1997-apaci | apadr-burla | burle-contr | contu-despe | despi-enter | entie-gener | genes-jugai | jugam-motej | motiv-pilla | piltr-remat | remed-soseg | sosie-verti | vese-­que
                 negrita = Texto principal
                 gris = Texto de comentario

11054 Meso 1| MARDONIO~ ~ ~ ~ ~MARDONIO: Poco sosiegas en casa~ ~ aunque no estás 11055 Anim 2| mas ya salen los dos. Sosiegue el pecho.~ ~ ~ ~Salen LAURENCIA, 11056 NoRe 1| Sobrina,~ ~ huélgome que te sosiegues ~ ~ para recibir la carta~ ~ 11057 Negr 2| lindamente~ ~ porque del virrey sospechan~ ~ que ministros los acechan~ ~ 11058 Nard 3| porque si trajere Nardo,~ ~ sospechando mi traición,~ ~ algunos 11059 Conf 3| estar muerta la infanta,~ ~ sospechara que era ella).~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 11060 NoDi 3| me doy ~ ~ cuando basta sospecharlo).~ ~ Don Diego, venid conmigo.~ ~ 11061 Ampa 2| dinero,~ ~ porque mi amor no sospeche.~ ~DEMONIO: No hayas miedo 11062 Caut 1| PORCIA: ¿Qué honesto amor sospechó~ ~ que errar el nombre es 11063 Conf 1| aparte~ ~ el mal que de Amor sostengo. ~ ~ ¡Por mi fe que envidia 11064 LoQu 1| orden. Yo a Ramiro~ ~ que sostiene tu gobierno ~ ~ con cautela 11065 Fen 1| las dos~ ~ esta cruz y esa sotana?~ ~LEONOR: Sí, señora, que 11066 Meso 1| hondas alcobas,~ ~ a los sótanos más fríos,~ ~ a la más cálida 11067 Adve 3| de Calatrava, don Juan de Sotomayor, maestre de ~ ~ Alcántara, 11068 Meso 2| MARÍA: "In te Domine speravi non~ ~ confundar in aeternum".~ ~ ~ ~ 11069 Arpa 3| Qué amor. Aparte~ ~ como spid, viene entre flores!)~ ~ 11070 Ejem 2| letras que digan" "Eacute;ste~ ~ sustenta el imperio sacro."~ ~ ~ ~ 11071 Sosp 3| estriba mi vida~ ~ en d[i]suadirle este intento~ ~ porque si 11072 Hija 1| Coímbra,~ ~ don Fray Juan Suárez, gloria~ ~ de la observancia 11073 Arpa 1| Siendo esto así, no subáis,~ ~ o ya que subís, teneos).~ ~ 11074 AlvL 3| inconstante,~ ~ obremos bien y subamos.~ ~ Yo he de poner de mi 11075 Conf 3| favor disponte ~ ~ porque me subas con él~ ~ en el más alto 11076 Negr 3| sagrado~ ~ de quien soy subdelegado~ ~ como más agradecido~ ~ 11077 Rued 3| alas y vuelan tanto. ~ ~ ~ ~Súbese HERACLIO a un montecillo~ ~ ~ ~ ~ 11078 Casa 2| galas.~ ~ Las joyas más subidas~ ~ de humana estimación 11079 Desg 2| la luna~ ~ el mundo verá subidos~ ~ mis intentos. Aquí hay 11080 Escl 2| Nunca a la fuentes subiera!~ ~ Que otras en mis ojos 11081 Obli 3| si alguno a impedir subiere~ ~ el hecho a mi mano heroico, ~ ~ 11082 Prod 2| Fortuna~ ~ que tu favor me subiese ~ ~ al cielo de ser tu amigo,~ ~ 11083 Obli 1| ha dado~ ~ lugar para que subiesen.~ ~ ~ ~Vuelve a llamar don 11084 Obli 3| cerrojo,~ ~ entraste arriba, subimos, ~ ~ y dijísteme animoso:~ ~ " 11085 Conf 3| le echares una escala,~ ~ subirá arriba a tu sala~ ~ para 11086 Ejem 3| y oficios,~ ~ si era el subirme tan alto~ ~ para mayor precipicio?~ ~ 11087 Bern 3| REY: Os la daré para subiros ~ ~ a estado muy mayor. 11088 Escl 1| que el temor empieza~ ~ a subirse cual vino a la cabeza.~ ~ ~ ~ 11089 Casa 2| MADRE] ~ ~ ~ ~LUIS: ¿Qué súbita alteración,~ ~ qué enojo 11090 Carb 1| sin duda estoy.~ ~ ¿De tan súbitos agravios ~ ~ causa, señor, 11091 LoQu 3| lo .~ ~ Mi reino habéis sublevado.~ ~ De todo estoy informado.~ ~ 11092 MazF 2| creo. ~ ~ ¡Yo en un trono sublimado!~ ~ ¡Igual a un emperador!~ ~ ¡ 11093 NoRe 2| líneas de rubí, ~ ~ no abate sublimes vuelos~ ~ a empresas de 11094 Cuat 2| mi oído.~ ~ Aquí espero submergido~ ~ en ondas de mi cuidado.~ ~ 11095 Cuat 1| Venga el calino ansarino.~ ~ Subminstre con primor ~ ~ etïópico 11096 Cuat 3| Las semejanzas no son~ ~ substancia sino accidente.~ ~ El alma 11097 NoDi 3| ciertos mis agravios,~ ~ substitución será hermosa~ ~ de aquélla 11098 Carb 2| los dos. ~ ~LAURO: Hija, sucédate bien.~ ~ZUMAQUE: Mujer, 11099 Arpa 2| en tu ejército famoso~ ~ sucederá feliz suerte.~ ~ Los altivos 11100 Escl 3| desposarla.~ ~ Tu habrás de sucederla en el marido~ ~ pues la 11101 Meso 3| debe alterarte~ ~ lo que sucederme puede, ~ ~ que como tu alma 11102 Noha 2| deshizo.~ ~ Mientras esto sucedía,~ ~ murió tu padre y el 11103 Pala 1| hallé, pienso que había~ ~ sucedídole otro tanto. ~ ~ Arrojo el 11104 HerL 3| en aquestos amores~ ~ hoy sucediéndonos va.~ ~ Llega el barco a 11105 Cuat 1| recibo ~ ~ ni vos, y si sucediere~ ~ que el que más le agrada 11106 LoQu 1| conciertos, ~ ~ quisiste que sucediese~ ~ Enrique en lugar del 11107 Gal 2| adoraba a la duquesa,~ ~ mas sucedióle lo mismo~ ~ que a silvestre 11108 AlvL 2| honores.~ ~REY: Y sepan mis sucesores~ ~ que las letras estimé. ~ ~ ¿ 11109 Prod 3| quedo ~ ~ y en razones bien sucintas~ ~ le diré mi pensamiento.~ ~ 11110 Escl 2| Con el calor del estío~ ~ sudan tanto estas montañas~ ~ 11111 Rued 3| estrecho~ ~ que la sangre hace sudar,~ ~ un pelícano me ha hecho,~ ~ 11112 Rued 1| un encarnado arrebol,~ ~ sudaron las naves sangre,~ ~ y llovieron 11113 Adve 2| corriendo aprisa aunque suden,~ ~ mientras sienten miel, 11114 OirM 3| me desensilles,~ ~ porque sudo, y me aguaré!~ ~SANCHO: ¡ 11115 Caba 2| RICOTE: Sin bubas tendrás sudores.~ ~ Mañana tomas el palo.~ ~ 11116 Obli 2| embajador, que vengo ~ ~ de Suecia. Tú has de ser~ ~ mi porta-brazos, 11117 Obli 2| que allá usamos los suecos,~ ~ y más los grandes señores;~ ~ 11118 OirM 2| Dios, que si me caso,~ ~ suegras, cuñados y tíos~ ~ sobre 11119 Fen 3| martillo.~ ~ Los herreruelos süizos,~ ~ que nunca parecen mal,~ ~ 11120 Fen 3| gente, al fin, de media suela,~ ~ en la corte entreverada,~ ~ 11121 OirM 3| Castilla yo~ ~ renuncio el sueldo que gano; ~ ~ vuélvome al 11122 Anim 3| el mismo trabajo?~ ~ ~ ~Suéltale [al DEMONIO]~ ~ ~ ~VULCANO: 11123 LoQu 2| ya me prenden, ya me sueltan,~ ~ ya me vuelven a buscar~ ~ 11124 Sosp 2| soltar?~ ~CARLOS: Si no me sueltas la capa~ ~ seré contigo 11125 Casa 3| noble y tan honesta. ~ ~ ~ Suéltase del brazo con ira~ ~ ~ ~ 11126 Escl 1| disponga,~ ~ y Él no te suelte jamás ~ ~ de su mano poderosa.~ ~ ~ ~ 11127 Amor 2| es tonto!) Caballero,~ ~ suélteme el papel. ¡Concluya!~ ~MARQUÉS: ¿ 11128 Adve 2| Haga el rey que a mí me suelten~ ~ los infantes de Aragón~ ~ 11129 Conf 2| Los cuerdos de noche sueñan;~ ~ los locos la noche y 11130 Fen 1| pequeñas.~ ~ Apostaré que te sueñas~ ~ general con sus favores.~ ~ 11131 Conf 3| paciencia tanta~ ~ se premie con suficiencia. ~ ~ ¡Que a tan subida paciencia~ ~ 11132 Anim 1| Señora, si huelo mal ~ ~ súfralo cuanto pudiere--~ ~ Dijo 11133 Caut 2| Corramos una fortuna ~ ~ Suframos los dos el peso~ ~ de la 11134 Anim 3| DEMONIO: Ya no es justo~ ~ que sufran mis impaciencias ~ ~ más 11135 LoQu 1| rebeldes pueblos. ~ ~ Sentí, sufrí, padecí,~ ~ sin declarar 11136 Sosp 3| Sin luz estaba, porque no sufría~ ~ mi pasión aun con luces 11137 Sosp 3| porque son rigores~ ~ no sufribles sujetarme~ ~ a que con fingidas 11138 Obli 3| escuchadas,~ ~ peores para sufridas,~ ~ cuando con vil entereza ~ ~ 11139 Rico 1| naciera~ ~ porque pobre me sufriera,~ ~ ¡mas pobre y amante, 11140 Caba 1| amor, en esta ocasión ~ ~ sufrieras la condición~ ~ por su causa 11141 Amor 3| anime.~ ~ ¿Es posible que sufriesen~ ~ tantas mujeres insignes ~ ~ 11142 Caba 1| bien~ ~ --que ya no puedo sufrillo--~ ~ si no quieres que te 11143 Casa 2| entendimiento,~ ~ lleve con buen sufrimientos~ ~ mi enojo: Y, ¿qué novedad ~ ~ 11144 Sosp 1| agora?~ ~CARLOS: ¿Quién sufrió mayores penas? ~ ~ ~ ¡Oh, 11145 Anim 1| vienen sucesos atroces, ~ ~ sufrirlos considerando~ ~ que son 11146 Gal 1| agora es conveniente~ ~ sufrirse y disimularse; ~ ~ mas estando 11147 Obli 3| novio~ ~ antes me iré que sufrirte. ~ ~GARCÍA: No halle remedio 11148 AlvL 2| estados tendréis~ ~ como sufristeis por mí ~ ~ baldones de Condestable;~ ~ 11149 Adve 3| fagan minas.~ ~ Non vos sugetéis a fierros~ ~ de las cárceles 11150 Rued 3| ejército romano,~ ~ los que sujetáis al mundo~ ~ desde el Antártico 11151 Meso 3| volveré~ ~ a rendirla y sujetarla,~ ~ que quien supo derribarla ~ ~ 11152 Arpa 2| los bárbaros que deben sujetarlas,~ ~ yo pienso derribarlas 11153 Meso 2| supe que ya no gustaba ~ ~ sujetarse al matrimonio,~ ~ y retirándose 11154 Pala 2| vientos, ~ ~ hollar pensara y, sujetas~ ~ las olas, de nieve ricas,~ ~ 11155 Negr 1| pueril,~ ~ de un agüero se sujete. ~ ~PEDRO: Pues, ¿qué ocasión 11156 Clav 1| Barac!~ ~ ¡A sus contrarios sujeten!~ ~ Ciña este laurel honroso,~ ~ 11157 Prod 3| que siendo esclava,~ ~ te sujetes haciendo esta fineza.~ ~ 11158 Conf 3| fin triunfó la razón.~ ~ Sujetóme la prisión~ ~ que a Ausonio 11159 Negr 2| rocas de los istmos~ ~ y los sulfuros temieron~ ~ en el salobre 11160 HerL 1| Hero.~ ~FLORO: Futuro de sum, es, fui.~ ~ ¡Que Hero se 11161 Hija 1| trescientas ~ ~ y cuarenta. Éstas sumando~ ~ en días son dos millones~ ~ 11162 Hija 1| EMPERADOR: "Breve sumario~ ~ del tiempo que Dios me 11163 Nard 2| con que tus valores sumas ~ ~ son del viento leve 11164 Cond 2| loco!~ ~ Ya, en las ondas sumergida,~ ~ falleció desdicha tanta.~ ~ 11165 Rued 1| besarte los pies~ ~ y tus sumilleres corran ~ ~ esa cortina, 11166 Cuat 1| monarquía de mi libertad, y~ ~ supeditada la razón con deseos intrínsicos,~ ~ 11167 Mon 2| cautelosas~ ~ pondré las superficies mentirosas.~ ~ ~ ~Recuéstase 11168 Anim 3| aquésta le limpiará~ ~ de todo superfluo humor. ~ ~JULIÁN: ¿No ves 11169 Escl 1| unas escalas~ ~ aunque superfluos serán~ ~ donde favores me 11170 Clav 1| mejillas y cuello~ ~ no den superioridad~ ~ confesando ser traslados~ ~ 11171 MazF 2| a todos.~ ~ (¡Cielos, si supieran que Aparte~ ~ comiendo están 11172 Fen 2| Horacio.~ ~ALEJANDRA: Si supiésedes, señor,~ ~ lo que por él 11173 Rued 2| nuestro mutuo amor~ ~ cuando supimos quién era,~ ~ y apartónos 11174 Negr 2| MORTERO: Fue~ ~ condición supitaña.~ ~ Llamóme Dios muy aprisa~ ~ 11175 NoRe 3| acaba;~ ~ feliz suceso, si suplen~ ~ vuestras mercedes las 11176 Adve 2| Benavente~ ~ bien mis ausencias suplía;~ ~ mandóme el rey que viniese ~ ~ 11177 Gal 1| porque su alteza debía~ ~ ser suplicada primero.~ ~PORCIA: Basta, 11178 Lis 2| declaralle Aparte~ ~ mi engaño, y suplicalle perdonase~ ~ mi culpa, que 11179 Prod 2| si no es atrevimiento el suplicarlo,~ ~ que sea favorecido con 11180 Arpa 2| ofreció a mi hermana,~ ~ a suplicárselo voy~ ~ de tu parte.~ ~DAVID: 11181 Caut 2| Julio servirle desea.~ ~ Suplícole le reciba~ ~ en su servicio. 11182 AlvL 1| años ~ ~ medio me falta, suplidle,~ ~ Ruy López, para que 11183 Negr 1| mis tiernas niñeces, ~ ~ supliendo el alma de mi edad dos veces.~ ~ 11184 Rued 1| que en guerras jamás suplió ~ ~ faltas de fuertes Aquiles~ ~ 11185 NoRe 1| tu majestad la mano ~ ~ y suplique humildemente~ ~ pases por 11186 Conf 1| tanto a ti te estima,~ ~ le supliques que me quiera.~ ~FENISA: 11187 Pala 3| Barlovento, acá.~ ~BARLOVENTO: Súpome el nombre, aquí llego.~ ~ 11188 Gal 2| dama no los da.~ ~FERRARA: Supóngase si los diera. ~ ~URBINO: 11189 Anim 3| y allana ~ ~ su poder. Y suponiendo ~ ~ que Dios, causa de las 11190 LoQu 3| esposa verdadera. ~ ~ Elvira supuesta fue.~ ~ Yo por fuerza te 11191 Clav 3| entre los corales~ ~ el sur dará crucios~ ~ de que perlas 11192 Carb 1| y en los bajeles~ ~ que surcaron con paz ondas crüeles,~ ~ 11193 Mon 2| alentadas quillas~ ~ abren surco donde siembre~ ~ el grano 11194 Clav 3| agravios~ ~ no ve puerto en qué surgir. ~ ~ Sólo la venganza puede~ ~ 11195 Adve 1| los extremos;~ ~ piélagos surque en atrevida popa~ ~ cuantos 11196 Carb 2| los temo no presumas;~ ~ surquen las ondas ya, pueblen los 11197 Negr 2| Laura~ ~ escribir, no habrá surtido~ ~ mal efecto.~ ~VILHÁN: 11198 Caba 3| mas en su daño~ ~ ha de surtir este segundo engaño. ~ ~ 11199 Sosp 2| CARDILLO: (¡Santa Susana! Aparte~ ~ ¿Qué es esto 11200 Meso 2| hacer?~ ~ALEJANDRO: No te suspendas.~ ~MARÍA: Cálcense mis pies 11201 Obli 3| qué vergüenza! -- ~ Suspéndenme los temores.~ ~ Las palabras 11202 Mon 2| quedará así acreditada.~ ~ Suspenderéla en el aire~ ~ formando algunas 11203 Meso 1| ocasiona~ ~ a llamarme y suspenderme.~ ~PANTOJA: Digo, señora, 11204 Noha 1| suspirar y sentir,~ ~ tal suspenderte y temer~ ~ quien se casa 11205 Caut 3| de tu boca~ ~ el crédito suspendí,~ ~ y aún está el alma dudosa~ ~ 11206 Arpa 1| dan gemidos.~ ~ Las aves suspendían~ ~ las cantilenas dulces 11207 Carb 3| rigor no fuera honesto~ ~ suspendiendo mi brazo generoso~ ~ cuando 11208 OirM 2| nacieron~ ~ de que mi voz suspendieron~ ~ el silencio y el retrato? ~ ~ ~ ~ 11209 Bern 3| los delfines nadaban. ~ ~ Suspendióse el mar confuso~ ~ de ver 11210 Meso 1| ALEJANDRO: Rompe tantas suspensiones, ~ ~ el paso mueve y la 11211 Obli 3| lloren, ~ ~ que un espíritu suspire,~ ~ que un alma alientos 11212 Casa 3| cuidados.~ ~ Carlos anoche suspiró a mi puerta,~ ~ y Carlos 11213 Rued 3| humano.~ ~ Arboles verdes, sustentad mi cuerpo; ~ ~ tú, lazo 11214 Gal 2| en ese célebre circo~ ~ sustentando esa opinión.~ ~FADRIQUE: 11215 Sosp 2| tan soeces~ ~ nunca yo los sustentara,~ ~ que son unos portanuevas~ ~ 11216 Negr 2| estrellado, como Atlante~ ~ le sustentará en los míos.~ ~NIÑO: Toma, 11217 Clav 2| hombros~ ~ puede el cielo sustentarse.~ ~ Ever, tu querido esposo,~ ~ 11218 Clav 3| Zabulón y Neftalí~ ~ sustenté con mis ganados~ ~ desde 11219 Clav 2| valle~ ~ de Senín y que sustentes~ ~ el ejército que saquen.~ ~ 11220 Jud 3| me ha dejado~ ~ que su sustituta sea.~ ~ Sin él la audiencia 11221 MazF 2| No haber alguno~ ~ de él sustituto oportuno~ ~ causó aquesta 11222 Noha 1| majestad de las rosas,~ ~ susurrando diligente~ ~ su desvanecida 11223 Jud 1| por el viento,~ ~ sólo el susurro escucha ~ ~ del errado destierro 11224 AlvL 1| alteza?~ ~INFANTE: Ampare la sutileza~ ~ tu ingenio del grande 11225 MazF 2| estoraque~ ~ os traigamos, y un tabaque~ ~ de grana de terebinto.~ ~ 11226 Mon 2| Tabaco~ ~ por allá otra tabaquera. ~ ~ ¡Ay de la que desespera~ ~ 11227 Mon 1| mi amo,~ ~ busco la mejor taberna.~ ~ Pues si saco la de Juanes,~ ~ ¿ 11228 Clav 1| infinita estimación.~ ~ Los tabernáculos santos~ ~ del Cédar del 11229 LoQu 1| y hurtan ambos.~ ~ A un tabernero insolente~ ~ que da el vino 11230 Carb 1| escribe. ~ ~ No olvide a los taberneros,~ ~ así Dios les ventura.~ ~ 11231 Terc 1| de oro~ ~ y de un celeste tabí~ ~ por parecer más al sol, ~ ~ 11232 Lis 1| calificada,~ ~ sublime, Tabia en beldad.~ ~ Tiene pompa 11233 Cond 3| Salen BLANCA, con un tabique de flores, y SILVIO~ ~ ~ ~ ~ 11234 Rico 2| comer viene ~ ~ por una tablilla, di,~ ~ ¿hoy no convidan 11235 Negr 2| no] habrá~ ~ quién los tache.~ ~SAN FRANCISCO: "Fecho..."~ ~ 11236 Rico 1| orbes supremos~ ~ en quien tachonadas vemos ~ ~ mil y veinte y 11237 Prod 3| luz que dan, y el cielo tachonado, ~ ~ la tierra, el agua, 11238 Sosp 3| pesar de ellas~ ~ el cielo, tachonándose de estrellas,~ ~ cuando 11239 Prod 3| hacer a Faraón~ ~ que al re[taguardia] anduviera! ~ ~FARAÓN: No 11240 Arpa 2| persona,~ ~ yo también soy la tahona~ ~ adonde estuvo Sansón.~ ~ 11241 Casa 2| aquellos que servimos a tahures.~ ~DOMINGO: ¡Vaya para roín 11242 AlvL 2| quien os riña, mamá o taita.~ ~INÉS: ¿Qué música fue 11243 Prod 1| ladrillo;~ ~ pero aquesto se taja, ~ ~ sin que pueda ninguno 11244 Mart 3| digo~ ~ aunque me hagáis tajados.~ ~ÁLVARO: ¡Quien siguiera 11245 Anim 3| ignorante,~ ~ que si saco la tajante, ~ ~ que de un revés inhumano~ ~ 11246 Cuat 1| LUCRECIA: Levantad el talabarte. ~ ~JUAN: Casada estáis. 11247 Ampa 2| Sale MARÍN con un talegón~ ~ ~ ~ ~MARÍN: Aquí os traigo... 11248 Exam 1| mi Carlos sobrina.~ ~ Sus talentos examina,~ ~ y modo de proceder,~ ~ 11249 Terc 2| impongan ~ ~ la pena del Talïón.~ ~ Sentencia ha sido piadosa,~ ~ 11250 NoRe 2| llego a desear~ ~ verle mal tallado y necio.~ ~OCTAVIO: De modo 11251 Negr 3| cabezas~ ~ ha publicado las tallas.~ ~CATALINA: Ya sabemo, 11252 OirM 1| pretendió presentarme a Taludante,~ ~ el bárbaro señor de 11253 MazF 1| Quién es él ~ ~ para fortuna tamaña?)~ ~ ¿El rey? ¡Mire usted 11254 Prod 2| de oficio tal,~ ~ porque tamañito estaba~ ~ temiendo cuando 11255 Hija 2| enseñar puede~ ~ al curioso Tamarit,~ ~ fue dórica acción de 11256 Exam 2| Lodovico,~ ~ o Enrico, o Tambico fue.~ ~ El nombre puntual 11257 Desg 1| salen al tablado [tres]~ ~tambores, uno con un pendón levantado 11258 Terc 2| por detrás.~ ~ Ya en el tamboril me aveso.~ ~ Verme tañer 11259 Negr 3| aturdido la testa~ ~ con gran tamorilada,~ ~ que ser mayor no pudiera~ ~ 11260 Negr 2| Guinea~ ~ a ser fraile o a Tampico,~ ~ que por acá somos todos ~ ~ 11261 Arpa 3| dulce música suena,~ ~ ~ ~Tañen dentro el arpa~ ~ ~ ~ que 11262 Terc 2| esta física razón.~ ~DUQUE: Tántalos mis ojos son~ ~ entre el 11263 Arpa 3| Bueno está; no me eches tanto--.~ ~ Sin duda que esto me 11264 Bern 2| que al encantado amor tapa el oído. ~ ~ En vano desvelé 11265 AlvL 2| PABLILLOS: Señora,~ ~ ¿fue Tapaboca mi nombre?~ ~ ¿Es acaso 11266 Cuat 1| pasean,~ ~ pero siempre me he tapado ~ ~ en viéndolos. Con cuidado~ ~ 11267 NoDi 3| Huyo esa voz de sirena~ ~ tapándome los oídos.~ ~LEONOR: Vete, 11268 Mart 3| como sirena encantas,~ ~ taparé, como otro Ulises,~ ~ los 11269 HerL 3| disculpas has de oír.~ ~HERO: Taparéme las orejas.~ ~LEANDRO: Penetraránlas 11270 Terc 1| he sido Aparte~ ~ pues no tapé, por no oír~ ~ tus encantos, 11271 Noha 3| presente~ ~ persüade que os tapéis. ~ ~LAURA: Espera, padre 11272 Nard 1| porque por puente de tapia ~ ~ no entre socorro a Gerardo,~ ~ 11273 Fen 1| dueño de mi hermana,~ ~ tapiad la puerta y ventana,~ ~ 11274 Exam 1| sin sombrero~ ~ llamando tapicería~ ~ escudero de a pie cava. ~ ~ ~ ~ 11275 Ampa 2| tú tenías~ ~ aquestas tapicerías?~ ~ Señor, yo pierdo el 11276 Ampa 3| Llenas verás las salas~ ~ de tapices de seda y pedrería,~ ~ tus 11277 Casa 1| que se han pasado~ ~ las tarántulas a España.~ ~ALEJANDRO: Y 11278 Anim 3| Comiólos?~ ~VULCANO: Como tarasca~ ~ los engulló.~ ~JULIÁN: 11279 Negr 1| el sabueso~ ~ temerarias tarascadas!~ ~LAURA: Aquí, Celio, nos 11280 Sosp 2| de [una] hora~ ~ y, como tardabais, iba~ ~ a buscaros.~ ~ISABEL: (¡ 11281 Hija 2| mudanzas~ ~ los gastos y las tardanzas~ ~ que del despecho se infiere~ ~ 11282 Negr 3| esta~ ~ dignidad. ¡Lo que tardara, ~ ~ Jesús, si misa dijera!~ ~ 11283 Negr 1| que tardas en decirla ~ ~ tardará en tener remedio.~ ~ESTRELLA: 11284 Mart 3| corta la tierra;~ ~ que si tardaran un día~ ~ de hallar defensa 11285 Mart 1| TRIGUEROS: Si es él de "no tardarás,"~ ~ dile, puesto en la 11286 Hija 2| su servicio Dios.~ ~ No tardaré en despacharos.~ ~CAZALLA: 11287 LoQu 3| no tuviera.~ ~MAYOR: (A tardarnos más, ¿qué fuera?) Aparte~ ~ 11288 MazF 2| tanto, rapaz, ~ ~ en volver tardasteis vos?~ ~ Va enhoramala, que 11289 Nard 1| lo que yo siento: ~ ~ que tarden culpas o amor~ ~ los favores 11290 Ampa 2| vais,~ ~ ya furiosas, ya tardías!~ ~ Sospecho que os retiráis~ ~ 11291 Prod 1| trabajo.~ ~ Partí a cumplir mi tarea.~ ~ Volvió y entró con engaño ~ ~ 11292 Mon 2| Fuertemente se enojaba ~ ~ el tartamudo, pues siendo~ ~ de piedra, 11293 Rued 3| engendraron ~ ~ en doce tártaras yeguas~ ~ los vientos desenfrenados;~ ~ 11294 Rued 1| invencible Escitia,~ ~ la Tartaria belicosa,~ ~ la inculta 11295 Rued 3| conquistando, ~ ~ egipcios, tártaros, medos,~ ~ calibes y garamantos,~ ~ 11296 Exam 3| gobernar~ ~ pues mi talento es tasado. ~ ~PRÍNCIPE: Yo los mando.~ ~ 11297 Negr 3| escuchando los bélicos ensayos~ ~ tascando fiero y escupiendo rayos.~ ~ 11298 Clav 3| no es fuerza que ha de tascar?~ ~ ¡Qué cabello! ¡Qué limpieza!~ ~ 11299 Clav 3| vence~ ~ sin que el freno tasque;~ ~ y yo sin aliento~ ~ 11300 Desg 1| que grulla pasando el Tauro,~ ~ y que pez cortando el 11301 Lis 1| francés~ ~ ya que no nací Tebano.~ ~ Pero en una cosa fío~ ~ 11302 Clav 1| Tú, viva emulación de las tebeas, ~ ~ que [así] con [tus] 11303 Negr 3| experitados,~ ~ si con sus teces trigüeñas~ ~ la berenjena 11304 Nard 1| mejor~ ~ las miro desde un tejado. ~ ~CONDE: ¿No es mejor 11305 Mon 2| por enero~ ~ que por los tejados anda, ~ ~ vengo sin saber 11306 Arpa 1| puedo sufrir.~ ~MÚSICOS: Tejan las damas guirnaldas~ ~ 11307 Cuat 3| Alejandro contigo~ ~ el tejedor de Segovia?~ ~ Aun muerto 11308 Rico 1| colores distintas~ ~ forman y tejen tres cintas, ~ ~ daré afable 11309 Arpa 3| misma de aquestas flores~ ~ tejer pienso el ramillete;~ ~ 11310 Obli 1| con vergüenza aprisa~ ~ tejes púrpura en tu cielo, ~ ~ 11311 Arpa 1| que sólo para ti el laurel tejía.~ ~LISARDO: Su frente la 11312 Jud 2| que a tu virginidad fueron tejidas;~ ~ el aceite vertido, que 11313 Arpa 1| guirnalda ofrece el alma mía.~ ~ Tejiéndola tu esclava,~ ~ al solo vencedor 11314 Cond 3| un soto de sabinas y de tejos;~ ~ y como están sus casas 11315 Negr 1| ROSAMBUCO: Ponte una telaraña.~ ~PEDRO: ¿Qué ruido es 11316 Desg 1| morirás a las manos~ ~ de Ajax Telemón, el griego.~ ~ Y porque 11317 Hija 2| poco trono en real telliz,~ ~ más monte para admirado~ ~ 11318 AlvL 3| ÁLVARO: Corazón, temamos esto;~ ~ sírvanos de ejemplo 11319 Arpa 1| parece al monte líbano?~ ~ Si temblaba mi voz los montes ásperos, ~ ~ 11320 Rued 1| Durmiendo, a mi parecer,~ ~ temblaban los edificios ~ ~ de la 11321 Arpa 2| Soy el arca de Noé. ~ ~ Temblad de este corazón~ ~ que si 11322 Arpa 3| del jüicio?~ ~DAVID: Yo temblara~ ~ si oyera aquella trompeta,~ ~ 11323 Nard 1| tan bien le conocieran,~ ~ temblaran mis enemigos.~ ~ Ya la noche 11324 Rued 2| rüido! ~ ~ ¡Qué extraño temblor de tierra!~ ~FILIPO: Será 11325 Caba 2| las naves sorbe, ~ ~ los temblores de la tierra,~ ~ de un rayo 11326 Nard 1| por vida de mi madre. ~ ~ Témenle sus enemigos,~ ~ aunque 11327 Negr 1| que tira el sabueso~ ~ temerarias tarascadas!~ ~LAURA: Aquí, 11328 Negr 1| tenido~ ~ de extrañarte y de temerle?~ ~ROSAMBUCO: Ninguna, y 11329 AlvL 1| severo, ya apacible, ~ ~ hizo temerse y amarse~ ~ vuestro padre 11330 Nard 2| daño,~ ~ porque todos me temían~ ~ sacando a mi suegra al 11331 Obli 3| oculte,~ ~ seré entre sombras temidas,~ ~ o a pesar de vuestras 11332 Noha 3| fuego,~ ~ que por más que temiéndole se mete,~ ~ huyendo de la 11333 Jud 1| fueras casada,~ ~ no le temieras así. ~ ~DAVID: Igual pronóstico 11334 LoQu 1| aborrecido,~ ~ y los que me temieren por severo~ ~ amarme deberán 11335 Negr 2| te guarde.~ ~CATALINA: De temora~ ~ llena vamo, y de rezelo.~ ~ ¡ 11336 Noha 2| manera~ ~ que cuanto más la templaba ~ ~ más irritada la hallaba,~ ~ 11337 Arpa 2| cielos divinos ~ ~ y vive templadamente;~ ~ que quien al cielo teme~ ~ 11338 Arpa 1| pastor,~ ~ las dulces cuerdas templadas~ ~ que a voces tan acordadas~ ~ 11339 Bern 1| una humilde criatura?~ ~ Témplale Amor los enojos, ~ ~ perdonará 11340 Noha 2| por razón~ ~ y procuraba templalla;~ ~ pero estaba de manera~ ~ 11341 Negr 2| en saliendo del botona~ ~ templana la lleva el cierzo.~ ~ ¡ 11342 Hija 2| rigores de julio~ ~ tiene templanzas de abril.~ ~ Un amago de 11343 Carb 3| con ella.~ ~ Mis sospechas templará.~ ~ (Su semejanza me da~ ~ 11344 Mart 1| acabaras ~ ~ mi vida y ansí templaras~ ~ la fuerza a mi ardiente 11345 Mart 3| esclavo quedarás.~ ~CELAURA: Templarás el alegría~ ~ viendo muerto 11346 Noha 3| estás celoso y amante.~ ~ Templaráse tu rigor. ~ ~ y quedarás 11347 Jud 1| Comunica tus males~ ~ y templaré al oírlos el tenerlos;~ ~ 11348 Sosp 1| tan escondida la vi,~ ~ templarle, que ella a su fuego~ ~ 11349 OirM 3| movieron,~ ~ ni mis voces le templaron.~ ~ Mis razones le incitaron;~ ~ 11350 OirM 2| prometió un ardiente amor,~ ~ templáronse sus congojas.~ ~ ¿Qué mucho 11351 Jud 1| corona proponía~ ~ porque templases severo~ ~ tu rigor; pero 11352 Bern 2| por tal hombre,~ ~ no me templéis el rigor,~ ~ porque perderéis 11353 LoQu 2| flores ~ ~ me diviertan y templen mis rigores.~ ~ ~ ~Salen 11354 Mart 2| que hacer.~ ~ No gastar tempo. Vener~ ~ al mazmorra.~ ~ 11355 NoDi 3| manos~ ~ pues las tiene tan tendidas.~ ~ ¡Oh, véalas yo mordidas~ ~ 11356 NoRe 1| este abismo~ ~ de amor, tendidos están ~ ~ a tus ojos soberanos. ~ ~ ~ ~ 11357 Conf 3| esto hace este crïado, ~ ~ tendréle que agradecer~ ~ y tendré 11358 Cond 3| para seguirla. ~ ~CONDE: Tendréte también en ella.~ ~BLANCA: ¿ 11359 Caut 2| bien?~ ~ Razón al menos tendrías.~ ~CHIRIMÍA: Si reparas 11360 Adve 3| que vos viene encima.~ ~ Tenedes espejos claros~ ~ de las 11361 Mart 1| poner de pelea~ ~ y a ser tenedor de esquinas~ ~ esta noche.~ ~ ~ ~ 11362 Caba 3| desde aquí~ ~ de Trujillo la Tenencia~ ~ os doy a vos y a don 11363 Fen 2| me tienes amor;~ ~ que, a tenérmele, del conde~ ~ fuera mujer.~ ~ 11364 Caba 3| respeto al gran Mahoma.~ ~ Téngola de gozar, aunque sobre ello~ ~ 11365 Bern 1| es noble es desigual.~ ~ Téngole alguna afición.~ ~LEONORA: 11366 Jud 2| decir eso.~ ~REY: Pues, ¿Téngoos yo de engañar? ~ ~CALVO: 11367 Rued Baile| Alabásteisos en Sevilla~ ~ que teníades linda amiga.~ ~ Gentil hombre 11368 LoQu 2| ir a su casa vos?~ ~ ¿Qué teníais que hablar los dos? ~ ~ ¿ 11369 Meso 3| que en el monte~ ~ eras tenida por ángel?~ ~ ¿Cómo por 11370 Lis 1| es tan alegre la rosa~ ~ teñida en sangre o en grana.~ ~ 11371 Clav 3| hermosos claveles~ ~ teñidos de sangre;~ ~ plantas que 11372 Amor 2| suerte, que se engañó,~ ~ aun teniéndonos delante~ ~ el mismo que 11373 Arpa 1| bélicas?~ ~ Si alguno, no teniéndose a sí lástima,~ ~ en singular 11374 AlvL 3| verte me ha consolado ~ ~ y teniéndote a mi lado~ ~ lluevan desdichas 11375 Ejem 1| limosna me , Aparte~ ~ teñiré en sangre el puñal.)~ ~BELISARIO: 11376 Amor 2| hacer~ ~ la potra con el teñirse?~ ~CASTAÑO: ¿Qué? ¿No quiere 11377 Clav 3| perdí.~ ~ Espada, en sangre teñisteis~ ~ las corrientes del Carit~ ~ 11378 NoRe 1| Federico es éste.~ ~MARGARITA: Tenlo secreto.~ ~CARLOS: Sí, haré.~ ~ 11379 Casa 3| Vete, demonio.~ ~ Demonio tentador, ¿juego me nombras ~ ~ entre 11380 Desg 2| aficiona, ~ ~ bien le podemos tentar.~ ~ Pero si la voluntad~ ~ 11381 Mart 1| pariente y su galán.~ ~ Luego tentarás la espada,~ ~ que si te 11382 Arpa 3| Qué es de ella?~ ~ De tentarla yo me excuso, ~ ~ que ha 11383 Ampa 1| tercio~ ~ pude los filos tentarle,~ ~ cuando por ellos camino,~ ~ 11384 Ampa 3| cierto testigo,~ ~ pues le tenté tres veces.~ ~FEDERICO: 11385 Fen 1| aquéstos son.~ ~SOLANO: Tentemos la de Bilbao;~ ~ aunque 11386 Terc 2| Gila, porque eres muy terca. ~ ~ No sabes callar. Si 11387 Mon 1| poder~ ~ pude derribar la tercia ~ ~ parte, que cayó conmigo~ ~ 11388 Cuat 1| calado, ~ ~ como dicen, y terciada~ ~ la capa, puesta la mano~ ~ 11389 Mart 1| matalle;~ ~ que mi cólera es terciana~ ~ que me da temprano y 11390 Fen 3| Podré, señores, terciar~ ~ en esta conversación?~ ~ 11391 Rued Baile| Pardos de la casta.~ ~ Airoso terció la pica,~ ~ furioso juega 11392 Desg 3| el pecho.~ ~ Entre tantos terciopelos,~ ~ ¿quién dudara que olvidaste~ ~ 11393 Pala 2| ya~ ~ no son menester los tercios~ ~ ni el dinero del senado.~ ~ 11394 Jud 2| CALVO: Contigo sí; que de un terco~ ~ judío tu casta vino;~ ~ 11395 Jud 3| No es valor de ánimos tercos?~ ~CALVO: Yo no me meto 11396 MazF 2| un tabaque~ ~ de grana de terebinto.~ ~ Corto don, voto sucinto~ ~ 11397 Amor 3| que viven~ ~ do el bárbaro Termodonte~ ~ cristal en púrpura tiñe?~ ~ ¡ 11398 Arpa 3| tus aras~ ~ sacrificarán terneras.~ ~NATÁ'N: Perdonado te 11399 Carb 2| fin,~ ~ entre las ondas terrenas~ ~ ella y Florante murieron~ ~ 11400 Clav 3| del padre rubio ~ ~ del terrestre vapor, piedras compelan~ ~ 11401 Meso 2| en los ojos,~ ~ oro en su terso cabello,~ ~ rayos de luz 11402 Ampa 2| porfïados~ ~ con un tudesco tesón.~ ~JULIA: Mi padre viene.~ ~ 11403 Terc 2| imagino~ ~ que una colmena testada, ~ ~ que una cabra remedada,~ ~ 11404 NoRe 2| poner mi signo,~ ~ lo que va testado valga,~ ~ que doy fe a lo 11405 Carb 1| occidente.~ ~ Bien es que testando vivos~ ~ sus hijos, dirá 11406 Caut 1| tu casa de placer. ~ ~ No testas de incultas fieras,~ ~ no 11407 Mart 1| que venir chiquito al teta~ ~ de Fatima y ser catebo~ ~ .. 11408 Ejem 2| verdadero,~ ~ que eres el texto primero~ ~ que han de alegar 11409 Obli 2| letrado,~ ~ y mira catorce textos, ~ ~ que dar la muerte a 11410 Prod 3| manda ~ ~ Dios del hijo de Thaté.~ ~ Después de esto, a tierra 11411 | 11412 Casa 1| felices.~ ~ÁNGELA: ¡Qué tibiamente lo dices! ~ ~ No aceptaré. ( 11413 Amor 1| efecto riguroso~ ~ serán, por tibios, crüeles.~ ~ Vos sois divino 11414 Hija 2| cenit~ ~ mayor la fuere, la tiempla~ ~ la nieve del Balsaín~ ~ 11415 Mon 2| brazos me agarran,~ ~ y tienden como sarmiento!~ ~LUZBEL: ¡ 11416 NoDi 3| noche natural.~ ~ Aquí me tiendo y él hable~ ~ cuanto le 11417 Nard 2| su rigor la amenaza.~ ~ Tiénela en lugar de amiga~ ~ sin 11418 Cond 1| a dar con el cuchillo y tiénenla las~ ~damas, y sale el REY 11419 AlvL 2| Parece que te ha pesado; ~ ~ ¿tiénesla tú acaso amor? ~ ~ÁLVARO: 11420 Fen 3| llegase el conde a hablar,~ ~ ¿tiénesle de acuchillar? ~ ~JUAN: 11421 Gal 1| la osadía~ ~ la mano al tieno arrimada, ~ ~ y sin turbarse 11422 Pala 2| ENRICO: Sí.~ ~BARLOVENTO: Tijeretas son aún.~ ~ ¿Qué ha de hacer 11423 Rued 2| célebres pinceles~ ~ de Timantes, de Zeuxis y de Apeles,~ ~ 11424 Casa 1| nuestra naturaleza. ~ ~ Ya tímidas, ya atrevidas,~ ~ somos 11425 Casa 3| Ella es de casta de tiña.~ ~ ~ Sale ÁNGELA ~ ~ ~ ~ 11426 Cond 2| nubes del oriente~ ~ no se tiñan de carmín.~ ~ Horror y luto 11427 Amor 2| Otra!~ ~CASTAÑO: Pues, tíñase [bien].~ ~DOMICIO: Pues, ¿ 11428 Ampa 1| vueseñoría,~ ~ por dónde se va al tinelo?~ ~CRIADO: Luego iremos.~ ~ 11429 Gal 1| más hermosa~ ~ Venus que tiñó la rosa~ ~ de carmín y sangre 11430 Amor 2| enfermedad~ ~ con remedios tan tiñosos. ~ ~DOMICIO: ¿Y para cierta 11431 Fen 2| que el clarete y el tintillo~ ~ andaban de mano en mano;~ ~ 11432 Negr 2| aloques, mas no tan tintos.~ ~GUARDIÁN: Pídaselo a 11433 Noha 2| árbol música del viento~ ~ y tiorba del prado, ~ ~ a quien cantaba 11434 Rico 2| reino de Plutón, ~ ~ la del tiple es un punzón~ ~ que en el 11435 Exam 2| examinar~ ~ cuál es mejor tirador,~ ~ Carlos sin duda es mejor. ~ ~ 11436 Exam 2| bragado.~ ~REY: Sobrinos,~ ~ tiradores peregrinos~ ~ dicen que 11437 Negr 1| aquesta acción me alabes.~ ~ Tírame, que yo resuelto,~ ~ ~ ~ 11438 Mart 3| venzan en crueldades~ ~ las tiranas monarquías,~ ~ yo que 11439 Carb 1| ignorancia!~ ~CONDE: (¡Flechas tirándome está!) Aparte~ ~ZUMAQUE: ¿ 11440 Ejem 3| las leyes~ ~ han hecho las tiranías~ ~ imperios y monarquías; ~ ~ 11441 Pala 2| esta deuda.~ ~ El reino me tiraniza, ~ ~ la voluntad me sujeta:~ ~ 11442 Escl 3| del mundo,~ ~ que tienes tiranizadas~ ~ las almas con tu hermosura,~ ~ 11443 OirM 3| moros~ ~ que a España nos tiranizan.~ ~ Llevando al lado a don 11444 Mart 1| desvaneciendo celajes~ ~ y tiranizando cielos,~ ~ que con poder 11445 Exam 1| soberbio,~ ~ que intentó tiranizarme ~ ~ a Nápoles, y su intento ~ ~ 11446 Mon 1| casa no entréis~ ~ que os tiraré una escopeta.~ ~ ~ ~Vase [ 11447 Mon 1| el diestro brazo sin tirarla en vano. ~ ~ Mas viendo, 11448 Meso 1| en que el dios alado~ ~ tirase majestüoso.~ ~ Sentí la 11449 Arpa 2| con gloria y pena.~ ~ ~ ~Tírasela~ ~ ~ ~ ~JONATÁS: Señor, 11450 Exam 2| MARGARITA: Y a vos, porque no tirasteis,~ ~ os doy aqueste rubí.~ ~ 11451 Exam 2| ni consentir que le tires.~ ~PRÍNCIPE: ¿Qué no adviertas? ¿ 11452 Rued 1| vienen con rosas,~ ~ los tirios con carmesí,~ ~ los alarbes 11453 HerL 3| del pecho~ ~ quien tantos tiros me ha hecho!~ ~ Querer pienso 11454 Obli 1| rocinante zurdo ~ ~ hecho títere con alma?~ ~GARCÍA: Cúbrete.~ ~ 11455 Pala 1| perjudicar~ ~ la nobleza titular~ ~ de Sicilia, que es tan 11456 Hija 2| aquestos dos~ ~ el que a titularos vengo~ ~ como veréis, porque 11457 Carb 1| carboneros,~ ~ que aunque tiznan, son cristianos. ~ ~ Necio 11458 Negr 3| Dentro una VOZ~ ~ ~ ~ ~VOZ: Tizón, que aspiras a estrella,~ ~ 11459 Noha 3| cuchilladas~ ~ si me arrimo a la Tizona~ ~ o arremango la Colada.~ ~ 11460 Meso 2| que no fui su esposo, ~ ~ Tobías seré piadoso.~ ~ El cadáver 11461 Fen 3| mandas das,~ ~ serás señor de Tobilla.~ ~MENCÍA: ¿No os divierta 11462 Fen 2| extendía~ ~ y con los pies te tocaba,~ ~ un no qué me picaba, ~ ~ 11463 Arpa 1| y de toronjil;~ ~ de sus tocadas se quiten~ ~ el amatista 11464 Fen 3| apacibles instrumentos~ ~ que, tocados, mis tormentos~ ~ deshicisteis 11465 Rico 3| manos como le pintan, y~ ~tócalas de cuando en cuando~ ~ ~ ~ ~ 11466 OirM 3| cosas ha comprendido.~ ~ Tócale el ser atrevido,~ ~ no le 11467 OirM 1| el sol y el alba.~ ~ ~ ~Tócanse las cajas y vanse, quedándose~ ~ 11468 Pala 2| memoria de muchas cosas~ ~ tocantes a este gobierno. ~ ~ El 11469 Mon 2| goces fiestas y saraos,~ ~ tocará la muerte al arma~ ~ que 11470 Prod 1| enemigos~ ~ como si el clarín tocaran,~ ~ la batalla comenzaron,~ ~ 11471 OirM 1| entiendas me espanto.~ ~ Tocarán a misa agora, ~ ~ y, puesto 11472 Caut 1| acusen y murmuren~ ~ y tú tocarás también~ ~ con tus manos 11473 Negr 1| vencerme a mí mismo,~ ~ y tocarle con las manos~ ~ y agravïado 11474 Sosp 1| por ellas~ ~ quise, y por tocarme a mí~ ~ de vuestro honor 11475 Gal 3| rompa y que no cruja;~ ~ tocaron los pedazos las regiones~ ~ 11476 Conf 2| lloró su muerte mi reino.~ ~ Tocáronse cajas roncas.~ ~ Arrastráronse 11477 Sosp 3| paga] de mi amor~ ~ que no tocase en mi honor~ ~ aunque en 11478 Bern 1| su cuerpo~ ~ o porque le tocasen vuestras manos.~ ~ ~ ~Levántala 11479 Clav 3| triste pajarillo,~ ~ la liga tocaste~ ~ En hallar tu fin~ ~ [ 11480 Prod 3| No hayas miedo~ ~ que es todopoderoso y lo que quiere~ ~ con sólo 11481 Hija 1| celo, ~ ~ y parte de mi toisón.~ ~ Y sobre todo os encargo...~ ~ 11482 Meso 2| imagen,~ ~ y ponerle en tanto toldo~ ~ que a pesar de los más 11483 Lis 1| buen estilo.~ ~ Amparóme Tolomeo~ ~ con regalos cuando niño,~ ~ 11484 Obli 1| GARCÍA: Cúbrete.~ ~LAÍN: Tomadle el pulso.~ ~ ~ ~Sale doña 11485 Fen 2| comelitones,~ ~ que de ellos y tomajones~ ~ hay muy poco que fïar;~ ~ 11486 Terc 2| los rayos de tus ojos. ~ ~ Tómalas sin más rigores~ ~ y a tus 11487 Clav 1| defensa,~ ~ necia seré en no tomalla.~ ~SOFONISA: Advierte que 11488 Amor 2| No tengo~ ~ licencia para tomalle.~ ~DOMICIO: ¿Helo de echar 11489 Lis 1| prohibido?~ ~ Los que te vieron tomallo,~ ~ por mi mandamiento y 11490 Casa 1| el tomar no se excusa.~ ~ Tómalos.~ ~ANGELA: Pues, si se usa...~ ~ ~ 11491 Terc 1| dirás mejor. ~ ~LISARDO: ¡Tómame si la langosta~ ~ ha relamido! ¿ 11492 Sosp 1| mi deshonor le borre~ ~ tomándole por su cuenta.)~ ~ALONSO: (¿ 11493 Caut 3| parientes y vasallos~ ~ tomarán armas traidoras.~ ~REY: 11494 Rico 2| las mías que me ha dado~ ~ tomarás las que te tocan~ ~ que 11495 Caba 3| vida afeminada~ ~ quien tomare ese consejo,~ ~ y yo dejaré 11496 Mart 1| es menester?~ ~TRIGUEROS: Tomaréla adelantada.~ ~PEDRO: Tu 11497 Fen 1| en el coche.~ ~JUAN: ¿No tomaremos razón~ ~ si han pasado por 11498 Anim 1| del cielo favores; ~ ~ mas tomarlos con las manos~ ~ es acción 11499 Prod 2| mayor hermano~ ~ el pan tomarme ha querido,~ ~ y crüel ha 11500 Conf 2| ser agora~ ~ otro segundo Tomás.~ ~FENISA: (Quise, con esto, 11501 Prod 2| alado y dios flechero los~ ~ tomase para que sirviesen de arpón 11502 Caba 2| nuestro rey ~ ~ que como toméis la ley~ ~ de Cristo y seáis 11503 Negr 3| cualquier parte.~ ~ Ea, pues, tómela en brazos,~ ~ y no tema. 11504 Conf 2| menester, ~ ~ bajó su carro y tomóla;~ ~ lloró su muerte mi reino.~ ~ 11505 Pala 1| son mías).~ ~ ~ ~CARLOS: Tómolas agradecido~ ~ de que resignes 11506 Carb 2| debo agradecer.~ ~LUIS: Tómole para no ser~ ~ ~ ~Tómale~ ~ ~ ~ 11507 Amor 2| mi obligación.~ ~DOMICIO: Tómolo y paso adelante.~ ~MARQUÉS: ¿ 11508 Lis 1| despojasen la tierra, ~ ~ Tomólos como soldado~ ~ y lo ganado 11509 Prod 2| sin~ ~ duda alguna Júpiter tonante hizo centro y~ ~ esfera 11510 Bern 3| General, por la falda~ ~ del tonelete y al mar~ ~ le echó el peso 11511 Meso 1| obliga a que se haga tonta ~ ~ la mayor cordura. Dime~ ~ 11512 Lis 2| determino~ ~ entrar dentro hasta topalla.~ ~LABRADOR: Poco a poco 11513 Gal 1| caminaba.~ ~ Con un río nos topamos~ ~ y el que descalzo venía~ ~ 11514 AlvL 2| alientan tus mercedes.~ ~ Topando por las paredes~ ~ va Ruy 11515 Amor 1| matar. Aparte~ ~ ¡Oh, quien topara una suegra!)~ ~ Señora del 11516 Ejem 2| FLORO: ¡Oh, gallinas! ¡No toparan~ ~ con un hombre como yo! ~ ~ ¿ 11517 Caba 3| valerosos efectos,~ ~ que no toparás apenas ~ ~ lugar que de 11518 Cond 1| Qué dirá quien me topare?~ ~ Si ella pare o si no 11519 Fen 1| pero tal huésped, sería ~ ~ toparle grande ventura.~ ~MENCÍA: 11520 Exam 2| quiso el dïablo~ ~ que me topase en la calle~ ~ a su marido, 11521 Ejem 1| para un gallina soldado.~ ~ Topélo; el alcance sigo.~ ~ ¡Helo! 11522 Carb 2| te has echado?~ ~ ¡Nunca topen verde prado!~ ~ ¡Véngate 11523 Bern 3| LÁZARO: En el sombrero topó,~ ~ pero dentro no ha caído; ~ ~ 11524 Fen 1| tanta limpieza ~ ~ que no la toqué una mano.~ ~MENCÍA: (¡Ay, 11525 NoDi 3| los dos~ ~ quedamos solos. Toquemos~ ~ ese divino metal~ ~ tras 11526 LoQu 2| Quita, quita! No las toques.~ ~ Disculpas y agravios 11527 AlvL 2| albacorque, y alconorque.~ ~ ¡Toquilimboque!~ ~REY: Venid~ ~ a verme.~ ~ 11528 Ejem 1| venganza fue la prisa mía; ~ ~ torbellino de Armenia, en un momento,~ ~ 11529 Sosp 2| Hay maldiciones?~ ~ ¿Hay torbellinos? ¿Hay furias? ~ ~ ¿Hay arrojadas 11530 Nard 3| ocho~ ~ guarda la puerta. Torcato~ ~ con sus tres amigos guarden ~ ~ 11531 Exam 2| ganado,~ ~ mató una oveja torcaz, ~ ~ y después al vuelo 11532 Noha 2| el cabello~ ~ hasta hacer torcerte el cuello~ ~ o hacer sacarte 11533 Rued Baile| dama. ~ ~ Sus blancas manos torcía,~ ~ sus delgadas tocas rasga,~ ~ 11534 Jud 3| clava~ ~ por el huso, en que torciendo~ ~ va a sus victorias el 11535 Bern 1| si al Rey encuentro).~ ~ ¡Torcióseme el chapín!~ ~REY: Milagro 11536 Exam 1| Canta~ ~ ~ ~ "Gorriones y tordos y abades,~ ~ ¡qué malas 11537 Carb 2| y buhos!~ ~ ¿Eres algún toreador? ~ ~ Yo voy por el cernicalo,~ ~ --¡ 11538 Nard 2| le veis?~ ~FLORO: ¡Santo Toribio me valga!~ ~GERARDO: ¿Quién 11539 Desg 2| hasta los hielos del Tormes ~ ~ castellano ni andaluz~ ~ 11540 Bern 1| Si vencedores a Aragón tornamos,~ ~ Fortuna ayudará.~ ~LOPE: ¡ 11541 Arpa 2| abrirá el templo cerrado~ ~ tornando a las ara pías~ ~ los debidos 11542 Lis 3| me enciendo!~ ~ ~ ~Tocan. Tórnanse a entrar AURELIANO y el~ ~ 11543 Rued 2| tu mano cruel y avara~ ~ tornarse a entrar pretendió~ ~ al 11544 Conf 3| hallarás.~ ~ A Tracia puedes tornarte.~ ~ No me busques, Licio, 11545 Lis 3| no me tienes amor. ~ ~ ~ ~Tórnase [CLODOBEO] a sentar~ ~ ~ ~ ~ 11546 Exam 2| PRÍNCIPE: Más visos del tornasol~ ~ tendrá, señora, en tu 11547 Ejem 2| viento y nubes~ ~ de fluecos tornasolados.~ ~ Su caballo me dio, y 11548 OirM 2| auras ondeados,~ ~ damascos tornasoleados,~ ~ entapizan nuevos mundos,~ ~ 11549 Nard 1| dais~ ~ pues en Morón me torné?~ ~ ¡Por Dios que no ha 11550 Exam 1| ISABEL: Los villanos no tornean~ ~ ni danzan.~ ~DOMINGO: " 11551 Gal 3| campaña~ ~ ser más diestro torneante.~ ~SERAFINA: ¿Tú tienes 11552 Gal 1| PARMA: Pues, amigos, torneémos~ ~ y la sortija corramos,~ ~ 11553 Bern 2| Pasémonos a los moros,~ ~ tornémonos dos malucos. ~ ~ O tomemos 11554 Noha 3| disimulas fácil~ ~ entre aqueste torongil,~ ~ siendo testigos las 11555 Caba 2| piedra~ ~ como la que da Torote.~ ~ ¡Ah, de la reja! ¿Sois 11556 Jud 2| alas de tu poder~ ~ vieres torpemente rotas,~ ~ huirás de la hoguera 11557 Meso 3| ángel?~ ~ ¿Cómo por estas torpezas~ ~ el ser ángel olvidaste?~ ~ ¡ 11558 Rued 1| elefantes;~ ~ alcázares torreados,~ ~ chapiteles levantados,~ ~ 11559 Fen 1| Garcerán ~ ~ Cabanillas y Torrellas,~ ~ apellidos de mis padres~ ~ 11560 Jud 3| se atrevan a levantar~ ~ torreones en el viento, ~ ~ con la 11561 Meso 1| el pan blanco de las tortas,~ ~ guisado el carnero verde,~ ~ 11562 Anim 1| berruga,~ ~ que dentro de una tortuga~ ~ se la vino a hallar un 11563 Adve 2| ser éste!"~ ~ Acometen las tortugas~ ~ que atrás y adelante 11564 Arpa 2| hazme señas.~ ~ANA: Toseré.~ ~MICOL: ¿Sois acaso el 11565 Arpa 2| palabra yo agora?~ ~ ¿Para qué toses?~ ~ANA: Señora,~ ~ la mujer 11566 Arpa 2| MICOL: Mas esta vez has tosido,~ ~ porque ésta es buena 11567 Prod 2| cebado, ~ ~ un lechoncillo tostado~ ~ por de dentro y por de 11568 Conf 3| remediar su pena, ~ ~ perdición total de Troya~ ~ la amorosa y 11569 Desg 3| romana;~ ~ seré otro godo Totila.~ ~ Mi imperio no es tiranía~ ~ 11570 NoDi 1| debiendo ser unidas y trabadas,~ ~ ¿en vuestra misma sangre 11571 Fen 3| Estáme bien que don Juan~ ~ trabe amistad con los dos.~ ~LEONARDO: 11572 Exam 1| hay pendencias que se traben~ ~ tan sin ocasión? ¡Por 11573 Nard 2| Bien es que su muerte trace~ ~ pues a venganzas provoca.~ ~ 11574 Arpa 3| locuras;~ ~ por eso tienen los traces ~ ~ abiertas las sepulturas.~ ~ ¿ 11575 Desg 1| del scita helado,~ ~ del tracio el armado Marte, ~ ~ las 11576 NoRe 1| que estará caliente. ~ ~ Traedla de canela y fría.~ ~ ~ ~[ 11577 Ejem 2| que debo a Belisario,~ ~ traedme las imperiales~ ~ insignias.~ ~ ~ ~ 11578 Sosp 3| a Inés, y después puedes traellas,~ ~ que aunque parece temprano~ ~ 11579 Hija 3| regocijo y de fiesta.~ ~ Traerásme también la caja, ~ ~ porque 11580 Arpa 2| solicita. ~ ~ y en tanto traeréis vosotros~ ~ pan reciente 11581 Mon 1| Bien cierto ~ ~ que no traeremos pescado, ~ ~ mas por lo 11582 HerL 3| engañada ~ ~ a su barco te traería;~ ~ finge, pues, señora 11583 Ampa 1| sirven de más~ ~ que de traerlas lïadas,~ ~ que aquí se riñe 11584 Clav 3| partirte la cabeza ~ ~ por traérmela conmigo!~ ~TAMAR: Muy buena 11585 Bern 1| se cansa.~ ~ ~ ~BERNARDO: Traernos una intención~ ~ juntos 11586 Caba 2| vine yo a servirte~ ~ y a traerte la infanta que entre peñas ~ ~ 11587 OirM 3| volverte.~ ~MIRABEL: Ya tragaba yo la muerte;~ ~ bésote 11588 Caba 2| Gonzalo;~ ~ que tendrá ya tragada la escalera;~ ~ mas yo le 11589 Arpa 2| comeré el paraíso~ ~ y me tragaré el Jordán.~ ~ Déjenme todos 11590 Prod 2| el pelear~ ~ se acabó el tragazón. ~ ~ Yo soy el que sujeté~ ~ 11591 Caba 3| Durmiendo estaba conmigo~ ~ y tragóla una ballena.~ ~ Ella ha 11592 Escl 1| hombre soez]~ ~ porque a tragos he bebido~ ~ la purga que 11593 Ejem 3| BELISARIO~ ~ ~ ~ ~FLORO: Tragóse el lobo a la zorra. ~ ~ 11594 Anim 2| afligido.~ ~ Abrase la tierra y trague~ ~ en su seno el más mal 11595 Anim 3| condenada el alma está? ~ ~ Trágueme en su centro oscuro~ ~ la 11596 Cuat 1| Para la huerta del Duque~ ~ traían seis toros bravos~ ~ por 11597 NoDi 3| sortija es extremada,~ ~ tráigala desde hoy por mí.~ ~ (A 11598 OirM 1| peligro el alma mía.~ ~ Tráigalo amor con bien.~ ~CONDE: 11599 MazF 2| mirra, estoraque~ ~ os traigamos, y un tabaque~ ~ de grana 11600 Clav 2| finezas tan grandes.~ ~ Tráigate el cielo a mis ojos ~ ~ 11601 Lis 3| mirra e incienso?"~ ~ "Tráigoos para mi paciencia ~ ~ el 11602 Gal 2| dos.~ ~ Cuerdo serás si me trais~ ~ de este papel la respuesta ~ ~ 11603 Mart 1| la noche con [viles] trajes,~ ~ desvaneciendo celajes~ ~ 11604 Nard 3| corriese~ ~ un caballo y me trajese~ ~ las nuevas.~ ~VALERIO: 11605 HerL 3| ambiciones de sol.~ ~ Apenas ha tramontado ~ ~ su rubia y hermosa frente ~ ~ 11606 Meso 2| quisiera antes~ ~ que el sol se tramontara~ ~ que a mi cueva llegara.~ ~ ~ ~ 11607 Meso 2| sus caballos;~ ~ y agora a tramontarse ~ ~ vuelve tan presuroso~ ~ 11608 Escl 3| ángel y el demonio en sus tramoyas,~ ~y desaparecen~ ~ ~ ~ 11609 Fen 1| alimentos componen~ ~ y mis trampillas conciertan.~ ~ Quisieron 11610 Anim 3| visitar~ ~ los huesos con una tranca.~ ~ ~ ~Vanse todos y quedan 11611 Bern 2| diamante. ~ ~ Y estando tranquila y surta~ ~ contrarias naves 11612 Mart 2| dicen que eres~ ~ fiera transformada en hombre. ~ ~ ~ ~PEDRO: 11613 Prod 3| que en desamor amor se transformara.~ ~ Dejemos argumentos. 11614 Cond 2| permanece~ ~ aunque el cielo se transforme, ~ ~ aunque se quiebren 11615 Obli 3| con vida~ ~ desmayado me transformo~ ~ hasta que entrar a Costanza~ ~ 11616 Adve 2| envidia, qué amor, qué mal~ ~ transformó con arrogancia ~ ~ los bellos 11617 Prod 3| Por qué?~ ~SÉFORA: Por ser transgresor~ ~ de la ley que ha de guardar.~ ~ 11618 Escl 3| Fenicia,~ ~ bella miel la Transilvania.~ ~ No te faltarán riquezas, ~ ~ 11619 Meso 1| eternas~ ~ y olvide las transitorias.~ ~ Demás de esto hay cosas 11620 Hija 3| ondas me despido.~ ~ Dios transmite mil veces~ ~ perlas en nácar 11621 Caba 1| elevada~ ~ está, señor, transportada.~ ~RICARDO: A esta parte 11622 Rued 1| Germania, Bretaña, ~ ~ la Trapobana y Moscovia,~ ~ la fiera 11623 Cond 1| encienden~ ~ y mis quejas no trascienden ~ ~ las celestes vidrïeras?~ ~ ¿ 11624 Ampa 1| caigáis.~ ~MARÍN: ¡Hola, trasera! ¡Ce, ce!~ ~ Hablad con 11625 Noha 3| que ha venido,~ ~ hecha un trasgo hermoso anda~ ~ de pieza 11626 Clav 3| belleza ~ ~ en las flores trasladada,~ ~ y una corona extremada~ ~ 11627 OirM 2| con soberano artificio,~ ~ trasladando en sus colores~ ~ la hermosura 11628 OirM 2| finos, ~ ~ que quisiera trasladarlos~ ~ al acanto y al narciso.~ ~ 11629 Obli 2| pálido bulto~ ~ la vida se traslade sin aliento,~ ~ donde, siendo 11630 Clav 1| superioridad~ ~ confesando ser traslados~ ~ de tu hermoso original? ~ ~ 11631 Hija 2| no sabe ser lisonjera.~ ~ Trasladóse a mayor día~ ~ fióse a más 11632 Hija 2| ellos.~ ~JUANA: Está muy a trasmano~ ~ lejos del catalán y el 11633 Ampa 1| años~ ~ no hay leyes que no traspasen. ~ ~ Amor, que mejor sujeta~ ~ 11634 Fen 1| gastada, ayunaremos ~ ~ al traspaso cada día.~ ~ Señor, ¿qué 11635 Anim 2| poder de vino inmenso.~ ~ Traspié. ¡Bellaca señal!~ ~ ¿Quién 11636 Casa 1| cuerpo al desgaire,~ ~ dan traspiés, burlan del aire ~ ~ que 11637 Terc 2| engaña con flores?~ ~PORCIA: Trasplantado puede ser~ ~ que fruta 11638 Hija 1| serenísima mañana~ ~ hará su sol traspuesto a nuestra esfera,~ ~ donde 11639 Casa 3| mudanza~ ~ tu entendimiento trastorna?~ ~ ¡Con un hombre a quien 11640 Bern 3| tenían,~ ~ que las fustas, trastornadas ~ ~ con el peso, fueron 11641 HerL 2| dado,~ ~ porque un barco trastornado~ ~ queda tumba, barca no.~ ~ 11642 HerL 1| Qué dolor!~ ~ ¿Amor pudo trastornar~ ~ su jüicio?~ ~LUCINDO: 11643 HerL 2| veneno que hay en mí.~ ~ Trastornarse mire yo ~ ~ leño en que 11644 Meso 2| ve a buscarla aunque trastornes~ ~ todo el mundo, que yo 11645 NoRe 3| callado?~ ~ ¿Cómo no se trastornó ~ ~ el mundo a un acto tan 11646 Prod 3| regocijo se va!~ ~ Todos los trastos de casa,~ ~ hasta el agreste 11647 Lis 1| difuntos~ ~ fueron pintados trasuntos ~ ~ del corazón que poseo.~ ~ 11648 Sosp 2| INÉS: De disculparte no trat[a]s.~ ~ÍÑIGO: Ya de mi amor 11649 Prod 2| más bárbaro tirano~ ~ hará tratable y humano,~ ~ y de un tigre 11650 Hija 2| Martín.~ ~ Sus montes son tan tratables~ ~ que en sus cuevas sin 11651 Clav 1| cortesía~ ~ has de ser de mí tratada. ~ ~ El hospedaje me agrada.~ ~ 11652 AlvL 2| sus pretensiones~ ~ para tratadas de día.~ ~ No con armas 11653 Escl 3| lleva aquesta carta.~ ~ Tratadle como a mí; que su persona~ ~ 11654 LoQu 2| ministros del rey...?~ ~REY: Tratadme más bien.~ ~GONZALO: No 11655 Desg 2| BERNARDO~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Trátale del casamiento.~ ~BERNARDO: 11656 Conf 2| presente,~ ~ será contento. Tratallo...~ ~AUSONIO: Ningún rey 11657 Prod 2| este caso has mostrado,~ ~ tratándole de esta suerte~ ~ que aun 11658 Conf 1| quiere mostrarse valiente~ ~ tratándoles con rigor.~ ~FENISA: Alguien 11659 Prod 1| yo mataré a Faraón~ ~ tratándolo con Moisés.~ ~SOLOMÍ: ¿Piensas, 11660 Bern 2| sepulcro~ ~ de codiciosos tratantes~ ~ y de soldados robustos,~ ~ 11661 Fen 3| o seis pajes. Lucid.~ ~ Tratáos como caballero;~ ~ que con 11662 Ampa 2| espacio entre los dos ~ ~ se tratará.~ ~FEDERICO: Eso procuro~ ~ 11663 Prod 2| Pues saquemos el agua y trataráse.~ ~MOISÉN: (Ya me ha dado 11664 Nard 1| queda cerrada,~ ~ y aquí trataremos cómo~ ~ han de empezar mis 11665 Prod 1| suerte, ~ ~ nunca de Egipto tratarían la muerte.~ ~ Las parteras, 11666 Caba 3| mayorías, ~ ~ . -ías]~ ~ tratarlas ya es sin provecho.~ ~GONZALO: 11667 Caba 1| tiene de estarle sujeto~ ~ y tratarle con respeto?~ ~GONZALO: ¡ 11668 LoQu 2| castigar excesos, ~ ~ no para tratarlos mal,~ ~ pues sólo os toca 11669 Prod 3| cogiendo las flores~ ~ que no tratase de aquesto.~ ~ Pidióme que 11670 Sosp 3| paso os advierto~ ~ porque tratéis solamente~ ~ de morir o 11671 Casa 2| mujer con la ocasión.~ ~ Trátela bien el varón,~ ~ asista 11672 Amor 2| bajo crïado! ~ ~CASTAÑO: Tráteme bien, caballero, ~ ~ que 11673 LoQu 3| fiera a la partida,~ ~ y tratóla de suerte, ~ ~ que a cada 11674 Negr 1| tirado en la flente,~ ~ y travieza el culazón~ ~ que ce fina 11675 Conf 3| agora tu vida lloro~ ~ pues trayéndome en la tuya,~ ~ me tiene[ 11676 Caba 3| Bien mis intentos se trazan. Aparte~ ~ De esta vez yo 11677 Prod 1| los tres meses, y los dos trazaron~ ~ de las manos librarle 11678 Prod 2| Dichoso vengo a ser si lo trazase). ~ ~SÉFORA: (Si él quedarse 11679 Sosp 3| Pues del modo que lo trazo,~ ~ evitando mis desvelos~ ~ 11680 Adve 2| en mi pecho,~ ~ que los treces os han hecho~ ~ maestre 11681 Casa 2| impide...~ ~MADRE: (¿De esta trecha me la pide? Aparte~ ~ Borrica 11682 Mon 1| rumor~ ~ se tocó una arma tremenda.~ ~ El Rey a un alférez 11683 Exam 1| brazos~ ~ ni oléis a la trementina. ~ ~ ~ ~Sale ALBANO~ ~ ~ ~ ~ 11684 Bern 3| mi galera~ ~ al viento se tremolaban.~ ~ Dieron señal las trompetas ~ ~ 11685 Rued 1| banderas ~ ~ que tus soldados tremolan.~ ~ Verás que en cadenas 11686 Negr 3| Francisco, mi alférez~ ~ mayor, tremole en los aires~ ~ mi bandera, 11687 Pala 1| encarnado ~ ~ por bandera tremolé,~ ~ la victoria apellidando ~ ~ 11688 HerL 2| quedó oscura. ~ ~ ¿Qué luz trémula, qué estrella,~ ~ que es 11689 Mon 1| de ello se arrepienta.~ ~ Tremulando tengo al aire~ ~ en el orbe 11690 Mon 1| discordias, guerras,~ ~ y con trémulo rumor~ ~ se tocó una arma 11691 Lis 1| rostro [bello! ¡Oh,] qué trenza!~ ~AURELIANO: ¡Qué cabellos! ¡ 11692 Desg 2| prados, ~ ~ y las cabras trepadoras~ ~ entre los riscos pelados.~ ~ 11693 Escl 2| pastores~ ~ cabritillos trepadores,~ ~ fresca lecho y fruta 11694 Clav 1| de suerte~ ~ que hombres [treparon] las ovas~ ~ a donde habitaban 11695 OirM 2| podrá, si no es neblí~ ~ que trepe esferas del viento. ~ ~ ~ ~ 11696 Bern 3| son los merecimientos~ ~ trepé por los pensamientos~ ~ 11697 Adve 2| ÁLVARO: Suban las banderas; trepen~ ~ ese cerro los soldados,~ ~ 11698 Negr 1| y me abranda con los treses~ ~ la veldad. ¿Qué Condecillos?~ ~ 11699 Sosp 3| aceradas. En fin yo~ ~ logrando tretas mejores ~ ~ --o teniendo 11700 Desg 2| tu edificio real, ~ ~ un triángulo seremos,~ ~ y de tu sol 11701 Prod 3| palabra~ ~ y en la mayor tribulación acude.~ ~ Bien visteis cómo 11702 Mon 2| deleito.~ ~ Más que por los tribunales~ ~ dejando aparte el dinero~ ~ 11703 Jud 3| que surca el aire~ ~ ama tributando, atento~ ~ a su semejante 11704 Jud 2| de sus enojos~ ~ la pena, tributándola mis ojos. ~ ~ Ya de Jepté 11705 Adve 2| Amor, de aquí adelante. ~ ~ Tributaria de bárbaros despojos~ ~ 11706 Jud 1| nosotros, rey famoso;~ ~ no tribute a tus triunfos tan costoso~ ~ 11707 Jud 3| Júpiter o Venus~ ~ se le tributen aromas~ ~ o se le quemen 11708 Rued 1| porque su altas almenas~ ~ la triforme luna tocan.~ ~ Verás tu 11709 Negr 3| experitados,~ ~ si con sus teces trigüeñas~ ~ la berenjena en arrope,~ ~ 11710 Jud 1| el llanto contino~ ~ el trillado camino,~ ~ y florecen en 11711 Exam 3| empina,~ ~ sobre los moriscos trinacrios~ ~ que abortan humo y ceniza.~ ~ 11712 Negr 2| verdadero;~ ~ que es la Trinidad Sagrada~ ~ tan inefable 11713 Adve 1| trino ~ ~ Júpiter y los Trïones;~ ~ y haciendo las direcciones~ ~ 11714 Negr 2| faz~ ~ la condenación a un tris.~ ~ Valíme de la ocasión ~ ~ 11715 Casa 1| pesca, ~ ~ el venturoso trïunfa,~ ~ y el desdichado se anega.~ ~ 11716 Amor 1| imitar~ ~ los césares que triunfaban,~ ~ que con prudencia buscaban~ ~ 11717 Clav 2| armados;~ ~ que yo en mi carro triunfal, ~ ~ hecho otro Marte iracundo,~ ~ 11718 Hija 1| mayor el alma entabla;~ ~ triunfan Bohemia, Portugal y Hungría.~ ~ ¿ 11719 Ejem 2| para mañana. Bizarro~ ~ triunfará de Africa, y luego~ ~ iréis 11720 HerL 1| pues de tanta gloria triunfas.~ ~LEANDRO: ¡Ay, Nicanor, 11721 Adve 1| Can,~ ~ junto al luminar trïurno. ~ ~ Yo me acuerdo y muy 11722 Caut 1| bien~ ~ que demás de ser trivial~ ~ y común este picón,~ ~ 11723 AlvL 2| pesar,~ ~ conmigo quiere trobar ~ ~ apostando, y no dineros. ~ ~ 11724 LoQu 3| en rigores~ ~ mi pena los trocaba.~ ~ En nada alivio mi desvelo 11725 Rued 3| y andan las suertes trocadas.~ ~ (Este tiene calidad, 11726 Caut 3| enfada~ ~ ver dos papeles trocados!~ ~ ~ ~Sale CHIRIMÍA~ ~ ~ ~ ~ 11727 Noha 3| inocente que se inflama, ~ ~ trocándome la nieve en voraz llama.~ ~ 11728 Caba 3| llegando a nuestros riscos ~ ~ trocarán sus escuadrones~ ~ en estandartes 11729 Caba 3| duros de esta encina~ ~ trocarme han hecho. ¡Desdichado trueco!~ ~ 11730 Noha 2| ocultos influjos~ ~ mi hielo trocase en brasa. ~ ~ Cuando saliendo -- 11731 Casa 3| nos encargó Marcelo~ ~ no trocásemos las novias ~ ~ y eligiésemos 11732 Meso 3| Quién fue causa que trocases~ ~ el angelical vestido~ ~ 11733 Lis 1| fin salió vencedor~ ~ y trocósenos la suerte.~ ~ Aquéste el 11734 LoQu 2| trigo~ ~ cuando están las trojes llenas,~ ~ cuando el que 11735 Desg 3| silla. Suena dentro un~ ~tronador. Sale ANCELINO~ ~ ~ ~ ~ANCELINO: 11736 HerL 3| aquel barquillo van.~ ~ ¡Ea, tronadora bomba,~ ~ que viniste a 11737 Desg 1| edificios temblaron;~ ~ tronaron los aires densos,~ ~ aunque 11738 Mart 2| fuego en que se abrasa,~ ~ tronchando venablos pasa~ ~ más veloz 11739 Caut 1| estremecerse los polos,~ ~ tronchar un alto ciprés~ ~ su pirámide, 11740 Meso 2| suceso,~ ~ pues sirve el troncho de hueso~ ~ y la hoja sirve 11741 Meso 2| cara.~ ~ABRAHÁN: ¿Estos tronchos de qué son?~ ~PANTOJA: Cogí 11742 Exam 3| DOMINGO: ¿Despertaste rey tronero,~ ~ rey de farsa, rey de 11743 Obli 3| labios~ ~ el purpúreo clavel tronque,~ ~ que dispongas luego, 11744 Negr 2| MORTERO: Lo demás es tropelías.~ ~VILHÁN: Mas, ¡vive Dios!, 11745 Ampa 1| Ya que ciega camináis,~ ~ tropezad y no caigáis.~ ~MARÍN: ¡ 11746 Adve 2| ÁLVARO: Beso tus pies. Que tropiece~ ~ hizo el peso de tus honras. ~ ~ 11747 Hija 1| cuando en sus cuadras~ ~ unas tropiezan en otras,~ ~ los piquillos 11748 Meso 1| linaje~ ~ con figuras y con tropos~ ~ pintar la nobleza suya,~ ~ 11749 Adve 3| condestable,~ ~ en aquel trotón aprisa;~ ~ fugiréis del 11750 NoDi 3| Mongana.~ ~MONGANA: Aquí~ ~ trovaré aquel estribillo: ~ ~ "Oh, 11751 Conf 3| vez a negalla.~ ~ ¿En qué troyana batalla~ ~ puede haber más 11752 NoRe 3| islas,~ ~ como en las selvas troyanas,~ ~ caballos arrojan gentes,~ ~ 11753 Pala 1| tanto. ~ ~ Arrojo el pequeño trozo~ ~ de la lanza y meto mano,~ ~ 11754 Fen 3| ijada,~ ~ ni bien trucha ni truchuela.~ ~GARCERÁN: Pues ya me 11755 Adve 2| pongo el de Isabel.~ ~ ~ ~Truécale el retrato~ ~ ~ ~ despierte 11756 Cuat 1| escondidas~ ~ sus riquezas. Truje algunas~ ~ que la industria 11757 Nard 2| mando~ ~ a aquél que me trujere~ ~ la cabeza de Antonio ~ ~ 11758 Meso 1| ordenaste que de Tebas~ ~ la trujesen para ser~ ~ tu esposa? ¿ 11759 Fen 1| venimos,~ ~ aunque al paso que trujimos ~ ~ postas serán menester.~ ~ 11760 Noha 3| quien ampara la fortuna.~ ~ Trujísteme a tu casa.~ ~ En ella escucha 11761 AlvL 2| nunca estuvo temeroso.~ ~ Trújole cierta bebida~ ~ un día 11762 Caba 2| RICOTE: (Entre la trulla que conduce el moro Aparte~ ~ 11763 Arpa 3| magnam~ ~ misericordiam tuam."~ ~ Ten de mí misericordia,~ ~ 11764 Hija 2| Setúbal le pesa,~ ~ señal de Tubalcaín.~ ~ La riqueza de sus montes~ ~ 11765 Cuat 2| GÓMEZ: Pareces~ ~ alabardera tudesca. ~ ~ALVARADO: Así tomaré 11766 Ampa 2| ser porfïados~ ~ con un tudesco tesón.~ ~JULIA: Mi padre 11767 Casa 1| Allá se dejan caer,~ ~ tuercen el cuerpo al desgaire,~ ~ 11768 NoDi 2| con ojo y medio~ ~ sino tuertos de Fortuna?~ ~CARRASCO: 11769 Meso 3| tres en tres,~ ~ con más tufos y guedejas~ ~ que un caballo 11770 Anim 3| falta;~ ~ y cuando pobres tullidos~ ~ no pueden ir, se les 11771 Meso 1| que huye~ ~ del Babilón tumulto de la gente,~ ~ donde en 11772 Hija 1| sangriento y vencido en Túnez,~ ~ entre los brazos del 11773 MazF 1| el PASTOR primero con la túnica de~ ~JOSÉ ensangrentada~ ~ ~ ~ ~ 11774 Carb 3| puede ser~ ~ --el alma tengo turbada--~ ~ que aquésta Sevilla 11775 Noha 1| JACINTO~ ~ ~ ~ ~JACINTO: ¡Qué turbadas están y qué rendidas~ ~ 11776 Terc 2| Hoy está cosa pajiza; ~ ~ turbándome voy. Quisiera~ ~ con gente 11777 Amor 3| tema.~ ~ ~ ~Lee ENRIQUE, turbándose~ ~ ~ "Obligada a tu cuidado,~ ~ 11778 Adve 1| escudo vea; ~ ~ que agora de turbantes coronada~ ~ su pálida corteza 11779 Prod 1| cara?~ ~ Al mismo diablo turbara ~ ~ si le llegara a mirar.~ ~ 11780 Carb 1| Viéndoos, señor,~ ~ ni me turbará el temor~ ~ ni el sobresalto 11781 Obli 2| pecho.~ ~ Y si Sancha se turbare,~ ~ diré: "Dama, deteneos;~ ~ 11782 Carb 1| receláis de mí?~ ~ ¿Qué causa turbaros pudo?~ ~ Mas, ¿qué pregunto? ¿ 11783 Gal 1| tieno arrimada, ~ ~ y sin turbarse la vista~ ~ a los rayos 11784 Noha 3| rabia.~ ~ que el corazón se turbase~ ~ y que lo sintiese el 11785 OirM 1| No viste alguna vez turbia corriente~ ~ que peñascos 11786 Ampa 3| coge~ ~ dejando las aguas turbias.~ ~ Ése es, Carlos, el que 11787 Cuat 1| Vuestra raridad admiro,~ ~ turbida y fea os mintió~ ~ la fama, 11788 Clav 2| Cisón~ ~ vide sus cristales turbios~ ~ de los caballos que vienen,~ ~ 11789 Fen 1| mi casa di la vuelta. ~ ~ Turbóse mi fiero hermano,~ ~ cayó 11790 Desg 1| que celebro~ ~ beba del Turia, del Ebro,~ ~ del Tajo, 11791 HerL 2| estrellada, ~ ~ que es campaña turquesada~ ~ de diamantes y de flores?~ ~ ¿ 11792 Cuat 3| renacido,~ ~ y por campañas turquesadas gira,~ ~ o como el ave cuyo 11793 HerL 2| el cielo ~ ~ sin su color turquesado~ ~ y, siendo a todos zafir,~ ~ 11794 Hija 1| entonces los campos~ ~ fingir turquescas alfombras, ~ ~ con las soberbias 11795 Exam 1| donde hay~ ~ tanto señor de Turquía!~ ~ ¡En las damas una fea ~ ~ 11796 Ampa 2| eslabones!~ ~ ¿Para qué son los turrones~ ~ conmigo?~ ~LAURA: ¡Qué 11797 Noha 2| fregona~ ~ ni infame vil tusona ~ ~ a quien de un mismo 11798 Obli 1| estoy?~ ~COSTANZA: Lo que tuvieres.~ ~LAÍN: No tengo, vive 11799 Caba 1| la ambición de Abnor tuvisteis,~ ~ y el castigo como Amán.~ ~ ~ ~ 11800 Obli 2| preso al castillo de Uclés. ~ ~ Vióme agora y lo intentó.~ ~ 11801 Caba 3| qué es, sin duda. ~ ~ . -uda]~ ~GONZALO: ¡Ricote, Ricote, 11802 Cuat 3| si no eres ingrata,~ ~ . -uga]~ ~ sin pelo, mancha, ni 11803 Bern 3| pícaro, el cocinero,~ ~ el ujier, el maestresala,~ ~ y el 11804 Escl 2| Dios y gloria."~ ~GIL: (Las últimas razones de mi vida Aparte~ ~ 11805 Mon 1| pródiga mano ~ ~ el "plus ultra" en tales prendas.~ ~ Perdonad 11806 Pala 2| acuerdo. Oculto fue;~ ~ que si ultrajada se ve, ~ ~ vuelve la razón 11807 Jud 3| el sitio mesmo~ ~ que nos ultrajó mandando~ ~ nos desagravie 11808 LoQu 3| ENRIQUE: Entre esa arboleda umbrosa~ ~ de esta casa no muy lejos~ ~ 11809 Nard 2| MARTÍN: El cielo tu vida [a]umente.~ ~NARDO: ¿Y tú?~ ~PASCUAL: 11810 Cuat 1| que vendía y vendió una uña~ ~ de la gran bestia, como 11811 Exam 3| amor no puncha,~ ~ ancha, uncha, hincha, honcha y hencha.~ ~ ~ ~ 11812 Noha 2| ser profesas~ ~ sin que unción ni sudor que las estruja~ ~ 11813 Obli 1| sitio, hermoseado~ ~ de esta undosa corriente~ ~ que río a su 11814 Arpa 1| ha puesto el cielo. ~ ~ Ungióle la cabeza~ ~ un profeta 11815 Jud 2| que ha juzgado~ ~ virgen ungirte al tálamo esperado; ~ ~ 11816 Lis 3| olores ~ ~ y de los persas ungüentos.~ ~ ~ ~Levántase [CLODOBEO]~ ~ ~ ~ 11817 Cond 1| día ~ ~ el alma que nos unía.~ ~ ¡Muera de una misma 11818 Arpa 1| en singular batalla fama única ~ ~ quisiere conseguir, 11819 Rico 2| te enojes tú, yo voy. ~ ~ Unid vuestras voluntades.~ ~NABAL: 11820 NoDi 1| división~ ~ nos da perpetua unidad.~ ~ Al hombre, naturaleza ~ ~ 11821 Adve 3| arrogante~ ~ de don Álvaro, se unieron~ ~ a hacer cargos rigurosos.~ ~ 11822 Cond 3| yo;~ ~ que como amor nos unió~ ~ Blanca en mí, yo en Blanca 11823 Pala 3| de amar, y eternamente~ ~ unirá un lazo a los dos. ~ ~ Porcia 11824 Casa 3| MARCELO: Con brevedad ~ ~ uniremos nuestras vidas,~ ~ pero 11825 AlvL 1| a~ ~ hacer concilio para unirla y concertarla. De~ ~ todo 11826 MazF 1| Dejadme que muera, y vaya~ ~ a unirme con mi José,~ ~ donde mis 11827 NoDi 3| mosca? Eso sí. ~ ~ Eso será untar el casco.~ ~ ¡Oh, si un 11828 Fen 2| remedio tiene en casa~ ~ y la untarilla mejor;~ ~ que una sarna 11829 Amor 2| polvo de alcamonías,~ ~ y úntase cuarenta días~ ~ lo que 11830 Terc 2| andar listo el demonio;~ ~ únzanos el matrimonio ~ ~ como a 11831 Exam 1| los campos de mi aldea,~ ~ unzo apañando mi arado~ ~ un 11832 NoDi 2| no es para ti?~ ~ ~ ~Last updated November 7, 1997~ ~ ~ ~LEONOR: ¿ 11833 MazF 1| quedo~ ~ a expresiones tan urbanas,~ ~ amigos más que crïados; ~ ~ 11834 Gal 1| me parece al diablo.~ ~ Urbina, Parma, Ferrara,~ ~ ésta 11835 Casa 3| padre. ¡Qué trama~ ~ para urdir una comedia!)~ ~MARCELO: ¿ 11836 MazF 2| ocasión~ ~ que a tan infeliz urgencia, ~ ~ buscar se debe consuelo~ ~ 11837 Arpa 2| De rodillas~ ~ ~ ~ ~URIAS: Famoso rey, considera~ ~ 11838 Hija 1| tanta majestad, ~ ~ esta urna y aquél son~ ~ os digan 11839 Mon 2| estén mandando~ ~ estas urracas parleras?~ ~ Pues, ¿qué 11840 Adve 1| hora, ~ ~ que está en la Ursa Mayor~ ~ muy retrogrado 11841 Adve 3| lo que él quería,~ ~ mal ursurpara mi hacienda.~ ~ Si a todos 11842 Caba 3| está a dos leguas~ ~ de [s]us alojamientos, y en él puedes~ ~ 11843 Bern 1| gusto.~ ~ Una ceremonia usaban~ ~ cuando papas elegían, ~ ~ 11844 Rued 1| Oh famoso Emperador!)~ ~ usadas de el que es vencido,~ ~ 11845 Caut 3| amigo,~ ~ con máscara a la usanza de estos días~ ~ a la Plaza 11846 Casa 3| desposada.~ ~MARCELO: ¡No se usara en Etïopia ~ ~ tal maldad!~ ~ 11847 Clav 3| Toma.~ ~SIMANEO: ¿Puede usarse~ ~ tal traición? ¡Ah, cielos!~ ~ 11848 NoRe 3| si el alma te doy,~ ~ ¿usas desprecio conmigo?~ ~ ~ ~ 11849 Conf 1| deseo~ ~ ese término que usaste,~ ~ . -eo].~ ~ Ya ves mi 11850 Carb 3| le causó la traición?~ ~ Usemos de su invención~ ~ porque 11851 Carb 1| a muerte, ¿qué piedad no uses con ella?~ ~CARLOS: Bien 11852 Bern 2| la apostólica silla me la usurpa -- ~ ~ da veinte galeras 11853 Jud 1| ceñido el sacro laurel~ ~ que usurpaba para sí;~ ~ después que 11854 Bern 2| islas~ ~ sino tener así usurpado a Córcega.~ ~ Esfuércese 11855 HerL 1| día ~ ~ ya que la belleza usurpan ~ ~ al iris de tres colores:~ ~ 11856 Cond 3| la razón ~ ~ el uso estás usurpando,~ ~ y siempre estuve adorando~ ~ 11857 Pala 2| siendo Sicilia mía,~ ~ la usurpará quien la diere,~ ~ si derecho 11858 Jud 2| el mando también le usurpe?~ ~ Esto busco, aquesto 11859 Caba 3| de Galicia~ ~ aunque le usurpé su nombre.~ ~ No quiero 11860 Caut 1| misma lengua os ama. ~ ~ No usurpéis a vuestra dama~ ~ las horas 11861 Caut 2| mire el amigo~ ~ primero su utilidad. ~ ~ Atrévome a aconsejaros~ ~ 11862 Hija 2| corte maravilla, ~ ~ [ -uto]~ ~ [ -illa]~ ~ precio se 11863 Lis 1| aquí se concluye ~ ~ [ -uye]~ ~ en gozar de tu beldad.~ ~ ~ ~ 11864 Rico 2| selvas~ ~ cubiertas de mis vacadas, ~ ~ que a competencia del 11865 Hija 2| uno,~ ~ Cazalla, que su vacante~ ~ sólo os pertenece a vos;~ ~ 11866 Prod 1| cortesías?~ ~ A estar sus tripas vacías, ~ ~ como las tiene Masar,~ ~ 11867 LoQu 1| calvo,~ ~ a un sastre que vacila parte~ ~ con el mercader 11868 NoRe 1| silencio~ ~ de la noche, ha vacilado~ ~ en esto mi pensamiento! ~ ~ ¡ 11869 Meso 2| que hay rincones~ ~ bien vacíos en mi buche, ~ ~ y que gruñen 11870 Hija 2| CAZALLA: No que haya vaco alguno ~ ~ de nuevo.~ ~JUANA: 11871 Adve 1| ancho río~ ~ por aquí no se vadea.~ ~ Mal podré escaparme.~ ~ 11872 Sosp 3| cómo han de pasar el vado~ ~ de tus lágrimas sus ojos?~ ~ 11873 Adve 1| desatado~ ~ del zodíaco, he vagado~ ~ por trópicos, paralelos,~ ~ 11874 Rico 2| pueden prenderlas~ ~ por vagamundas y ociosas.~ ~ Toda la hambre 11875 Rico 1| NABAL: ¿Limosna a mí? ¡Vagamundo!~ ~CUSTODIO: Que eres pobre, 11876 Prod 1| la orilla del Nilo, vio vagante~ ~ andar sobre las aguas 11877 Adve 3| edificio~ ~ en trepar el viento vago, ~ ~ y en un instante es 11878 Rued 1| bravo y furioso, ~ ~ es un vaguido del oso,~ ~ del lobo melancolía.~ ~ 11879 Bern 3| tu alteza?~ ~VIOLANTE: Un vahido de cabeza~ ~ me ha dado. ( 11880 Clav 3| melancolía.~ ~SIMANEO: ¿Váisos, Tamar?~ ~TAMAR: ¿No lo 11881 Prod 3| Traigan los partos y medos ~ ~ valajes y cornerinas.~ ~ Reine en 11882 Negr 1| estatua, espera,~ ~ que no te valdrán hechizos ~ ~ contra mi valor.~ ~ 11883 Escl 3| estás;~ ~ poco, Pecador, valdrás.~ ~LISARDA: Si este precio 11884 Jud 1| justicia no lo saco,~ ~ nos valdremos de la gracia.~ ~ Además, 11885 Desg 2| pacen ganados;~ ~ las ovejas valedoras~ ~ entre los valles y prados, ~ ~ 11886 Bern 2| servicio, ~ ~ y así si los dos valemos~ ~ con tu majestad real,~ ~ 11887 Nard 2| Oficio fuerte!~ ~BELTRÁN: Válenme poco las curas. ~ ~ Por 11888 Ejem 2| Gallos en su muladar,~ ~ valentejos en su tierra. ~ ~ ¡Cuerpo 11889 Hija 1| de mayo, ~ ~ día de San Valentín,~ ~ llegaste..." Adelante 11890 Cuat 1| y descanso.~ ~ ~ ~ANA: ¿Valentón le quieres? Di.~ ~LUCRECIA: 11891 Negr 2| alano mal nacido~ ~ ha de valerle la iglesia,~ ~ saliéndose 11892 Escl 3| agravio,~ ~ y eslo también valeros de esta carta~ ~ del príncipe, 11893 Negr 2| de pobreza y humildad~ ~ valerosamente armados.~ ~ Y aquí contra 11894 AlvL 1| y aquí~ ~ quiere que os valgáis de mí.~ ~ÁLVARO: Sí, señor, 11895 HerL 3| cantaré~ ~ que anda agora muy valida.~ ~ ~ ~Canta~ ~ ~ "Estoy 11896 Arpa 1| conmigo aquí sus fuerzas válidas,~ ~ con pacto que, si alcanza 11897 MazF 1| el que una mujer hizo~ ~ valiéndose de mis ropas~ ~ en mi fuga; 11898 NoDi 2| favores.~ ~MONGANA: Más valieran esmeraldas,~ ~ y aun cuartos. 11899 Caba 3| fueras;~ ~ pues cuanto menos valieras,~ ~ más se mostrara mi amor.~ ~ 11900 Negr 2| condenación a un tris.~ ~ Valíme de la ocasión ~ ~ que a 11901 Cuat 1| para exprimir elocuente~ ~ valimentos vigorosos, ~ ~ descréditos 11902 HerL 3| Salen HERO y SILENA de valonas~ ~ ~ ~ ~SILENA: Yo le escribí 11903 Negr 2| CATALINA: De temora~ ~ llena vamo, y de rezelo.~ ~ ¡Valor 11904 Caba 3| Hay tal cosa?~ ~RAMIRO: Vámosle luego a ayudar; ~ ~ que 11905 Amor 1| eclíptica el sol.~ ~REY: Pues, vámoslos a buscar, ~ ~ porque de 11906 Mon 2| príncipe, en prisión por ser~ ~ vanagloriosa y liviana!~ ~LUZBEL: Yo 11907 Rued 1| no riñe con espada.~ ~ ~ ~Vanle desarmando, como va diciendo~ ~ ~ ~ 11908 Cuat 1| si esa~ ~ luminosa faz me vaporiza algún favor~ ~ atractivo. 11909 Fen 1| Llevan libreas?~ ~JUAN: Vaqueros~ ~ azules.~ ~SOLANO: Habrá 11910 Noha 2| Yo arrojo Aparte~ ~ las varetas con cuidado~ ~ para saber 11911 Lis 1| un río,~ ~ que en mi vida variable ~ ~ no conozco otro principio.~ ~ 11912 Negr 2| en virtud mantiene~ ~ que variada en arrebol,~ ~ sagrado y 11913 Casa 2| Auneres cielo y varías~ ~ los afectos de la luna.~ ~ ¡ 11914 Rued 3| las fuerzas de naciones várïas,~ ~ mirad de la Fortuna 11915 Prod 3| de~ ~colchones, calderas, varillas, cedazos, ajos y cebollas 11916 Terc 1| ocasión~ ~ que la vi sin la varniz~ ~ que las mujeres se ponen~ ~ 11917 Amor 3| heroicas ~ ~ de mujeres varoniles,~ ~ consientan la tiranía~ ~ 11918 NoDi 1| de un rey no ha de ser~ ~ vasalla de otro, y tener~ ~ dueño 11919 Jud 3| vuestro rey?~ ~ ¿Así rinde el vasallaje ~ ~ feudo que a la reverencia~ ~ 11920 Amor 2| Dios le haga bien!~ ~ Váseme hinchando también~ ~ el 11921 Hija 3| vuestro sol a los rayos.~ ~ Vaslos a poner, y yo,~ ~ conviene 11922 Pala 2| PORCIA: Piénsenlo, y váyame yo.~ ~CARLOS: ¿Celos llevas?~ ~ 11923 Hija 3| consuelo en ella.~ ~ANDRES: Véala tu majestad,~ ~ que aquí 11924 NoDi 3| tiene tan tendidas.~ ~ ¡Oh, véalas yo mordidas~ ~ de dos hambrientos 11925 Fen 2| contentan?~ ~ALEJANDRA: No;~ ~ véalos el capitán, ~ ~ quizás le 11926 NoDi 2| vez de cuando en cuando~ ~ véame; que yo le mando~ ~ un vestido.~ ~ 11927 Cuat 2| con la demanda.~ ~GÓMEZ: Véanle venir huyendo.~ ~ ~ ~Vase 11928 Casa 3| señora, lugar~ ~ que la vecindad murmure.~ ~ Procurad que 11929 Terc 3| prohibidas~ ~ y quien caza en lo vedado~ ~ tiene las armas perdidas.~ ~ 11930 Caba 1| hermano mayor. ~ ~ O te vede la [encomienda],~ ~ o con 11931 Hija 1| pensamiento más vario.~ ~ Vedlo bien.~ ~EMPERADOR: ¡Extraña 11932 Clav 2| margen.~ ~ En estas floridas vegas, ~ ~ en los montes y en 11933 Rico 1| sensitivos animales~ ~ y vegetativas plantas.~ ~ Todos en su 11934 Negr 1| mundo todo,~ ~ con miedo tan vehemente~ ~ le mira que sin poder~ ~ 11935 NoDi 3| lo dejo,~ ~ ¿pero si son vehementes~ ~ los indicios? Piedad, 11936 Casa 1| bien ~ ~ cuantas mujeres veías.~ ~ Contrario amor suele 11937 Casa 1| CARLOS: Primera.~ ~ALEJANDRO: Veinticinco.~ ~ Páguela yo en efecto. 11938 Mon 1| astronómica ciencia~ ~ de mil y veintidós trata,~ ~ porque en las 11939 Nard 2| cumplido será.~ ~NARDO: ¿Veislo si lo digo yo?~ ~ Todo el 11940 Casa 1| me doctrinan y aman.~ ~ Vejeces los mozos llaman~ ~ lo que 11941 Casa 2| abuela! Aparte~ ~ Creyólo la vejezuela;~ ~ ligera de cascos es.~ ~ 11942 Amor 2| MARQUÉS: ¿Qué he de soltar, vejezuelo? ~ ~ ¡Ya sois alcahuete!~ ~ 11943 Mart 3| ver como obedecemos.~ ~ Vejo, al mazmorra venir,~ ~ que 11944 Arpa 1| elefante,~ ~ y al gallo velador el león temido,~ ~ ¿cómo 11945 OirM 3| RICARDO~ ~ ~ ~ ~INFANTE: Velan más los agraviados. ~ ~ ¡ 11946 Hija 1| hoy quedo~ ~ más deudor al Velasco.~ ~CONDESTABLE: Deuda es 11947 Negr 1| abranda con los treses~ ~ la veldad. ¿Qué Condecillos?~ ~ Decíale 11948 Ejem 2| darte yo glorias a ti.~ ~ (Velemos, pues, Justiniano; Aparte~ ~ 11949 Negr 1| dicho; ~ ~ que sobre tu casa veles,~ ~ que estorbes el deshonor,~ ~ 11950 Caba 1| sido~ ~ el conde Martín Velés. ~ ~ ~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~ ~ 11951 NoRe 2| España~ ~ la campana de Velilla.~ ~ ~ ~[Dale el papel]~ ~ ~ 11952 Negr 1| palabra,~ ~ moliéndome yo por velle,~ ~ y cuando le culumbramo~ ~ 11953 HerL 2| para poner en su popa~ ~ el vellocino dorado;~ ~ pero Amor será 11954 Arpa 3| ANFRISA: Y como os tardáis en vellos,~ ~ como el otro rey solía, ~ ~ 11955 Obli 1| calvo de desdenes?~ ~ ¿Quedó velloso de gustos?~ ~ ¿Hubo despojo 11956 Escl 3| lastima.~ ~LEONOR: Pecador, veme después.~ ~ ~ ~Vanse. Salen 11957 Negr 1| Jezú! ¿Qué es esto que vemo?~ ~ ¡Ay, seola, que es seolo!~ ~ 11958 Hija 1| Portugal Juana,~ ~ a tus quinas vencedoras~ ~ Alfonsos, a la fe espadas,~ ~ 11959 Rico 2| agravia~ ~ y quiso con él vencello~ ~ la naturaleza sabia. ~ ~ 11960 Negr 1| Laura mía,~ ~ ufanas las dos vencemos, ~ ~ tú rescatas a tu hermano~ ~ 11961 Arpa 1| vencimiento? --Pues, ¿no~ ~ venceréte al fin? --¿Quién? --Yo.~ ~ 11962 Escl 1| inclinaciones,~ ~ y de no vencerlas nacen~ ~ extrañas resoluciones. ~ ~ 11963 Caba 3| pudiera~ ~ un hombre sólo vencerle ~ ~ y echarle, gran señor, 11964 Desg 2| matar, muerte daremos,~ ~ si vencerlos no más, en esta noche~ ~ 11965 Rued 1| que ha tenido~ ~ el que vencía tantas veces ~ ~ por una 11966 OirM 2| que al sol oscureces,~ ~ venciéndole en resplandor,~ ~ eternidades 11967 OirM 1| nuestro trofeo.~ ~SANCHO: Lo vencieras --¿ Quién lo ignora? --~ ~ 11968 Noha 1| Pues, si tú a mí me vencieres,~ ~ con la misma obligación~ ~ 11969 Ejem 2| Vencióme la cortesía. Aparte~ ~ Venciéronme los halagos ~ ~ de su modestia. 11970 Rued 3| a Mitilene ha traído,~ ~ vencióla como soldado,~ ~ y como 11971 Obli 1| Huésped fue de Elisa Dido,~ ~ vencióse de su belleza,~ ~ perdió 11972 Caut 1| Es investigable Amor.~ ~ Vendados ojos no ven.~ ~ENRIQUE: 11973 NoRe 2| hüír sus enojos ~ ~ debemos vendar los ojos~ ~ y destapar el 11974 Mon 1| mañana!~ ~ Al mar sopla vendaval~ ~ levantando espuma cana,~ ~ 11975 Meso 1| alborota,~ ~ si hay borrasca y vendavales,~ ~ si hay viento y maretas 11976 MazF 1| Que en suma~ ~ nos le vendéis?~ ~LEVÍ: Cosa es clara. ~ ~ 11977 Escl 3| esclavillo que tengo.~ ~ Yo os lo venderé barato~ ~ y os holgaréis 11978 Nard 3| ha escondido.~ ~FLORO: A venderla la he traído.~ ~ Hágale 11979 MazF 1| cabaña.~ ~ Traté con dos de venderles~ ~ a José, y que los traiga~ ~ 11980 Carb 1| rey~ ~ esta noche ha de venderse.~ ~BARUQUEL: Si va Gila, 11981 MazF 1| conmigo, hermanos?~ ~JUDÁ: Venderte.~ ~JOSÉ: ¡Venderme! ¡Ay, 11982 OirM 2| de ti me confío,~ ~ ¿me vendes?~ ~MIRABEL: ¿Qué estás diciendo?~ ~ ¡ 11983 Cuat 1| y~ ~ por haber, dijo que vendía y vendió una uña~ ~ de la 11984 Sosp 2| miró evidente~ ~ que la vendieron y que la engañaron ~ ~ como 11985 OirM 3| mortales enojos. ~ ~ Amor me vendó los ojos.~ ~ Mi juventud 11986 Prod 3| pieza~ ~ Moisén dijo que vendrían~ ~ sobre Egipto.~ ~NACOR: 11987 Bern 3| descubrimos ~ ~ las galeras venecianas.~ ~ Eran veinte y dos, y 11988 Fen 3| arcabuceros~ ~ y ligas de venecianos,~ ~ con que saldrás más 11989 Rico 2| los áspides africanos~ ~ venenaron su ponzoña.~ ~ABIGAÍL: Bien 11990 Mart 2| hacer.~ ~ No gastar tempo. Vener~ ~ al mazmorra.~ ~FERNANDO: ¡ 11991 Anim 2| encubre~ ~ sus presencias venerables.~ ~ ¿Pero qué es esto que 11992 Hija 2| tened cuidado con ella.~ ~ Veneradla por su padre,~ ~ por mí 11993 Obli 1| colocados~ ~ son como reyes casi venerados,~ ~ cuando efectos no son 11994 Prod 3| Está atento.~ ~ El Dios que veneramos~ ~ dice que aquesto hagamos. ~ ~ 11995 Hija 1| triunfando.~ ~ Y así estoy venerando~ ~ la omnipotencia de Dios.~ ~ 11996 Prod 3| quiero ~ ~ que es lo cierto venerar~ ~ el Dios de los israelitas~ ~ 11997 Meso 2| en mí,~ ~ pues debiendo venerarla,~ ~ mujer no supe estimarla,~ ~ 11998 Hija 3| prevenciones iguales~ ~ venerarle en tus cristales, ~ ~ porque 11999 Jud 3| el tiempo~ ~ de temerte y venerarte.~ ~ Tiene la suma desorden ~ ~ 12000 Obli 1| Extinguiéronse los sustos?~ ~ ¿Veneróse el bello encanto? ~ ~ ¿Admiróse 12001 HerL 1| día!)~ ~ Tío y hermano, vengad~ ~ si a llanto y lástima 12002 Carb 2| te llamen~ ~ el infante vengador.~ ~ Un traidor tiene a tu 12003 Mart 2| permito!~ ~ ¡Celos matadme vengados!)~ ~ ~ Vase [PEDRO]~ ~ ~ ~ 12004 Arpa 2| mucha su virtud.~ ~SAÚL: Véngame luego a cantar,~ ~ que su 12005 Cuat 1| necedad se ha de decir,~ ~ que vengamos a reñir~ ~ por cosa que 12006 Bern 1| Majestad hablar quisieren,~ ~ vénganse acercando.~ ~ ~ ~Arrímase 12007 Obli 3| oirálo Nuño, y su enojo~ ~ vengará en mí; si adelante~ ~ paso, 12008 Hija 3| hoy de tantas fatigas se vengaran.~ ~ ~ ~ALBA: Vuestra majestad 12009 Lis 3| vengar primero~ ~ y luego te vengarás.~ ~ Ya que bien me quisiste~ ~ 12010 HerL 3| Querer pienso a Polidoro. ~ ~ Vengarémonos yo y él,~ ~ si llegare a 12011 Obli 3| dudarlo,~ ~ brazo que sabrá vengarlo, ~ ~ y hecho que sabe sentirlo.~ ~ 12012 Anim 2| aquí.~ ~JULIÁN: Honor, ya vengastes~ ~ vuestra afrenta; agora 12013 Obli 1| niegue~ ~ y acciones tan vengativas ~ ~ contra mi sangre recuerde?~ ~ ¿ 12014 Fen 1| pueda servir?~ ~RIBERA: Véngoos, señor, a pedir~ ~ una cosa 12015 Caut 3| caída. ¡Julio, amigo,~ ~ venguéme! Esta vez te cuelgan.~ ~ 12016 HerL 1| pecho.~ ~ ¡Ea, su muerte venguemos!~ ~ Lloremos su fin crüel, ~ ~ 12017 Ejem 3| Rabiando quedo de enojos. ~ ~ Venguen los muchos agravios,~ ~ 12018 Ejem 3| naciones antiguas~ ~ ni venideras tendrán.~ ~ Vengue en mis 12019 AlvL 2| de decir~ ~ en los siglos venideros.~ ~ Juan de Mena, a su pesar,~ ~ 12020 Rico 1| estar preso,~ ~ ¡vamos! Venidla a contar.~ ~ Muy bien me 12021 Caut 3| y alzar~ ~ las banderas venidoras ~ ~ en favor del Rey de 12022 NoDi 3| qué ni cuándo ~ ~ ha de venirle la dicha.~ ~ ¿Cuántos en 12023 Bern 1| gusto me habéis hecho en veniros~ ~ a Aragón. Abrazadme, 12024 Fen 2| ermitaño~ ~ tengo de ser o ventero. ~ ~JUAN: Pues, ¿qué aguarda 12025 Sosp 3| golpeado~ ~ que llegó a venticuatreño.~ ~ Y así desde entonces 12026 OirM 3| hacer~ ~ por sus ventas o ventillas,~ ~ donde nos dan las cabrillas~ ~ 12027 Meso 2| flaqueza~ ~ anda en tal ventisquero la cabeza,~ ~ que le haga 12028 Mart 3| bergantín~ ~ más que el vento?~ ~REY: ¡Dulce fin~ ~ a 12029 Noha 3| JACINTO~ ~ ~ ~ ~JACINTO: Venturosamente abrí, ~ ~ por no ser sentido 12030 Obli 1| agrado?~ ~ ¿Explicóse el venusto?~ ~ ¿Durmiéronse los temores?~ ~ ¿ 12031 Rued 3| llorándolo;~ ~ si aunque el mundo venzáis del Austro al ártico,~ ~ 12032 Mon 1| demonio. ~ ~LUZBEL: Vaya, y verále con ella.~ ~TABACO: ¿Teresa 12033 Amor 1| nublados de amor. Aparte~ ~ Verálos un lince). Vamos. ~ ~ ~ ~ 12034 Arpa 2| cuenta~ ~ que miel hurtan los veranos,~ ~ y el invierno los sustenta~ ~ 12035 Arpa 2| MICOL: Presente.~ ~DAVID: Veráslo.~ ~MICOL: ¿En qué?~ ~DAVID: 12036 Caba 3| Quitaréle este vestido~ ~ y verásme convertido~ ~ en un moro 12037 Cuat 2| aguardar.~ ~ Quede el aire verberado ~ ~ de sus labios en mi 12038 Amor 2| azules,~ ~ son damascos verdinegros; ~ ~ ni el sol cuando en 12039 Adve 1| CRIADO: Siguen diversas veredas.~ ~ ~ ~Está uno a la puerta 12040 Bern 1| justicias quieren verte.~ ~REY: Verélas de buena gana.~ ~ ¿Viene 12041 Arpa 3| celos.~ ~ Si son amores, verélos;~ ~ por fuerza lo he de 12042 Desg Baile| MÚSICOS: Entre apacibles vergeles~ ~ que adornan flores vistosas~ ~ 12043 Carb 2| y que no le conocía!~ ~ Vergonzoso voy).~ ~ ~ ~Salen la REINA 12044 Ejem 3| alevosos,~ ~ porque a labios vergonzosos~ ~ sirve de lengua la pluma.~ ~ 12045 Caut 1| ELENA: Enrique, Amor verifica~ ~ su fuerza en mí, poderosa, ~ ~ 12046 Caut 1| Lengua a su Rey atrevida, ~ ~ verificado nos deja~ ~ el cuento de 12047 Rued 2| FILIPO: Admirado~ ~ estoy y verles deseo.~ ~MAURICIO: Filipo, 12048 Amor 1| hablarte;~ ~ que éste es el vero retrato~ ~ de aquél que, 12049 Desg 2| Bernardo es el ofendido,~ ~ no vertáis lágrimas vos.~ ~ Don Suero 12050 Lis 3| ramillete.~ ~ Mas, pues, sangre vertéis ya~ ~ por dar a Francia 12051 Negr 3| sangre~ ~ el mundo para verterla~ ~ por vos.~ ~ ~ ~Sale MORTERO~ ~ ~ ~ ~ 12052 LoQu 2| cándida morgueta.~ ~ Allí mira verterse~ ~ la clara fuentecilla 12053 MazF 2| beneficios llene.~ ~ (Ya vertí el llanto; y no tiene Aparte~ ~ 12054 LoQu 2| y espigas vuelve los vertidos granos.~ ~ La sazonada fruta~ ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License