1997-apaci | apadr-burla | burle-contr | contu-despe | despi-enter | entie-gener | genes-jugai | jugam-motej | motiv-pilla | piltr-remat | remed-soseg | sosie-verti | vese-­que
                 negrita = Texto principal
                 gris = Texto de comentario

1002 Adve 1| es razón~ ~ que le hayan apadrinado ~ ~ almirante, adelantado~ ~ 1003 Adve 1| oficios~ ~ a don Enrique apadrinan,~ ~ y falta el de condestable~ ~ 1004 Sosp 1| Sale CARDILLO con una hacha apagada~ ~ ~ ~ ~CARDILLO: Señor, 1005 Sosp 2| aumenta; ~ ~ mas las luces apagadas~ ~ están, prevención es 1006 Jud 2| baldonas,~ ~ pero después que apagado, ~ ~ cual racional mariposa,~ ~ 1007 Cuat 2| es forzoso al nacer él~ ~ apagarse y morir ellas. ~ ~LUCRECIA: ¿ 1008 Cuat 3| muérase a oscuras.~ ~ Y la apagaste. ¿Qué novia ~ ~ te querrá 1009 Jud 3| a ser, ~ ~ tras aquello, apaleado. ~ ~GARCI: Que por haberle 1010 Hija 1| el cristal que calza y [apaña]~ ~ de coturnos de plata 1011 Exam 1| campos de mi aldea,~ ~ unzo apañando mi arado~ ~ un par de bueyes 1012 Terc 1| teniendo yo mujer~ ~ es apañar un garrote;~ ~ y si mando 1013 Rued 1| sol hermoso~ ~ su lucido aparador~ ~ de estrellas, porque 1014 HerL 2| tiñe el rostro, ~ ~ que yo apararé tu vida.~ ~LEANDRO: Temo 1015 Hija 1| donde se apoyan~ ~ los aparatos y triunfos~ ~ de las romanas 1016 Noha 3| blandas flores,~ ~ tálamo aparatoso a mis amores,~ ~ a mi fineza 1017 Nard 2| creces,~ ~ Nardo Antonio, te apareces~ ~ para causarme disgustos.~ ~ 1018 HerL 2| hombre que maté ~ ~ se me ha aparecido en pena;~ ~ y con estar 1019 Exam 3| fueron.~ ~ Ya las señas aparecieron;~ ~ ya he conocido a mi 1020 Cuat 1| tempestad fenecida,~ ~ se apareció, preguntando~ ~ cómo me 1021 MazF 2| BENJAMÍN: ¡Qué hermosos aparedores!~ ~SIMEÓN: Pues dan de comer, 1022 Ampa 3| volveréis,~ ~ y el almuerzo aparejad.~ ~JULIA: (Por guarda de 1023 Caba 3| asisto~ ~ y que buscando aparejos~ ~ de guerra, en Burgos, 1024 Cond 3| sus casas en ladera,~ ~ apartadas y pocas, desde lejos~ ~ 1025 Arpa 1| de ti.~ ~SAÚL: ¿Cómo os apartáis de mí? ~ ~ Volved, esp¡ritus 1026 Meso 3| lo que tú gustares.~ ~ ~ ~Apártale los cabellos, y túrbase, 1027 Casa 3| crüel, dolor molesto.~ ~ ~ Apártalo a un lado~ ~ ~ ~MARCELO: 1028 Casa 3| MARCELO: Hecho está el apartamiento. ~ ~ Con el poder vendrá 1029 Noha 3| después se vayan ambos apartando. Sale a lo alto del~ ~tablado 1030 Caba 1| Alfonso, rey de Aragón,~ ~ apartándole en secreto,~ ~ tu crïanza 1031 Jud 2| se logra). Aparte~ ~ ¿Te apartarás de mí?~ ~REY: ¡Nunca! ~ ~ 1032 Lis 3| Qué podremos hacer sino apartarnos~ ~ en el alcázar de la gran 1033 Nard 1| mataros~ ~ y si queréis apartaros~ ~ mil favores os dará.~ ~ 1034 HerL 2| arrimado a este árbol,~ ~ sin apartarte un momento;~ ~ porque la 1035 LoQu 1| que en algún tiempo~ ~ me apartase de servirle,~ ~ más que 1036 Jud 3| él aquí volviese~ ~ no te apartases de aquí; ~ ~ y que a Raquel 1037 Jud 2| nadie entrase cuando te apartaste,~ ~ afuera se ha quedado,~ ~ 1038 Carb 3| privanza,~ ~ pensará que le aparté~ ~ siendo el que más estimé).~ ~ 1039 Ampa 2| guarda mía,~ ~ mas no os apartéis de mí.~ ~ Acertar por yerro 1040 Fen 1| Veremos pasar la gente. ~ ~ ~ ~Apártense a un lado y salen el conde 1041 Sosp 2| ÍÑIGO: ¡Graciosa flema! ~ ~ Apártese.~ ~CARDILLO: Ya se apartan.~ ~ ~ ~[ 1042 HerL 2| traidor! Tu infame miedo~ ~ te apartó del árbol.~ ~FLORO: ¡Oigan!~ ~ ¿ 1043 Rued 2| supimos quién era,~ ~ y apartónos la Fortuna~ ~ con sus mudanzas 1044 Bern 1| atrevimiento.~ ~ Si Tu Alteza se apasiona,~ ~ muerto soy.~ ~VIOLANTE: ¡ 1045 AlvL 3| porque no escriban de mí~ ~ apasionadas historias ~ ~ que sin sangre 1046 Jud 2| necio~ ~ en mi abono se apasione~ ~ me ha de quitar, por 1047 Conf 2| corazones~ ~ cuando la locura apausa~ ~ disminuyen sus pasiones.~ ~ 1048 Nard 3| la verdad.~ ~CELIA: Ya se apea.~ ~LISENO: ¡Grande exceso!~ ~ 1049 Noha 1| porque se acaban de apear~ ~ los novios.~ ~JACINTO: 1050 Fen 1| Entrarme en él es mejor;~ ~ que apearme ha sido exceso,~ ~ y temo 1051 Nard 3| consentí que Leonarda ~ ~ se apease del caballo~ ~ hasta que 1052 Prod 3| acabe a nuestras manos apedreado.~ ~DATÁN: Menos mal se pasaba~ ~ 1053 Prod 2| gitanos~ ~ por ser atroz le apedreen.~ ~MASAR: ¿En los laureles, 1054 Fen 3| ALEJANDRA: Di que se apee; que hablalle~ ~ deseo.~ ~ 1055 Sosp 2| evidencia dudoso~ ~ de los ojos apelaba~ ~ a los oídos, mas veo ~ ~ 1056 Caut 3| Apelo otra vez. ¿Hay otra~ ~ apelación donde pueda~ ~ aliviarse 1057 Caut 2| ruegos~ ~ del Rey al Rey apelara~ ~ o me quitara primero~ ~ 1058 Cond 2| la venganza que deseo,~ ~ apelaré a los rayos celestiales, ~ ~ 1059 Adve 1| la maña no aprovecha,~ ~ apelemos a la espada,~ ~ señor, la 1060 Negr 3| la España, Mortero, ~ ~ apellidaréSantiago!"~ ~PRIMERO: ¡ 1061 Lis 3| inmenso,~ ~ por vuestro me apellide y sea cristiano,~ ~ y que 1062 Fen 1| Cabanillas y Torrellas,~ ~ apellidos de mis padres~ ~ don Vicente 1063 Sosp 3| castigo.~ ~ No llorando me apercibas ~ ~ lo mismo que estoy temiendo.~ ~ ~ ~ 1064 Anim 2| señor, pecho tirano,~ ~ ¿no apercibes desvelos?~ ~ ¿Desvelos dije? ¡ 1065 Anim 3| Pobre que parecéis brujo,~ ~ apercíbete.~ ~DEMONIO: ¿Qué quiere,~ ~ 1066 Desg 1| accidente!~ ~ Mal me podré apercibir~ ~ si me matas de repente.~ ~ 1067 Arpa 1| aquellas fuentes a amar?~ ~ Que apetecen siempre el mar~ ~ con sus 1068 Caut 2| tengo racional,~ ~ [y he de apetecer lo mismo.~ ~ Salir con ansias 1069 Terc 1| aborrezco ~ ~ lo que a un tiempo apetecí.~ ~ Dirás que no me conviene...~ ~ 1070 Mon 2| alabastro~ ~ de esa frente apetecida~ ~ se convierta en nogal 1071 Lis 3| esposa Aparte~ ~ el ocio va apeteciendo.~ ~ Yo le incitaré a la 1072 Noha 1| veneno de tal sazón ~ ~ que apeteciéndole el alma~ ~ toda el alma 1073 Rued 3| No lloran vuestros ojos, apiadándose?~ ~ ¿No late el corazón 1074 Bern 2| montañas, ~ ~ se dejara de apiadar.~ ~LOPE: Háceme vueseñoría~ ~ 1075 Mon 2| Virgen me valga!~ ~ ¡Que se apïade de mí!~ ~LUZBEL: ¡A compás!~ ~ 1076 Desg Baile| que se reciben mejor.~ ~ Aplacad, luego, el rigor ~ ~ y no 1077 Nard 3| sangre bebí ~ ~ ya se ha aplacado mi fuego.~ ~NARDO: La quinta 1078 Pala 2| confusión me obligan,~ ~ ni se aplacan ni mitigan ~ ~ mis soberbios 1079 Conf 3| me engañaste?~ ~MERCADER: Aplacarte determina.~ ~ Mira que fue 1080 MazF 1| segundo,~ ~ que viva y que le aplaudan".~ ~ ~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~ ~ 1081 AlvL 3| Luna,~ ~ mancebo a quien aplaude la Fortuna.~ ~ ~ ~Dentro 1082 HerL 1| de ser su belleza,~ ~ que aplauden, ruegan y buscan.~ ~ ~ ~ 1083 Cuat 3| polo a polo,~ ~ tan bizarro aplaudido y celebrado~ ~ que entre 1084 Ejem 3| mala una zorra."~ ~ Bien aplicado lo ves.~ ~ No hablo a persona 1085 Prod 2| vuestro, y delicado.~ ~ Bien aplicáis el color~ ~ dándole sombras 1086 Amor 1| han de ignorar mi mal~ ~ y aplicar remedios vanos,~ ~ que no 1087 Mon 3| vivía~ ~ en ellas siempre apliqué ~ ~ la vista a la fantasía.~ ~ 1088 Casa 2| ÁNGELA: ¡Vil, descortés, apocado,~ ~ muchacho en la condición,~ ~ 1089 Rico 2| ANA: Quiéreme bien y me apoda.~ ~ No se verá en ese bien.~ ~ 1090 Obli 2| sentidos el sueño~ ~ mas apoderado viva,~ ~ sin duda te verás 1091 Meso 2| que habitase breñas~ ~ se apoderaron del alma~ ~ y de todas sus 1092 Amor 1| Dïanas, ~ ~ serán en la luz Apolos,~ ~ y será bien los veamos~ ~ 1093 Desg Loa| Atenas a quien Castor~ ~ y Apolux en campal guerra~ ~ de su 1094 Ampa 2| que tú verás en un día~ ~ aportillados los muros.~ ~ Adiós.~ ~ ~ ~ 1095 Conf 3| dónde Aparte~ ~ Bertilo está aposentado).~ ~FENISA: Buen hombre, ¿ 1096 Caba 2| palacio~ ~ os [he] hecho aposentar;~ ~ vuestros negocios de 1097 Obli 1| quise admitirte cortés~ ~ y aposentarte piadosa. ~ ~ Mira pues qué 1098 Negr 2| CELIO: Todos estos~ ~ aposentos [me] parecen ~ ~ alcobas 1099 Obli 3| que entonces~ ~ a números apostaban ~ ~ las lágrimas con las 1100 AlvL 2| conmigo quiere trobar ~ ~ apostando, y no dineros. ~ ~ Vuestra 1101 HerL 1| damas~ ~ de esta tierra! Apostaría ~ ~ que has de querer otro 1102 MazF 2| y padre e hijo!~ ~JACOB: Apostemos ~ ~ a que tiro yo mejor.~ ~ 1103 Mon 1| pecadora~ ~ Dios puso en su apostolado.~ ~PESCADOR 1: ¿Viose suerte 1104 Hija 1| de Estremoz, donde se apoyan~ ~ los aparatos y triunfos~ ~ 1105 Fen 3| amistad la del conde~ ~ apoyas.~ ~ALEJANDRA: Ése es mi 1106 Rico 2| olvidar~ ~ lo que una vez aprehende.~ ~DEMONIO: ¿Qué sabes tú 1107 Escl 1| olvido~ ~ lo que una vez aprehendo. ~ ~MARCELO: Tu aprehensión 1108 Ampa 1| obliga~ ~ a servirle, y nos apremia. ~ ~ Yo vengo forzado así~ ~ 1109 Amor 1| doctrina en griego.~ ~ ¡Aprended, ignorantón!~ ~MÉDICO 1: 1110 Meso 3| los hombres de quien~ ~ aprendemos cada día.~ ~MARDONIO: ¿Qué 1111 Adve 1| podrá tener por ayo;~ ~ y aprenderá cada día~ ~ con ejemplos 1112 Exam 1| aire frío.~ ~ ¡Y no quiere aprenderlo el pecho mío!~ ~ Si al mar 1113 Arpa 1| süaves ~ ~ que oyéndote aprendían,~ ~ pues que, saliendo al 1114 Arpa 3| de las aves con voz nunca aprendida,~ ~ y ella vierte en las 1115 Casa 3| en su casa y la hallé~ ~ aprendiendo el abecé ~ ~ de un sacristán, 1116 AlvL 3| de las viejas fuera,~ ~ y aprendieran a rezar. ~ ~ ¡Viejas, ni 1117 Adve 1| no sepa~ ~ aunque ninguna aprendió.~ ~ ~ ~Sale ROBLES~ ~ ~ ~ ~ 1118 Mart 1| tantas~ ~ en Madrid. ¿Dónde aprendiste~ ~ bajezas que al mundo 1119 Noha 1| vas a casar.~ ~ Porque tan apresurada~ ~ partida con tan secretas~ ~ 1120 Noha 3| corazón le hiere~ ~ y tan apresuradamente muere~ ~ que aún no permite 1121 Jud 2| pronta?~ ~ Muestras da lo apresurado~ ~ de que, si el triunfo 1122 Sosp 1| introducir~ ~ mis deseos apresurados~ ~ solicito que sirvieses~ ~ 1123 Noha 3| negocio se embarace~ ~ por no apresurar las bodas? ~ ~PEDRO: Ninguna 1124 Mon 2| Qué falta?~ ~LUZBEL: No se apresure.~ ~TABACO: ¡De los dos brazos 1125 Meso 1| PANTOJA: Aguarda, no te apresures, ~ ~ detén el paso, no corras, ~ ~ 1126 Meso 1| hecha verdugo crüel~ ~ apretándome el cordel ~ ~ de mi pena 1127 Cuat 1| está guardada?~ ~SANCHO: (Apretante es el indiano.) Aparte~ ~ 1128 Caba 3| librarte esta vez.~ ~ Hoy me apretarán la nuez~ ~ hasta juntarla 1129 Bern 2| el rostro y el pecho~ ~ y apretó a un caballo rucio~ ~ las 1130 Mart 1| una pubona~ ~ en una poca apretura,~ ~ Caco, su inventor, le 1131 Obli 2| apenas conozco.~ ~ Mucho le aprietan; mas él~ ~ huye el riesgo, 1132 Rico 2| Jordán, estás.~ ~ No me aprietes, pues no ignoras~ ~ que 1133 Conf 2| tiene gente~ ~ que me pueda aprisionar.~ ~FLORISEO: Más sano será, 1134 Meso 2| olvidarse,~ ~ y es mejor aprisionarse~ ~ que verse en tal desventura.~ ~ 1135 Meso 2| que en un calabozo~ ~ me aprisionasen, después~ ~ que el delito 1136 MazF 3| pies.~ ~FARAÓN: Tú aquí, aprobando mi intento, ~ ~ espero que 1137 Escl 3| príncipe~ ~ y el rey lo aprobarán.~ ~MARCELO: Entrad en casa. ~ ~ 1138 Meso 1| Contradecirlo no quiero~ ~ ni aprobarlo, ella lo vea.~ ~ En eso 1139 Gal 2| será al uso~ ~ si es locura aprovechada.~ ~ ~ ~Sale FERRARA~ ~ ~ ~ ~ 1140 Mart 1| do] el deseo.)~ ~ Querrá aprovecharse de ella.~ ~ Hay letra que 1141 Ampa 2| DEMONIO: No hayas miedo que aproveche ~ ~ si le das un mundo entero,~ ~ 1142 Noha 2| quimera.~ ~ Porque el manto aproveché ~ ~ con que viniste tapada,~ ~ 1143 Mon 3| Sale MARÍA~ ~ ~ ~ ~MARÍA: Aprovechemos el tiempo,~ ~ mi Dios, que 1144 Escl 1| singular ~ ~ y si de ella me aprovecho,~ ~ gozaré, don Diego, el 1145 Rued 1| dando voces,~ ~ pero no me aprovechó,~ ~ y no hay fuerza en las 1146 Conf 3| que no ha de ser buena Aprte~ ~ prevención si ya de pena~ ~ 1147 Mart 1| compiten.~ ~ Puesto más dinero, aprueban~ ~ aquéllos; pues lo permiten,~ ~ 1148 Negr 2| sino otro por mí que apuesta~ ~ guerras civiles conmigo.~ ~ 1149 Negr 3| CATALINA: Bárbaro, ¿tú las apuestas~ ~ conmigo?~ ~ROSAMBUCO: 1150 Obli 1| no hay~ ~ edificio que no apueste~ ~ a duración con el tiempo,~ ~ 1151 MazF 2| BENJAMÍN: Pues, ¿qué apuesto?~ ~JACOB: Tres abrazos.~ ~ 1152 Hija 1| honrosamente ilustra y [apuña]~ ~ la espada de rubí, que 1153 Meso 2| joven, que el bozo~ ~ me apuntaba entonces, di~ ~ tal caída, 1154 Escl 2| muerte le quiero dar.~ ~ ~ ~Apúntale la escopeta~ ~ ~ ~ ~ANGELIO: 1155 Escl 2| el más mal hombre.~ ~ ~ ~Apúntales LISARDA, y pónese de rodillas~ ~ 1156 Obli 1| Detén el golpe, mira que me apuntas. ~ ~COSTANZA: ¿Qué apunto 1157 Ejem 2| Tisbe digo.~ ~FLORO: Apunten.~ ~BELISARIO: ...sola ha 1158 Obli 1| apuntas. ~ ~COSTANZA: ¿Qué apunto yo?~ ~LAÍN: ¡Qué formidable 1159 Conf 1| blanco de su afición~ ~ apuntó mi corazón,~ ~ y la tinta 1160 Meso 3| desasosiego?~ ~LEONATO: Verdades apuradas~ ~ salen de entre estas 1161 Noha 1| nudo difícil rompa.~ ~ Yo apuraré la verdad~ ~ esta noche, 1162 Noha 1| le malicio~ ~ pude menos apurarle. ~ ~ Hasta que advirtiendo 1163 Jud 1| cielo! ¿Si acaso ~ ~ Raquel apurarlo intenta?) ~ ~ ¿Quién tan 1164 HerL 2| desdenes y desfavores,~ ~ no apuréis mi sufrimiento.~ ~FLORO: 1165 Sosp 3| Para todo tengo pecho. ~ ~ Apuremos la verdad.~ ~ Si es que 1166 Fen 3| metas en casa. ~ ~ Y no me apures; que harás~ ~ que me infame 1167 Lis 1| Aparte~ ~ jüez me hizo [aqu]esta vez ~ ~ de su hermosura 1168 Fen 3| la empresa, aunque más le aquejes,~ ~ y él se resista y defienda;~ ~ 1169 Anim 3| dudosas palabras".~ ~JULIÁN: Aquésas fueron mi muerte.~ ~ Cuando 1170 Desg 2| en los cabellos ~ ~ pero aquésos tuyos son~ ~ que el valor 1171 MazF 1| hablaste~ ~ en que mi pena aquietaste.~ ~ASENET: De alto espíritu 1172 Fen 1| Troya,~ ~ y la suya otra Aquileya. ~ ~ Por mancebo me tenía,~ ~ 1173 Prod 3| traigan armas los negros,~ ~ Arabias, perlas y oro,~ ~ néctar, 1174 Escl 3| toledana,~ ~ los talles de aragonesas,~ ~ los vestidos y las galas ~ ~ 1175 Clav 3| picado ~ ~ y una pierna me ha arañado~ ~ con una espina, Tamar.~ ~ 1176 Carb 1| engañan~ ~ y si de día se arañan, ~ ~ cardas a la noche son.~ ~ 1177 Terc 3| aquí la recojamos,~ ~ la arañara todo el rostro.~ ~ Dejamos 1178 Sosp 1| que de memoria traía~ ~ el arancel de vestir,~ ~ pero cuando 1179 Terc 2| emperra una mujer?~ ~ Mil araños te he de hacer.~ ~COSME: ¡ 1180 Meso 2| Gastado los dedos tengo~ ~ de arar aquestas riberas,~ ~ pero 1181 Obli 3| ingenio~ ~ mío traza fue, arbitrada~ ~ para juntarnos y vernos ~ ~ 1182 LoQu 3| Aparte~ ~ENRIQUE: Entre esa arboleda umbrosa~ ~ de esta casa 1183 Fen 3| cirujanos.~ ~ Sus bandas de arcabuceros~ ~ y ligas de venecianos,~ ~ 1184 Escl 3| Lecia,~ ~ pan Boecia, carne Arcadia,~ ~ sabrosas aves Fenicia,~ ~ 1185 Bern 1| alcanza~ ~ que, al revés de Architiclinos,~ ~ se me vuelve el vino 1186 Desg 2| deidad se encierra~ ~ en tus archivos supremos;~ ~ que ha causado 1187 Mart 3| saber.~ ~ Decir el fama que ardendo ~ ~ Fénix dar volta a vivir;~ ~ 1188 Conf 2| cuando otra vez resucite~ ~ arderá en sus tristes honras.~ ~ 1189 Caut 2| Troya, ~ ~ a su misma luz ardí.~ ~CHIRIMÍA: Son diamantes 1190 Carb 1| CONDE: (¡Qu&eaccute; sufro, ardiéndome yo, Aparte~ ~ a estos hijos 1191 Jud 3| tus canas~ ~ enfrías tus ardimientos, ~ ~ ¿quieres juzgar incapaz~ ~ 1192 Carb 1| probólo.~ ~ Era fuerte, ardió la fragua~ ~ y zampóle luego 1193 Amor 1| de amor prevengo ~ ~ más arduo de imaginar,~ ~ pues he 1194 Cond 2| colgado?~ ~GIL: Yo~ ~ se la d[aré] de dos a ella.~ ~RICARDO: 1195 Fen 1| cristal~ ~ vierten por el arenal~ ~ argentado y espacioso;~ ~ 1196 Clav 1| Farahán~ ~ perdido en sus arenales~ ~ no habiendo a quien preguntar. ~ ~ 1197 NoDi 1| campañas~ ~ tierra blanda y arenisca~ ~ y las lluvias le han 1198 Meso 1| brillante~ ~ son de materia arenosa;~ ~ que el monte rígido 1199 Anim 2| Sacra Monarquía~ ~ lo puso arenoso freno.~ ~ Y el sol, aunque 1200 Exam 3| vomitan, ~ ~ donde también Aretusa ~ ~ lágrimas da cristalinas.~ ~ 1201 Rued 3| y partos,~ ~ masejetes y argatisos, ~ ~ scitas, armenios y 1202 Mart Per| Don JUAN, galán~ ~REY de Árgel~ ~LIDORO, cosario moro~ ~ 1203 Meso 3| porque en no trayendo argén~ ~ el más valiente es cobarde,~ ~ 1204 Fen 1| vierten por el arenal~ ~ argentado y espacioso;~ ~ todo lo 1205 Rued 2| los cuernos,~ ~ y el pez argente la escama.~ ~ Pero si te 1206 Cuat 2| FERNANDO: Hombre argólico, teneos.~ ~ Desmesurado 1207 Casa 3| ejemplos tan vulgares!~ ~ ¡Qué argumentillos necios y cansados~ ~ para 1208 NoRe 2| sientes?~ ~ Ni me aconsejes ni arguyas.~ ~ Vi su hermosura y amé.~ ~ 1209 Caut 1| LUDOVICO: Agudamente arguyó.~ ~ENRIQUE: Dijeras bien 1210 Lis 3| visto ~ ~ en la secta de Ariano.~ ~ Y que con estos brazos~ ~ 1211 Pala 1| Babieca,~ ~ y Babieca a Arias Gonzalo,~ ~ padre de tu 1212 Arpa 2| que no me podrá igualar~ ~ Arión en medio del mar~ ~ ni en 1213 Hija 2| grano de hanega,~ ~ en cada arista un cahiz.~ ~ Ceres y Baco 1214 Terc 2| Flora~ ~ de un crïado de Aristipo ~ ~ mi mismo caso.~ ~DUQUE: ¡ 1215 Caut 2| sacará de la duda~ ~ la aritmética menuda:~ ~ son ochenta y 1216 Anim 1| felices~ ~ de espinas os armáis~ ~ agudas y sutiles;~ ~ 1217 Arpa 1| hija mereces,~ ~ porque armando me pareces ~ ~ la serpiente 1218 Meso 1| señor! Que la novia~ ~ puede armarse de paciencia,~ ~ pues para 1219 Desg 2| a señor no pides~ ~ para armarte e ir a la guerra.~ ~ Pues 1220 Arpa 1| graves. ~ ~ . -aves].~ ~ Armate de fuerte acero,~ ~ que 1221 Desg 1| a España restaurada. ~ ~ Ármate, señor, con ella,~ ~ serás 1222 Negr 3| y yo vengo a que se arme~ ~ con esta espada y rodela~ ~ 1223 Negr 3| aunque más~ ~ contra mí te armes de ofensas ~ ~ alevosas 1224 Negr 2| cielo,~ ~ déjame que los armiños~ ~ sangrientos de tus pies 1225 Casa 1| la MADRE]~ ~ ~ ~ÁNGELA: Armo, pues,~ ~ dos conceptillos 1226 MazF 1| su clemencia~ ~ diciendo armoniosa la cadencia.~ ~ ~ ~Éntranse 1227 Amor 1| diversas naciones, ~ ~ entre arneses abollados~ ~ de los bárbaros 1228 OirM 1| espero hasta medio día.~ ~ [ -arnos].~ ~ (¡Vive Dios, que su 1229 Jud 3| corona de carmín fina,~ ~ aromatizando el aire,~ ~ todo el pecho 1230 Gal 1| jardín llueve ~ ~ copos y aromos de nieve,~ ~ si sois rasgos 1231 Prod 2| que tiene la lengua arpada.~ ~ El sol y luna os bendigan ~ ~ 1232 HerL 2| guardan a sus pies~ ~ tantos arqueros de espinas?~ ~ ¿Y, tomando 1233 Nard 1| descansa.~ ~ Otros cuatro en el arquillo~ ~ porque por puente de 1234 Negr 3| hora segura~ ~ esta humana arquitectura~ ~ que asaltos tanto recibe~ ~ 1235 Adve 2| villa dejas,~ ~ quemado los arrabales,~ ~ y a Albuquerque pasas, 1236 Bern 1| cuerno~ ~ soy volatín de arracada.~ ~ Todo al revés me sucede, ~ ~ 1237 Prod 3| prestadas,~ ~ que ajorcas y arracadas,~ ~ perlas, collares, oro, 1238 Mart 3| nacido~ ~ no admite al alma arraigado~ ~ ni en los desdenes enfado, ~ ~ 1239 Cuat 3| dio,~ ~ ¿quién duda que se arrancaba~ ~ pedazos del corazón?~ ~ 1240 Desg 3| viendo sus hijas ~ ~ se arrancaban los cabellos~ ~ dando voces 1241 Nard 1| suelo despeñadas.~ ~ Pedazos arrancados de los vientos,~ ~ menuda 1242 Terc 1| rompiera?~ ~ ¿Quién del alma se arrancara~ ~ este amor? ¿Quién nunca 1243 LoQu 1| mulas y un carro~ ~ no me arrancaran de aquí?~ ~ALGUACIL: Pues, 1244 Rued 2| villano~ ~ por fuerza te arrancaré. ~ ~AURELIANA: A la montaña 1245 Caba 1| no hay fuerzas para arrancarle.~ ~ Hija, de las sombras 1246 Rued 3| haya mi desdicha! No la arranco. ~ ~SOLDADO 1: Brazos y 1247 Bern 3| soldados, su estandarte~ ~ arrancó y echóle al agua.~ ~ Asió 1248 Jud 3| morir.~ ~DAVID: Porque se arranque~ ~ el alma con que te miro.~ ~ ¡ 1249 AlvL 3| ese título agora ~ ~ en arras debo aceptar.~ ~REY: Aquí 1250 Hija 2| majestad.~ ~JUANA: Aquesa silla arrastrad. ~ ~ ~ ~Salen CAZALLA y 1251 LoQu 1| arrastrar. ~ ~ Mejor le vea yo arrastrado~ ~ de colas de cuatro potros,~ ~ 1252 Conf 2| Suenen roncos atambores,~ ~ arrástranse negros lutos. ~ ~ No parezcan 1253 Conf 2| Tocáronse cajas roncas.~ ~ Arrastráronse mis galas,~ ~ símbolo de 1254 Jud 3| RAQUEL: No es mucho que me arrastrase.~ ~ ¿Que en fin no tiene 1255 Prod 1| furiosos caballos~ ~ vivo te arrastren. Mas, ¿cómo ~ ~ en tomar 1256 Negr 2| Llamóme Dios muy aprisa~ ~ y arrastróme su poder,~ ~ enfadado de 1257 Negr 3| desembarque,~ ~ bárbaro Arraz, la otomana luna, ~ ~ y 1258 Negr 2| PEDRO: El corazón me arrebatas ~ ~ tras de ti, Neblí del 1259 Prod 3| porque suenan las cajas arrebato,~ ~ y ya de Faraón suena 1260 Terc 2| ver la labradora~ ~ que arrebató mis sentidos. ~ ~ Y porque 1261 Terc 1| allí. ¡Nunca lo viera!~ ~ Y arrebatóme de modo~ ~ la libertad, 1262 Desg 2| castaña que está armada ~ ~ arrebolado el madroño,~ ~ y la nuez 1263 Caba 1| saliendo todo en vano~ ~ y arreciando más el fuego, ~ ~ hizo fácil 1264 Cuat 2| Dónde la ola fuese arredra?~ ~LUCRECIA: ¡Ah, dejaos 1265 Fen 3| Aparte ~ ~ pocas o ninguna. Arredro~ ~ el casarme, si esto medro).~ ~ ~ ~ 1266 Noha 3| arrimo a la Tizona~ ~ o arremango la Colada.~ ~LOPE: Llevado 1267 Bern 1| plaza a los toros,~ ~ luego arremete a mis calzas,~ ~ y ensartándome 1268 Casa 2| capón y dos pe[r]dices~ ~ arremetieron luego a mis narices~ ~ con 1269 Mart 1| TRIGUEROS: (¡Vos vendréis a arrepentiros!) Aparte~ ~ ~ ~CLEMENCIA: 1270 Mart 3| rey y él verá~ ~ lo que arrepentirse importa.~ ~ÁLVARO: Trigueros, 1271 AlvL 2| liviana;~ ~ pienso que has de arrepentirte.~ ~REY: Álvaro.~ ~ÁLVARO: ¿ 1272 Terc 3| Por qué causa, señor, te arrepentiste~ ~ del casamiento que con 1273 Rico 2| hoy nuestros cuellos.~ ~ Arrepintámonos de ellos.~ ~DEMONIO: No 1274 MazF 3| JOSÉ: Si mi voz hizo este arresto... ~ ~ ~Sale FARAÓN~ ~ ~ ~ ~ 1275 Carb 2| Liguria~ ~ venció su dicha y arribó con ella ~ ~ a las ásperas 1276 Noha 3| proceder~ ~ en acción tan arriesgada.~ ~ Y pues el sangriento 1277 Gal 3| el pecho?~ ~ Cuatro vidas arriesgáis.~ ~ Mal, señora, me querréis.~ ~ 1278 Negr 3| condenarse~ ~ algunas almas se arriesgan,~ ~ a quien debo obligaciones~ ~ 1279 Gal 3| así delante su alteza~ ~ arriesgando su cabeza? ~ ~FERRARA: ¿ 1280 Jud 3| a resolverme.~ ~DAVID: ¿Arriesgarte~ ~ quieres a tanto peligro?~ ~ 1281 Negr 2| seguridad jamás,~ ~ la vida arriesgo de un faz~ ~ la condenación 1282 Bern 1| tanto!)~ ~LOPE: ...Allí arriesgó su vida muchas veces,~ ~ 1283 Mon 2| y que a los reyes se arrima. ~ ~ Hable el alma, no la 1284 Gal 1| osadía~ ~ la mano al tieno arrimada, ~ ~ y sin turbarse la vista~ ~ 1285 Escl 1| Vase LISARDA~ ~ ~ ~ ~DIEGO: Arrímala, pues, Domingo;~ ~ que quiero 1286 Carb 3| Atlante,~ ~ a los cielos arriman, den primero ~ ~ su favor 1287 HerL 2| FLORO: Éste me viene arrimando~ ~ al árbol; escurrir quiero~ ~ 1288 Desg 1| descubierta~ ~la cabeza. Arrímanse todos a los dos lienzos 1289 Bern 1| vénganse acercando.~ ~ ~ ~Arrímase un bufete y sale un~ ~gobernador~ ~ ~ ~ ~ 1290 MazF 3| porque tu deseo al ir se arrime~ ~ ¿Sabe...?~ ~JACOB: ¿Qué 1291 Obli 3| pienso~ ~ que seguro me arrincono,~ ~ caí por un agujero~ ~ 1292 Prod 2| viéndote cortesano y arriscado,~ ~ lo que me has obligado;~ ~ 1293 Rico 2| frasco,~ ~ aunque sea de una arroba,~ ~ brindándote tú a ti 1294 Anim 1| VULCANO: Seis o siete arrobas.~ ~ALEJANDRO: ¿Tanto? ~ ~ ¿ 1295 Rued 2| Tu Majestad, ¿para qué~ ~ arrodillada se ha visto~ ~ a mi hermano? 1296 Pala 3| No sufro~ ~ que estés así arrodillado,~ ~ y un gran secreto descubro.~ ~ 1297 MazF 2| todos los hermanos y se arrodillan~ ~ ~ ~ ~RUBÉN: Hermanos, 1298 MazF 1| se descubrirá~ ~donde se arrodillarán todos ante el dios Serapis, 1299 Rued 2| sólo la Virgen podía~ ~ arrodillarse a sus pies.~ ~ Y tú, Teodosio, ¿ 1300 Jud 1| principio~ ~ los enciende, y arrojados,~ ~ pretenden el imposible~ ~ 1301 Mart 3| Jonas de esta borrasca,~ ~ arrójame al mar soberbio.~ ~ Tendrás 1302 Jud 1| cielo! Aparte~ ~ ¡Qué loco arrojamiento!~ ~ Resuelto estuve a conceder 1303 Exam 3| interceda con gusto ~ ~ arrojándome a los pies~ ~ de su majestad.~ ~ 1304 LoQu 1| todos esos corchetes~ ~ arrojaran de palacio. ~ ~REY: En no 1305 Rico 3| puertas llora;~ ~ quizá te arrojarán o pan o huesos.~ ~LÁZARO: 1306 Anim 2| abriré el preñado seno~ ~ y arrojaré contra él~ ~ rayos a su 1307 Cond 1| Alarcos la mano,~ ~ y te arrojares a ser~ ~ suya, que el alma 1308 Bern 3| Disparáronse las flechas,~ ~ arrojáronse las lanzas,~ ~ y a los bordes 1309 Noha 2| inadvertido~ ~ antes de arrojarse al lance,~ ~ él mismo busca 1310 HerL 2| hecho~ ~ aquí en Sesto, al arrojarte~ ~ a ese Helesponto?~ ~LEANDRO: 1311 Terc 1| color~ ~ hallo yo. No le arrojéis.~ ~LUCRECIA: (¿Qué importa 1312 Pala 1| paso desnudo a mi acero,~ ~ arrojéme tras un tajo~ ~ con una 1313 OirM 3| Saca la espada y arrójesela~ ~ ~ ~ Rendida a sus pies 1314 Casa 2| ya el verdugo estaba~ ~ ¿Arrójolo...? ¿No lo arrojo...?, ~ 1315 HerL 2| escuché, me acuerdo:~ ~ "Arrojóse el mancebito~ ~ al charco 1316 Anim 3| Henchiste el buche de arroz? ~ ~ ¿Cómo pesas tanto? 1317 Arpa 1| cayado,~ ~ verás que te arrüina~ ~ David, como el Sansón 1318 Meso 2| sus Etnas~ ~ que ciudades arrüinan~ ~ y enteros reinos asuelan.~ ~ 1319 NoDi 3| restauraron su belleza; ~ ~ y la arrugada corteza~ ~ vio su pompa 1320 Terc 2| pues la adoran. ~ ~ En arrugados mariscos,~ ~ en caracoles 1321 Pala 2| las plantas destroza~ ~ arrugando las cortezas,~ ~ descabellando 1322 HerL 2| la doblo;~ ~ mas no, que arrugarla puedo. ~ ~ Floro, guárdame 1323 NoRe 1| que yo deseche.~ ~ Años, arrugas, lagañas, ~ ~ corcovas, 1324 Anim 3| faltado.~ ~CIEGO: Que me arrugo~ ~ que estoy ya casi dormido.~ ~ 1325 Adve 1| miraba, ~ ~ con un ceño arrugó la hermosa frente,~ ~ de 1326 Desg 1| en moradas violetas.~ ~ Arrugue tu tez serena~ ~ en cárdenos 1327 Jud 1| pasión que los ahoga,~ ~ arruinada cayó la sinagoga,~ ~ y al 1328 Ampa 3| cantan~ ~ ni las tórtolas arrullan?~ ~ No han entrado aquí 1329 Ejem 1| cuanto el Tigris baña;~ ~ Arsindo, rey de Armenia, viene preso,~ ~ 1330 Escl 3| levantó la misma:~ ~ Ciro, Artaxerxes, Viriato,~ ~ Dario, Scila, 1331 Hija 3| señor~ ~ segundo asombro artemiso.~ ~GANDIA: Yo del archiduque 1332 AlvL 3| africanas.~ ~ Por persuasión artera de un ingrato,~ ~ caí de 1333 NoDi 1| mezclando fuerzas con artes, ~ ~ por no arriesgarse, 1334 Arpa 1| inanimadas~ ~ con voces no articuladas~ ~ el mundo y el cielo ufano ~ ~ 1335 MazF 1| suspenda o borre el curso~ ~ de artificios humanos el discurso,~ ~ 1336 Noha 2| ardiente~ ~ introduciste artificiosamente~ ~ tanta ponzoña en vaso 1337 Caba 1| Roberto, ~ ~ capitán del [rey] Artús,~ ~ rey de Bretaña supremo.~ ~ 1338 Adve 1| ha quitado ~ ~ confuso el Arzobispo de Toledo.~ ~ Acuérdome 1339 Lis 2| mundo, ~ ~ pontífices y arzobispos.~ ~ Y aunque es imagen de 1340 Gal 3| caballo le arrojara~ ~ si al arzón no se asiera; titubea,~ ~ 1341 Caba 3| prevenciones astutas~ ~ [ . -ás]~ ~ y que agora las condutas~ ~ 1342 Meso 1| rellenos los pavos reales,~ ~ asada la tierna corza, ~ ~ las 1343 Caut 2| ingratonazo y grosero.~ ~ Asado estés en dos hornos:~ ~ 1344 NoDi 2| PORCELLOS y sale MONGANA con un asador, embozado con una rodilla~ ~ 1345 Prod 3| relata, ~ ~ más ligero que Asael~ ~ una vara echó en el suelo,~ ~ 1346 Bern 3| despojo ~ ~ en el lugar asaltado,~ ~ ni el herido y medio 1347 Terc 1| Guarda, guarda,"~ ~ los que asaltan a París; ~ ~ huye, huye, 1348 Mon 3| noche están con ella~ ~ asaltando con escalas ~ ~ las paredes 1349 Noha 1| entrando por los sentidos~ ~ a asaltarme el corazón!~ ~ Por ti me 1350 Negr 3| Tirreno,~ ~ y mi fortaleza asalten. ~ ~ROSAMBUCO: ¿Cómo asaltar? 1351 Clav 1| la ley natural.~ ~ Fue mi ascendiente Esaú~ ~ y soy nieto de Boaz, ~ ~ 1352 Meso 2| que las sabandijas me den ascos~ ~ ni alteración me causen 1353 Lis 3| dispondré~ ~ que con un ascua de fe~ ~ se puede abrasar 1354 AlvL 3| plumas de nieve y rosa ~ ~ en ascuas de mirra quema.~ ~ La que 1355 Meso 3| Tan limpia como siempre y aseada. ~ ~ Entren vuesas mercedes.~ ~ 1356 Fen 1| hiciera~ ~ que la fe me aseguraba~ ~ de aquella adorada prenda,~ ~ 1357 Jud 2| imperio riges;~ ~ en él asegurada ~ ~ puedes estar, Raquel, 1358 MazF 2| corriendo.~ ~RUBÉN: Volando te aseguramos,~ ~ de que vamos y volvemos.~ ~ 1359 HerL 1| gente a la ribera.~ ~HERO: Asegurándole estoy. ~ ~ Retírate, Polidoro. ~ ~ ~ ~ 1360 Caut 1| cautela que digo~ ~ la vida aseguraré~ ~ conociendo mis opuestos~ ~ 1361 Clav 2| el bélico furor~ ~ nunca asegurarle pudo~ ~ entre el temer ni 1362 Anim 2| tierra pasé~ ~ sólo por asegurarles~ ~ de esta presente desdicha; ~ ~ 1363 MazF 3| BENJAMÍN: Así es; y obliga~ ~ a asegurarlo, ver que así te apuras.~ ~ 1364 Clav 1| el poder~ ~ las victorias asegures!~ ~SÍSARA: Aunque del furor 1365 Casa 3| verdad, verdades digo.~ ~ ~ Asela del brazo~ ~ ~ ~ ~ALEJANDRO: ¿ 1366 Hija 3| entendimiento.~ ~JUANA: Embajador, asentaos. ~ ~ANDRES: ¿Yo, señora?~ ~ 1367 Hija 3| carnero;~ ~ [ -a-o] ~ ~ ¿Yo asentarme? ¿Yo?~ ~JUANA: Venid,~ ~ 1368 Desg 3| lado se permita Aparte~ ~ asentarse!)~ ~ORDOÑO: (¡Extraño exceso!) 1369 Rued 1| HERACLIANO: Sería ~ ~ cómo te asentaste mal~ ~ en esa silla imperial~ ~ 1370 Terc 1| fue forzoso servir. ~ ~ Asenté por paje suyo~ ~ y fuera 1371 Anim 3| altas peñas levantadas~ ~ aserraron serafines, ~ ~ vio la virgen 1372 Gal 3| tres de duques, como de ases.~ ~PORCIA: Hoy temí que 1373 Rico 3| una culebra en la cabeza y asga al~ ~rico del pescuezo~ ~ ~ ~ ~ 1374 Hija 2| santos~ ~ cría ha sido en Asiaín,~ ~ pues de ella Dámaso 1375 Escl 3| SANCHO: Es justo rigor.~ ~ Asidle bien.~ ~DIEGO: ¡Ah, villanos!~ ~ ¿ 1376 Nard 2| de Nápoles más bello,~ ~ asiendo la Ocasión por el cabello, ~ ~ 1377 Mart 1| haces?~ ~ ¿Tan descuidado te asientas~ ~ cuando al mismo cielo 1378 Gal 3| arrojara~ ~ si al arzón no se asiera; titubea,~ ~ ya cae, ya 1379 Fen 1| Ocasión su corta greña;~ ~ asíla y entré en su casa;~ ~ con 1380 Negr 2| PEDRO: Entre los verdes asilos~ ~ que hacen al camino sombras~ ~ 1381 Rico 1| ellas.~ ~ Pero a Lázaro asiré~ ~ si acaso Nabal se suelta~ ~ 1382 Conf 3| muerte~ ~ [dio] al rey de los Asirios.~ ~ Mi amor es la cabeza 1383 Rued 1| brazo sacó. ~ ~ Llegué a asirla, defendióse,~ ~ y aunque 1384 Ampa 2| doncella,~ ~ para matarle y asirle.~ ~ Hoy divertido en la 1385 MazF 2| Quita. De mí no has de asirte. ~ ~ ¿Lloras? Mucho lo ha 1386 Nard 3| estoy recelando~ ~ que si no asistan presto, ~ ~ hallaré en su 1387 Sosp 1| gozado,~ ~ se gloria de asistente~ ~ sin mirar que el gusto 1388 Sosp 2| volviendo después, hallé asistida~ ~ su reja fementida~ ~ 1389 Sosp 1| la calle estaba~ ~ y aun asistiendo en las rejas~ ~ quien le 1390 Meso 3| viniera,~ ~ sólo por ella, asistiera ~ ~ con gusto en esta posada. ~ ~ 1391 Anim 2| cortesía,~ ~ señor, que asistiese yo.~ ~FEDERICO: Escuchad, 1392 NoRe 3| celebradas ~ ~ de mi dicha asistirá.~ ~FEDERICO: Dichoso el 1393 Negr 1| fe tan inviolable has de asistirle, ~ ~ que sin tener mudanza,~ ~ 1394 MazF 2| Clefo, pues a mí~ ~ no asistís, sino a mi empleo.~ ~PUTIFAR: 1395 Arpa 2| toser tantas veces,~ ~ con asma pareceré.~ ~ Aunque ya no 1396 Mart 1| ginovés ayer~ ~ para un fulano Asmodeo,~ ~ mercader en la rúa Nova.~ ~ 1397 Casa 1| adelfas viene, ~ ~ en su boca asnal las tome?~ ~ ¿Qué zorra, 1398 Adve 2| esta falta~ ~ es muy de asnos. Llegó el día~ ~ de San 1399 Ejem 3| del mayor edificio~ ~ las asoladas rüinas.~ ~ Lee en mis ojos 1400 Conf 2| cerco a Polonia~ ~ por no asolarla de presto ~ ~ y darle una 1401 Cond 2| di que se fuera~ ~ porque asomadas no viera~ ~ las lágrimas 1402 Hija 3| sombra;~ ~ aquí la púrpura asomara,~ ~ aquí enamora el sayal;~ ~ 1403 Fen 3| por la calle pasa~ ~ y me asomare al balcón,~ ~ ¿ha de haber 1404 NoRe 2| entrarse? ~ ~ ¿No ves el alma asomarse~ ~ a los ojos y a los labios?~ ~ ¿ 1405 Desg 2| después tanta luz viendo,~ ~ asombrada del son de las trompetas~ ~ 1406 Arpa 1| ladrones~ ~ los montes tengo asombrados.~ ~ En las pajizas cabañas ~ ~ 1407 Rued 1| rompéis con rayos~ ~ ni nos asombráis con truenos?~ ~ ¿Cómo tú, 1408 Negr 2| moverse y hablarme,~ ~ pudo asombrarme?~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~UNA 1409 OirM 1| milito en tus banderas,~ ~ asombré con valor las once esferas.~ ~ 1410 Mart 3| cielos!~ ~CLEMENCIA: (¡Y asómbrelos mi desdicha!) Aparte~ ~CELAURA: ( 1411 Escl 3| con advertencia,~ ~ pues asombró tu pecado,~ ~ asombre tu 1412 Adve 1| Amor, enojos. ~ ~ No te asomes a los ojos;~ ~ vive allá 1413 Obli 3| de aquella torre, me asomo~ ~ para ver si alguno había~ ~ 1414 Cuat 3| clarines suena~ ~ cuando el Rey asomó de grana y nieve;~ ~ vestido 1415 OirM 3| corteses atrevimientos~ ~ y asomos de idolatría.~ ~ARGENTINA: 1416 Adve 2| asno grandes gruñidos.~ ~ Asomóse a una ventana,~ ~ vio al 1417 Adve 3| ese cielo declinan~ ~ los aspectos de la luna,~ ~ si no hay 1418 Fen 2| de aquesos desfavores,~ ~ asperezas y desvíos ~ ~ nacen otros 1419 Desg 1| es posible.)~ ~ALFONSO: Aspero estás y terrible. ~ ~SUERO: 1420 Meso 2| honesta~ ~ que a casamiento aspiraba,~ ~ sin que pretendiese 1421 LoQu 3| guardáis,~ ~ vos a ser rey aspiráis,~ ~ vos mi muerte pretendéis, ~ ~ 1422 Desg 1| última vez se quiebra el asta del~ ~pendón, y cae en el 1423 Prod 2| porque el más diestro astrolabio~ ~ conmigo es hombre sin 1424 Cond 1| y vi la gruta llena de astrolabios,~ ~ de pedazos de estatuas 1425 Mon 1| tantas luces ~ ~ que la astronómica ciencia~ ~ de mil y veintidós 1426 Noha 1| constancia heroica.~ ~ Las astucias que ha intentado ~ ~ no 1427 Desg 2| montañas vendrán ~ ~ mil nobles asturïanos~ ~ que su hacienda te darán,~ ~ 1428 Caba 3| estás ~ ~ con prevenciones astutas~ ~ [ . -ás]~ ~ y que agora 1429 Casa 1| Quién no inventa?~ ~ Los astutos enriquecen~ ~ y los modestos 1430 NoDi 1| mi señor,~ ~ que mata, asuela y derriba?~ ~CARRASCO: ¿ 1431 Meso 2| arrüinan~ ~ y enteros reinos asuelan.~ ~ALEJANDRO: Si de su poder 1432 Hija 2| hermoso camarín.~ ~ Dio asuntos a varias naciones~ ~ para 1433 Ejem 1| paso que amó? ~ ~ ~ ~Suenan atabalillos~ ~ ~ ~ ~FABRICIO: A recibirte 1434 Rued 2| verla me dan tormento.~ ~ Atad, pues, a la crüel~ ~ que 1435 Escl 2| que vaya en cueros.~ ~GIL: Atadlos a esos robles.~ ~DIEGO: ( 1436 Sosp Per| ÍÑIGO de Melo~ ~Don ALONSO Ataide~ ~Don DIEGO Meneses, padre~ ~ 1437 Meso 2| bien me conforme;~ ~ pero atajad, Señor mío,~ ~ tan insufribles 1438 NoDi 2| Otro toma.~ ~REY: ¡Qué atajada ~ ~ se ve la mujer honrada!~ ~ 1439 Exam 1| lo que siente Aparte~ ~ atajando de camino.~ ~ Mucho amor 1440 Fen 2| ALEJANDRA: ¿Quién hay que atajarlo pueda?~ ~MENCÍA: Yo, Alejandra, 1441 Nard 3| sendas~ ~ tus soldados la atajaron,~ ~ ya pienso, señor, que 1442 Jud 1| amor?~ ~REY: ¿Por qué me atajas? ~ ~FERNANDO: Porque pasión 1443 Prod 2| así me tratas? ~ ~MOISÉN: Atájense bravatas~ ~ aquí, pastor 1444 Ampa 3| altera y bufa.~ ~FEDERICO: Átale a ese tronco seco~ ~ falto 1445 MazF 1| soñé estábamos juntos~ ~ atando la mies dorada~ ~ en el 1446 Desg 1| Vase quitando las ligas y atándolas al~ ~balcón~ ~ ~ ~ Vengarme, 1447 Caba 3| me dormí, llegaron~ ~ y atándome a aquesta encina~ ~ la luz 1448 Lis 2| sabe que soy Jeseo~ ~ y atándote de esta suerte,~ ~ viviré 1449 Cuat 2| FERNANDO: No me atañe.~ ~GÓMEZ: Será necio~ ~ 1450 Rued 1| mueras y no huyas.~ ~ ~ ~Atanle las manos atrás y pónenle 1451 Clav 3| prisión~ ~ rojas flores se atarán.~ ~ Aquí los quiero coger.~ ~ ¡ 1452 Prod 3| mengua;~ ~ que aunque estoy atareado~ ~ soy hijo de Israel y 1453 Nard 3| tenemos prevenidos ~ ~ le ataréis los pies y manos.~ ~ Porque 1454 Rued 1| como va diciendo~ ~ ~ ~ Atarle también conviene~ ~ las 1455 Rued 2| que me tenéis~ ~ os hizo atarme las manos, ~ ~ fantasmas 1456 Lis 2| De los hombros suele atarse~ ~ y así afligido quejarse ~ ~ 1457 Prod 3| Dios de Jacob que puede atarte.~ ~FARAÓN: ¿Qué autoridad, 1458 Caba 3| vida.~ ~ Yo soy a quien atasteis los tres juntos,~ ~ durmiendo, 1459 Fen 1| espada~ ~ guarnecida de ataujía;~ ~ si erráis las señas 1460 Caba 2| el rey y su estado.~ ~ Atéla a un roble duro por despojos;~ ~ 1461 Nard 1| mundo? Que al mundo basta~ ~ atemorizar doscientos~ ~ si a mis afectos 1462 Cuat 1| grande amor os suplica~ ~ que atendáis a una razón~ ~ que el aliento 1463 Cuat 3| al Rey los accidentes.~ ~ Atendían, y entonces la mañana~ ~ 1464 Noha 2| los templos buscada,~ ~ atendida en los concursos ~ ~ y festejada 1465 MazF 2| REINA: Pues debe ser atendido.~ ~ASENET: Y habiendo la 1466 Noha 2| mirasen mis ojos,~ ~ sin que atendiesen mis ansias~ ~ a otra luz 1467 MazF 2| a nuestra necesidad~ ~ atendió; con que quisimos~ ~ quitársele. 1468 Desg Loa| también los causó Elena~ ~ a atenienses y troyanos~ ~ y a griegos, 1469 Lis 2| que ya los ates desean.~ ~ Átense, pues, que es tu gusto;~ ~ 1470 Fen 2| estará el secreto;~ ~ que con atentas orejas~ ~ escucharé, como 1471 LoQu 2| crïada~ ~ y dijo--yo estuve atento-- ~ ~ que a vos os buscaba, 1472 Lis 2| obediente brazos~ ~ que ya los ates desean.~ ~ Átense, pues, 1473 OirM 1| quiso que me matara?~ ~ ~ ~Átese al brazo un lienzo~ ~ ~ ~ 1474 Sosp 2| mi honor sencillo~ ~ para atestiguar mi fama!~ ~ Si tú en don 1475 Obli 1| Cómo pregunto? ¿No atiendes~ ~ a mis razones, hermano?~ ~ 1476 Hija 3| mis hombros traigo.~ ~ ~ ~Atiéntase el fardel~ ~ ~ ~ ~JUANA: 1477 AlvL 3| Santiesteban!~ ~ ¡Ah, Duque de Atienza! ¡Ah, Conde ~ ~ famoso de 1478 Prod 1| Por qué el pesar te atierra?~ ~[MASAR]: Porque mandó 1479 Escl 1| sin deshonra ~ ~ su sangre atinó tus palmas,~ ~ no le derrames 1480 Negr 2| tan bárbaro porque~ ~ tan atizado me ve~ ~ que darme este 1481 Cuat 2| circunferencia.~ ~ Decid: "Atolite portas".~ ~ Dan ingreso.~ ~ 1482 Prod 3| inmenso,~ ~ que absorto quedo, atónito y suspenso~ ~ oyendo nuevas 1483 Anim 3| cometido delito~ ~ que le atormentaba el alma.~ ~ De allí fue 1484 Negr 3| más opreso en ella,~ ~ y atormentado que en el~ ~ fuego del infierno 1485 NoDi 2| Acabemos ya, señora,~ ~ que atormentándome estás.~ ~REINA: No quiero 1486 Rico 2| tanto, celos. ~ ~ No me atormentéis, congojas.~ ~ Envidia, ¿ 1487 Cuat 1| vaporiza algún favor~ ~ atractivo. De Vuestra Merced, y tan 1488 Cuat 1| FERNANDO: El imán~ ~ de esa voz atraerme pudo. ~ ~ (Rendida a doña 1489 Cond 3| adorabas,~ ~ y una espada atravesabas~ ~ entre los dos en el lecho.~ ~ 1490 Rued 3| Quitadle la vieja vida.~ ~ Atravesadle en el pecho~ ~ ésta.~ ~ ~ ~ 1491 Bern 2| como astuto.~ ~ Arboles atravesados~ ~ en todo el camino puso,~ ~ 1492 Noha 1| enconado del dolor,~ ~ y atravesarte este pecho~ ~ que alevoso 1493 HerL 2| verme de esta suerte. ~ ~ Atravesásteme el pecho~ ~ con este aleve 1494 Cond 3| CONDE: Si una espada atravesé~ ~ en tu lecho, no soy mío,~ ~ 1495 Arpa 2| pero yo le obedecí~ ~ y atraveséle mi lanza.~ ~ La corona le 1496 Mart 3| CELAURA: No entiendo de atravesías.~ ~REY: ¡Dulces esperanzas 1497 Adve 3| entró por el oído,~ ~ se atravesó a la garganta.~ ~ Pasarla 1498 Ejem 1| Aparte~ ~ este puñal le atravieso.)~ ~ Con Leoncio el general~ ~ 1499 Ejem 2| Aparte~ ~ A gran cosa me atrev¡.~ ~ Leyes las palabras 1500 Amor 1| podrán matar. ~ ~DUQUESA: ¿Atreveráste a curar?~ ~CASTAÑO: Muy 1501 Sosp 1| habéis de decir? ~ ~ Si os atreveréis a salir~ ~ de aquí dos leguas 1502 Clav 1| conmigo, ~ ~ con tu amparo atreveréme;~ ~ mas si no vas, mi osadía ~ ~ 1503 Exam 3| gigantes~ ~ que a Júpiter se atrevían, ~ ~ muchos príncipes y 1504 Pala 2| rey, y mis pensamientos~ ~ atrevidamente vuelan~ ~ por regiones de 1505 NoRe 1| dar a tu reina vida,~ ~ te atrevieras a la muerte?~ ~CARLOS: Ansí 1506 Arpa 1| generoso; ~ ~ aquél que se atreviere bien merece~ ~ ser de la 1507 Escl 2| que las almas robas,~ ~ se atrevieron? A buscarles~ ~ tengo de 1508 Prod 2| gracia~ ~ te obligó a que te atrevieses,~ ~ razón fuera que miraras~ ~ 1509 Cuat 1| aliento y él me dicta. ~ ~ Atrevíme al oceano;~ ~ fui a las 1510 Cond 1| es la suerte! Aparte~ ~ ¡Atrevióse! ¡Muerta soy!~ ~ Si es mi 1511 Lis 3| Contra mi gran poder os atrevisteis? ~ ~ Pedazos he de haceros 1512 Caut 2| primero su utilidad. ~ ~ Atrévome a aconsejaros~ ~ por quereros 1513 Cond 1| tan soberano~ ~ le turbaba atribuí~ ~ sus dudas, pero después...~ -- 1514 Lis 2| suceso. ¡Oh, caso fuerte!~ ~ Atribulada me veo.~ ~ sólo busco a 1515 Arpa 3| un espíritu que sea ~ ~ atribulado; el contrito~ ~ corazón, 1516 Terc 1| gozar de esta hermosura, ~ ~ atribúyase a ventura~ ~ de este pecho 1517 Bern 3| romana ~ ~ y las lenguas que atribuyen~ ~ los poetas a la Fama ~ ~ 1518 Mart 2| de manera~ ~ que si no lo atribuyera~ ~ el mundo a mengua notoria,~ ~ 1519 Mart 2| cobarde temor,~ ~ tú me atribuyes valor.~ ~ Si yo en el campo 1520 Desg 1| que desmentí Aparte~ ~ me atribuyese su ofensa, ~ ~ pues vivo, 1521 MazF 1| echada.~ ~ ~ ~Vanse todos. [Atrio y portada del templo]. Salen~ ~ 1522 Terc 2| pues si toco una bocina,~ ~ atronaré todo el valle.~ ~ ¿Quién 1523 Mart 3| Valiente es el que resiste~ ~ atropelladas desgracias,~ ~ y por cobarde 1524 Mart 3| Aparte~ ~ ¿Cómo ansí me atropelláis?~ ~CELAURA: Ansí os haré 1525 Meso 3| como tu alma se gane,~ ~ atropellaré brïoso~ ~ mayores dificultades.~ ~ 1526 Negr 2| un destino~ ~ que ha de atropellarlo todo~ ~ sin que haya para 1527 Exam 3| INFANTE: Procura el modo~ ~ y atropellemos con todo.~ ~MARQUÉS: Pues, 1528 Jud 2| bello.~ ~ (Vanidad, no te atropelles Aparte~ ~ cuando peligran 1529 Adve 1| tu reino mi partida,~ ~ atropéllese mi vida,~ ~ muera o ausénteme 1530 Mon 1| casi sin vida~ ~ y la suya Átropos corta. ~ ~ Nací a catorce 1531 HerL 2| mancebito~ ~ al charco de los atunes, ~ ~ como si fuera el estrecho~ ~ 1532 Negr 3| esto? ~ ~MORTERO: Hanme aturdido la testa~ ~ con gran tamorilada,~ ~ 1533 Adve 1| Los sabios debemos ser~ ~ audaces con cortesía.~ ~ Yo soy 1534 Jud 1| hacer;~ ~ y esto con maña y audacia,~ ~ entablado a lo bellaco, ~ ~ 1535 Fen 1| ocuparme~ ~ en una de sus audiencias.~ ~ Resolverme fue forzoso,~ ~ 1536 Anim 3| piadoso?~ ~DEMONIO: En muchas aulas~ ~ adonde muchos doctores~ ~ 1537 Terc 2| cantaba~ ~ era algún lobo que aullaba,~ ~ se juntaron dos mil 1538 Prod 3| quitapesadumbres.~ ~FARAÓN: Yo por mi aumentacontentos.~ ~MASAR: (No soy sino aumentapenas 1539 Escl 1| se ve,~ ~ y así he dejado aumentada~ ~ la nobleza que heredé. ~ ~ 1540 Nard 2| señor, escucharías;~ ~ pero auméntanse más las penas mías.~ ~ Ya 1541 Prod 3| aumentacontentos.~ ~MASAR: (No soy sino aumentapenas Aparte~ ~ cuando sepáis 1542 Clav 3| nativas fuentes. ~ ~JAEL: Aumentarán mis enojos,~ ~ dando ocasión 1543 Pala 1| quien la niega de querer ~ ~ aumentarla; y así soy~ ~ más honrado 1544 NoDi 3| arroja ~ ~ y las llamas se aumentaron,~ ~ porque lágrimas de amor~ ~ 1545 Pala 2| títulos y rentas~ ~ pienso aumentaros, y agora~ ~ hallo ciertas 1546 Jud 1| estado de su rüina~ ~ no aumentase introducir~ ~ tan nueva 1547 Amor 2| cuando más perdidas, ~ ~ no aumentéis más mis desvelos~ ~ con 1548 Fen 1| quién era,~ ~ con que se aumentó el deseo ~ ~ de mi temeraria 1549 OirM 2| piélagos profundos,~ ~ de las auras ondeados,~ ~ damascos tornasoleados,~ ~ 1550 Caba 1| correr~ ~ cuando vio que me ausentaba,~ ~ y en el poder lo dejaba ~ ~ 1551 NoRe 1| Fuéronse?~ ~SERAFINA: Todos se ausentan.~ ~MARGARITA: Dulce cosa 1552 Cuat 1| nocturnos velos ~ ~ del manto, ausentando vaya~ ~ la luz abscondita, 1553 NoRe 1| letargo, un desvarío.~ ~ Ausentaos ya de mis ojos;~ ~ no deis 1554 NoRe 1| palabra me des~ ~ de no ausentarte. A quien eres~ ~ has de 1555 Anim 2| escuché! ~ ~ Pues por ellos me ausenté~ ~ donde me estaba aguardando~ ~ 1556 MazF 2| también.~ ~JACOB: Que os ausentéis mucho siento;~ ~ y extrañeza, 1557 Adve 1| atropéllese mi vida,~ ~ muera o ausénteme luego;~ ~ que aunque con 1558 Ampa 3| imagina ~ ~ del promontorio austral hasta la China.~ ~ Llenas 1559 Hija 1| las vidas. Mas si sois Austrias,~ ~ ¿por qué esta advertencia 1560 Hija 3| mundo celebradas~ ~ palabras autorizadas~ ~ de dos tiernos corazones.~ ~ 1561 Cuat 2| LUCRECIA: Sí;~ ~ que autorizan una casa.~ ~ Quiero que 1562 Desg Loa| en el sermón, en los autos,~ ~ y aun me dicen que hay 1563 Mart 1| deseo;~ ~ mas, ¿cómo podré avanzar~ ~ si se quieren?~ ~TRIGUEROS: 1564 Desg 2| Oh, piedras, no seáis avaras~ ~ si algunas reliquias 1565 Rico 3| prisiones, de rigor~ ~ y avarienta tiranía.~ ~ Todo cuanto 1566 Escl 3| penetro con la vista~ ~ las avarientas entrañas~ ~ de la tierra, 1567 Rico 1| crïados!~ ~JORDÁN: ¡Oh, avarientos!~ ~NABAL: Sirve y calla, 1568 Rico 2| condición ya que siempre ~ ~ de avarísima blasona.~ ~NABAL: Vete, 1569 Clav 1| Jael, contigo han andado~ ~ avaros pero discretos.~ ~ Hazaña 1570 Jud 3| nobles godos?~ ~ ¿Quién avasalla el esfuerzo~ ~ que en vuestros 1571 Negr 1| edad dos veces.~ ~ Brïoso avasallaba~ ~ el pueril escuadrón con 1572 Jud 3| espero yo ver~ ~ sus bríos avasallados.~ ~ZARA: Son unos desesperados,~ ~ 1573 Hija 3| fuisteis~ ~ y vuestro honor avasallan~ ~ muchos que culpado os 1574 Meso 1| almas que libres~ ~ sabe avasallar brïoso.~ ~ Y yo, que no 1575 Adve 3| Fugildas.~ ~ Y pensad que avedes sido~ ~ el extremo de la 1576 Gal 1| flores en Hibla, ~ ~ la avejuela estraga el gusto.~ ~ Siendo 1577 Amor 2| de moras~ ~ y cáscaras de avellanas~ ~ molidas, y eche también ~ ~ 1578 NoRe 2| dicho,~ ~ allá con Porcia se avenga;~ ~ con Octavio haré lo 1579 Noha 3| entrarte por su casa~ ~ -- avéngome acá que llueve --~ ~ como 1580 Exam 1| paciencia. ~ ~ ~ ~INFANTE: Bien avenido quedemos.~ ~PRÍNCIPE: En 1581 Meso 3| a tu misma belleza~ ~ de aventajar los montes en firmeza.~ ~ 1582 Meso 2| y en tanto grado~ ~ me aventajo de los otros~ ~ privados 1583 NoRe 1| Rómpase el impedimento.~ ~ Más aventuraba César~ ~ cuando, ambicioso 1584 Gal 3| experiencia hacéis,~ ~ pues así me aventuráis. ~ ~ Tomad el favor que 1585 Fen 1| de honor~ ~ muy bien aventurarme.~ ~ Las señas son conocidas; ~ ~ 1586 Gal 3| Entrando van después aventureros ~ ~ por mostrar su valor 1587 Terc 3| cuando ésa sea? ~ ~ ¿Qué aventuro yo a perder?~ ~ Más tendré 1588 Rued 2| Desperté sin conocerle;~ ~ me avergoncé en su presencia, ~ ~ que 1589 MazF 2| hubiera en camino.~ ~RUBÉN: Avergonzado me inclino~ ~ -- pues tu 1590 Noha 3| profanarle una mujer,~ ~ avergonzándome a mí.~ ~DIEGO: Mira, ¿qué 1591 Rico 3| poder negarlos.~ ~ Por no avergonzarte al darlos~ ~ fingió que 1592 Caba 3| GONZALO: Amor, que me avergonzó~ ~ y quiere echarme a galeras. ~ ~ 1593 Mart 3| alma los digo.~ ~ ¿No te avergüenzas de oír~ ~ que un hombre 1594 Mart 3| alma misma se corre~ ~ y me avergüenzo y confundo~ ~ al mirarme. 1595 Sosp 2| anticipado lloré. ~ ~ ¿Qué averiguación mayor~ ~ si a solas con 1596 Sosp 3| advierten, no es bajeza~ ~ hacer averiguaciones; ~ ~ que el valor desacreditan ~ ~ 1597 Carb 3| ALMIRANTE: Su muerte está averiguada.~ ~ Es vana imaginación.~ ~ 1598 Casa 3| DIEGO]~ ~ ~ ~ALEJANDRO: Averiguados ~ ~ mis agravios están y 1599 Sosp 1| ojos afrenta.~ ~ Pero yo averiguaré~ ~ quién da causa a mis 1600 Sosp 3| esta dudosa quimera, ~ ~ averiguarla quisiera~ ~ [por la paga] 1601 NoDi 2| razones.~ ~REY: (Mis dudas averigüé.~ ~ "Un papel que hoy he 1602 Caut 1| Prosigamos esta historia.~ ~ Averígüese este amor.~ ~ Vamos cas 1603 Rued 3| soldados,~ ~ de los campos averinos~ ~ hasta los Elíseos Campos; ~ ~ 1604 Terc 2| Ya en el tamboril me aveso.~ ~ Verme tañer es locura,~ ~ 1605 Amor 2| llamamos ~ ~ potra.~ ~DOMICIO: ¡Avïados estamos!~ ~ ¡Otra!~ ~CASTAÑO: 1606 Cuat 1| buscamos.~ ~ANA: ¿No avisáis, necia? ~ ~ Hablando con 1607 Sosp 1| dilates el bien.~ ~ Ve, y avísala.~ ~CARDILLO: En los pasos~ ~ 1608 Adve 3| quién a mis descendientes~ ~ avisara que no huyan~ ~ de los que 1609 Sosp 1| esta hacha. Su luz~ ~ te avisará si llegamos.~ ~ Quédate 1610 Pala 2| REINA: Mientras yo no te avisare, ~ ~ seguro estás.~ ~ENRICO: 1611 Nard 2| mi enemigo.~ ~BATISTELA: (Avisaréle a Antonio Aparte~ ~ que 1612 Noha 2| quizá estará más humana~ ~ y avisaréte de todo. ~ ~LOPE: Pues, 1613 Fen 2| Alejandra, si acaso~ ~ por avisarla habló recio,~ ~ enfrente 1614 Cuat 2| GÓMEZ: Quiero~ ~ avisarlas. ¡Ah, señora! ~ ~ ~ ~Por 1615 Mart 1| Bien pudiera mi señor~ ~ avisármelo primero~ ~ si de tanto aventurero~ ~ 1616 Conf 1| mi señora,~ ~ aunque sin avisárselo a mi padre ~ ~ que agora 1617 Bern 2| el descuido~ ~ hizo que avisasen tarde~ ~ las atalayas con 1618 Caut 2| señor, para mí...]~ ~REY: Avisásteme que tienes~ ~ junta esta 1619 Arpa 3| entretener).~ ~URÍAS: Que al rey aviséis os ruego, ~ ~ Josef, que 1620 Caut 3| hablar agora con él.~ ~ Aviséle que esperaba~ ~ y el secreto 1621 AlvL 2| de galán y de soldado;~ ~ avíseme, pues procuro ~ ~ su gusto; 1622 LoQu 3| ELVIRA: Haz que avisen al infante,~ ~ Constanza, 1623 Rued 3| deseas,~ ~ será con que me avises ~ ~ que soy como católico 1624 Adve 3| aferrojado ~ ~ más sus contrarios aviva.~ ~ No seáis en vuesas cosas~ ~ 1625 Jud 3| reina mortales ~ ~ ansias avivan sus celos,~ ~ que ausente, 1626 Arpa 2| Recuerde el alma dormida;~ ~ avive el seso y despierte;~ ~ 1627 AlvL 1| Señor, ~ ~ siempre en los ayos se culpa~ ~ la severidad; 1628 Noha 2| aquel tronco generoso~ ~ de Aytona florida rama.~ ~ ~ ~JACINTO: (¡ 1629 Mon 3| hombre junto a mí vi. Me ayudaba,~ ~ y que la escala echaba~ ~ 1630 Nard 1| pendencias he dado.~ ~CONDE: ¿Le ayudáis?~ ~MORÓN: No, mi señor,~ ~ 1631 Lis 2| afligido quejarse ~ ~ para que ayudalle vamos~ ~ y entre sus uñas 1632 OirM 3| espada~ ~ han de entrar para ayudallos!~ ~ ¡Hasta los mismos caballos~ ~ 1633 NoRe 2| Lo soy.~ ~CAMILO: Todos ayudamos:~ ~ tú a servir, y yo a 1634 HerL 3| bien ~ ~ no es menester ayudante.~ ~LEANDRO: ¿Qué mares de 1635 Desg 2| cristianos,~ ~ los moros te ayudarán.~ ~MAUREGATO: Seguidme, 1636 NoDi 1| vuestro dueño,~ ~ vos me ayudaréis después. ~ ~ Mi amigo sois 1637 Prod 3| en las necesidades a ayudarnos,~ ~ y lo que a unos es puente 1638 Ampa 1| esencia; ~ ~ que yo prometo ayudaros.~ ~FEDERICO: Las palabras 1639 Clav 3| hija de Benjamín.~ ~ Si yo ayudé a que tu pueblo ~ ~ sacudiese 1640 Terc 1| intenté, prosigamos. Aparte~ ~ Ayuden selvas y ramos~ ~ a un amor 1641 Nard 2| donde quiero~ ~ que tú me ayudes, no más.~ ~PEDRO: A servirte 1642 Arpa 1| Vuelvas a mis ojos vivo;~ ~ ayúdete el cielo santo.~ ~JONATÁS: 1643 HerL 3| presuroso!~ ~FLORO: Aquí no ayudo en nada~ ~ a quien nada 1644 Bern 3| calzas.~ ~ Hay escudero que ayuna~ ~ los santos de una semana,~ ~ 1645 Escl 1| Bebe y come.~ ~GIL: Si he ayunado~ ~ en balde, ya comeré.~ ~ 1646 Fen 1| suena!~ ~ Mas, gastada, ayunaremos ~ ~ al traspaso cada día.~ ~ 1647 Escl 2| más que en milagros y ayunos. ~ ~ Y pues que me pecho 1648 Conf 1| atrevimiento que pretenda~ ~ ayuntar mis estados con los tuyos~ ~ 1649 Prod 1| MASAR llorando, con picos y azadones.~ ~Llora~ ~ ~ ~ ~MASAR: ¿ 1650 Negr 1| galgo zamo su mercede,~ ~ y azí buzcamo lo galgo~ ~ para 1651 Caut 2| espaldas volvió.~ ~ No vi azogue tan inquieto.~ ~ El de hoy 1652 Carb 2| ya, pueblen los mares~ ~ azotando las pálidas espumas, ~ ~ 1653 HerL 3| coraje recibo~ ~ que la azotara mil días.~ ~ Bellaco bobo, ¿ 1654 Conf 3| adivino.~ ~ Por menos te azotarán.~ ~MOZO 1: Querrás jugar 1655 Rico 3| menester,~ ~ aquí estoy para azotarla.~ ~ Muy bien haces en pegarla ~ ~ 1656 NoRe 2| agora no ha hecho~ ~ por qué azotarle, él lo hará~ ~ que bermejo 1657 Conf 3| ladrón~ ~ me prendiesen y azotasen. ~ ~AUSONIO: Temiste tú 1658 NoRe 2| Bien hecho está.~ ~ Yo le azoté con derecho;~ ~ y si hasta 1659 Nard 1| como chorizo.~ ~JULIA: Azotea~ ~ tengo donde estés también.~ ~ 1660 Escl 3| hüirse no pueda.~ ~ Rece y azótese el perro.~ ~ Éntrese dentro; 1661 NoRe 2| el consejo~ ~ porque le azotó inocente, ~ ~ replicó: " 1662 Gal 1| cristalino.~ ~ Las ruedas de esa azuda que es camino~ ~ del agua 1663 Fen 1| clarete y moscatel~ ~ tres azumbres; que sin vino ~ ~ está en 1664 Casa 3| Ea, niña! "Be...a..., Ba."~ ~MADRE: (¿Esto escucho? ¡ 1665 Hija 3| JUANA: Sí,~ ~ sacerdote de Baal,~ ~ que en vos la palia 1666 Terc 3| crüeles,~ ~ dos enigmas, dos Babeles,~ ~ me ha dejado en sus 1667 Fen 3| SOLANO: ¿Todavía estás en Babia?~ ~ Digo que se le parece~ ~ 1668 Meso 1| viene aquél que huye~ ~ del Babilón tumulto de la gente,~ ~ 1669 Hija 2| entre otros hizo venir~ ~ en babilonios de leños,~ ~ del mal errante 1670 Casa 1| danzar!~ ~LUIS: Serán ansí~ ~ bacanales, no himeneos. ~ ~ROQUE: ¿ 1671 Exam 1| me excuso de ser aquí ~ ~ bachillero y lisonjero).~ ~MARGARITA: 1672 Escl 1| sed por tal beneficio,~ ~ báculos de esta vejez,~ ~ columnas 1673 Fen 2| cada día ~ ~ oyeras mil badajadas.~ ~ Y si así tu lengua infama~ ~ 1674 Negr 1| donde ~ ~ zurra el diablo la badana.~ ~PEDRO: Pues, ¿sobre qué 1675 Prod 3| Faraón,~ ~ con soldados y bagajes, ~ ~ carros, caballos y 1676 Exam 3| día santo en el ejido~ ~ bailaban muchas doncellas.~ ~ Así 1677 Rico 2| mortero~ ~ y a su música han bailado.~ ~ANA: A su padre la ha 1678 Rico 2| que sin cuenta ni razón~ ~ bailamos todos con él.~ ~ Muchas 1679 Casa 1| Zumbadme en estos oídos,~ ~ bailaré.~ ~ALEJANDRO: ¡Loco, despierta!~ ~ 1680 Ampa 3| dejéis. ~ ~LAURA: Grande bailarín estás.~ ~MARÍN: Hasta que 1681 Casa 1| matemática han hecho~ ~ bailarina escarramana.~ ~ Una araña, 1682 Casa 1| que representan?~ ~ ¡Qué bailecillos inventan~ ~ de visajes y 1683 Desg Baile| graciosas ~ ~ los dos quiero que bailemos~ ~ con estas damas hermosas".~ ~ ~ ~ 1684 Arpa 3| y néctar divino.~ ~ Bailen los gitanos~ ~ pues que 1685 Escl 1| que don Diego tenía, y que bajaba~ ~ sin gozar de Lisarda 1686 Mon 2| mi intento, a tierra bajadla,~ ~ porque despierte y su 1687 Escl 2| tengo para el infierno ~ ~ bajados tres escalones. ~ ~ Otro, 1688 Meso 2| despedazarla.~ ~ ~ ~Ha ido bajándose~ ~ ~ ~ A su celda llegar 1689 Prod 3| primero las estrellas fijas~ ~ bajarán de su estable y fijo asiento~ ~ 1690 HerL 1| con las ansias mortales~ ~ bajaría a los cristales ~ ~ de ese 1691 Meso 3| cristal ha visto.~ ~ ¿Cómo en bajarle a ver tanto resisto?~ ~ 1692 Anim 3| mirando~ ~ al cielo y luego bajarse,~ ~ concomerse y menearse ~ ~ 1693 Rued 1| Despierta HERACLIO y bájase del trono~ ~ ~ ~ ~HERACLIO: 1694 Lis 1| teniendo otro peregrino,~ ~ bajéme al rey de Borgoña~ ~ de 1695 Cond 2| CONDE: ¡Adiós, mar; adiós, bajío~ ~ donde encalla toda nave!~ ~ ¡ 1696 Negr 3| corrí por entre escollos y bajíos,~ ~ ya de la fe católica 1697 Caut 2| por línea reta~ ~ de un bajón y una corneta~ ~ y un soplador 1698 Meso 2| oprimida,~ ~ como podía balaba, ~ ~ pero el astuto lobo 1699 Arpa 1| David, David responde.~ ~ Balaban los ganados~ ~ entre las 1700 MazF 1| corderillos brincan,~ ~ balan las ovejas,~ ~ porque así 1701 Clav 1| considera~ ~ de mi pueblo. Balán fue~ ~ testigo de su valor. ~ ~ 1702 Adve 3| alcance~ ~ culpa alguna, y que balance~ ~ su virtud y acciones 1703 Arpa 1| en su primer estado,~ ~ balando el libre ganado~ ~ y el 1704 AlvL 1| Oblígale a que se quite~ ~ un balandrán que tenía~ ~ para que le 1705 Jud 1| vagando errantes, sin errar baldíos,~ ~ por una y otra parte 1706 NoDi 2| a mi padre me vuelva ~ ~ baldonada y ofendida!~ ~ Eso no, Dios 1707 Jud 2| triunfo, ~ ~ de todo tu honor baldonas,~ ~ pero después que apagado, ~ ~ 1708 Arpa 1| manso~ ~ y de su madre el balido.~ ~ Las ovas en las pizarras, ~ ~ 1709 Arpa 1| tú cantas;~ ~ sus débiles balidos~ ~ sin duda por tu ausencia 1710 Adve 1| parar. ~ ~ Aquí espadas y ballestas~ ~ le darán la muerte.~ ~ ~ ~ 1711 Sosp 1| escuchando,~ ~ mosqueteros, ballesteros,~ ~ homes buenos y fidalgos, ~ ~ 1712 Fen 1| picadura?~ ~ ¿Hirióte con ballestilla ~ ~ el dios ciego y herrador?~ ~ 1713 Hija 2| tiempla~ ~ la nieve del Balsaín~ ~ tanto que a pesar del 1714 Rued 1| plata y oro, ~ ~ guirnaldas, bálsamos y flores.~ ~MAURICIO: ¿Quién 1715 Cond 2| al paño~ ~ ~ ~ ~BARTOLA: ¿Bamboleas, Gil?~ ~GIL: Aún no.~ ~BARTOLA: ¿ 1716 Rued Loa| en un manso arroyo ~ ~ se bañaban los umbrales~ ~ de un mal 1717 Arpa 3| por hurtarle blancura~ ~ bañándola están con risa).~ ~JOSEF: 1718 Noha 1| mi corazón atrevido,~ ~ bañándose en sangre roja ~ ~ para 1719 Jud 3| hambriento,~ ~ intentas bañar con sangre ~ ~ la inquieta 1720 Arpa 3| DAVID: Sí.~ ~BERSABÉ: ¡Y a bañarme me atreví!~ ~DAVID: Vi.~ ~ 1721 Arpa 3| tal gloria sabe dar.~ ~ Báñate preso en el mar,~ ~ claro 1722 AlvL 2| aullidos,~ ~ tirando los bancos por mal admitidos. ~ ~MENA: 1723 Nard 1| armonía, aquélla tremolando~ ~ banderolas al aire, a quien se atreven~ ~ 1724 Nard 2| fieras manos.~ ~ Al fin, este bandido~ ~ que a toda la nobleza~ ~ 1725 Nard 2| hombres~ ~ que se han juntado bandidos,~ ~ que gozan por atrevidos~ ~ 1726 Exam 2| ave no deja rapante~ ~ ser bandolera del viento.~ ~ Aun los átomos 1727 Mart 3| desengañe~ ~ y con mis lágrimas bañe~ ~ los pies del que me engendró.~ ~ 1728 Escl 2| Mira si es razón que bañen~ ~ con lágrimas estas canas~ ~ 1729 Escl 3| juegos de cañas.~ ~ Los banquetes y saraos~ ~ serán al uso 1730 Cuat 3| calzones, ~ ~ unas fundas de baqueta.~ ~ Todos tus regalos son~ ~ 1731 Negr 1| los dos~ ~ la suerte está barajada,~ ~ pues trabajo como un 1732 Amor 1| MARQUÉS: A los dos ha barajado.~ ~ Mire vuestra majestad~ ~ 1733 Sosp 3| apostaré que el papel~ ~ barajando los secretos~ ~ de amante 1734 Amor 3| boca.~ ~ (Ya, paciencia y barajar Aparte~ ~ y echar por otro).~ ~ ~ ~ 1735 Casa 2| Coléricas, no habiendo más barajas,~ ~ mi señor sevillano? 1736 Noha 2| con otras ochocientas baratijas~ ~ que a ninguno ha llegado~ ~ 1737 AlvL 2| linaje;~ ~ que aunque ya barbáis, sois paje~ ~ que os mandaré 1738 Gal 1| y éste que empieza a barbar~ ~ es maestro de danzar,~ ~ 1739 Hija 1| adornan.~ ~ ~ ~MUSICOS: "Ya Barbarroja soberbio,~ ~ sangriento 1740 NoDi 3| guarda me despeje~ ~ con sus barbazas de hereje,~ ~ hasta el jardín 1741 Exam 1| par. ~ ~ Y así empiezo a barbechar;~ ~ deja limón abragado.~ ~ ~ ~ 1742 Carb 3| doctores,~ ~ boticarios y barberos~ ~ a no dejaros salud. ~ ~ 1743 Bern 2| monje;~ ~ yo seré fraile barbudo.~ ~ Descartemos este Rey ~ ~ 1744 Bern 2| de Bolea.~ ~REY: Una baronía~ ~ le doy y uno de mis juros.~ ~ 1745 Mon 1| quema,~ ~ cuando la pobre barquilla~ ~ fluctüando por tormentas~ ~ 1746 Pala 3| es demonio.~ ~ Averigüe Barrabás.~ ~ ¿Cuál de los dos es 1747 Terc 3| gruñe más que todos.~ ~ El barraco es como un mayo;~ ~ bien 1748 Lis 2| agravio no consiente, ~ ~ barre en tu sangre caliente~ ~ 1749 Cond 2| PESCADOR]: ¿Señor?~ ~REY: Barrenad ~ ~ un barquillo de esos 1750 Conf 2| gozan~ ~ los que los cielos barrenan~ ~ los filos que el aire 1751 Noha 1| poder acechar,~ ~ hizo un barreno en la puerta;~ ~ y viéndole 1752 Meso 3| comida,~ ~ para la sala barrer,~ ~ para limpiarle la cama,~ ~ 1753 Cuat 1| caso~ ~ que de mi pecho barrió~ ~ las amenazas y amagos~ ~ 1754 Terc 1| tío,~ ~ ya mis intentos barrunta,~ ~ la hiedra al olmo se 1755 Mart 2| REY: Aunque tu ofensa barruntas,~ ~ no has de pensar que 1756 Amor 3| lo mate; ~ ~ que aun con barruntos ligeros~ ~ de que a tu gusto 1757 Nard 3| solo.~ ~ Tú con Pascual o Bartolo~ ~ dejas tus ansias contentas.~ ~ 1758 Negr 3| pobres oraciones.~ ~CATALINA: Basamo los pes por eya,~ ~ que 1759 Obli 1| vierte~ ~ cristal, que sus basas lame,~ ~ oro, que su pie 1760 Negr 2| compañero,~ ~ Rosambuco con basquiñas. ~ ~ ~ ~Vanse~ ~ ~ ~ ~LAURA: 1761 Jud 3| ciñe el límite estrecho ~ ~ bastantemente la fuerza~ ~ de su altivo 1762 Sosp 2| mi afición verán~ ~ que bastardos se imaginan).~ ~ Dadme licencia, 1763 MazF 2| consolarme~ ~ en algún modo bastarme~ ~ puede, Benjamín me asista; ~ ~ 1764 Clav 2| no salen~ ~ por falta de bastimentos~ ~ a ver del Cisón la margen.~ ~ 1765 Desg 3| mano honrada.~ ~ ~ ~Dale un bastonazo [a ANCELINO]~ ~ ~ ~TIBALDO: 1766 Desg 2| y llega el MORO y va~ ~a bastonazos tras él~ ~ ~ ~ ~ANCELINO: 1767 Exam 1| labradores, riñendo~ ~con dos bastones, y DOMINGO tras ellos~ ~ ~ ~ ~ 1768 Noha 2| pañuelos tan pocos, ~ ~ tan bastos sus pañuelos,~ ~ que un 1769 Rico 3| Ay de mí!~ ~ Hecho una basura estoy.~ ~ Mira que rico 1770 Negr 2| mi iglesia militante,~ ~ batallón del Uno y Trino, ~ ~ contra 1771 Ejem 2| soberbios montes inclino.~ ~ Batan moneda, que a un lado~ ~ 1772 Meso 1| jerga te quedas~ ~ sin ir al batán la ropa. ~ ~ Yo voy siguiendo 1773 Obli 1| tan velozmente,~ ~ que sus batidos ijares ~ ~ tu diligencia 1774 Caut 1| norte,~ ~ divisan desde el Bauprés ~ ~ velas contrarias mis 1775 Gal 2| escribió?~ ~FLORES: Ese bausán, ~ ~ ése que es el más galán~ ~ 1776 Jud 3| rey obsequio,~ ~ que se bauticen las culpas ~ ~ por leyes, 1777 Cuat 2| FERNANDO: Ruiseñores bautizados,~ ~ gorgead aquí.~ ~SANCHO: 1778 Adve 1| en San Pablo, es que bautizan~ ~ al príncipe don Enrique, ~ ~ 1779 Lis 3| su ley.~ ~ Todos se van bautizando.~ ~ No queda ningún francés ~ ~ 1780 Lis 3| rey ~ ~ que quien no se bautizare~ ~ por indigno se declare~ ~ 1781 Lis 3| y al momento imagino bautizarme; ~ ~ y si vasallo mío no 1782 Adve 1| méritos no ignoro.~ ~ Si bautizó el chanciller~ ~ a don Enrique. 1783 Ampa 1| os gocéis.~ ~MARÍN: (¡Oh, beatísimos escudos! Aparte~ ~ Sin ver 1784 Nard 3| sed.~ ~ Llegad, vosotros, bebed~ ~ de este deshecho coral.~ ~ ~ ~ 1785 Terc 2| sed en la boca,~ ~ no la bebéis por los ojos.~ ~DUQUE: Allá 1786 Rico 1| volcán en mi boca. ~ ~ ~ ~Bébela [NABAL]~ ~ ~ ~JORDÁN: (Pues, 1787 Rico 1| crïado~ ~ sin comerlo y bebello.~ ~ Tu mismo error te condena.~ ~ 1788 Adve 1| en la virtud peregrina~ ~ bebería la doctrina~ ~ de tan divino 1789 Rued 2| viene,~ ~ llegue a coger y beberlas~ ~ la gallarda Mitilene.~ ~ 1790 Gal 2| cercándola alrededor~ ~ para beberle el rocío~ ~ del alba, menudo 1791 Exam 3| respondió,~ ~ "Mas vale beberlos yo ~ ~ que cegar llorando 1792 Casa 1| mansa, porque es~ ~ vino al beberse, y después~ ~ no hay quien 1793 HerL 3| ya me lleva el hado,~ ~ bebiéndome las ansias de la muerte,~ ~ 1794 MazF 3| CELFORA: Algo de más bebiste en la posada, ~ ~ marido, 1795 Bern 3| y~ ~cuatro jurados con becas, que llevan el palio y debajo 1796 Adve 3| licencia,~ ~ retirado en Béjar vive.~ ~REY: Levantaos, 1797 Mart 1| Italia irá.~ ~TRIGUEROS: Bel país.~ ~ALGUACIL: ¿Qué me 1798 Adve 3| rey de Navarra, Pedro de Belasco,~ ~ Camarero Mayor, don 1799 Prod 2| que contra los cuidados es beleño?~ ~ Mas quien huyendo viene,~ ~ 1800 Arpa 1| intentáis resistir con fuerzas bélicas?~ ~ Si alguno, no teniéndose 1801 Carb 3| justifico~ ~ cuando las huestes belicosas muevo, ~ ~ cuando la guerra 1802 Caba 2| inquieto natural~ ~ con belicosos efetos;~ ~ que entre vasallos 1803 Bern 1| que no sepa penetrar.~ ~ Bellacas hay, que si os huelen~ ~ 1804 Casa 2| dice. ~ ~ Éstos son dos bellacones~ ~ que nuestra estafa han 1805 Meso 3| piensan que por sus ojos~ ~ bellidos una mujer~ ~ ha de darles 1806 Rico 2| se nota,~ ~ la mujer y la bellota ~ ~ para el puerco más rüín.~ ~ ¿ 1807 Escl 2| encinas llevas~ ~ cabezas y no bellotas.~ ~ ~ ~Ve la visión del 1808 Escl 2| perdonado te dejo.~ ~ ~ ~Bendícela y vanse~ ~ ~ ~ ~GIL: No 1809 Mart 3| regocijo.~ ~ ¡Al cielo estoy bendiciendo!~ ~TRIGUEROS: ¡Cristiano 1810 Prod 2| arpada.~ ~ El sol y luna os bendigan ~ ~ que sólo su curso basta ~ ~ 1811 Escl 2| bendigas.~ ~BEATRIZ: ¡Oh, qué benditos ladrones!~ ~MARCELO: Ya 1812 Cuat 1| señora, fuisteis,~ ~ y ya benévola estáis. ~ ~ De rayos me 1813 Cuat 2| licencia.~ ~FERNANDO: Ese benévolo fïat, ~ ~ ese pláceme se 1814 Bern 1| Aparte~ ~ que escuche con benévolos oídos~ ~ mis relaciones!) 1815 Mart 3| plumas~ ~ sobre montes de bengalas.~ ~ÁLVARO: ¿Qué intentas, 1816 Arpa 3| desprecias.~ ~ Haz, Señor, benignamente~ ~ según tu voluntad buena~ ~ 1817 Rued 3| que el ejército tuviera~ ~ benignidad de elefante ~ ~ para ponerte 1818 Bern 3| fuéronle los astros tan benignos ~ ~ que amable le hicieron 1819 Negr 3| CATALINA: Nuesa padre fray Benita~ ~ venimo a ver, ya que 1820 MazF 2| CELFORA: Adiós, marido. ~ ~BENJ. y DINA: Adiós.~ ~TODOS: 1821 MazF 2| JACOB: No es justo.~ ~ ¡Ay, BenjamIn! De manera~ ~ a esta pasión 1822 MazF 2| SIMEÓN: ¿Tú también, Benjaminillo?~ ~ Poco has crecido chiquillo.~ ~ 1823 Ampa 1| desnudo y honrado."~ ~ Y el bergamaza que ve ~ ~ el aspecto con 1824 Anim 3| apóstol de las barbas~ ~ bermejas, adonde hizo~ ~ de la limosna 1825 Caba 1| Fuése a los pies de Bermudo,~ ~ el rey de León, pequeño ~ ~ 1826 Terc 3| para Nise~ ~ enamorado y berriondo."~ ~ ¿Cómo dice la otra 1827 Arpa 1| SELVASIO: Su sol llamó, o su berza,~ ~ a no quién. David 1828 Carb 3| vuestro padre.~ ~ Llegad, besadle la mano.~ ~ [ -ano]~ ~CARLOS: ¡ 1829 Pala 1| vasallos leales. ~ ~CARLOS: Besadme la mano.~ ~DUQUE: ¡Tales ~ ~ 1830 Conf 2| RICARDO: Después de haber besado pies y manos,~ ~ dirá la 1831 Pala 1| pienso. ¡Paciencia! ~ ~LIVIO: Besamos, agradecidos~ ~ a tantas 1832 Nard 1| vueselencia a este reino a quien besando ~ ~ los pies, suplico que 1833 Gal 1| violeta a la pizarra~ ~ besándola ha nacido; ~ ~ allí canta 1834 Caut 2| Caja y papel con respeto~ ~ besándolo te dejó ~ ~ y las espaldas 1835 Lis 1| vuestra grandeza.~ ~LEONCIO: Besarémoste los pies.~ ~CROTILDA: De 1836 MazF 1| sollozos~ ~ una y mil veces besarlas.~ ~MERCADER 1: ¡Qué compasión!~ ~ 1837 Ejem 1| maestre de campo." ~ ~ Besarme la mano puedes.~ ~ Tenga 1838 Clav 3| más sentimiento ~ ~ ni me besas ni me abrazas.~ ~ La mujer 1839 Noha 1| contento a Bruselas,~ ~ besé la mano al Infante,~ ~ -- 1840 OirM 3| tragaba yo la muerte;~ ~ bésote los pies, y aun más.~ ~RICARDO: 1841 Casa 2| porciones,~ ~ son sus ganas tan bestiales, ~ ~ que ignorando a cuál 1842 AlvL 1| Villaescusa,~ ~ Aillón, Betanzos, Vivero, ~ ~ Montalbán y 1843 Pala 1| diné -- , ~ ha dicho muy bi -- !~ ~REINA: ¿Quién eres?~ ~ 1844 Adve 2| reconoció agradecida~ ~ al bienhechor, y a sus plantas~ ~ se postró, 1845 Pala 2| quiera?~ ~ ¡Vengan peto y bigotera ! ~ ¡Venga un coche y venga 1846 Fen 1| SOLANO: Tentemos la de Bilbao;~ ~ aunque estuviera en 1847 Gal 3| bolos era!~ ~ El español los birlaba~ ~ pues también birló al 1848 AlvL 2| pie me quedaron dos.~ ~ Birlábalos, ¡vive Dios!,~ ~ con mi 1849 Rico 3| que soy bolo,~ ~ hoy me birlase al profundo?~ ~ Pero sin 1850 Gal 3| birlaba~ ~ pues también birló al que llega. ~ ~ ~ ~Vase [ 1851 Hija 3| en los siglos~ ~ de mis bisabuelos santos~ ~ con celestiales 1852 Lis 1| CLODOMIRA: Por llevar gente bisoña~ ~ su padre, [el] rey de 1853 Ejem 1| su amistad se admira.~ ~ ¡Bisoño en la corte al fin!~ ~ Así 1854 Hija 2| las opulencias;~ ~ sólo bizcocho servida [tengo],~ ~ que 1855 Hija 3| España ~ ~ os debe, pues ha blandido~ ~ contra cizañas dañosas~ ~ 1856 Pala 1| la espada enemiga~ ~ que, blandiéndose y vibrando, ~ ~ formaba 1857 Meso 3| miel,~ ~ en rigores las blanduras,~ ~ y en gualda la candidez.~ ~ 1858 Pala 1| qué por buen soldado.~ ~ Blasfemaba un calabrés~ ~ que en nuestro 1859 Rico 3| muera siglos aquí, ~ ~ blasfemando siempre yo~ ~ del Autor 1860 Rico 1| JORDÁN: No has de decir tal blasfemia.~ ~NABAL: Si Dios con trabajos 1861 Mart 3| Sí!~ ~ Su infame nombre blasfemo, ~ ~ ni le estimo ni le 1862 Ampa 3| que por vanos deleites~ ~ blasfemó mi santo nombre?~ ~IMAGEN: ¡ 1863 Mart 2| piadosa~ ~ no ha mucho que blasonabas.~ ~ Tú dijiste que me amabas;~ ~ 1864 HerL 1| injusta!~ ~ No puedo yo blasonar~ ~ de libre. Mal disimulas,~ ~ 1865 Adve 3| mismos, ~ ~ de su poder blasonaron.~ ~ A veces la madre tierra~ ~ 1866 Jud 2| sol los rayos bellos~ ~ blasonaste vencellos,~ ~ pareciéndote 1867 Cond 1| casi, casi no aprovecha.~ ~ Blasoné del más dichoso,~ ~ presumí 1868 Sosp 3| instante~ ~ quien antes blasonó de fino amante. ~ ~ Vamos, 1869 Clav 1| ascendiente Esaú~ ~ y soy nieto de Boaz, ~ ~ deudo del santo Moisés,~ ~ 1870 AlvL 2| ÁLVARO: ¡Loco! ¿Qué estás bobeando? ~ ~REY: ¡Ah, necio! ¿Qué 1871 Terc 1| COSME: También.~ ~GILA: Bobear, y darle a juego.~ ~ ~ ~ 1872 Gal 2| leído~ ~ en las obras del Bocacio~ ~ que quiero experimentar.~ ~ 1873 Negr 1| la mercede.~ ~ ¿Qué lindo bocal bosillo!~ ~CONDE: Vete, 1874 Mart 3| que está!~ ~ ¿Era yo de Boceguillas ~ ~ que mi ley he de negar?~ ~ 1875 Caut 2| qué ha de hacer sino bochornos? ~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~ 1876 Mart 1| aunque aquí~ ~ hallando bodega en mí,~ ~ en vano el paso 1877 Ampa 1| agradas,~ ~ a ver si en los bodegones~ ~ a trueco de macarrones ~ ~ 1878 Escl 3| Licia, fruta Lecia,~ ~ pan Boecia, carne Arcadia,~ ~ sabrosas 1879 Prod 3| enojada~ ~ me dio tan gran bofetada~ ~ que me derribó a sus 1880 Mon 2| cifra.~ ~TERESA: Daréle dos bofetadas,~ ~ que amor también se 1881 Meso 1| con gusto se zarpa y boga,~ ~ todo es placer y alegría.~ ~ 1882 LoQu 2| fuerza,~ ~ pensé que pescaba bogas~ ~ y se me han vuelto culebras. ~ ~ 1883 Noha 1| sin recato, ~ ~ diciéndole boj y ¡oj!~ ~ Consulta al ama, 1884 Bern 2| valor mostró don Nuño ~ ~ de Bolea.~ ~REY: Una baronía~ ~ le 1885 Rico 2| mano de almirez ~ ~ mires bolillos de puntas;~ ~ que cases 1886 Anim 3| humano.~ ~VULCANO: ¿Cuántas bolsas se han rapado~ ~ esta tarde, 1887 Cuat 1| buen moneda.~ ~ ~ ~Saca una bolsilla con muchos nudos~ ~ ~ ~ ~ 1888 Fen 1| dirás, por tu vida,~ ~ qué bolsón diste a Solano~ ~ para que 1889 Mart 3| de openión,~ ~ nunca dar bona razón;~ ~ nunca él verdades 1890 Ampa 1| tormentas tantas~ ~ son las bonanzas gustosas.~ ~OCTAVIO: Como 1891 Fen 1| se disimula, ~ ~ de tanto bonete y mula,~ ~ de tanto mulo 1892 Desg 2| alquiceles moriscos,~ ~ turcos bonetes y alfombras.~ ~GONZALO: 1893 Cond 1| Yo tenía de decillo. ~ ~ Bonico so para eso.~ ~INFANTA: ¿ 1894 Ampa 1| olvido.~ ~MARÍN: ¿Es acaso bonita la platera? ~ ~ La que friega, 1895 MazF 2| verdadera~ ~ me traerás algo bonito?~ ~SIMEÓN: Los pirámides 1896 Mart 3| poder palpar,~ ~ nunca es bono el preguntar.~ ~ Necios 1897 Meso 2| Canta~ ~ ~ ~ ~MARÍA: "Bonum est sperare en Domino~ ~ 1898 Ejem 1| acaso traigo conmigo. ~ ~ Boquiabierto Juan Paulín~ ~ a los dos 1899 Ampa 1| ejércitos reparten:~ ~ Próspero, Borbón y Leiva~ ~ y el de Pescara, 1900 Desg 2| de Toledo.~ ~ De Córdoba, borceguíes ~ ~ que allá dicen marroquíes;~ ~ 1901 Cuat 3| serás si disciernes~ ~ las bordaduras que son~ ~ hebras que el 1902 Desg Baile| y ellos que los campos bordan~ ~ con luces de sus reflejos,~ ~ 1903 Bern 2| que con sus caballos~ ~ bordase el planeta rubio ~ ~ los 1904 Bern 3| arrojáronse las lanzas,~ ~ y a los bordes de las naos~ ~ usaron de 1905 Meso 2| PANTOJA: Que tomemos los bordones~ ~ y partamos a buscarla.~ ~ 1906 Mon 1| viento~ ~ y desenfrenado Bóreas.~ ~ Y ya al cielo agradecida~ ~ 1907 OirM 3| tiene,~ ~ que también es borgoñona.~ ~ Pues una armenia verás~ ~ 1908 MazF 3| desvaríos.~ ~SIMEÓN: Tú serás la borracha.~ ~RUBÉN: Creed, los carros~ ~ 1909 Rico 3| desvarïando.~ ~ ¿Si es acaso borrachera?~ ~NABAL: Nada de aquesto 1910 Conf 3| celestial,~ ~ ella verá al borrador~ ~ como propio original.~ ~ 1911 Bern 2| pasados,~ ~ mas son servicios borrados~ ~ una vez que me ha ofendido. ~ ~ 1912 Terc 3| de amarla me pesa,~ ~ se borrará fácilmente~ ~ si es hermosa 1913 Mon 2| sólo podrá la muerte~ ~ borrarlas.~ ~DIEGO: De que me des~ ~ 1914 HerL 1| MITILENE: (¡Ay, que borraron mis celos Aparte~ ~ sangre 1915 Obli 2| alabaros,~ ~ no imperio para borraros ~ ~ tenga el tiempo esa 1916 Obli 3| espacio;~ ~ porque cuando borrascoso~ ~ anda el jüicio del amo,~ ~ 1917 Exam 1| es bien que un Carlos borremos.~ ~ Federico has de llamarte ~ ~ 1918 MazF 3| en víveres cargadas seis borricas,~ ~ enfurruñado vengo en 1919 Mart 3| cuando ir Hamete~ ~ en so bosca en bergantín~ ~ más que 1920 Mart 3| provecho~ ~ y el pisadumbre boscar? ~ ~ Cuando engordar el 1921 Negr 1| mercede.~ ~ ¿Qué lindo bocal bosillo!~ ~CONDE: Vete, Catalina, 1922 NoRe 2| sin retocar~ ~ el amor que bosquejé.~ ~CAMILO: ¿Pintor estás 1923 Sosp 1| desalmado~ ~ sin ser de los que bostezan ~ ~ por señas lo temerario,~ ~ 1924 Clav 2| resplandor al alba, ~ ~ sólo con bostezos suyos, ~ ~ cuando llegando 1925 Fen 3| campea.~ ~ Cálcete media botarga,~ ~ jubón con punta de armar,~ ~ 1926 Negr 2| que en saliendo del botona~ ~ templana la lleva el 1927 Fen 3| corredor o escalera,~ ~ con botones en hilera~ ~ que asientan 1928 Clav 3| los aceros de sus armas botos.~ ~ Embistamos agora, porque 1929 Negr 2| ROSAMBUCO: ¿Piensa que soy tan bozal~ ~ o tan bárbaro porque~ ~ 1930 Rued 3| vientos desenfrenados;~ ~ bozales de plata y oro~ ~ mas no 1931 Prod 3| podrás imitar ~ ~ a los bracamanes fieros;~ ~ mas mudarme no 1932 Cond 1| nacido.~ ~ Lindo pelo, ojos bracos,~ ~ blancos y negros. Su 1933 Terc 1| de lis,~ ~ porque viene Bradamante.~ ~FISBERTO: (El aviso es 1934 Exam 2| vuelo ha muerto~ ~ un buey bragado.~ ~REY: Sobrinos,~ ~ tiradores 1935 Negr 1| para~ ~ si no temiera el braguero.~ ~ ~ ~Vanse. Sale MORTERO~ ~ ~ ~ ~ 1936 Casa 2| como ardientes furias braman~ ~ mis sospechas, y lo inflaman~ ~ 1937 Desg 1| visto una persona,~ ~ ni bramar una caverna.~ ~ ¿Qué es 1938 Lis 2| 1: ¿Por comer mis carnes bramas?~ ~LABRADOR: No lograrás 1939 Mart 3| Tiemble la tierra por mí!~ ~ ¡Brame el mar y gime el viento!~ ~ ¡ 1940 Desg 3| Falaris igual,~ ~ haré que bramen las gentes~ ~ en un toro 1941 Pala 2| dientes armó la fiera.~ ~ Bramó el mar en su región,~ ~ 1942 Desg 1| el rostro rosado,~ ~ el brasil de la vergüenza;~ ~ que 1943 Pala 1| brazos,~ ~ en sus dientes la braveza, ~ ~ los crujidos en sus 1944 Fen 2| postrero. ~ ~ Ya vienen los bravoneles.~ ~GARCERÁN: ¿Son ellos, 1945 Meso 1| paciencia aunque tenga~ ~ brazas muchas; ya amontonan ~ ~ 1946 Conf 1| REY: A la brevedad te [brega]~ ~ porque ya el príncipe 1947 Meso 2| ventura entre esta inculta breña~ ~ quien movido de lástima 1948 Mart 1| podía~ ~ el buen viejo a los bretones.~ ~FERNANDO: Espera, hermano.~ ~ 1949 Casa 3| rayo el amor,~ ~ que en un brevísimo instante~ ~ rompe el mármol 1950 NoDi 2| tal razón~ ~ de los que bribones son.~ ~MONGANA: No se acaba 1951 Cuat 3| familia un negro?~ ~ Si a la brida o la jineta~ ~ vas a caballo, 1952 Ampa 1| Llego entonces, y al bridón ~ ~ que espuma mascando 1953 Ampa 1| y allí salen~ ~ contra bridones franceses ~ ~ los españoles 1954 Rico 1| ofrece.~ ~ Sale el sol con brilladores~ ~ rayos de la blanca espuma~ ~ 1955 Pala 2| amatista o qué topacio~ ~ brillarán, si ven delante~ ~ la majestad 1956 Anim 1| la vida de Teresa~ ~ de Brillones, madre mía.~ ~IRENE: ¿Cómo 1957 MazF 1| CELFORA: "Los corderillos brincan,~ ~ balan las ovejas,~ ~ 1958 Anim 1| pensamiento. ~ ~VULCANO: Salto y brinco de contento,.~ ~IRENE: Advierte 1959 Terc 1| con néctar de amor brindaba.~ ~ ¡Néctar no, veneno sí!~ ~ 1960 Anim 3| consolado;~ ~ lindamente habréis brindado.~ ~JULIÁN: Aquesas palabras 1961 OirM 3| ARGENTINA: Mis labios están brindados~ ~ de estas ondas de sabidas. ~ ~ 1962 Noha 3| teatro a mi amores,~ ~ que brindáis una a una~ ~ con cariños 1963 Escl 1| celebrábamos alegres~ ~ brindándonos con vino de los cielos...~ ~ 1964 Rico 2| aunque sea de una arroba,~ ~ brindándote tú a ti mismo,~ ~ no me 1965 Desg 1| purgas en salud~ ~ y me brindas sin comer.~ ~ Mi vida quieres 1966 Adve 1| altiva frente,~ ~ que no brinde en los caminos, ~ ~ a su 1967 Hija 2| servir~ ~ en sus pechos de brinquiño ~ ~ y en sus plantas de 1968 Meso 1| bronce, ~ ~ sino de metal más bronco,~ ~ fui blanco en que el 1969 Rico 1| una fuente, y apenas~ ~ brota la líquida plata~ ~ cuando 1970 Obli 3| hondo, ~ ~ que si llamas no brotaba,~ ~ respiraba helados soplos.~ ~ 1971 Noha 3| cielo!,~ ~ que tengo de brotar un Mongibelo~ ~ de llamas, 1972 Terc 3| el agua, el veneno,~ ~ broten fuego, arrojen sangre.~ ~ 1973 Clav 1| higuera,~ ~ la viña flores brotó. ~ ~ Por el desierto subiste~ ~ 1974 HerL 3| Circe y otras fieras.~ ~ Brujas dicen y hechiceras,~ ~ que 1975 HerL 3| que no hechiceros y brujos.~ ~MITILENE: ¿No basta ser 1976 Fen 3| tristes el deseo~ ~ les da por brújula el bien. ~ ~ ~ ~Toma la 1977 Caut 2| Qué lees? ~ ~ ¡En tu vida brujulees~ ~ las nuevas del bien o 1978 Hija 1| postra, aunque en diamantes bruña,~ ~ hasta que en el cristal 1979 Meso 2| alteración me causen fieras brutas,~ ~ en el valle apacible 1980 Ampa 2| flores, pinturas, paños y bufetes.~ ~ Los escritorios, sobre 1981 Caut 2| LUDOVICO: Tu humor bufonesco y frío~ ~ no debe extenderse 1982 Cuat 3| llenas~ ~ de una y otra bugería:~ ~ perlas y los doce pares ~ ~ 1983 Carb 2| dos~ ~ los ojos cuervos y buhos!~ ~ ¿Eres algún toreador? ~ ~ 1984 AlvL 3| cofrecillo.~ ~ ¡Qué donosas bujerías~ ~ para estas señoras mías!~ ~ ¡ 1985 Mon 2| Sale doña MARÍA con una~ ~bujía encendida y unas Horas en 1986 Meso 2| suerte,~ ~ y dejando el bullicio en despoblado~ ~ ponerte 1987 Nard 1| se atreven~ ~ lisonjeros bullicios, caminando;~ ~ sobre estotras, 1988 Fen 1| jardines diferentes, ~ ~ bullir y saltar las fuentes,~ ~ 1989 Obli 1| según lo que salto y bullo. ~ ~GARCÍA: Ven, partamos; 1990 Amor 2| hembra fue,~ ~ de celos de un buñolero.~ ~ Señor, el remedio espero ~ ~ 1991 Hija 3| la soberbia.~ ~ Un paño buriel de luto~ ~ mejor ha de estarme, 1992 Bern 3| mí; ~ ~ de mi pasión se burlaba~ ~ el amor que en ella vi.~ ~ 1993 Cuat 1| cabezudo!)~ ~ Con gracia fuimos burlados~ ~ de esta crïada yo y vos.~ ~ 1994 Caba 3| con mi traje lacayil ~ ~ burlándome de aquel vil~ ~ Mahoma y 1995 Conf 2| este matrimonio, ~ ~ no burlará tu belleza.~ ~ Al fin, ¿ 1996 Noha 3| me has descubierto,~ ~ yo burlaré tus quimeras. ~ ~DIEGO: 1997 Noha 1| advertida a mi honra~ ~ burlaría sus ardides~ ~ con una constancia 1998 Fen 1| afrenta~ ~ que de ofenderla y burlarla~ ~ a su honor venir pudiera;~ ~ 1999 Fen 3| qué? ¿Queréis de veras~ ~ burlarle?~ ~MENCÍA: Y como a vestir~ ~ 2000 Fen 3| ingeniosos modos,~ ~ si no burlarnos a todos,~ ~ meternos en 2001 LoQu 2| GONZALO: Ha dado el rey~ ~ en burlarse de manera~ ~ conmigo sin


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License