ ¡Ah, señor andaluzo, es burla! ¡Acaba!~ ~ ~ ~ 895 Negr 2| de acometer caballero ~ ~ andante, nuevo Amadís,~ ~ sin seguridad 896 MazF 3| tuviera?~ ~CELFORA: ¿Qué? No andara.~ ~SIMEÓN: Mentira es ésa 897 Conf 1| agua las aves ~ ~ primero andarán que yo~ ~ pueda decirte 898 Gal 1| mayo por ventura~ ~ para andarme dando flores?~ ~ A ninguno 899 HerL 3| FLORO: Buen remedio, andarse en cueros.~ ~MITILENE: Todo 900 Fen 1| servir puedes pasar; ~ ~ ándate, señor, a solas,~ ~ y si 901 Mon 1| Don Juan, ¿es bueno que andéis~ ~ dándome a mí pesadumbres? ~ ~ 902 Adve 1| y porque os cansáis, andemos.~ ~ ~ ~Sale LINTERNA de 903 Mart 1| TRIGUEROS: Adiós, rigurosa Andrea~ ~ de los Alamos del Prado.~ ~ 904 Prod 3| que al re[taguardia] anduviera! ~ ~FARAÓN: No temas. Llega, 905 OirM 1| franca ~ ~ con nosotros anduviere,~ ~ no desmayemos.~ ~BLANCA: 906 Fen 1| espadas sin respeto; ~ ~ que anduvieron, os prometo,~ ~ bizarros 907 Rued 2| Hircana, ~ ~ ¿Cómo tan fiera anduviste?~ ~ Quítame el ser que me 908 Rued 3| hombre más discreto~ ~ casi anegado se viera! ~ ~ Los ojos y 909 Hija 1| alma salgáis.~ ~ ¿En qué anegándome estáis?~ ~ Que en un César 910 Bern 3| Socorrióle una galera~ ~ cuando anegándose estaba, ~ ~ y nadando tu 911 Arpa 2| mis manos,~ ~ o a todos anegaré;~ ~ que soy, para haceros 912 Hija 3| absuelves,~ ~ que el no anegarme en los Gelves~ ~ sin duda 913 Rued 3| Soberbio mar, ¿por qué me anegaste ~ ~ en las hinchadas olas, 914 Fen 1| otras le dio el cielo, anejas~ ~ a su mucha calidad, ~ ~ 915 Cuat 2| noche terrero.~ ~ Por mis anfïones voy.~ ~ ~ ~Vase don FERNANDO~ ~ ~ ~ ~ 916 Conf 2| importan,~ ~ y a pesar [de la Anfitrite],~ ~ de sus lágrimas más 917 Arpa 3| viene--. "Pongan la mesa,~ ~ Anfrisilla, date priesa.~ ~ Trae vino." --¿ 918 Rued 1| tan extraño portento;~ ~ Angeles santos y buenos,~ ~ ¿cómo 919 Bern 1| BERNARDO: (¿En qué angélicas deidades Aparte~ ~ tal hermosura 920 Conf 1| mi cuerpo das~ ~ en ese angélico rostro,~ ~ claro está que 921 Negr 3| CATALINA: Ezamo plesa hasta angora,~ ~ padre nuessa fray Mortera,~ ~ 922 Fen 2| ALEJANDRA: Muestre. ¡Qué angostas virillas!~ ~VILLENA: No 923 Obli 3| Costanza~ ~ vi por un postigo angosto~ ~ que yo, de temor, no 924 Ampa 1| invencible Francisco~ ~ de Angulema, a quien levante~ ~ la fama, 925 Arpa 3| Qué temores Aparte~ ~ me angustian!)~ ~DAVID: Basta. (¡Qué 926 Exam 3| y galantea,~ ~ festeja, anhela y desea,~ ~ llora el desdén, 927 NoDi 1| Castilla, ~ ~ si con sed anheláis de más trofeos;~ ~ que dilatando 928 HerL 2| encierra~ ~ tanto gemir y anhelar? ~ ~ Que es la borrasca 929 Jud 3| semejante hermoso ~ ~ afectüosos anhelos.~ ~ Ama también lo insensible~ ~ 930 OirM 1| procura,~ ~ una hora de añidadura,~ ~ pues hay relojes borrachos.~ ~ 931 Sosp 1| gusano~ ~ hiló que bañó el añil,~ ~ y formó juego de campo~ ~ 932 Cond 2| el amor, dando voces.~ ~ Animabas a tu gente~ ~ y con bizarro 933 Obli 1| pálido cadáver~ ~ la blanca animada nieve.~ ~ Miró el desmayado 934 Sosp 3| advierten sus acciones~ ~ animadas y crüeles. ~ ~ Mas bien 935 Casa 2| ojos,~ ~ soles hermanos y animados cielos,~ ~ y dime tus enojos.~ ~ 936 Terc 3| enojo.~ ~GILA: Calla, vox, animalazo.~ ~COSME: Gila, que hablas 937 NoDi 3| bien se la puedes dar;~ ~ anímale que es cobarde.~ ~ Las cuatro 938 Desg 2| Aparte~ ~ quiero salir a animallo~ ~ fingiendo que me perdí).~ ~ 939 NoDi 1| oculta y superior~ ~ que animándome el valor,~ ~ me acobarda 940 Prod 1| nombre~ ~ que al más cobarde animara,~ ~ y fuera de esto, señor,~ ~ 941 Rued 1| el enemigo mayor,~ ~ no animarán las palabras;~ ~ que en 942 Mart 3| consejo, ~ ~ porque con él me animaras;~ ~ que alientan dos pareceres~ ~ 943 Obli 2| hermano,~ ~ ni a la venganza animaré la mano,~ ~ ni a ti quiero 944 Hija 1| de la Virgen~ ~ y por las ánimas cuatro. ~ ~ Llovió y nevó 945 Cuat 1| Obliga~ ~ tan generoso animazo~ ~ a que el mundo se le 946 Rued 1| cuando tiene aprehensión.~ ~ Animéla dando voces,~ ~ pero no 947 Obli 1| aconsejes;~ ~ como prudente, me animes, ~ ~ y como hermana, me 948 Jud 2| expuse tu hermosura;~ ~ mas animóme al infeliz intento~ ~ tu 949 Mart 3| denme la muerte luego~ ~ tus animosas escuadras;~ ~ partirá mi 950 OirM 1| modestia -- de este modo~ ~ lo aniquilaba mi violencia todo. ~ ~ Redimí 951 Nard 2| que presume gallardo,~ ~ aniquilarlo y deshacerlo todo. ~ ~BATISTELA: ( 952 Lis 1| CROTILDA: ¡Qué así mi vida aniquiles~ ~ en mis años juveniles! ~ ~ ¿ 953 Conf 3| merecí~ ~ del mal con que me aniquilo.~ ~ Por ser el conde traidor, ~ ~ 954 OirM 3| las cabrillas~ ~ por el anisa comer,~ ~ donde el signo 955 Jud 2| regimiento~ ~ sin pagar la media annata).~ ~ ~ ~Dale el memorial 956 Sosp 1| ÍÑIGO: Parece que ha anochecido.~ ~ALONSO: Si se ausentó 957 Negr 3| antorcha de la mañana~ ~ que se anocheció ella mesma~ ~ con aquel 958 Conf 3| una escalera~ ~ antes que anochezca, aquí.~ ~LICIO: ¿Qué quieres? 959 AlvL 2| lampiño ~ ~ tengo yo la edad añosa.~ ~ ¿Venme con aquesta cara~ ~ 960 Cuat 1| escribano.~ ~ Venga el calino ansarino.~ ~ Subminstre con primor ~ ~ 961 Rico 2| de un tapiz famoso~ ~ y ansina en tu rostro hermoso~ ~ 962 MazF 3| Celfora!, por ellos cuanto ansiosos~ ~ porque a mis amorosos~ ~ 963 Nard 2| dos mil; a mi suegra antaño~ ~ en dos días la mató.~ ~ 964 Cuat 1| al oceano;~ ~ fui a las antárcticas Indias,~ ~ tumbas del sol; 965 Rued 3| sujetáis al mundo~ ~ desde el Antártico al Austro;~ ~ los que bárbaras 966 Mart 2| dichoso en empresas [s]antas,~ ~ tú me das con honras 967 Nard 1| que más se alaba ~ ~ de antecesores valientes. ~ ~ Publique 968 Lis 2| su esfera Dïana?~ ~ Otro Anteón seré agora.~ ~ ~ ~Va saliendo 969 Ejem 2| que será tirano!~ ~ ¡Que anteponga Justiniano~ ~ un vasallo 970 Sosp 3| de haber conducido~ ~ al antesala, sintiendo~ ~ a doña Inés, 971 Sosp 2| al delito ~ ~ la disculpa anticipada,~ ~ porque como sabe el 972 Exam 2| no amé. Celos tiranos,~ ~ anticipados venís; ~ ~ pero si envidia 973 HerL 3| señora mía,~ ~ espera que no anticipe~ ~ al rigor del golpe fiero~ ~ 974 LoQu 1| daños,~ ~ antes que ellos se anticipen,~ ~ previniéndolos te avisa.~ ~ 975 Hija 2| nación gentil.~ ~ Pidió Antioquia una imagen~ ~ que así la 976 Ejem 2| corte y de palacio.~ ~ A Antioquía ha de irse. Allí~ ~ pasar 977 Hija 2| acostumbraban vivir.~ ~ Ésta que de Antocha llaman,~ ~ corrupción de 978 Arpa 2| Cómo un loco se os antoja~ ~ que es David, el vencedor?~ ~ 979 Bern 2| reyes;~ ~ que es frágil y antojadiza.~ ~ Gustosa es la privanza,~ ~ 980 Cuat 1| lejos, y diamantes~ ~ se nos antojan, o flores,~ ~ y dicen que 981 Exam 1| fingiendo~ ~ el que a mí se me antojara; ~ ~ pero más quiero en 982 Conf 1| Mas, porque no se te antoje~ ~ que cual Ícaro voy alto~ ~ 983 Cond 2| peces,~ ~ porque así se nos antojen~ ~ pedazos de plata viva~ ~ 984 Arpa 3| ladrón?~ ~JOSEF: ¿Se te antojó?~ ~ ~ ~Aparta PASCASIO a 985 Gal 2| lenguaje del palacio.~ ~ Di antonomasia, bien suena. ~ ~ Di crepúsculos 986 Mon 1| riscos,~ ~ luces a modo de antorchas,~ ~ de mil lóbregos nublados ~ ~ 987 Ejem 2| traición~ ~ y démosle de antubión~ ~ dos libras de rejalgar.~ ~ 988 Amor 3| que los dos fueros se anulan~ ~ que llaman en esta tierra~ ~ 989 Amor 3| remedio he de buscar~ ~ para anular esa ley.~ ~ (Saben los cielos 990 Pala 3| querella,~ ~ y pretende que anule ~ ~ el matrimonio nuestro.~ ~ 991 Amor 3| la vuestra, les pedid la anulen;~ ~ pues con eso quedáis 992 Anim 1| presagios malos ~ ~ me andan anunciando palos~ ~ y pienso que ésta 993 Anim 2| alguna vez ~ ~ y desdichas me anunciare, ~ ~ ¡juro a Cristo que 994 MazF 1| cumplidos, ~ ~ pues a él le anunció la muerte~ ~ y a mí ser 995 Jud 3| alma aquestos avisos,~ ~ anuncios de mi desdicha!~ ~ Yo te 996 Negr 1| que enflorece,~ ~ yo se anzabache, que tú~ ~ traen la cara 997 Amor 1| Señor, el príncipe está~ ~ aojado, que su belleza~ ~ da la 998 Prod 1| Arón, no puedo estar apacienciado.~ ~DATÁN: ¿Cómo dejas la 999 Prod 2| bien los pastores~ ~ que apacientan en Madián?~ ~SÉFORA: Siempre 1000 Clav 1| dónde, en ardiente calor,~ ~ apacientas tus rebaños ~ ~ pues ves 1001 Terc 2| pastora ~ ~ que desdichas apaciento.~ ~DUQUE: ¿En tanto merecimiento~ ~