IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
6049 Arpa 2| Yo creo Aparte~ ~ que im genes son y antojos~ ~ formados 6050 Hija 2| Darro~ ~ ni enrosca como el Genil.~ ~ Mas en crespos mares 6051 Prod 2| curioso mujer~ ~ por ver el genio que tienes.~ ~ ~ ~Dale la 6052 Negr 3| PRIMERO: ¡Mueran, genizaros fuertes, ~ ~ estos papaces 6053 Anim 1| llamáis~ ~ a la lacayuna gente--~ ~ y juntamente me dijo...~ ~ ~ 6054 Bern 1| sirven en palacio ~ ~ y los gentileshombres de tu cámara,~ ~ excepto 6055 Jud 1| trágico silencio,~ ~ y así el gentílico aplauso~ ~ vuelva a consagrarte 6056 Lis 1| juveniles! ~ ~ ¿A mí un gentilita escucho?~ ~ No está católico 6057 Carb 2| cazador,~ ~ hijo de algún gerifalte~ ~ o de algún esmerejón, ~ ~ ¿ 6058 Bern 1| afición,~ ~ tres diera, a ser Gerïón,~ ~ que en templo de tanta 6059 Rued 1| Nervia, Borgoña,~ ~ Galia, Germania, Bretaña, ~ ~ la Trapobana 6060 Rued 3| querrá serlo.~ ~CAPITÁN 2: Germano Quinto sea.~ ~SOLDADO 2: 6061 Prod 3| que ha de guardar.~ ~ Iban Gersán y Eliacer, ~ ~ mis hijos, 6062 HerL 1| de querer otro día~ ~ en gerundio de amo, amas.~ ~LEANDRO: 6063 Casa 3| horas ~ ~ con ademanes y gestos,~ ~ y ya estirando las cejas ~ ~ 6064 Meso 2| Cambaya, ~ ~ a la tierra de Geylolo,~ ~ a Nirsinga y Gizarate,~ ~ 6065 Anim 1| de Etïopia~ ~ ni lacayo giganteo,~ ~ pues me parto como un 6066 Ejem 1| los montes.~ ~ Babilonia gimió, y estremecida~ ~ de ser 6067 Pala 2| sus manos,~ ~ contra el girar de su rueda. ~ ~ Un rey 6068 Rico 2| de verlas~ ~ los reyes de Girlinbay. ~ ~ Los bolos son filisteos~ ~ 6069 Exam 1| andan las aves en hermoso giro ~ ~ su libertad amando;~ ~ 6070 Gal 1| vieron ninfa.~ ~ A mi sayo gironado~ ~ y a mi ignorancia y malicia~ ~ 6071 Gal 3| ocasiones~ ~ de dejar estos girones~ ~ quien loco en su seso 6072 Prod 3| sólo porque ~ ~ sigo la ley gitanesca.~ ~FARAÓN: Poco estas plagas 6073 Meso 2| Geylolo,~ ~ a Nirsinga y Gizarate,~ ~ donde me ofrecieron 6074 Hija 1| señoríos ~ ~ de trece años subí gloriosamente,~ ~ y tantos sus cuidados 6075 Gal 2| FLORES: ¿Qué estáis glosando entre vos? ~ ~URBINO: Roque, 6076 NoRe 2| tiempo viene".~ ~CAMILO: ¿Gloso?~ ~MARGARITA: Yo quiero 6077 Prod 1| regida de ese brazo y gobernada~ ~ será fiero instrumento~ ~ 6078 Adve 2| castigos~ ~ se han visto bien gobernadas~ ~ las repúblicas.~ ~ÁLVARO: 6079 Carb 3| un vínculo perpetuo,~ ~ gobernados del engaños~ ~ de la fama, 6080 Meso 3| el timón~ ~ acude tú al gobernalle.~ ~ Éste es Cristo, que 6081 LoQu 1| y como a hijos debe gobernallos, ~ ~ y el rey que es respetado 6082 Pala 2| temor; mientras los dos~ ~ gobernamos de esta suerte,~ ~ no temo 6083 Cuat 1| Mari-Ramírez es digna~ ~ de gobernarme mi hacienda. ~ ~ Ya yo sé 6084 HerL 2| hermosos rayos,~ ~ leal caballo gobiernes, ~ ~ dicha te dé el cielo 6085 Rico 2| quiero estar más aquí.~ ~ Gócela Nabal, y a mí~ ~ el cielo 6086 LoQu 1| Enrique y Elvira.~ ~ Gócense mil años.~ ~ Tengan mucha 6087 Casa 1| la manera ~ ~ que fáciles golondrinas,~ ~ que nos buscan, peregrinas,~ ~ 6088 AlvL 2| serviré de escuchar. ~ ~ Soy goloso de oír cantar.~ ~REY: ¿Quién 6089 Casa 1| la hermosura, ~ ~ muchos golosos se ceban;~ ~ aspira a un 6090 Sosp 3| hombros ajenos~ ~ con un fino golpeado~ ~ que llegó a venticuatreño.~ ~ 6091 Cuat 1| que entre en casa.~ ~GOMÉZ: Yo me obligo~ ~ a que entre 6092 Rico 2| tú con la hambre tan gorda.~ ~ Las raciones, bien lo 6093 Caut 2| en ti se ha vuelto gordura~ ~ de un chivato o de una 6094 Cuat 2| Ruiseñores bautizados,~ ~ gorgead aquí.~ ~SANCHO: Si dejo~ ~ 6095 Cuat 2| consonancia dulce~ ~ con gorgoritas de Orfeo.~ ~GÓMEZ: Música 6096 AlvL 3| Santorcaz!~ ~ ¿Oís, Duque de Gormaz?~ ~ Muerto está, pues no 6097 Fen 3| cabezas a tu moda,~ ~ con gorras que nunca pagan.~ ~ Y así, 6098 Noha 3| MOSCÓN: Don Lope un gorrión era encarnado~ ~ y amando 6099 Jud 2| aborrecida aun antes que gozada.~ ~ Es la hermosura breve,~ ~ 6100 MazF 3| para nosotros, y para él gozados,~ ~ después que alarde haciendo 6101 Lis 1| por ello muera,~ ~ pienso gozalla después).~ ~REY: Empiece 6102 Rued 2| estado como un sueño~ ~ que gozándolo soñé,~ ~ y perdido desperté~ ~ 6103 Meso 3| en vuestro servicio~ ~ y gozándoos en el cielo, ~ ~ mesonera 6104 Escl 2| fuerzas de mí mismo, ~ ~ gozare de Leonor un breve día,~ ~ 6105 Caba 3| con triunfos y fiestas ~ ~ gozaréis de sus despojos.~ ~ ¡Muera 6106 Hija 3| presto en Madrid así~ ~ nos gozaremos las dos. ~ ~ ~ ~Sale Don 6107 Jud 3| enriquecía,~ ~ y que por gozarle, yo ~ ~ le ajaba, aunque 6108 Prod 1| aceptaba~ ~ el partido por gozarme. ~ ~ Ésta ha sido mi tardanza.~ ~ 6109 Obli 1| alguno~ ~ lo entienda, para gozarnos ~ ~ es bastante disimulo.~ ~ 6110 Sosp 1| penas~ ~ firmes amantes gozaron.~ ~ ¡Dichoso el hombre mil 6111 Meso 3| para mí ~ ~ mejor cena que gozarte;~ ~ porque mirando tus ojos~ ~ 6112 Escl 1| Él me ha traído~ ~ a que gozase de ti~ ~ para dejar ofendido~ ~ 6113 Escl 2| fingía~ ~ para que tú me gozases.~ ~ Aquí, cuando al bosque 6114 Obli 1| palabra la dio de esposo,~ ~ gozóla y después, vencido~ ~ de 6115 Obli 3| obrólas en mi rüina,~ ~ gozólas en mis errores.~ ~ Llegó 6116 Casa 3| ALBERTO: Voy a dar nuevas gozosas~ ~ a Marcelo.~ ~ ~ Vanse 6117 Prod 1| pusieron.~ ~ Mas ya veréis que gozosos~ ~ en bien han trocado el 6118 Jud 3| que en pechos ilustres graba ~ ~ patrones de jaspe eterno?~ ~ 6119 Noha 3| empieza, ~ ~ encontrará grabada una fineza~ ~ porque pueda 6120 Rued 3| pomo de la espada están grabadas. ~ ~LEONCIO: ¿Y dicen?~ ~ 6121 HerL 2| LEANDRO: ¿Tú estás, necio,~ ~ gracejando como siempre? ~ ~FLORO: ¡ 6122 Pala 1| Para sólo su ocasión~ ~ el gracejar es bien hecho.~ ~BARLOVENTO: (¡ 6123 Pala 3| descartado.~ ~CARLOS: ¿Tú gracejas con un triste?~ ~BARLOVENTO: ¡ 6124 Lis 2| Salen PASTORES armados de graciosidades~ ~ ~ ~ ~PASTOR 1: Todos 6125 Rued 1| en un tribunal, en~ ~la grada alta, el Emperador MAURICIO, 6126 Ampa 1| Va subiendo por unas gradillas que ha de haber~ ~debajo 6127 MazF 1| que aquél que~ ~ por estos grados no pasa, ~ ~ como no supo 6128 Fen 1| para mí bien recia;~ ~ que gradüado, podría~ ~ con mi calidad 6129 Cuat 2| mi negro~ ~ y cómase la grajea.~ ~GÓMEZ: ¿La del negro?~ ~ 6130 Desg 1| leones,~ ~ castillo, barras, granadas,~ ~ y otros famosos blasones. ~ ~ 6131 Escl 3| sevillanas,~ ~ los rostros de granadinas,~ ~ ingenios de toledana,~ ~ 6132 Adve 2| campañas, ~ ~ sólo el hermoso granado~ ~ los ojos me conquistaba;~ ~ 6133 Rued 1| que cubre~ ~ tu majestad grandïosa.~ ~ ~ ~Corren una cortina, 6134 Terc 1| Nápoles hizo un torneo~ ~ muy grandioso.~ ~FABIO: Ya lo sé.~ ~LUCRECIA: 6135 Bern 2| prometo,~ ~ a lo romano, dar grandiosos triunfos.~ ~BERNARDO: Al 6136 Clav 3| Quieres, si acaso es grandona, ~ ~ que al cuello pueda 6137 Exam 3| monarca de las islas~ ~ de ese granero del mundo ~ ~ de quien parecen 6138 Mart 1| PEDRO: Nunca los nobles grangean~ ~ por cartas. Si verme 6139 Negr 3| mayores obligaciones ~ ~ granjeadas de mi amor.~ ~PEDRO: Conocerá 6140 Mart 3| CELAURA: Harto más bien granjearas~ ~ mi amor, que sin fruto 6141 AlvL 3| para su amigo,~ ~ hizo rica granjería.~ ~ El ejemplo en Dios se 6142 Fen 1| aunque estuviera en el Grao~ ~ mejor que en esta ocasión.~ ~ ~ ~ 6143 Gal 3| auroras ~ ~ tienen a sus musas gratas;~ ~ "Si me quieres matar, ¿ 6144 Ampa 2| no hay cura.~ ~CARLOS: ...gratia plena...~ ~DEMONIO: Ven, ¡ 6145 MazF 3| corresponderme esto ~ ~ a mi gratitud?~ ~BENJAMÍN: Señor...~ ~ 6146 NoDi 1| por cima~ ~ de su ejército graznando~ ~ presagios de su rüina,~ ~ 6147 HerL 2| aves~ ~ nocturnas con sus graznidos.~ ~ Yerto y erizado el pelo,~ ~ 6148 Carb 3| Jervilla,~ ~ hija de un señor gregüesco.~ ~ Pues miren lo que hace 6149 Mart 3| TRIGUEROS: ¡Quetar el cinta al gregüescos!~ ~REY: ¡Ah, cristianos, 6150 Fen 1| padres~ ~ don Vicente y doña Greida.~ ~ Segundo fui de mi casa,~ ~ 6151 Adve 1| ÁLVARO: Cristiano~ ~ del gremio de la Iglesia, y con la 6152 Fen 1| la Ocasión su corta greña;~ ~ asíla y entré en su 6153 Cuat 3| ámbar, pita y ámbar gris,~ ~ coral y piedras bizarras,~ ~ 6154 Ampa 2| peces~ ~ medrosos hablen y griten,~ ~ que haga dulces las 6155 Casa 1| decir "caballo" es con un grito~ ~ ~ ~ ~DIEGO: ¿Quién da 6156 Noha 3| el ardid~ ~ no son rudas groserías~ ~ sino fineza sutil.~ ~ 6157 Caba 3| fuente llena,~ ~ rellenada de grosura, ~ ~ cabeza, sesos y lengua,~ ~ ¿ 6158 Noha 3| enojo~ ~ como este puño grueso cada ojo~ ~ y el color tan 6159 Pala 1| estando en pie,~ ~ oyentes grullas seremos.~ ~ ~ ~Siéntase 6160 Casa 2| te has dormido?~ ~ROQUE: Grullo~ ~ he sido vigilante.~ ~ 6161 Caba 1| acrecientes tu valor,~ ~ y aunque gruña el acreedor~ ~ que siempre 6162 Lis 1| AURELIANO: Sobrina ~ ~ de Grundibaldo.~ ~CLODOBEO: ¿En efecto,~ ~ 6163 Meso 2| vacíos en mi buche, ~ ~ y que gruñen como pobres~ ~ mis tripas 6164 Terc 2| más que siete cabras~ ~ y gruñes más que una puerca.~ ~ ¿ 6165 AlvL 2| órgano, una gaita~ ~ y el gruñido de un cochino~ ~ cuando 6166 Adve 1| los bárbaros alfanges,~ ~ Guadalquivir al Tigris, Tajo al Ganges.~ ~ ~ ~ 6167 Hija 1| néctares de la boca --~ ~ cuya gualdrapa, anegada~ ~ ya por las piedras 6168 Fen 1| SOLANO: ¿No podría ser guantero? ~ ~GARCERÁN: Espera; que 6169 Nard 2| amigos suyos~ ~ las esquinas guardaban,~ ~ que el paso detuvieron~ ~ 6170 Exam 1| soy tan fïel ~ ~ enano, ni guardadamas,~ ~ ni repostero de camas,~ ~ 6171 Ampa 1| de presto~ ~ ~ ~ ~JULIA: Guardadle.~ ~FEDERICO: No pido más.~ ~ 6172 Negr 1| amistad el negarte~ ~ los más guardados secretos.~ ~ Verdad es lo 6173 Rico 1| JORDÁN: Bolsa tienes. Guardalá.~ ~NABAL: ¿Restituiréla?~ ~ 6174 Cuat 3| Adonis ha sido.~ ~ALBERTO: Guárdale Dios muchos años.~ ~ ~ ~ 6175 Conf 1| secreto~ ~ con que me jures guardallo. ~ ~RICARDO: Ya, Bertilo, 6176 Exam 1| repostero de camas,~ ~ paje, ni guardamangel,~ ~ su majestad me ha envïado~ ~ 6177 HerL 2| arrugarla puedo. ~ ~ Floro, guárdame esta banda.~ ~ ~ ~Dásela 6178 Clav 1| Tamar no me dais,~ ~ amor, guárdaos el ganado.~ ~FINEO: Gusto 6179 AlvL 3| varón ~ ~ Fortuna este fin guardara!~ ~ ¿Has visto lo que hay 6180 Bern 3| merced alguna?~ ~DOROTEA: Guardaráte la Fortuna ~ ~ para ser...~ ~ 6181 Anim 2| amor concierta~ ~ mi bien, guardaréis la puerta~ ~ del valor de 6182 Carb 3| ZUMAQUE: Nosotros nos guardaremos.~ ~ Déjenos ir.~ ~SOLDADO: 6183 OirM 1| ella,~ ~ ¿qué mucho que el guardarnés~ ~ saque al campo tu crïado ~ ~ 6184 LoQu 3| fïaros.~ ~ ¿Quién podrá mejor guardaros~ ~ que yo secreto y lealtad? ~ ~ 6185 Noha 1| en sí,~ ~ siendo malo de guardarse,~ ~ sino que leyes injustas~ ~ 6186 Prod 1| que siendo hembras, las guardasen~ ~ porque haciéndolo todas 6187 Carb 1| escribía.~ ~ Una de éstas guardé, pensando en ella ~ ~ engañar 6188 Anim 1| de mis padres --que Dios guarde--~ ~ permanezca). Hola, Vulcano. ~ ~ 6189 Nard 1| presumido le ciega,~ ~ pero guárdele si llega~ ~ al honor de 6190 Exam 1| Miro por ti.~ ~MARGARITA: Guárdente, Porcia, los cielos~ ~ por 6191 Clav 2| es bien que amistad les guardes. ~ ~ En [su] favor, que 6192 MazF 2| Salen PUTIFAR, SIMEÓN y GUARDIAS~ ~ ~ ~ ~PUTIFAR: Señor, 6193 Cuat 1| desaliñado,~ ~ el avariento guardoso,~ ~ y por esto los disfaman. ~ ~ 6194 Caut 2| diez años ha que en guarismo ~ ~ montan ciento y veinte 6195 LoQu 2| el rocío aljofarado ~ ~ guarnecer la violeta,~ ~ la grave 6196 Rued 2| una cautiva que adoro;~ ~ guarneceré con su oro ~ ~ esos cabellos 6197 Meso 3| tres,~ ~ con más tufos y guedejas~ ~ que un caballo de alquiler ~ ~ 6198 Cuat 2| GÓMEZ: Esta novia salió güera.~ ~LUCRECIA: Ea, despejad.~ ~ 6199 Terc 2| prevenido,~ ~ cuando a ser su güésped vienes, ~ ~ de sí mismo 6200 Meso 2| que hace a las tripas guerrear.~ ~ Pantoja, no hay que 6201 Adve 2| ALCALDE: Quien suele~ ~ darle guerreras y ser su igual.~ ~ÁLVARO: 6202 Negr 3| española,~ ~ Portocarrero y Guevara,~ ~ y Estrella, que por 6203 Ampa 3| CARLOS: Pues a su casa guïad,~ ~ que yo acepto su amistad~ ~ 6204 Ampa 3| Césares romanos ~ ~ eran guïados por él.~ ~CARLOS: Milagros 6205 MazF 1| la honra enristrara, ~ ~ guïando el arado corvo~ ~ al sol, 6206 Rued Loa| entre mirtos y arrayanes,~ ~ guiándoles el rumor~ ~ que remolinaba 6207 OirM 2| y sélo bien,~ ~ y he de guïar la francesa.~ ~SANCHO: ( 6208 MazF 1| que encontré quien me guiara~ ~ donde os halle. Dadme 6209 Exam 1| González, Pérez, Carrasco,~ ~ Guijarro, Peral, Ciruelo,~ ~ y un 6210 Rued 2| fuente que tiene ~ ~ por guijas, cristal y perlas,~ ~ porque 6211 Fen 1| hidalgote~ ~ un escudero guillote ~ ~ o por gran ventura un 6212 Desg 2| amor enseña~ ~ te dará la guinda roja,~ ~ regalada aunque 6213 Mon 2| estandarte~ ~ que ya por guión camina~ ~ de esta Armada 6214 Meso 1| blanco de las tortas,~ ~ guisado el carnero verde,~ ~ sazonadas 6215 Caba 3| atreva! Él morirá y a mí me guisan~ ~ con el cuzcuz los moros 6216 Meso 3| se guisa para él;~ ~ para guisar la comida,~ ~ para la sala 6217 AlvL 1| para que le empeñe y guise~ ~ algo que coma. Empeñóle;~ ~ 6218 Pala 2| años fue;~ ~ si su comida guisé, ~ ~ él fue el amo y yo 6219 Cuat 2| queremos~ ~ de espadas, no de guitarras ~ ~ y así he pensado el 6220 Desg Loa| que dio~ ~ Dido a Eneas, y gustando~ ~ oirán la mejor comedia~ ~ 6221 Conf 3| por abrazar su vestido~ ~ gustará abrazarme a mí.~ ~ Es traje 6222 Desg 1| león te han dado,~ ~ ellos gustarán de darte~ ~ el fuego del 6223 Ejem 2| he temido, ~ ~ y aún, si gustaras, les diera~ ~ la muerte 6224 Sosp 2| ISABEL: Antes como vos gustéis,~ ~ os suplico que aguardéis.~ ~ 6225 Meso 1| la cola.~ ~ABRAHÁN: ¡Qué gustes de disparates,~ ~ cuando 6226 Rico 3| mano la guardó.~ ~NABAL: Gustó mi avaricia de ello,~ ~ 6227 NoRe 2| en seso).~ ~FEDERICO: Tan gustosamente soy~ ~ a tu prisión obediente,~ ~ 6228 Noha 3| preveniste~ ~ de tus empeños gustosos,~ ~ porque te estimo de 6229 MazF 1| Benjamín. Señor,~ ~ lástima habed de mis canas.~ ~ ~ ~Vase 6230 Arpa 2| rey SAÚL~ ~ ~ ~ ~SAÚL: ¿Habéisle muerto?~ ~SOLDADO 1: Señor,~ ~ 6231 Mon 1| primero?~ ~PESCADOR 3: Habéisme afrentado,~ ~ que todo el 6232 Sosp 2| os estimo el favor~ ~ de habernos querido honrar. ~ ~ Perdonad 6233 Obli 2| pide a los pies,~ ~ por habérsele quebrado~ ~ la espada. ¡ 6234 Cuat 1| obligando su persona y bienes, habidos y~ ~ por haber, dijo que 6235 Caut 2| no les preguntaste~ ~ que habiéndoles hecho yo~ ~ tantas mercedes, 6236 Desg 1| enseña mi figura.~ ~ Porque habiéndolo querido, ~ ~ a mi amor ha 6237 Desg 1| rey se la he pedido~ ~ y habiéndomela negado,~ ~ a don Suero se 6238 Fen 2| haré tal desorden yo,~ ~ si habiéndomelas pedido~ ~ Horacio, no se 6239 Jud 3| ha de dejar de darle,~ ~ habiéndonos descubierto,~ ~ llegue a 6240 Terc 2| valle.~ ~ ¿Quién de mijor habilidá ~ ~ que yo? ¡Qué porrete 6241 NoRe 2| que Federico~ ~ sepa mis habilidades).~ ~ Si a examinarme viniste, ~ ~ 6242 Amor 3| pues con eso quedáis habilitado~ ~ y yo descansaré de este 6243 Clav 1| treparon] las ovas~ ~ a donde habitaban peces,~ ~ por quien cayendo 6244 Obli 3| alma fueran~ ~ mis ojos habitadores!~ ~ Tu hermano, en fin, 6245 Meso 3| Hacedor del orbe,~ ~ que habitáis en solio eterno, ~ ~ en 6246 Clav 1| Ciudad ~ ~ de las Palmas y habitaron~ ~ los desiertos de Judá.~ ~ 6247 Meso 2| confieso~ ~ que antes que habitase breñas~ ~ se apoderaron 6248 Amor 1| entender, ~ ~ ¿es mal modo habl[ar] poesía~ ~ que has menester 6249 MazF 3| José! ¿Qué es esto?~ ~ ¿Qué hablabais cuando iba entrando?~ ~LOS 6250 Casa 1| este punto~ ~ yo y Angelica hablábamos de todos.~ ~DIEGO: Pues, ¿ 6251 Clav 1| Jamás vi~ ~ mujer menos habladora.~ ~ Milagro es que haya 6252 Casa 3| a esta mujer!)~ ~ÁNGELA: Háblal[e], que puede ser ~ ~ que 6253 Sosp 1| penas me debes.~ ~CARLOS: En hablándole, creo~ ~ que ha de galardonar 6254 Anim 2| puñaladas rigurosas! ~ ~ ¿No hablárais entonces, padres?~ ~ ¿No 6255 Sosp 1| no es por vos.~ ~ALONSO: Hablarála mi cuidado ~ ~ en lugar 6256 Sosp 1| CARDILLO: Ya lo hago. Así hablarán,~ ~ pues con la luz no los 6257 Conf 3| noche a la huerta.~ ~ Me hablarás en el balcón.~ ~BERTILO: 6258 Ejem 2| amores, aunque fingidas!~ ~ Hablaréla de esta suerte ~ ~ con razones 6259 LoQu 2| mi opinión,~ ~ Constanza. Hablaréle ya, ~ ~ que en mi respuesta 6260 Carb 2| años no ha faltado, ~ ~ hablarémosla, señor,~ ~ que quizá tendrá 6261 Fen 1| que juzgasen por temor ~ ~ hablarles con cortesía?~ ~ ¿No es 6262 Noha 3| en el jardín~ ~ podremos hablarlo todo; ~ ~ que es dar luz 6263 Terc 1| que me perdiera. ~ ~FABIO: Hablástele?~ ~LUCRECIA: No.~ ~FABIO: 6264 Mart 3| daba en los rayos celos.~ ~ Habléle y me respondió~ ~ como oráculo 6265 Casa 2| sorda es mi señora; ~ ~ háblele recio, señor.~ ~MARCELO: 6266 MazF 2| a más no espero.~ ~DINA: Hablémosle.~ ~JACOB: ¡Ay, que se va!~ ~ 6267 Cuat 1| cuatro pretendientes.~ ~ Hablémosles con cuidado. ~ ~ Quizá el 6268 Cond 1| vive Malgesí.~ ~INFANTA: ¿Hablóle tu majestad?~ ~REY: De años 6269 Fen 3| sosegó al Capitán,~ ~ y habrále dicho que yo~ ~ la conozco, 6270 Carb 2| ZUMAQUE: ¡Más que en habrándole yo~ ~ que se levanta contento!~ ~ ¡ 6271 Terc 2| me enturbio si la veo;~ ~ habrar quiero sin miralla.)~ ~ ~ 6272 Terc 3| señora o es villana?~ ~COSME: Habrará para mañana.~ ~ ¿Eso me 6273 Terc 2| No sabes callar. Si habras,~ ~ andas más que siete 6274 Negr 3| fray Mortera,~ ~ como ya habremo sabido.~ ~MORTERO: Ya supe 6275 Noha 2| volví a salir~ ~ con que habremos conclüido. ~ ~ Y aunque 6276 Pala 1| nuestro ejército y campo~ ~ no habría quien cuerpo a cuerpo~ ~ 6277 Gal 2| Otra vez en mi poder? ~ ~ Hacedla pedazos vos.~ ~FADRIQUE: 6278 Negr 2| oro, tomadlo [todo]~ ~ y hacednos recibimiento~ ~ de vuestra 6279 Carb 1| hijos de estas peñas!)~ ~ ~ ~Hácelas señas que se vayan~ ~ ~ [ - 6280 Hija 2| Isabel de la Paz que pudo hacella;~ ~ con Felipe la casó, 6281 AlvL 2| Quién duda que del hacellos ~ ~ te han de alabar las 6282 Bern 2| dejara de apiadar.~ ~LOPE: Háceme vueseñoría~ ~ gran merced.~ ~ 6283 Gal 1| Porcia tome el verde ramo,~ ~ haciéndola celestial, ~ ~ y recíbalo 6284 Negr 3| vuestros bandos~ ~ fin, haciéndoos firmemente~ ~ amigos y luego 6285 Negr 2| seráfico Francisco. ~ ~ Y en hacimiento de gracias~ ~ por tan grande 6286 Fen 2| que no ver al capitán,~ ~ hagámoslo, Garcerán.~ ~GARCERÁN: Más 6287 Meso 3| Dentro~ ~ ~ ~ ~ÁLVAREZ: Háganme de aquesos males ~ ~ los 6288 Conf 3| En pago de esta verdad~ ~ háganse luego las bodas.~ ~ Dadle 6289 Fen 2| Aparte ~ ~MENCÍA: Pues hágaos muy buen provecho,~ ~ como 6290 Clav 1| de Sara~ ~ peregrina como Hagar,~ ~ y con el traje que ves,~ ~ 6291 Conf 3| que por diosa merezco.~ ~ Hágote pleito homenaje ~ ~ que 6292 Clav 1| tierra~ ~ rompió los muros de Haí,~ ~ bajó mi padre y familia~ ~ 6293 Conf 1| príncipe llega~ ~ al ducado de Haisora.~ ~ ~ ~[Vase LISARTE]~ ~ ( 6294 Rued Loa| LOA FAMOSA~ ~ ~ ~Hala de echar mujer en hábito 6295 Meso 1| PANTOJA: Para que pongas~ ~ haldas en cinta, y que partas~ ~ 6296 Amor 3| ha sido~ ~ de mi padre. Hale servido~ ~ bien, y así le [ 6297 Rued 1| los secretos jüicios,~ ~ hallábalo profanado ~ ~ de bárbaros 6298 Cuat 1| temores que las fieras. ~ ~ Hallábame yo en el paso.~ ~ Vi a mi 6299 MazF 1| cuanto~ ~ hicimos, todos se hallaban; ~ ~ mas la cómica licencia~ ~ 6300 Exam 1| tanto atrevimiento,~ ~ tan halladas osadías~ ~ y tantas bachillerías ~ ~ 6301 Negr 1| Jezú! ~ ~ En vonsancé hallamo siempre ~ ~ mala obla, mala 6302 Prod 2| yo hiciera a Faraón, ~ ~ hallándole antojadizo,~ ~ que mi pueblo 6303 Sosp 2| desdicha sigo.~ ~ ¡Oh, si hallaran mis desvelos~ ~ entre el 6304 Fen 3| y mi tío el capitán~ ~ hallaránme con mi esposo.~ ~ ~ ~Sale 6305 NoRe 2| que hay en él.~ ~FEDERICO: Halláredes un amor~ ~ que en el mundo 6306 NoRe 2| ya, ~ ~ que en otra parte hallaremos~ ~ mujer cuerda. En los 6307 Mon 3| adonde está.~ ~ No puedo hallarlo. ¡Paciencia,~ ~ señor cuerpo! 6308 Anim 2| venimos a buscarte ~ ~ por no hallarnos sin tu vista"?~ ~ Vieras 6309 Prod 1| en cualquier parto que se hallasen ~ ~ de la nación hebrea, 6310 Noha 2| primero?~ ~JACINTO: Que os halléis muy bien espero.~ ~LAURA: 6311 Rued 2| y perdido desperté~ ~ y halléle en otro dueño.~ ~ Fui arcaduz, 6312 Desg 3| mi honor mintiendo. ~ ~ Hallélo en fin aquí, y pues no se 6313 Anim 2| Caí.~ ~ ¡Sí, por Dios! Hálleme aquí~ ~ el rocío universal~ ~ 6314 Mon 2| ha quedado dormida. ~ ~ Hállese, pues, de mi amistad servida;~ ~ 6315 Jud 1| muerto.~ ~ Búscole amante y hállole severo~ ~ en esfuerzo engañoso).~ ~ 6316 Bern 1| manda ya.~ ~LOPE: Necio, hallólo en esta sala~ ~ mi sobrada 6317 Gal 3| de feliz me aviso, ~ ~ hallóme mi pesar, perdí mi gloria;~ ~ 6318 Fen 3| gusto lo hiciera,~ ~ mas hállome pobre agora.~ ~MENCÍA: Pues 6319 Lis 1| Sagrio. ~ ~ Digo rindióse; hallóse sin la vida.~ ~ Volvió triunfando 6320 Caut 1| vuelvo los ojos a ti,~ ~ hállote recto y así~ ~ fuerza es 6321 MazF 1| miro~ ~ tan flacas y tan hambrientas~ ~ que devoran de improviso~ ~ [ 6322 LoQu 3| vivos,~ ~ y que el perrazo Hamet tan noble fuese~ ~ que libertad 6323 Anim 3| el soldado es de la hampa.~ ~SOLDADO: ¿No hay más 6324 Hija 2| gentil~ ~ en cada grano de hanega,~ ~ en cada arista un cahiz.~ ~ 6325 Rico 2| contaldas.~ ~JORDÁN: Dos hanegas de esmeraldas ~ ~ y cuatro 6326 Carb 3| que hace el diabro, ~ ~ hanla quillotrado, y puesto~ ~ 6327 AlvL 2| humilde aquí?~ ~HERRERA: Hanle engañado; no hay tal.~ ~ 6328 LoQu 1| has dilatado? ~ ~ENRIQUE: Hante, señor, engañado;~ ~ que 6329 AlvL 3| os entregue a Lorca. ~ ~ Harálo al punto, y cumpla vuestra 6330 AlvL 1| Gobernador del reino, ~ ~ y haráseos de mal, y es mucha~ ~ esa 6331 Carb 2| hacen carbón. ~ ~ALMIRANTE: Haráte Carlos merced.~ ~REINA: 6332 Nard 1| tener puerta franca.~ ~ Haréisle al que fuere humilde~ ~ 6333 Nard 2| de cumplirlo.~ ~NARDO: ¿Haréislo?~ ~TODOS: Sí.~ ~NARDO: Pues 6334 Ejem 3| muestra en el semblante. ~ ~ Haréme desentendido).~ ~TEODORA: ( 6335 Caba 3| Blanca conmigo.~ ~ Ya murió. [Harémosle] luego,~ ~ Ricote, lo prometido.~ ~ 6336 NoDi 3| son desengaños?~ ~LEONOR. ¡Haréte matar!~ ~VELA: Ya muero~ ~ 6337 LoQu 1| mil años.~ ~ Tengan mucha harina ~ ~ y muchos ganados.~ ~ 6338 Rico 2| caras~ ~ tan grandes como un harnero.~ ~JOSÉ: Dime, Jordán, ¿ 6339 Adve 3| Plasencia, el conde de Haro, El marqués de ~ ~ Santillana, 6340 Anim 3| pobre de Bercebú,~ ~ ¿haste hartado de alajú?~ ~ ¿Comiste cazuela 6341 Meso 2| mayo para que engorde~ ~ hartándole de cebada.~ ~ Sólo siento 6342 Carb 2| animal, ~ ~ que pretendo hartaros hoy~ ~ de perdices o palomas~ ~ 6343 Prod 3| pido que de vino me hartes. ~ ~MOISÉN: Después de dar 6344 Caba 3| GONZALO: Mi esposa. Hasla de volver ~ ~ o te he de 6345 Jud 1| rueda.~ ~ Sus calles y sus hatajos~ ~ a cualquier vecino ofenden, ~ ~ 6346 Mon 2| triste estado.~ ~ ¡Hola! ¡Hau! Ave perdida,~ ~ mira que 6347 Caba 3| posible que hasta aquí ~ ~ hayamos llegado así,~ ~ sin que 6348 Amor 1| galanes, si hay maridos,~ ~ hazlos ahorcar a todos, ~ ~ que 6349 Desg Loa| tenía~ ~ el latín, griego y hebraico.~ ~ Las invictas amazonas ~ ~ 6350 Clav 3| las manos atadas~ ~ y las hebreas espadas ~ ~ los rayos han 6351 HerL 3| fieras.~ ~ Brujas dicen y hechiceras,~ ~ que no hechiceros y 6352 Caba 3| ésta la cristiana que os hechiza?~ ~ Pues, muera, y ése vuestro 6353 Mon 3| indicio~ ~ de que te tiene hechizado.~ ~JUAN: Dices verdad. ¡ 6354 Jud 3| hermosas~ ~ con que enamoran y hechizan;~ ~ mas no hay quien pueda 6355 Lis 2| larga edad~ ~ que la sibila Hecumea.~ ~CROTILDA: Ninfa hermosa 6356 Escl 2| empresa contento.~ ~SANCHO: Hed lo que el señor os manda.~ ~ 6357 Anim 3| VULCANO: También [él] sale, hediondo, ~ ~ a meter su cucharada; ~ ~ 6358 Ejem 2| vez me toca,~ ~ porque me helaba en la boca~ ~ las palabras 6359 Lis 1| vidas,~ ~ cuando los dos nos helamos.~ ~ Él de miedo, yo de amor.~ ~ 6360 Carb 1| hermosísima mujer,~ ~ helarme siento y arder. ~ ~ ¡Oh, 6361 Fen 2| encendiste~ ~ y las entrañas me helaste;~ ~ y tras esto, un comezón,~ ~ 6362 MazF 1| ausente es, bien denote ~ ~ de Heliópolis ser grande sacerdote;~ ~ 6363 Negr 1| Mila, zeolo, vosancé,~ ~ zi helmoso, galano eres ~ ~ a mis ojos, 6364 Amor 1| Causa tiene ~ ~ la novedad. Hélo. Viene~ ~ el moro por la 6365 Clav 3| es dueño de mi amor?~ ~ ¿Helóse mi fruto en flor?~ ~ ¿Es 6366 Prod 3| aquesta vez, señores,~ ~ hembrimacho me vuelvo ~ ~ que el miedo 6367 Amor 2| un embustero.~ ~CASTAÑO: Héme aquí desgradüado.~ ~ ~ ~ 6368 AlvL 1| cosas lumina,~ ~ nuevos hemisferios busca,~ ~ y siempre es una 6369 Exam 3| uncha, hincha, honcha y hencha.~ ~ ~ ~MARGARITA: Vete con 6370 Exam 3| por pobreza o desaliño~ ~ henchía un pañal de un niño~ ~ de 6371 Anim 3| Comiste cazuela fría?~ ~ ¿Henchiste el buche de arroz? ~ ~ ¿ 6372 Amor 3| estásle engañando.~ ~CASTAÑO: ¿Heos mandado yo sangrar,~ ~ estando 6373 Amor 1| enseñas,~ ~ o te precias de herbolario.~ ~ Soledad busca mi pena; ~ ~ 6374 Ampa 3| CARLOS: ¡Qué riquezas que heredaba!~ ~MARÍN: En tu servicio 6375 Amor 1| venían~ ~ a este reino y le heredaban ~ ~ los hijos de un mi enemigo, ~ ~ 6376 Prod 1| batalla~ ~ vencida, sus heredades,~ ~ todos sus panes y casas,~ ~ 6377 Desg 1| mía~ ~ en la sangre que heredamos;~ ~ que como es vidrio la 6378 Fen 1| casa,~ ~ y como el amor heredan ~ ~ los segundos de sus 6379 Amor 1| Señor, ~ ~ que si por ley heredaran ~ ~ hembras tu reino y que 6380 Negr 3| cobardes hechos~ ~ lo que heredaron ocultan~ ~ siempre las espaldas 6381 NoRe 1| engaños lleno~ ~ y de edad por heredarte, ~ ~ sin ley, sin piedad, 6382 Ampa 1| luego,~ ~ para que mozo heredase;~ ~ que riqueza y pocos 6383 Caut 1| y le tiene aragonés. ~ ~ Heredástele, viniste~ ~ con armas a 6384 Amor 3| médico en Valencia~ ~ y heredéle.~ ~REY: ¿Qué, la ciencia?~ ~ 6385 Mon 2| muerte~ ~ de la proterva herejía. ~ ~ Piadoso celo le mueve,~ ~ 6386 Amor 3| tálamos reales~ ~ ni en las herencias se admiten, ~ ~ cuando pueden 6387 Hija 3| estrellas al sol,~ ~ y un heresiarca español~ ~ que es el mayor 6388 Hija 3| esto no apeles ~ ~ sino al herético instinto~ ~ de tu torpe 6389 Cuat 3| cuando el andaluz Pegaso hería~ ~ exhalación del cielo 6390 Ejem 1| que con navajas de marfil herían~ ~ las tropas de caballos 6391 Noha 3| temía en mi garganta.~ ~ Heriste a don García y yo, a tu 6392 OirM 1| de amigos y de crïados~ ~ heristeis a Fortún. ~ ~VIOLANTE: Estáis ~ ~ 6393 Anim 3| hermano...~ ~VULCANO: (¿Cuándo hermanamos? Aparte~ ~ ¡El duque es!)~ ~ 6394 Prod 2| al menor.~ ~ Reconoce su hermandad; ~ ~ que hace Avirón como 6395 MazF 1| SIMEÓN: No hay que hermanear.~ ~LEVÍ: Ya está desnudo.~ ~ 6396 Cuat 2| llegad, nieve~ ~ de la hermosamente perla, ~ ~ y -- así -- veréis 6397 Obli 1| a este frondoso sitio, hermoseado~ ~ de esta undosa corriente~ ~ 6398 Mon 1| imprehensible, ~ ~ que la adornan y hermosean.~ ~ En la primera da luz~ ~ 6399 Escl 3| labrador, con~ ~LISARDA, herrada en el rostro, en hábito 6400 Fen 1| ballestilla ~ ~ el dios ciego y herrador?~ ~HORACIO: Mi bien, aqueste 6401 Negr 3| con gentil costal de herraje;~ ~ mucho pesa un perro 6402 Gal 1| cuenta ~ ~ a perder cuanta herramienta~ ~ en la pobre España había.~ ~ 6403 Escl 2| he de ser~ ~ y me has de herrar y vender~ ~ al señor de 6404 Casa 1| esclavo eterno he de ser.~ ~ Herrarme la cara puedes;~ ~ mas antes 6405 Gal 3| pesa!--~ ~ cuatrocientas herrerías.~ ~ ¡Un juego de bolos era!~ ~ 6406 Anim 1| parientes ~ ~ de Vulcano, dios herrero.~ ~ En hacer esto hago bien~ ~ 6407 Fen 3| jubón con punta de armar,~ ~ herreruelo al carcañar~ ~ y la ropilla 6408 Fen 3| acero y martillo.~ ~ Los herreruelos süizos,~ ~ que nunca parecen 6409 Mon 1| obligado estoy~ ~ a es[te hi]jo tan cortesano. ~ ~DIEGO: 6410 Gal 1| labra,~ ~ chupando flores en Hibla, ~ ~ la avejuela estraga 6411 Clav 2| juncia~ ~ como en jardín Hibleo~ ~ leche manó la tierra 6412 Rico 2| voluntad~ ~ y los jardines hibleos~ ~ vencen en fertilidad, ~ ~ 6413 AlvL 1| te excusas... ~ ~ÁLVARO: Hiciérate Condestable~ ~ de Castilla, 6414 NoDi 2| quieres ~ ~ de don Vela, si le hicieres~ ~ algunas mercedes, fía~ ~ 6415 Negr 1| Qué las deidades se hiciesen~ ~ para hombrecillo, que 6416 Fen 3| siempre a este reclamo ~ ~ hidalgamente responde.~ ~LEONOR: Diferente 6417 Fen 3| recibo~ ~ de aquesas manos hidalgas.~ ~TELLO: Con el amor que 6418 Fen 1| desastre~ ~ ser este tal hidalgote~ ~ un escudero guillote ~ ~ 6419 Clav 1| de ver las corrientes del Hidaspe.~ ~ ~ ~REY: Ya conozco tu 6420 Rued 1| seguro~ ~ desde el Betis al Hidaspes ~ ~ columnas de varios jaspes~ ~ 6421 Lis 3| lo que Alcides~ ~ con la [hidra que al] querer cortar un 6422 Desg 1| el tuyo, ingrata,~ ~ bebe hidrópica, sedienta;~ ~ que con veneno 6423 Escl 3| Yo voy de suerte~ ~ que hiedo de puro triste.~ ~ ~ ~Vanse 6424 Caut 3| Delitos de otro me hielan? ~ ~ Enrique.~ ~ ~ ~Sale 6425 Terc 3| consuelen.~ ~ Sus desdenes no me hielen,~ ~ ni su hermosura me abrase.~ ~ 6426 Lis 2| inhumana ~ ~ de la que llaman hiena~ ~ que finge la voz humana~ ~ 6427 Gal 3| parecida~ ~ a la que llaman hïena,~ ~ animal tan enemigo~ ~ 6428 Casa 1| tomado.~ ~ ¡Más y más; que hiende y raja!~ ~ ¡Oh, qué sota! ¡ 6429 Escl 2| de escuchar~ ~ mientras hierran los caballos.~ ~RODRIGO: 6430 Escl 2| Rodrigo, di que a espacio ~ ~ hierren, que todos erramos.~ ~ ~ ~ 6431 Desg 2| para la sangre real~ ~ que hierve en aquestas venas.~ ~ Al 6432 Negr 1| buen desesperado!~ ~ ¡Esta higa solamente~ ~ faltaba a mi 6433 HerL 1| sus hazañas y sus galas~ ~ hígados ha comido de leones,~ ~ 6434 Clav 1| imaginación, ~ ~ fruto ha dado la higuera,~ ~ la viña flores brotó. ~ ~ 6435 Mon 1| piadosa,~ ~ que quitándole el hijuelo~ ~ su pezón puso en mi boca,~ ~ 6436 Noha 2| balcón~ ~ de mi casa, la hilación~ ~ era fácil de sacar. ~ ~ ¿ 6437 Rued 1| hombre por mujeres trueca~ ~ hile ya con una rueca ~ ~ pues 6438 Sosp 1| sustancia que el gusano~ ~ hiló que bañó el añil,~ ~ y formó 6439 Casa 1| Serán ansí~ ~ bacanales, no himeneos. ~ ~ROQUE: ¿No veis los 6440 Arpa 3| ÁNGEL: Prosigue tú [con] el himno:~ ~ Domine Dominus noster.~ ~ 6441 Hija 1| Luciendo cortesía y entrambos~ ~hincándose de rodillas~ ~ ~ ~ ~JUANA: 6442 Meso 1| Arroyuelos ligeros~ ~ hinchad vuestros raudales,~ ~ no 6443 Bern 1| el agua en hidropesía:~ ~ hinchan y no satisfacen.~ ~ Llave 6444 Amor 2| le haga bien!~ ~ Váseme hinchando también~ ~ el vientre.~ ~ 6445 Pala 3| afición ~ ~ de la reina, tu hinchazón~ ~ reventó. ¡Ponte del lodo!~ ~ 6446 Desg 2| almendra~ ~ el pámpano y el hinojo~ ~ que entre las zarzas 6447 Amor 1| misma opinión verás~ ~ en Hipócrates divino.~ ~CASTAÑO: Confieso 6448 Negr 3| Engañar quieres a Dios~ ~ con hipocresías modestas?~ ~ROSAMBUCO: No 6449 Casa 1| honor defensa;~ ~ que los hipócritas hoy ~ ~ el mundo tras sí 6450 Rued 1| MAURICIO: [Aún si fueras Hipodamia,] ~ ~ porque mueras y no 6451 Meso 3| Escucha, aguarda, espera!~ ~ Hipogrifo violento,~ ~ no te calces 6452 Meso 3| Mas si eres Atalanta,~ ~ Hipómenes seré para tu planta;~ ~ 6453 NoDi 3| eslabones y ordena~ ~ amor, que hiriéndome están,~ ~ para que arroje 6454 Desg 1| que no fuese ingrato~ ~ hirióle el pecho de acero~ ~ y así 6455 Bern 2| Roma en desdicha puso.~ ~ Hirióse el rostro y el pecho~ ~ 6456 Fen 1| Hay ya nueva picadura?~ ~ ¿Hirióte con ballestilla ~ ~ el dios 6457 Ampa 1| mancebo cuya sangre,~ ~ hirviendo de puro noble,~ ~ fue lumbre 6458 Mart 2| desdicha y la mía ~ ~ cuando hirvió la sangre fría~ ~ con un 6459 Lis 1| pies~ ~ al bárbaro godo hispano.~ ~ Los Césares ya difuntos~ ~ 6460 NoDi 1| desatados del estío,~ ~ el Hispérico mar con horror gime~ ~ de 6461 Mart 1| danza. Yo soy amigo~ ~ de historiar una pendencia~ ~ por el 6462 Bern 1| blanca~ ~ y pruebo, mudando hitos,~ ~ si mi fortuna se cansa.~ ~ ~ ~ 6463 Terc 3| Muchos hay como los dos~ ~ hocicando en esos lodos.~ ~ Y Gila 6464 Anim 1| vergonzosas de oírme, ~ ~ pues las hojuelas blancas~ ~ de púrpura se 6465 Rued Loa| más contento~ ~ que entre holandas y cambrayes.~ ~ Yo pienso, 6466 Cond 3| que sin perjüicio vaya~ ~ holgándome por el campo. ~ ~ ...porque 6467 Gal 1| muchos que lo son~ ~ por holgar y andar al vicio.~ ~ En 6468 Mon 1| me digáis la razón~ ~ me holgará, y en qué consiste.~ ~JUAN: 6469 Rico 2| son dos perlas~ ~ que se holgarán de verlas~ ~ los reyes de 6470 Terc 3| hicieras!~ ~LUCRECIA: ¿Te holgaras mucho?~ ~PORCIA: Me dieras~ ~ 6471 Escl 3| lo venderé barato~ ~ y os holgaréis del contrato;~ ~ que aunque 6472 MazF 1| mucho de escucharlas~ ~ me holgaría.~ ~LAS DOS: Pues atienda:~ ~ ~ ~ 6473 Meso 3| Porque sé que habéis de holgaros ~ ~ de ver un ángel mujer.~ ~ 6474 OirM 1| intentan los paganos,~ ~ hollando riza nieve en Guadarrama,~ ~ 6475 Cuat 3| pabellón~ ~ que puede ser de Holofernes. ~ ~ Lince serás si disciernes~ ~ 6476 Adve 3| declinan~ ~ y entregan un home bueno;~ ~ no vos fïéis más. 6477 Sosp 1| mosqueteros, ballesteros,~ ~ homes buenos y fidalgos, ~ ~ escuderos, 6478 MazF 3| fundo,~ ~ si el primero homicidio que vio el mundo~ ~ fue 6479 Exam 3| ancha, uncha, hincha, honcha y hencha.~ ~ ~ ~MARGARITA: 6480 Meso 2| a ver si acaso en los hondos~ ~ nichos de estas pardas 6481 Obli 3| dueña en vísperas de hongo,~ ~ cementerio de poquito, ~ ~ 6482 Terc 2| Después.~ ~COSME: De casta de hongos es;~ ~ que ha nacido de 6483 Rued 3| Éste es el triunfo raro y honorífico, ~ ~ ~ ~Saca la rueca~ ~ ~ ~ 6484 Ejem 3| Altas piras~ ~ y túmulos honorosos~ ~ honras varias y exquisitas ~ ~ 6485 Caba 2| ventura~ ~ si su nombre sangre honr[ara],~ ~ gozando aquesta 6486 Ampa 1| amaba el capitán ~ ~ y os honraba con su mesa? ~ ~ ¿Quién 6487 HerL 2| replicar. Llega sillas.~ ~ Honrad, señor, este asiento.~ ~ ~ ~ 6488 Gal 3| causa de este torneo,~ ~ no honralle con tu presencia,~ ~ ¿no 6489 Ejem 3| destinado~ ~ el imperio, y para honrallo~ ~ con liberal bizarría ~ ~ 6490 Fen 3| venida ~ ~ aguardé, porque me honrara~ ~ la generosa presencia~ ~ 6491 Clav 2| doncellas de Sïón~ ~ se honrarán de alabarte.~ ~JAEL: Ya 6492 Lis 3| esta vez se aniquila,~ ~ y honraré estos brazos míos. ~ ~ Como 6493 Hija 3| a ANDRÉS y~ ~lee~ ~ ~ "Honraréis al portador~ ~ quien se 6494 Rico 3| que así en la muerte le honraron~ ~ y a ti con miedos y asombros~ ~ 6495 Mart 2| hombre! En mi nacimiento ~ ~ honrarse Pelayo espera.~ ~ Y si aquel 6496 Nard 3| quiso que en ellas le honrase,~ ~ razón será que se case~ ~ 6497 Cond 2| y de un hombre a quien honraste~ ~ con tu privanza y amor,~ ~ 6498 Desg 3| porque entonces yo te honré~ ~ y agora puedes honrarme.~ ~ 6499 Bern 3| VIOLANTE: Es justo que le honremos.~ ~ ~ ~Haya músicas y salgan 6500 Desg 2| para que a los reyes honren,~ ~ Mauregato es el que 6501 Sosp 2| perdonad mi inadvertencia ~ ~ y hónrenos vuestra presencia.~ ~ISABEL: ( 6502 Anim 3| vuelven las espaldas.~ ~ Honróle el duque por ello~ ~ por 6503 Hija 1| me acompaña, ~ ~ a quien honrosamente ilustra y [apuña]~ ~ la 6504 Hija 1| asaltos ~ ~ y de facciones honrosas, ~ ~ de hechos extraordinarios,~ ~ 6505 Casa 2| hopos viviesen, pues el hopo~ ~ a ninguna servía~ ~ sino 6506 Casa 2| que convenía ~ ~ que sin hopos viviesen, pues el hopo~ ~ 6507 Caba 2| parte.~ ~ El de la mano horadada~ ~ te llaman porque rasgada~ ~ 6508 Adve 1| galopos,~ ~ horizontes y horiciclos.~ ~ Mi fama ha de ser eterna;~ ~ 6509 Noha 1| descubrirle a reloj,~ ~ la horma de su zapato~ ~ dio una 6510 Exam 3| mundo ~ ~ de quien parecen hormigas~ ~ todas las otras naciones~ ~ 6511 Caut 2| grosero.~ ~ Asado estés en dos hornos:~ ~ no tengas honra ni fama.~ ~ ¿ 6512 Adve 1| y Venus, cada uno~ ~ por horóscopo tenía~ ~ a Mercurio y a 6513 Adve 1| epiciclos,~ ~ polos, astros, horoscopos, ~ ~ garamantos y galopos,~ ~ 6514 Meso 2| regocijo! ~ ~ ¡Resuenen los horrendos instrumentos!~ ~ ¡Celebre 6515 Arpa 1| grande valor las fuerzas hórridas,~ ~ vosotros que pensáis 6516 Conf 3| santa~ ~ que hizo a Troya horrío,~ ~ collándole sangre tanta ~ ~ 6517 Arpa 1| región salada y húmeda~ ~ del horrísono mar dioses marítimos~ ~ 6518 Arpa 3| envía). Aparte~ ~ANFRISA: La hortelana que hay en ellos~ ~ venir 6519 Anim 3| hospital donde ampara,~ ~ hospeda y cura a los pobres,~ ~ 6520 Noha 1| en Madrid de mis primos hospedada,~ ~ regalada y servida,~ ~ 6521 Anim 3| parricida tirano, ~ ~ te hospedas y das seguro~ ~ de su salvación. 6522 Obli 3| perdido a mi quinta.~ ~ Hospedéle, porque el nombre ~ ~ me 6523 Caut 2| pobre,~ ~ ¿no es juntar dos hospitales?~ ~ [Amor que forzosamente~ ~ 6524 Ampa 1| día, ~ ~ sin buscar una hostería~ ~ donde podamos manjar?~ ~ 6525 Hija 1| está realmente~ ~ en la hostia, que asistió~ ~ en virtud 6526 Ampa 3| Las perlas, que en blancas hostias~ ~ el airado mar sepulta, ~ ~ 6527 Fen 1| llena de sutilezas, ~ ~ que hube menester pasante~ ~ para 6528 Fen 1| buen provecho~ ~ lo que hubiéredes bebido.~ ~SOLANO: (Es el 6529 NoDi 1| quede o vencido~ ~ el que hubiéremos servido,~ ~ perdidos somos 6530 Exam 3| otra razón~ ~ aunque se hubiesen trocado~ ~ las flores.~ ~ 6531 Amor 3| agraviado,~ ~ señor, en que hubieses dado~ ~ a otro título y 6532 Conf 2| se pueden las diosas.~ ~ Húbola el sol menester, ~ ~ bajó 6533 Carb 2| ho!~ ~ZUMAQUE: ¿Qué estás hucheando?~ ~ ¡Sáquente de dos en 6534 Fen 1| llames don Carlos,~ ~ nombre hueco y campanudo,~ ~ y yo Jaramillo 6535 Casa 2| el gran dïablo!~ ~ Y pues huegan, huguemos.~ ~ ~ ~Quítase 6536 Arpa 2| que a su tiempo las hüidas~ ~ son la victoria mayor.~ ~ 6537 Arpa 2| DAVID: ¿Son delincuentes hüidos?~ ~HERMANO 1: No, sino pobres 6538 Arpa 1| temor.~ ~SELVASIO: Todos hüimos,~ ~ aunque yo decir puedo ~ ~ 6539 Escl 3| la noche queda ~ ~ porque hüirse no pueda.~ ~ Rece y azótese 6540 Desg 2| Cobardes, ¿por qué hüís~ ~ si tres y armados venís?~ ~ 6541 Escl 3| mejorarme de dueño.~ ~LEONOR: ¿Hüiste?~ ~LISARDA: Una vez, no 6542 Nard 1| menuda arena, castigados, huellan,~ ~ y de airosos veloces 6543 Obli 1| que no las tema y las huelle,~ ~ seis leguas, que hay 6544 Rued 3| de tu vida.~ ~ Aunque me huelles y pises,~ ~ a la parte que 6545 Anim 1| señal,...~ --Señora, si huelo mal ~ ~ súfralo cuanto pudiere--~ ~ 6546 Rued 3| corazones de mármol,~ ~ una huérfana y vïuda~ ~ agora os piden 6547 Lis 1| no le adora!)~ ~TEODATO: Huérfanas y tristes dejas~ ~ las provincias 6548 Amor 2| ayer acá nos comemos~ ~ de huérfanos y de viudas.~ ~ENRIQUE: 6549 Arpa 2| cedro levantado,~ ~ ciprés, huerto, fuente viva,~ ~ estrella 6550 Casa 2| Un albís me dejó el de la hugada!~ ~ ~ ~Sale ALEJANDRO~ ~ ~ ~ ~ 6551 Casa 2| aguardo~ ~ con ganas de hugar veinte reales~ ~ que me 6552 Casa 2| dïablo!~ ~ Y pues huegan, huguemos.~ ~ ~ ~Quítase la capa ROQUE 6553 Caba 1| RICOTE: Por esa ocasión huí~ ~ hasta volverla a cobrar.~ ~ 6554 Nard 2| Aquí de mi suegra!", huían.~ ~NARDO: ¿Qué dinero te 6555 Obli 2| pase el tormento. Aparte~ ~ Huíd del alma, tristezas.~ ~ 6556 Jud 2| vieres torpemente rotas,~ ~ huirás de la hoguera en donde~ ~ 6557 NoDi 3| Hablaré? Diráme engaños.~ ~ ¿Huiré? Tengo voluntad).~ ~LEONOR: 6558 Terc 1| FISBERTO: Pues, ¿de mis brazos huís?~ ~ ¿Qué, señora, os acobarda?~ ~ ~ 6559 Meso 2| LUCRECIA: ¿De quién una vez huíste?~ ~ABRAHÁN: De mi esposa.~ ~ 6560 Hija 1| crüeles, ingratos,~ ~ y humanamente demonios,~ ~ no siéndolo 6561 Rued 1| morir por mis manos!)~ ~ Humane el pecho; que en él,~ ~ 6562 Meso 2| mí clemencia,~ ~ que te humanen mis pesares,~ ~ que te lastimen 6563 Prod 2| me ve en tanta inopia~ ~ humánese su merced."~ ~ Dirá luego 6564 Meso 2| te muestres rigurosa,~ ~ humánete la firmeza~ ~ de mi amor, 6565 Bern 2| Tirreno importuno~ ~ con sus húmedas alcobas,~ ~ no deje tesoro 6566 Negr 2| átomo no se moja~ ~ ni se humedece en cabello.~ ~PEDRO: En 6567 Noha 1| causas tan naturales,~ ~ humedecerse los ojos~ ~ y el corazón 6568 Jud 2| un tiempo las tuvistes~ ~ humedecidas con el llanto amargo,~ ~ 6569 Gal 2| agua y viento;~ ~ en el húmedo elemento~ ~ la nave más 6570 Desg 2| la corona puesta, hace~ ~humillación a su sombra~ ~ ~ ~ Para 6571 AlvL 3| Señor,~ ~ ¿pues vos mismo os humilláis~ ~ para levantarme a mí? ~ ~ 6572 Desg 1| llegan de dos en dos al~ ~rey humillándose. Luego hacen otra reverencia 6573 Pala 3| que le he tenido. ~ ~ Para humillarle fundo~ ~ un aviso sutil 6574 LoQu 3| BIMARANO: ¡Señor!~ ~ ~ ~Humíllase y pone la espada a los pies 6575 Bern 2| lo ha dispuesto~ ~ porque humillasen con esto~ ~ su soberbia 6576 Mart 1| rendí,~ ~ el corazón la humillé;~ ~ que algunas bellezas 6577 Clav 2| que sueña.~ ~ Soñé que se hundía ~ ~ el carro en que yo salgo 6578 Casa 1| Sale con plumas brïoso~ ~ y hundiendo casi la tierra,~ ~ dice: "¡ 6579 Hija 3| otro no triunfe de él.~ ~ ¿Hundiéronse muchos?~ ~ALBA: Todos~ ~ 6580 Fen 2| cansan.~ ~VILLENA: Pues hundillas. ~ ~LEONARDO: Hoy no estás 6581 Hija 3| modos. ~ ~ Todo lo demás hundillo~ ~ pudo.~ ~EMPERADOR: No 6582 Hija 2| claro,~ ~ que estándose para hundir ~ ~ el mundo con gruesas 6583 Rico 3| profundo?~ ~ Pero sin duda me hundo.~ ~ La bola quiero escurrir~ ~ 6584 Ejem 3| yo bajel con alma,~ ~ del hundoso precipicio~ ~ os libraron 6585 Rued 3| llamaron a mí los fuertes húngaros,~ ~ y vosotros, un Hércules 6586 Meso 1| sacarle~ ~ podrán cuatro mil huronas.~ ~ Esto pasa, esto te digo,~ ~ 6587 Ampa 2| soy pequeño, sé ~ ~ las huroneras de amor.~ ~FEDERICO: ¿Conoces 6588 Sosp 1| pasatiempo~ ~ divierto ratos hurtados ~ ~ al tercio de tus quimeras...~ ~ 6589 Meso 2| cebolla,~ ~ y ésta es menester hurtalla.~ ~ Pues vino no hay que 6590 Anim 1| imitar muchos hombres,~ ~ que hurtando ajenos nombres~ ~ hurtan 6591 Bern 2| porque el Conde me quiera~ ~ hurtaré a la camarera~ ~ del caracol 6592 Sosp 1| porque el agua por hurtarlas~ ~ no se las llegue a pedir.~ ~ 6593 Arpa 3| olas su hermosura,~ ~ y por hurtarle blancura~ ~ bañándola están 6594 Desg Loa| veces~ ~ a dos príncipes la hurtaron.~ ~ La primera a Teseo, ~ ~ 6595 HerL 2| yo, fingiendo locura,~ ~ hurtase la imagen bella ~ ~ de Venus, 6596 Amor 1| venga templado,~ ~ y aun húrtase el armonía~ ~ entre compases 6597 Negr 3| de puerco, infame,~ ~ que hurtaste de la despensa~ ~ ¿fïambres 6598 HerL 2| sí.~ ~HERO: Resplandor hurte al rubí~ ~ del cielo. ¿Qué 6599 Carb 1| agora te pido~ ~ que al Amor hurtes las flechas~ ~ si no te 6600 Jud 3| uso de la clava~ ~ por el huso, en que torciendo~ ~ va 6601 Sosp 1| crea?~ ~ Pues aunque más os huyáis,~ ~ mi cólera que revienta~ ~ 6602 Carb 2| esperara~ ~ un momento, huyera yo. ~ ~ ~ ~Sale el ALMIRANTE~ ~ ~ ~ ~ 6603 Casa 2| que un pastor le puso. ~ ~ Huyóse aunque la cola~ ~ cortada 6604 Jud 3| temes, viviendo yo? ~ ~ [--i-a]?~ ~CALVO: Tu amor es mi 6605 Exam 3| Vase el REY. Sale el PRÍNCIPE~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Federico, 6606 Caba 3| Dejemos las mayorías, ~ ~ . -ías]~ ~ tratarlas ya es sin 6607 Terc 2| con fuerzas tales~ ~ que íbamos cuatro zagales~ ~ y solos 6608 Bern 1| modera ~ ~ la miel que la Iberia cría.~ ~ Estraga el gusto, 6609 Escl 1| divina esfera;~ ~ pero cual Icaro he sido~ ~ que volé con 6610 Noha 3| que parece de hombre ictericiado. ~ ~ARMINDA: Pues, nada 6611 MazF 2| a algún extremo).~ ~ El idioma y traje dicen~ ~ que vosotros 6612 AlvL 3| Buenas albricias te mando;~ ~ idle las armas quitando,~ ~ no 6613 Exam 2| quiero tanto~ ~ que un idólatra pudiera ~ ~ aprender de 6614 NoRe 1| desagrada ~ ~ ser de un hombre idolatrada~ ~ si no se llega a perder~ ~ 6615 Arpa 3| DAVID: Porque el sol idolatrado~ ~ de los gentiles no sea,~ ~ 6616 Desg 1| en el mundo ~ ~ los reyes idolatrados,~ ~ que apenas tienen deseos~ ~ 6617 Escl 3| lloren~ ~ los ojos que me idolatran, ~ ~ y te llevaré a que 6618 Escl 3| ambos justos~ ~ y al fin idolatraron.~ ~ De los otros son ejemplo~ ~ 6619 Cuat 1| bárbaro y codicioso~ ~ que idolatre en su dinero.~ ~ANA: Pues, 6620 OirM 3| atrevimientos~ ~ y asomos de idolatría.~ ~ARGENTINA: No escucharé 6621 Clav 1| número infinito~ ~ de los idólatros reyes! ~ ~ ¡Ah, vosotros 6622 Lis 3| CROTILDA: Acierto. ~ ~ Los ídolos que tú adoras~ ~ son estatuas 6623 Casa 1| la cadena [a DIEGO]~ ~ ~ idolotrados altares~ ~ serán estos eslabones,~ ~ 6624 Arpa 2| Dios; será ~ ~ de vanas idolotrías~ ~ gran perseguidor, temido~ ~ 6625 Rico 2| oigas.~ ~ En los campos idumeos,~ ~ que de palmas se coronan ~ ~ 6626 Mon 2| sueño los sentidos va [...iendo].~ ~ Descanse un rato del 6627 Caba 2| Anajarte crüel~ ~ seré un Ifis desdichado.~ ~BLANCA: Aunque 6628 Caba 3| maravedís~ ~ un demandador de iglesias!~ ~ Desde hoy, con tanto 6629 Rued 3| altera vuestra sangre esta ignomínïa?~ ~ ¿No lloran vuestros 6630 Noha 1| mal nacido, ~ ~ culpa tan ignominiosa;~ ~ que estimo más que la 6631 MazF 3| que nuestros pechos~ ~ lo ignoraban; porque hubieran ~ ~ vuelto 6632 Cond 3| en quien de mis vasallos ignorada ~ ~ el renovar memorias 6633 Sosp 1| conocer al uno~ ~ ambos ignorados quedan,~ ~ el remedio más 6634 Obli 2| lances excuséis,~ ~ no lo ignoráis, y que siempre ~ ~ vuestro 6635 Bern 2| al Rey tienes enojado~ ~ ignorantemente).~ ~REY: Fía,~ ~ don Bernardo, 6636 Amor 1| en griego.~ ~ ¡Aprended, ignorantón!~ ~MÉDICO 1: Vuestra merced 6637 Sosp 2| escrupuloso~ ~ quise también me ignoraras,~ ~ porque a ser no me obligaras,~ ~ 6638 Nard 3| aquí.~ ~ [ -alle]~ ~ [ -igo]~ ~ Tú sola vendrás conmigo. ~ ~ 6639 NoRe 3| verdad te confieso;~ ~ que si igualaras en peso~ ~ la del puerto 6640 Mon 3| le deja,~ ~ y podrá bien igualarse~ ~ al que nos vino de Siena. ~ ~ 6641 Desg 1| Porque, siendo mi hechura,~ ~ igualárseme procura~ ~ sin prudencia 6642 Obli 2| quien discreta~ ~ quiso que igualase entonces~ ~ su piedad a 6643 Exam 1| debemos de ser,~ ~ y aunque igualdades no alcanza~ ~ nuestra sangre, 6644 NoRe 3| preeminencia~ ~ para que no le igualemos~ ~ los demás mortales, sepa ~ ~ 6645 Clav 2| aqueste campo ~ ~ que se igualen dificulto~ ~ al número de 6646 Ampa 3| significo~ ~ un César. No igualó. ~ ~ Ser Alejandro mostró.~ ~ 6647 Fen 3| entreverada,~ ~ como tocino de ijada,~ ~ ni bien trucha ni truchuela.~ ~ 6648 Obli 1| velozmente,~ ~ que sus batidos ijares ~ ~ tu diligencia confiesen.~ ~ 6649 Desg Per| TIBALDO~ ~MAUREGATO hijo ilegítimo de Alfonso el Magno~ ~BERNARDO, 6650 Obli 1| porque Apolo~ ~ con su luz ilumina ya los campos,~ ~ conocerás, 6651 Jud 3| tiniebla fría ~ ~ los rayos que iluminaban~ ~ todo aquello que encendían?~ ~ 6652 NoRe 3| alevosía? ~ ~ ¿Cómo el cielo iluminado~ ~ sus ejes no ha estremecido?~ ~ ¿ 6653 Adve 2| sol de España~ ~ y he de iluminar mi luna,~ ~ ¿qué mar, qué 6654 NoDi 2| REY: Aquí padecen~ ~ ilusïones mis oídos,~ ~ engaños mi 6655 Pala 3| osadía,~ ~ vuelva mi nombre a ilustrarse,~ ~ que tal vez el no vengarse~ ~ 6656 Hija 1| llevando conmigo ~ ~ la ilustrísima persona~ ~ del obispo de 6657 Cond 1| reverencio, ~ ~ mas cuando en ilustro modo~ ~ no se puede decir 6658 NoRe 1| llegó~ ~ a ser un rey, no ilustró ~ ~ la sangre cuando el 6659 Arpa 2| esto? Yo creo Aparte~ ~ que im genes son y antojos~ ~ formados 6660 Amor 1| ENRIQUE: Que os serviré, imaginad,~ ~ cuando la Ocasión lo 6661 Hija 3| habrán sabido, ~ ~ que si lo imaginaran~ ~ hoy de tantas fatigas 6662 Mart 3| COSARIO: Cuando tú lo imaginaras, ~ ~ fuera poco atravesar.~ ~ 6663 Rico 1| NABAL: Tras ser pobre imaginero,~ ~ y bachiller y enfadoso,~ ~ 6664 Mart 3| hallo~ ~ que en todo es bien imitallo.~ ~ El alma a Cristo desea~ ~ 6665 Rued 2| ejemplo imitas muy bien, ~ ~ imítalo aquí también~ ~ en recibir 6666 Casa 2| y a los pajes del rey imitaremos.~ ~ALEJANDRO: ¿Siempre de 6667 Desg 1| Alfonso el casto,~ ~ que a imitarle no borrara~ ~ estas letras 6668 Mart 3| muere por Cristo~ ~ y para imitarlo en [cruz ~ ~ tocó en sus 6669 LoQu 1| yo, aunque lo previne,~ ~ imitarlos no he podido; ~ ~ pues en 6670 Lis 2| sido, que no pretendo ~ ~ imitarte.~ ~CLODOBEO: No te entiendo.~ ~ 6671 Desg 2| Jericó fue así ganada;~ ~ imitemos agora a los hebreos.~ ~MAUREGATO: ¡ 6672 Conf 1| la que vi~ ~ que mi bien impedí yo.~ ~ Soy imagen del que 6673 Rued 2| tinieblas~ ~ de la noche lo impedían,~ ~ y el ser su victoria 6674 Adve 1| gloria de mis ojos.~ ~JUANA: Impedid una traición~ ~ y a la infanta 6675 Mon 2| vida? ~ ~ Sea monja una impedida~ ~ no una mujer como yo. ~ ~ 6676 Mon 3| y un sudor frío~ ~ tiene impedidas las venas.~ ~ No en balde 6677 HerL 3| de ti me iré~ ~ y la boda impediré. ~ ~LEANDRO: Dueño no, tu 6678 Bern 3| Quiero de alguna manera~ ~ impedirla, y necio fuera~ ~ si no 6679 Sosp 3| si le aviso,~ ~ llega a impedirles presto;~ ~ que se acaba 6680 Jud 3| Aparte~ ~ que yo no podré impedirlos ~ ~ si una vez están resueltos,~ ~ 6681 NoDi 3| suelen vientos contrarios~ ~ impeler y detener~ ~ un bajel que 6682 Pala 2| amagan a las estrellas~ ~ impelidas de los vientos, ~ ~ hollar 6683 NoRe 3| ha dudado.~ ~ De la razón impelido,~ ~ a matarte vengo aquí~ ~ 6684 MazF 2| pecho ~ ~ tu afabilidad impera.~ ~CLEFO: Tu bondad hace 6685 Pala 2| vuestra luz, ~ ~ como imagen imperfecta!~ ~ ~ ~Sale CARLOS con un 6686 Pala 2| amor noble y honesto,~ ~ no imperfecto, torpe, no;~ ~ que si admirada 6687 Cuat 1| cuadrilla~ ~ de amantes tan imperfectos. ~ ~ No te festejen ni sigan~ ~ 6688 Conf 2| RICARDO: Mas, antes es imperfeto,~ ~ pues ha faltado el sujeto~ ~ 6689 Rued 3| extraordinario.~ ~ En el palacio imperïal ~ ~ pudo entrar y con un 6690 Rued 3| soldado valerosos que el Impérïo~ ~ tenéis en vuestros hombros, 6691 Gal 1| propóstio viene.~ ~ Hablarle en impersonales.~ ~ ~ ~Salen FADRIQUE y 6692 Rico 1| provoca?~ ~ Si con esta impertinencia~ ~ quiere probar mi paciencia,~ ~ 6693 Cuat 1| Siempre está para decir~ ~ impertinencias?~ ~GÓMEZ: Señora, ~ ~ ¿cuándo 6694 Terc 3| tu atrevimiento ~ ~ los ímpetus de mi furia.~ ~ ¿Quién ha 6695 OirM 1| Silencio, ~ ~ mi defensa no impidáis.~ ~ Respeto, no me turbéis.~ ~ 6696 Ampa 3| JULIA: (Por cualquier parte impiden mi deseo).Aparte~ ~MARÍN: 6697 Obli 1| nace fuente,~ ~ cuyo curso, impidiendo al sol ardores, ~ ~ cinta 6698 Ampa 1| cuestión,~ ~ Marín, no me lo impidiera.~ ~ No sé qué tengo de hacer. ~ ~ 6699 LoQu 2| quisieras,~ ~ mi casamiento impidieras.~ ~BIMARANO: ¿Pude yo impedirlo?~ ~ 6700 Rued 1| mano~ ~ ~ ~ ~TEODOSIO Si impidiere mi mal fuerte,~ ~ aunque 6701 Meso 2| fuese,~ ~ temiendo que me impidiese ~ ~ el cuidado de marido.~ ~ 6702 Jud 3| irrites~ ~ mi amor con tus impiedades;~ ~ no llores, porque me 6703 Noha 2| mía.~ ~ Pues, como el amor implica,~ ~ sin arder en una llama,~ ~ 6704 MazF 2| REINA: Vuestro favor por mí implora ~ ~ de Asenet la pretensión.~ ~ 6705 Terc 2| Bien es, Floro, que me impongan ~ ~ la pena del Talïón.~ ~ 6706 Prod 3| volvemos?~ ~AVIRÓN: ¿Qué ha importado que el mar se dividiese~ ~ 6707 Adve 1| sí fuera morir. ~ ~ Pero importando al sosiego~ ~ de tu reino 6708 Fen 1| la retirada.~ ~BELTRÁN: Impórtanos conocer~ ~ quién va en aquel 6709 Rico 3| pretendieras~ ~ en cosas que te importaran~ ~ que las peñas ablandaran~ ~ 6710 Noha 2| memorias a pedazos. ~ ~ Si importare a tu olvido,~ ~ en trozos 6711 Hija 3| tardado me pesa,~ ~ aunque importaría primero~ ~ besar al César 6712 Mart 2| Mi muerte, ¿qué ha de importarte?~ ~ ¿Y del dolor fueses 6713 Cuat 3| Perseverar sin ventura,~ ~ importunar sin mudanzas,~ ~ pretender 6714 Rico 1| NABAL: No empieces a importunarme. ~ ~ ¡Oh, crïados!~ ~JORDÁN: ¡ 6715 Escl 2| por el mío.~ ~ Enemigos importunos~ ~ tuvo Dios, y perdonó,~ ~ 6716 Caba 2| hijo; que~ ~ queriéndole imposibilitar de la sucesión de~ ~ mis 6717 Mon 1| once puertas,~ ~ de labor imprehensible, ~ ~ que la adornan y hermosean.~ ~ 6718 AlvL 2| rigor~ ~ que le dé para la imprenta~ ~ a escudo por necedad; ~ ~ 6719 Cuat 1| pintores, ~ ~ llevaba el pecho imprimado~ ~ para que el Amor hiciese~ ~ 6720 Desg 2| cordero se ha entrado?~ ~ Imprimieras en su cara ~ ~ tu mano corta 6721 Negr 3| cuando~ ~ a Francisco le imprimisteis ~ ~ en el Monte Alberna 6722 Casa 3| virtud creo.~ ~ En el alma la imprimo;~ ~ mas debo sujetarme a 6723 Terc 3| una comedia~ ~ pareciera impropiedad~ ~ cuanto y más en la verdad.~ ~ 6724 Terc 3| desprecia señores~ ~ por imprudentes crïados!~ ~ Si tus ojos 6725 AlvL 3| de la culpa que se le~ ~ imputaba a don Ruy López de Avalos, 6726 Sosp 3| conforme~ ~ que a quien le imputan delitos~ ~ publique satisfacciones.~ ~ 6727 Desg 3| desmentido,~ ~ en tu presencia me imputó su agravio.~ ~ Y aunque 6728 Negr 2| acompaño a San Roque,~ ~ [ -ín]). ~ ~ROSAMBUCO: Mire, dígale 6729 HerL 1| mis ojos. Aparte~ ~ Hablé inadvertidamente.~ ~ Hermosa Venus, detente;~ ~ 6730 NoRe 3| conquisto~ ~ sol hermoso inanimado. ~ ~ Loco volveré si estoy~ ~ 6731 Clav 1| Conquista las naciones inauditas~ ~ que de Orontes los cristales 6732 LoQu 2| y mudan naturaleza,~ ~ incapaces, indiscretos,~ ~ y olvidados 6733 Pala 2| prudente y cuerdo, ~ ~ su incapacidad confiesa.~ ~REINA: Acá vuelve, 6734 Cuat 1| invencible.~ ~ De ver que incasable seas,~ ~ aun tus crïados 6735 Anim 2| sus amores,~ ~ que para incastos traidores, ~ ~ hay valor 6736 Jud 2| llamarada fogosa~ ~ de humano incentivo, donde~ ~ más se abrase 6737 Amor 3| que son~ ~ tan llenos de incertidumbre.~ ~ Bellísima infanta presa,~ ~ 6738 Escl 2| amor~ ~ a Leonor, aunque es incesto,~ ~ haré que la goces presto.~ ~ 6739 Prod 3| ley obligado estaba,~ ~ incircunciso llevaba~ ~ a Eliacer. Por 6740 Meso 2| está echada, Furias.~ ~ Incitadla de manera ~ ~ que ella quede 6741 Desg 2| españoles;~ ~ que Mauregato ha incitado~ ~ a ser contigo traidores.~ ~ 6742 Adve 3| estados;~ ~ y los grandes, incitados ~ ~ de la ambición arrogante~ ~ 6743 Terc 1| Con esa~ ~ turbación vas incitando~ ~ a que estemos deseando~ ~ 6744 Lis 3| va apeteciendo.~ ~ Yo le incitaré a la guerra~ ~ aquel valeroso 6745 Mon 3| Aparte~ ~ otra vez vuelvo a incitarla~ ~ si es que industrias 6746 Terc 1| mi hermano.~ ~LUCRECIA: (Incitarle quiero así Aparte~ ~ a ser 6747 OirM 3| templaron.~ ~ Mis razones le incitaron;~ ~ mis consejos le ofendieron. ~ ~ 6748 Meso 1| tierno y amoroso, ~ ~ ya que incitarte no puede~ ~ de mi nobleza 6749 Ampa 1| Tú me animas, tú me incitas.~ ~ No hay valor ni resistencia.~ ~ 6750 Mon 2| LUZBEL: Basta.~ ~ A Dina incité y creyóme. ~ ~VANAGLORIA: 6751 Cuat 1| aunque malévolas astros~ ~ me inclinaban, di lugar~ ~ que pretendiese 6752 Bern 1| tiene valor~ ~ a quien somos inclinadas. ~ ~ Sé que es valiente 6753 MazF 3| aqueso cierto,~ ~ y a ese fin inclinados os advierto,~ ~ ya en seguiros 6754 Exam 2| presumido~ ~ que las dos nos inclinamos~ ~ a los sobrinos del rey,~ ~ 6755 Exam 1| PORCIA: (Ella se le va inclinando. Aparte~ ~ Quiero estorbar). 6756 MazF 2| necio.~ ~PUTIFAR: Se quiso inclinar a vos.~ ~SIMEÓN: Que se 6757 Nard 1| quiso ayudar al padre~ ~ por inclinarse a soldado.~ ~ Dará por un 6758 Noha 3| eso me espanto~ ~ que te inclinase un hombre que tenía ~ ~ 6759 Exam 1| inclinado a cosa~ ~ que te inclinases a ella,~ ~ ¿cómo te parece 6760 Cuat 1| deseamos~ ~ saber a quién te inclinaste.~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ ~ Con el 6761 Rico 2| Fortuna~ ~ a tus pies se inclinen. Veas ~ ~ hijos de nietos, 6762 Mon 2| JUANA: ¿Posible es que no te inclines ~ ~ a la virtud?~ ~TERESA: ¡ 6763 Caba 3| RICARDO~ ~ ~ ~ ~RICARDO: Inclito rey, gran mal hay en tu 6764 MazF 2| sueles al campo, ¿se incluye,~ ~ que anda bien?~ ~JACOB: 6765 MazF 3| familias ~ ~ y todo cuanto incluyeron~ ~ vuestras haciendas, que 6766 Desg 1| mis pecados~ ~ que es Dios incomprehensible~ ~ y son secretos sus casos,~ ~ 6767 Mon 2| de un crüel, ~ ~ ingrato, inconsiderado~ ~ que aun al torno no ha 6768 LoQu 1| al alma procuro~ ~ siendo incontrastable muro~ ~ de mi suerte venturosa~ ~ 6769 Rico 2| pones en la mesa,~ ~ te incorporas de tal forma~ ~ que piensas 6770 Ampa 2| su boca~ ~ trae por vicio incorregible~ ~ el nombre de Dios; que 6771 HerL 3| ti a mi señora, y está incrédula; pero~ ~ esta noche es la 6772 Exam 3| dama diría ~ ~ con mucha incredulidad ~ ~ que este amor no era 6773 Nard 2| modo señorean, ~ ~ a ser increíbles pasan,~ ~ pues que cubiertas 6774 Rico 1| ese mal pegarse~ ~ y es incurable ese mal. ~ ~NABAL: Ya hallé 6775 Cuat 2| de pusilánimos es.~ ~ No incurramos, alma, pues ~ ~ en la mayor 6776 Fen 3| el oficio al cura ~ ~ e incurre en excomunión.~ ~GARCERÁN: 6777 OirM 1| MENDO: Sancho Osorio, no ha incurrido~ ~ Fortún en afrenta alguna,~ ~ 6778 Noha 3| grosería ~ ~ y fuera grave indecoro~ ~ no acudir a una mujer~ ~ 6779 Casa 2| a cuál irá,~ ~ se estará indeterminado~ ~ sin poder comer bocado~ ~ 6780 MazF 1| con fruto, otras sin él indican~ ~ gran mal a las provincias 6781 Fen 2| como en un peso fïel.~ ~ El índice que señala~ ~ la hora los 6782 Caut 1| agradado ~ ~ de ambos con indiferencia~ ~ y con esto vueselencia~ ~ 6783 MazF 3| JOSÉ: (¿Con qué rigor se indignaba?) Aparte~ ~FARAÓN: (Yo en 6784 Arpa 2| perdona,~ ~ que te pido indignamente~ ~ la mano.~ ~MICOL: Al 6785 Ejem 1| aborrezco,~ ~ porque es indignarme más.~ ~ Bien le quise y 6786 NoDi 3| por vuestra mano?~ ~ Esa indignidad es mucha. ~ ~ ¿No podíades 6787 Negr 3| me permitís~ ~ con tantas indignidades ~ ~ que pise la tierra.~ ~ 6788 Escl 2| fieras de otro nombre indinas.~ ~ Yo colgaré en las encinas~ ~ 6789 MazF 1| en tu diestra el cetro indique.~ ~ ~ ~Le va poniendo las 6790 Noha 2| desdichado,~ ~ pues es necia indiscreción, ~ ~ y juzgo, sin duda alguna,~ ~ 6791 Noha 1| razón que no descubriese~ ~ indiscutible concordia,~ ~ ademán que 6792 Caba 3| que me escribe que quedaba indispuesto?~ ~RICOTE: Sabañones, que 6793 Arpa 3| Aparte~ ~ que si la noche indistinta~ ~ con Bersabé no ha pasado,~ ~ 6794 NoRe 2| que veo; ~ ~ y en un temor indistinto~ ~ de todos tengo recelos,~ ~ 6795 Rued 2| tierra extraña;~ ~ un punto indivisible, un breve sueño, ~ ~ corrido 6796 Meso 1| furia,~ ~ y que es amor rayo indómito,~ ~ que donde hay más resistencia ~ ~ 6797 Sosp 2| averiguado~ ~ de mi pena inducido mi cuidado,~ ~ es lo que 6798 NoRe 1| su camarera, y podemos~ ~ inducirla a tal acción ~ ~ con amenazas 6799 Desg 2| vuestra aldea?~ ~BERNARDO: Una indulgencia es, señor,~ ~ que la gana 6800 Carb 3| asistáis en palacio,~ ~ para industriarla en todo muy de espacio.~ ~ 6801 MazF 3| haber, padre mío,~ ~ sus infalibles decretos ~ ~ el cielo cumplido 6802 Ampa 2| No es bien que a Flora infamáis,~ ~ que yo sé que Jorge 6803 Sosp 1| contra mi honor atrevido,~ ~ infamando. ¡Ay! Es fuerza ~ ~ o que 6804 MazF 1| de referirlos, ~ ~ por no infamar con mis voces~ ~ a quien 6805 Fen 2| no sirven para más~ ~ que infamarla y ofenderos;~ ~ y de vos, 6806 Caba 3| arrepentimiento tardo.~ ~ Infámela su memoria,~ ~ verdugo de 6807 Obli 1| previenes~ ~ falsedades que te infamen,~ ~ desprecios que me atormenten, ~ ~ 6808 MazF 2| fin~ ~ esta tardanza que infamo, ~ ~ riña mi enojo sin tasa.~ ~ 6809 Ampa 1| día que nace.~ ~ Fue mi infancia prodigiosa,~ ~ hasta que 6810 Caba 3| ladrón~ ~ pues sabe robar infantas.~ ~ Esto es cierto a toda 6811 Prod 1| amistad y por grandeza,~ ~ al infantico puso en su cabeza. ~ ~ Y 6812 OirM 1| de saber quién es~ ~ tan infanzón y tan fiero?~ ~SANCHO: ¿ 6813 Exam 3| memorias~ ~ de aquestos dos infanzones; ~ ~ que dos hidalgos pelones~ ~ 6814 Cuat 1| nocturnas invasiones,~ ~ infaustas infestaciones ~ ~ y graves 6815 NoDi 1| con el honor~ ~ en lugar inferïor,~ ~ y el honor es la lealtad.~ ~ 6816 NoDi 1| porque miran~ ~ tus fuerzas inferïores, ~ ~ a Fabio Máximo imita~ ~ 6817 MazF 2| da, ~ ~ que en el camino inferís.~ ~BENJAMÍN: ¿Aqueso, padre, 6818 Cuat 1| invasiones,~ ~ infaustas infestaciones ~ ~ y graves soberanías.~ ~ 6819 Carb 2| Grecia blasona ~ ~ que infestando ese mar, nos dará guerra.~ ~ 6820 Clav 1| de mozas tan garridas~ ~ inficionados están.~ ~ Saber un cantar 6821 Obli 1| arrepentimiento~ ~ o arguye infidelidad. ~ ~GARCÍA: Sancha, voy 6822 Hija 3| abráis el labio,~ ~ que infincionáis la pureza~ ~ de este cuarto.~ ~ 6823 Rico 2| me costáis en dos años~ ~ infinidad de suspiros.~ ~ El alma 6824 Ejem 2| como nos aborrece,~ ~ ha inflamado el corazón~ ~ en ira.~ ~ ~ ~ 6825 Escl 2| para luego~ ~ volverte a inflamar en ira.~ ~ (Con la verdad 6826 Rued 2| sangre conocida,~ ~ cómo te inflamas y alteras ~ ~ con la bizarra 6827 Ampa 1| hombres~ ~ nacen con tal inflüencia~ ~ de estrella que nos obliga~ ~ 6828 Caut 1| ánimos, ¿no ves~ ~ que, influyéndoles los astros,~ ~ pueden ser 6829 Jud 1| soberana, Aparte~ ~ que influyes mortal veneno,~ ~ blanca 6830 Noha 3| razones~ ~ con que contra mí informabas...~ ~MOSCÓN: Él lo oyó; 6831 Prod 1| qué me canso~ ~ en hacer informaciones~ ~ y estar alargando plazos~ ~ 6832 Fen 2| sospecho,~ ~ y sospechas informadas~ ~ hacen el caso más cierto,~ ~ 6833 Fen 1| nunca viniera a España! ~ ~ Informaos, pues.~ ~JUAN: Caballero,~ ~ ¿ 6834 Noha 3| apretar, ~ ~ el persuadir e informarla.~ ~LUCÍA: Moscón habla como 6835 LoQu 3| veo.~ ~ También, oye, me informaron~ ~ que Enrique vive en prisión~ ~ 6836 LoQu 1| y por los dos aquí podrá informaros.~ ~ ~ ~Sale doña MAYOR~ ~ ~ ~ ~ 6837 Cuat 1| mi sentimiento mostré.~ ~ Informéme más despacio ~ ~ de sus 6838 Fen 1| Ciega mucho la pasión;~ ~ informémonos primero.~ ~BELTRÁN: ¡Qué 6839 Noha 1| atrevimiento.~ ~GARCÍA: Pues, informen las espadas.~ ~JACINTO: 6840 Exam 3| villano es malicioso.~ ~ Informó como ofendido;~ ~ pero ha 6841 Cuat 1| presente escribano, y el infrascripto~ ~ testigo a quien doy fe 6842 HerL 1| Y así no es mucho que infundan~ ~ las soberanas estrellas, ~ ~ 6843 Jud 1| astros~ ~ para lo que ellos infunden?~ ~ Yo no sé más que penando~ ~ 6844 HerL 1| Sol divino, ~ ~ si no me infundes valor,~ ~ agora es el fenecer;~ ~ 6845 Pala 2| César~ ~ en su pecho se infundía.)~ ~ ~ ~Salen LIVIO y el 6846 HerL 1| envidiosa pasión~ ~ me han infundido los cielos;~ ~ mas, ¿si 6847 OirM 3| silencio no niegas? ~ ~ Infundir sueño procura~ ~ en los 6848 Jud 3| merece del sacro Olimpo~ ~ infuso el conocimiento.~ ~ El reprehender 6849 Conf 3| cosa~ ~ ya insufribles, ya ingeniosas,~ ~ pasó Jacob y David, ~ ~ 6850 Fen 3| Carlos intenta,~ ~ con tan ingeniosos modos,~ ~ si no burlarnos 6851 Caba 2| humilla~ ~ sangre real de Inglaterra ~ ~ junto con la de Castilla,~ ~ 6852 Negr 1| muele ~ ~ mi esperanza. ¡Ah, inglato mío~ ~ cuál me llevan tu 6853 AlvL 3| aparato ~ ~ de las huestes inglesas y africanas.~ ~ Por persuasión 6854 Pala 3| cuando buscándote vengo?~ ~ Ingratillo, desleal,~ ~ dame esos brazos.~ ~ 6855 Pala 2| haces en vano?~ ~ Firma, ingratísima mano,~ ~ "Oh, más dura que 6856 Caut 2| no como este bellaco ~ ~ ingratonazo y grosero.~ ~ Asado estés 6857 Adve 1| mucho bien ~ ~ le serán ingratonazos.~ ~ Dichoso en guerras será;~ ~ 6858 Cuat 2| Atolite portas".~ ~ Dan ingreso.~ ~GÓMEZ: ¿Quién vocea?~ ~ 6859 Exam 3| esta sentencia? ~ ~REY: Inicua y pronunciada sin prudencia.~ ~ 6860 MazF 1| inocencia~ ~ de José y del inicuo~ ~ arrojo tuyo, ¡mil vidas~ ~ 6861 Obli 3| una mortaja,~ ~ ni un "ab initio" en su rostro,~ ~ o por 6862 HerL 2| puesto así.~ ~ A los dioses injuriáis~ ~ en este muerto los dos.~ ~ ~ ~ 6863 Sosp 2| y furioso mi cuidado~ ~ injuriar quiso la fe~ ~ de Isabela, 6864 LoQu 2| prenderlos,~ ~ no afrentarlos ni injuriarlos.~ ~GONZALO: ¡Bien con eso 6865 Obli 3| deshonoren,~ ~ que la cautela le injurie,~ ~ que la falsedad le nombre,~ ~ 6866 Jud 3| Basta, Fernando. No así~ ~ injuriéis el fiel afecto~ ~ con que 6867 Sosp 2| Qué importa que al gusto injurien ~ ~ cuando al honor desagravian.~ ~ ¿ 6868 Mon 1| es pena ~ ~ que el deseo inmortaliza.~ ~LUZBEL: Agrádame la estafeta.~ ~ 6869 Mon 2| viendo,~ ~ blasones que inmortalizan,~ ~ estirpe tan generosa~ ~ 6870 Exam 1| que las flores son aves~ ~ inmóviles y graves,~ ~ y los pájaros 6871 Negr 1| por vos.~ ~ Insensible, inmueble, y fijo~ ~ se está el mármol. ¡ 6872 Pala 1| LIVIO: ¡Qué costumbre inoficiosa!~ ~ ¡Qué bárbara ley! ¿Así ~ ~ 6873 Clav 1| tierra [es ésta]?~ ~TAMAR: No inquieres;~ ~ que no lo puedo saber;~ ~ 6874 Exam 1| os llamo~ ~ y el gusto os inquiero?~ ~INFANTE: Quiero.~ ~MARGARITA: ¿ 6875 Amor 2| remediar trato~ ~ los que me inquietaban!~ ~FABIO: El recato,~ ~ 6876 Mon 2| Yo defenderé mi causa~ ~ inquietando el mar de suerte~ ~ que 6877 Mon 3| Que aun aquí intentas~ ~ inquietarme! ¡Dios me valga!~ ~ ¡Señor, 6878 Desg 2| hombre, ~ ~ pues son olas inquïetas ~ ~ las privanzas de las 6879 Hija 3| hábito más decente?~ ~ No os inquietéis, que aunque vos~ ~ parece 6880 Fen 2| sentí,~ ~ que estuve muy inquïeto;~ ~ mas si te guardo secreto, ~ ~ ¿ 6881 Caba 2| efetos;~ ~ que entre vasallos inquïetos~ ~ peligra el respeto real, ~ ~ 6882 Nard 3| divida el camino por~ ~ las inquietudes de tus soldados. Y también~ ~ 6883 Fen 2| día~ ~ por todo el barrio inquiriendo~ ~ si pasó por vuestra calle, ~ ~ 6884 NoDi 3| callar~ ~ sus sospechas no inquirió~ ~ la verdad y se engañó.~ ~ 6885 Mon 3| Gobernador,~ ~ General Inquisidor,~ ~ su embuste supo tan 6886 Fen 1| SOLANO: Como el atrevido insano.~ ~GARCERÁN: No tienes qué 6887 MazF 3| fijo.~ ~JACOB: Yo estoy insensitivo.~ ~ Pues, ¿No es muerto 6888 Pala 1| entre las redes y barcos ~ ~ insidias de lienza y aya ~ ~ contra 6889 OirM 2| FORTÚN: Mucho importa ~ ~ que insistas, Blanca, en la muerte~ ~ 6890 Clav 1| subiste~ ~ como hermosa inspiración~ ~ del vino que de la mirra~ ~ 6891 Ampa 1| galán. ~ ~FEDERICO: Mil inspiraciones dan~ ~ como la ocasión se 6892 Clav 2| mostraste.~ ~ De nuestro Dios inspirada,~ ~ Débora, animosa Marte,~ ~ 6893 Negr 2| aciertos.~ ~ Vengo de Dios inspirado ~ ~ para que pueda tenerlo,~ ~ 6894 Escl 1| corrija tus intentos,~ ~ Él te inspire y te disponga,~ ~ y Él no 6895 MazF 2| varia la fortuna~ ~ con su instable movimiento,~ ~ me sublime 6896 Negr 1| que algún demonio~ ~ te instimula que me inquietes;~ ~ que 6897 Pala 1| Siéntate, Carlos, que yo~ ~ instituyo en ti nobleza.~ ~CARLOS: ¡ 6898 Noha 3| la traza~ ~ y sigue mis instrucciones.~ ~ ¿No te dije que mi ama~ ~ 6899 Prod 3| veloces.~ ~ Moisén viene instruído~ ~ de lo que se ha de hacer. 6900 Mon 2| pecho blando~ ~ mi mucha insuficiencia. ~ ~TERESA: (Yo no creyera 6901 Gal 1| que es bellaco.~ ~ Otro insulso majadero~ ~ cargado de hábitos 6902 Cuat 3| de rizos anchos de la intacta nieve? ~ ~ ¿Viste una fuente 6903 Mon 2| estamos ~ ~ de amor, si tal intentamos~ ~ que estamos ciegos los 6904 Meso 3| procurarás llamarle,~ ~ no intentarás reducirte,~ ~ porque los 6905 Caba 3| Alfonso resista~ ~ si le intentare cercar,~ ~ porque quiero 6906 Obli 1| desvaríos~ ~ la sinrazón de intentarlos ~ ~ o el pesar de consentirlos.~ ~ 6907 Noha 2| de un mismo modo~ ~ no lo intentase todo.~ ~ Y como mula de 6908 Exam 1| enemigo y crüel. ~ ~ Pero inténtase el remedio.~ ~ Vayan a palacio. ¡ 6909 Exam 3| se satisface.~ ~REY: No intentéis su disculpa.~ ~ Su misma 6910 Adve 3| Plega a Dios que ellos no intenten~ ~ remedios que vos sintáis!~ ~ 6911 NoRe 3| violencias;~ ~ y aunque tiene intercadencias~ ~ su mal, nunca está sereno~ ~ 6912 Negr 3| los dos.~ ~ Y a no haber intercedido~ ~ el seráfico sagrado~ ~ 6913 Gal 3| dijo aquí~ ~ que por él intercediera ~ ~ con la duquesa, y que 6914 Exam 3| Hermosa y sabia también,~ ~ ¿intercediste por mí? ~ ~PORCIA: Pudiera 6915 Escl 3| iglesia, santos y cielo.~ ~ Intercesor no me queda. ~ ~ Dios airado 6916 Caut 3| Engañada fui.~ ~REY: No seas~ ~ interesada ambiciosa.~ ~CHIRIMÍA: Luego, 6917 NoRe 1| que somos todos tres~ ~ interesados en ello.~ ~ ¡Ea, Octavio, 6918 NoRe 2| razones.~ ~ Si remedio no interpones,~ ~ veloz tiempo, yo me 6919 Meso 1| pasos~ ~ ven conmigo y no interpongas~ ~ razones disparatadas,~ ~ 6920 Nard 1| prudencia~ ~ deshacer este lazo, interponiendo~ ~ mi autoridad, y su valor 6921 Clav 2| victoria. ~ ~SÍSARA: Da la interpretación pena a mi gloria.~ ~SOFONISA: 6922 Lis 2| cortes de los reyes~ ~ donde interpretan las leyes~ ~ la codicia 6923 Exam 2| castigo.~ ~MARGARITA: Bien lo interpretas. ¿Y a quién~ ~ amas?~ ~PORCIA: 6924 Casa 2| criado tuyo~ ~ que mi lengua interprete.~ ~ALEJANDRO: (Dice que 6925 Cuat 2| ondas de mi cuidado.~ ~ Interrogadla, don Juan;~ ~ que aquí me 6926 Caba 3| con el morazo! ¡Perro interrogante!~ ~ ¿Qué tengo de decir? 6927 Caut 3| mi enojo~ ~ y mi cólera interrompas.~ ~ ~ ~ENRIQUE: ¡Válgame 6928 Rued 2| MITILENE: A tiempo has interrumpido~ ~ su plática regalada.~ ~ 6929 Negr 1| comenzada.~ ~PEDRO: Padre, para interrumpirla ~ ~ mi cólera sólo basta.~ ~ 6930 Ejem 2| Paso, paso;~ ~ que aun interrumpirle el sueño~ ~ he de sentir 6931 Anim 3| es causa~ ~ ésta para que intervenga~ ~ su misericordia sacra.~ ~ 6932 Noha 2| arrullos sus congojas~ ~ intima en vez de suspiros,~ ~ sin 6933 Adve 1| A mí me llamas~ ~ para intimar sentencia ~ ~ que la envidia 6934 Arpa 2| por el suelo, ~ ~ si el intrépido celo de mi pecho~ ~ de tu 6935 Obli 1| las guarda,~ ~ la sangre intrépidos beben; ~ ~ así, pues, los 6936 Cond 3| con hermosura bizarra.~ ~ Intrincado monte, ¿dónde ~ ~ está la 6937 Cuat 1| supeditada la razón con deseos intrínsicos,~ ~ y superiores al infausto 6938 Cond 3| vez hermosas flores ~ ~ no introducen espinas ni rigores~ ~ como 6939 Rico 1| pida;~ ~ que en la honra introducida,~ ~ aun recibir, que es 6940 Negr 1| será con misterio~ ~ de introducirte a nuevo cautiverio;~ ~ mas 6941 Noha 2| de mi pecho ardiente~ ~ introduciste artificiosamente~ ~ tanta 6942 Cuat 1| melodías~ ~ dan nocturnas invasiones,~ ~ infaustas infestaciones ~ ~ 6943 Terc 3| todo.~ ~ Ella es grande invencionera.~ ~DUQUE: Da libertad a 6944 Negr 3| MORTERO: Siempre fuiste invencionero.~ ~CATALINA: Allá va la 6945 Cuat 3| caballeros~ ~ no han de ser invencioneros.~ ~ . -una].~ ~FERNANDO: 6946 Mart 1| Menos me aflijo~ ~ de tu inventada quimera.~ ~JUAN: ¡Vive Dios!, 6947 Casa 1| tener.~ ~ ¿Qué oficios hay inventados~ ~ que no se imiten allí?~ ~ 6948 Casa 1| representan?~ ~ ¡Qué bailecillos inventan~ ~ de visajes y meneos!~ ~ 6949 Noha 1| quimera Aparte ~ ~ podrá inventar que no se aclara luego?)~ ~ 6950 Fen 3| admiración.~ ~SOLANO: (¿Inventara Aparte~ ~ Satanás mayor 6951 Adve 1| en palacio; ~ ~ palabras inventaré~ ~ que no las hable la villa~ ~ 6952 Noha 2| desde que los molinos se inventaron,~ ~ con tanta vanidad y 6953 Cuat 3| es y no es. ~ ~GÓMEZ: No inventéis, pues sois cortés;~ ~ no 6954 Amor 1| fuego~ ~ cualquier doctor invernizo).~ ~INFANTA: No puedo negar 6955 Obli 2| esfuerzo ~ ~ te dio tu sangre; investiga,~ ~ busca ocasiones, atento,~ ~ 6956 Caut 2| tenéis amigo fiel~ ~ voy investigando ya,~ ~ pero nunca lo será ~ ~ 6957 Negr 1| en el sutil desvelo~ ~ de investigarle su secreto al cielo~ ~ entre 6958 Obli 1| que la aceche,~ ~ que la investigue animoso, ~ ~ que la ejecute 6959 Casa 3| aquí es notorio.~ ~MARCELO: Investiguemos, pues, ese camino.~ ~ El 6960 Fen 2| pasado~ ~ por vos ya sesenta inviernos;~ ~ y es vergüenza que se 6961 OirM 2| entre bárbaros han sido~ ~ inviolables? ¿Con desprecios~ ~ pagáis 6962 Mon 2| tiene en su memoria ~ ~ invisibles su arrogancia.~ ~VANAGLORIA: 6963 Ampa 3| dinero.~ ~LAURA: No es mal invite el postrero.~ ~GARAVÍS: 6964 Gal 3| aquél me llama;~ ~ yo, invocando el favor de los luceros~ ~ 6965 MazF 2| preciso en cualquier modo ~ ~ invocar a Dios, y en todo~ ~ su 6966 Lis 3| puerta~ ~ ~ ~ ~CROTILDA: No invoques a los dioses, Clodobeo.~ ~ 6967 Rued 2| Argos serás de otra Io; ~ ~ pues su venida empiedra~ ~ 6968 Nard 2| mella.~ ~ La moza cumpl[ió] San Juan~ ~ cuatro meses 6969 Gal 2| sólo sé que acaba en --ique.~ ~ ~ ~Sale don FADRIQUE~ ~ ~ ~ ~ 6970 Clav 2| triunfal, ~ ~ hecho otro Marte iracundo,~ ~ daré evidente señal~ ~ 6971 Mon 1| señor lacayo?~ ~TABACO: Iránse; que no son bestias.~ ~ 6972 Cond 2| las oye.~ ~ El conde de Irlos, mi padre,~ ~ tus lirios 6973 Gal 2| por lo que tú sabes Iro,~ ~ el pobre más celebrado~ ~ 6974 Cuat 1| mundo os llama~ ~ la fea por ironía.~ ~ En veros me sucedió ~ ~ 6975 Anim 2| divina! ~ ~ ¡Oh, efectos irremediales~ ~ de rigurosas estrellas!~ ~ 6976 Exam 3| pensada~ ~ de manera que irrita.~ ~INFANTE: ¿Cómo se llama?~ ~ 6977 Noha 2| más la templaba ~ ~ más irritada la hallaba,~ ~ más indignada 6978 Noha 2| sin duda alguna,~ ~ que es irritar su fortuna~ ~ el quejarse 6979 Noha 3| perderla;~ ~ persuadirla era irritarla ~ ~ y así seguíla el humor~ ~ 6980 Noha 3| infinitas~ ~ hablas como que te irritas,~ ~ miras como que te enojas?~ ~ 6981 Jud 3| ya que del cielo irritaste~ ~ la justa piedad, no irrites~ ~ 6982 Jud 3| sin que la persuasión~ ~ irrite con el esfuerzo; ~ ~ y así, 6983 Jud 3| irritaste~ ~ la justa piedad, no irrites~ ~ mi amor con tus impiedades;~ ~ 6984 Clav 3| sagacidad ~ ~ y ligereza a Ismael,~ ~ pon en mí la fortaleza ~ ~ 6985 MazF 1| palabras.~ ~ Los dos somos ismaelitas, ~ ~ mercaderes, que contrata~ ~ 6986 Negr 2| alquitrán~ ~ y las rocas de los istmos~ ~ y los sulfuros temieron~ ~ 6987 Nard 3| pellejos~ ~ he menester de italianos, ~ ~ para echar vino, señor.~ ~ 6988 LoQu 2| GONZALO: Sí, haré. ~ ~ "Ite in pace" y recogeos.~ ~REY: ¡ 6989 Fen 1| ahí tienes la mitad;~ ~ ítem: veinte que perdiste~ ~ 6990 Carb 3| No hay por qué temerlos. Íten:~ ~ a ayudar al rey vinieron~ ~ 6991 Adve 3| que al volatín.~ ~ Diré "itinerar" a bulto,~ ~ "númen" y " 6992 Bern Per| El REY de Aragón, Pedro IV~ ~El CONDE de Ribagorza~ ~ 6993 Meso 3| plantas.~ ~ Y el que está al izquierdo lado, ~ ~ si bien no es 6994 HerL 1| y los valles~ ~ ninfas y jabalíes de un golpe ha muerto;~ ~ 6995 Caba 1| el pecho le abrirá mi jabalina.~ ~ Hermosa doña Blanca, 6996 Pala 2| he de ir? ¿A tirar ~ ~ la jábega en esas playas?~ ~CARLOS: 6997 Noha 2| mañana~ ~ volverla a dar un jabón,~ ~ y a la nueva información~ ~ 6998 Cuat 1| se viene Aparte~ ~ sin un jaco y dos pistolas.)~ ~ ~ ~Vase 6999 Caba 1| Bretaña supremo.~ ~ El gran Jacobo de Escocia~ ~ dio a Mengarda 7000 Rued 3| de plata y oro~ ~ mas no jaeces bordados~ ~ que en sus espaldas 7001 HerL 1| habla sea:~ ~ metal dulce de jalea,~ ~ no de becerro que espante.~ ~ 7002 Arpa 3| Judá ni en Palestina~ ~ jam s tan venturoso?~ ~BERSABÉ: ¿ 7003 Amor 2| camino dos horas,~ ~ tome jarabe de moras~ ~ y cáscaras de 7004 Hija 2| bellos~ ~ de árboles ni el jaraguí~ ~ se corona con el Darro~ ~ 7005 Clav 3| y rendido~ ~ entre estos jarales ~ ~ sus espumas vence~ ~ 7006 Mon 2| bajeles.~ ~ No quedará vela o jarcia~ ~ que malograda no vean~ ~ 7007 Fen 1| me acuerdo, compré un jarrillo,~ ~ y con aquesta partida~ ~ 7008 Escl 3| lonja de Sevilla,~ ~ de Játiva fuentes claras,~ ~ los jardines 7009 Meso 2| informe~ ~ de un ave que de la jaula~ ~ se salió sin capirote.~ ~ ~ ~ 7010 Obli 3| no me han oído;~ ~ ni un jazminillo hay que ladre.~ ~ ~ ~Llame~ ~ ~ ~ ~ 7011 Clav 1| belicoso~ ~ hasta mirar al muro jebuseo~ ~ que esperaba entre palmas, 7012 Arpa 2| al cuello~ ~ es el triste Jeconías~ ~ que en Babilonia ha de 7013 Rued 1| escondió. ~ ~ Cósroes, primer jefe persa,~ ~ que desde el fuerte 7014 Clav 1| tres~ ~ sin temer que el Jehová ~ ~ poderoso castigase~ ~ 7015 Jud 2| tributándola mis ojos. ~ ~ Ya de Jepté contemplo~ ~ en mi crueldad 7016 Desg Baile| cosa firme~ ~ y Amor un jerigonza.~ ~ Si no, mira aquesta 7017 NoDi 2| rayos del sol no han sido~ ~ jeroglíficos y empresas ~ ~ de la virtud 7018 Hija 1| jerarquía de hermitaños~ ~ jerónimos.~ ~EMPERADOR: En este hombre~ ~ 7019 Lis 2| TEODATO: Pues, sabe que soy Jeseo~ ~ y atándote de esta suerte,~ ~ 7020 NoDi 3| mi parte".~ ~ Él juraba a Jesu Cristo~ ~ y ninguno le creía, ~ ~ 7021 Cuat 3| negro?~ ~ Si a la brida o la jineta~ ~ vas a caballo, te pones,~ ~ 7022 HerL 1| hiriendo. ~ ~ El rayo es el jinete caballero.~ ~ Ella es la 7023 Terc 2| tales por cuales!~ ~ ¡Ah, jodías para ésta! ~ ~ ~ Vanse GILA 7024 Mart 3| Fernando, he sido~ ~ el Jonas de esta borrasca,~ ~ arrójame 7025 Rico 1| ambición.~ ~ ~ ~Vanse [NABAL y JORDÁ:N]~ ~ ~ ~CUSTODIO: Dios, 7026 Caba 3| RICOTE: Pues, ¿no hay San Jorges moros?~ ~BAABDALÍ: ¿Quién 7027 Escl 1| Por ti he perdido el jornal ~ ~ que esperaba recibir~ ~ 7028 Arpa 2| del arco y la flecha~ ~ es Josafá --significa~ ~ jüicio de 7029 Arpa 2| victoria~ ~ es el celoso Josías~ ~ --fuego del Señor se 7030 Carb 2| LAURO: ¿Qué?~ ~ Her josticia en lo que pasa~ ~ porque 7031 Casa 2| Isabela~ ~ si guardó alguna joyuela~ ~ para esta necesidad?~ ~ 7032 Mon 1| taberna.~ ~ Pues si saco la de Juanes,~ ~ ¿no pongo yo en la pendencia ~ ~ 7033 Mart 3| TRIGUEROS: Beso tus reales juanetes~ ~ por el bien que me prometes.~ ~ 7034 Hija 1| emponzoñan con la voz.~ ~ Dejen Juanus y Lutero~ ~ la Alemania 7035 LoQu 2| humilde casa,~ ~ viviendo jubilado~ ~ del ruido de palacio 7036 Desg 2| ORDOÑO: Labrador, ¿es jubileo~ ~ que se gana en vuestra 7037 Fen 3| Cálcete media botarga,~ ~ jubón con punta de armar,~ ~ herreruelo 7038 Fen 3| Durandarte y Gaiferos.~ ~ Jubones al parecer,~ ~ del verdugo 7039 Prod 1| con~ ~hábito humilde a lo judaico~ ~ ~ ~ ~ARÓN: Lloraba Jeremías~ ~ 7040 Jud 2| GARCI: ¡Dar tal rienda al judaísmo, ~ ~ llevar Fernando a Raquel,~ ~ 7041 Clav 2| bajaste ~ ~ a los campos de Judea?~ ~DÉBORA: Tu esposa puede 7042 Conf 3| Nunca la pierdes jamás. ~ ~ Jueguen; que voy por la bota.~ ~ 7043 Gal 2| afeitado y culto.~ ~ No me juegues del vocablo. ~ ~ No hables 7044 Negr 1| pueril escuadrón con quien jugaba~ ~ con altiva impaciencia~ ~ 7045 Cuat 2| él era calviantojado; ~ ~ jugaban a la primera~ ~ y preguntó 7046 Casa 1| por juegos y mocedades.~ ~ Jugabas lo que tenías,~ ~ y no tenías 7047 Fen 3| son para mí sus llamas;~ ~ jugad los dos en buen hora,~ ~ 7048 Conf 3| vos mona.~ ~ Como raciones jugáis~ ~ ración a la moza dais,~ ~