Antonio Mira de Amescua: Collección de obras
Antonio Mira de Amescua
Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel

ACTO TERCERO

«»

Enlaces a las concordancias:  Normales En evidencia

Link to concordances are always highlighted on mouse hover

ACTO TERCERO

 

 

Salen SÉFORA y JETRO

 

 

JETRO:            ¿Cómo te vuelves a casa

               y dejas allá a Moisén?

SÉFORA:        Porque dura poco el bien.    

               Oye, y sabrás lo que pasa.

                  Ya sabes como partimos

               con tu licencia, con gusto,

               pero volvióse en disgusto

               el viaje que hicimos    

                  porque le quiso matar,

               padre, el ángel del Señor.

JETRO:         ¿Por qué?

SÉFORA:                  Por ser transgresor

               de la ley que ha de guardar.

                  Iban Gersán y Eliacer,  

               mis hijos, este camino

               y por mandato divino

               mandado está que han de ser

                  circuncidados; y aunque

               por ley obligado estaba,

               incircunciso llevaba

               a Eliacer.  Por esto fue.

                  Quiso quitarle la vida

               el ángel, y yo advirtiendo

               la causa, partí corriendo  

               y aunque no iba prevenida,

                  me dio el suelo una pizarra

               con que el prepucio corté

               que en aquesta ocasión fue

               su cuchillo y cimitarra.

                  Yo, viendo suceso tal,

               enfadada de Moisén,

               volverme tuve por bien

               a la casa paternal;

                  que el primero ser me ha dado, 

               adonde con regocijos

               de mi padre, y de mis hijos

               gozaré con mi ganado.

                  Aquésta la causa ha sido

               y también si lo advertís,

               fue por no verme en Tanís,

               donde está el pueblo afligido

                  de Israel, que si le viera

               en trance tan riguroso

               como Moisén es mi esposo   

               y es hebreo, lo sintiera.

JETRO:            Alabo tu discreción

               que sabe el cielo, hija mía,

               como tu ausencia sentía.

SÉFORA:        Harto siente el corazón    

                  su ausencia, aunque en esta ausencia

               me consuela -- y es forzoso --

               ver que queda a ser mi esposo

               un padre que está en presencia.

JETRO:            vienes a ser también,   

               con notable regocijo,

               señora, un querido hijo

               en ausencia de Moisén.

                  Y porque vendrás cansada

               y el sol nos quiere dejar,   

               vamos, daréte a cenar.

SÉFORA:        Tuya soy.

JETRO:                   Ven, hija amada.

 

Vanse y sale MASAR, huyendo, y FARAÓN tras

él con la daga desnuda

 

 

FARAÓN:           ¡Por los dioses que venero,

               pues no me sabes servir,

               villano, que has de morir!   

MASAR:         Señor, si traigo el letrero

                  de la carta que llevé

               en mi rostro, no es razón

               que muera como lechón.

               Basta, que a escupir llegué

                   -- sirviendo de fiel sirviente

               porque más de mí te duelas,

               señor -- cuatrocientas muelas

               y dientes dos mil y veinte.

                  No que poco siento

               verte a ti tan enojado

               cuando mi boca ha quedado

               sin dientes, papando viento.

FARAÓN:           Bastaba sólo, hebreo,

               para aumentar mi pesar. 

MASAR:         Yo la volveré a hablar

               porque sabrás que deseo

                  que corresponde a tu gusto. 

FARAÓN:        Ven acá.

MASAR:                  Si he de llegar,

               y en mí quieres envainar   

               la daga, señor, no es justo.

                  Oh, quién agora tuviera    Aparte

               menos barba que yo capón

               para hacer a Faraón

               que al re[taguardia] anduviera!   

FARAÓN:           No temas.  Llega, Masar.

               Tú has de trazar que esta noche

               pueda hablarla, aunque trasnoche

               hasta que salga del mar

                  y vuelva a nuestro horizonte   

               tendiendo madejas de oro

               envidiando al sol que adoro

               con sus caballos Faetonte.

MASAR:            ¿Y si derriba quijadas,

               como muelas derribó?   

FARAÓN:        No temas, Masar, que yo

               te las daré mejoradas.

MASAR:            Oh, pesar de mi linaje    Aparte

               no era mala la invención!)

FARAÓN:        Mira, que soy Faraón. 

MASAR:         Aunque su pena se ataje

                  quiero, aunque temo, volver.

FARAÓN:        Cuando el papel le llevaste,

               dime, ¿cómo la hallaste?

MASAR:         ¿Cómo la hallé?  ¡Mujer! 

FARAÓN:           Mejor dirás tigre hircana,

               fiera leona del Nilo,

               sordo risco y cocodrilo,

               pues te respondió tirana.

                  Aqueso no he preguntado,  

               sino si hermosa estaba.

MASAR:         Tanto que si la miraba

               me quedaba embelesado.

FARAÓN:           ¿Leyó con gusto el papel?

MASAR:         Señor, sí, y cuando llegó   

               a "Yo el rey", colocó

               en él hermoso clavel

                  de su boca, mas después

               colérica y enojada

               me dio tan gran bofetada

               que me derribó a sus pies.

FARAÓN:           Traza con tu habilidad

               lo que te digo.

MASAR:                          Ya voy.

FARAÓN:        Dila que su esclavo soy.

MASAR:         Ojalá fuera verdad!)     Aparte

 

Vanse y salen ARÓN con una espuerta de

ladrillos, y NACOR dándole con un palo

 

 

NACOR:            Hebreo descuidado,

               jornalero grosero y mal mirado,

               si estás cautivo y preso

               ¿cómo te vienes con tan poco seso?

               Villano, ¿tan de espacio

               se aguardan los maestros en palacio?

               ¿Son estas las tareas

               que con puntualidad cumplir deseas?

ARÓN:          Repórtese tu lengua,

               no pronuncie razones en mi mengua;

               que aunque estoy atareado

               soy hijo de Israel y soy honrado

               y aunque arriesgue mi vida

               como noble sabré ser homicida.

NACOR:         ¡Por los dioses que invoco   

               que debe este cautivo de estar loco!

ARÓN:          A estarlo, yo hiciera

               que un atrevido egipcio fin tuviera;

               mas como tengo juicio

               sufro oprobios y afrentas de un egipcio.    

NACOR:         ¿Qué es aquesto que veo,

               israelítico vil, villano hebreo?

 

Dale con el palo

 

 

ARÓN:          Dame con ese palo;

               que de tu mano al fin será regalo.

NACOR:         Yo haré, malnacido,        

               que te dan el castigo merecido.

 

Vase NACOR

 

 

ARÓN:          ¡Ah, prisión importuna,

               castigo riguroso de Fortuna!

 

De rodillas

 

 

               ¿Hasta cuándo, Dios mío,

               tendrá el pueblo gitano tanto brío?  

               Señor, cesen los daños,

               que ha sufrido Israel tan largos años.

               Salga de cautiverio,

               pues es el mando vuestro y el imperio.

               Vaya por juicio oculto  

               donde aromas consagre a vuestro culto,

               holocaustos hacer la gente hebrea

               y con pecho sencillo

               ofrecer el crüento corderillo.

 

Aparece el ÁNGEL en un bofetón

 

 

ÁNGEL:         Sosiega, Arón, tu pecho,   

               que ya respondo a la oración que has hecho.

ARÓN:          ¡Oh, mi señor divino,

               consuelo es éste extraño y peregrino!

ÁNGEL:         Presto vendrá tu hermano

               Moisén para que libre del gitano

               mi pueblo, cuyas voces

               llegan al cielo tristes y veloces.

               Moisén viene instruído

               de lo que se ha de hacer.  Ya le he escogido

               por oculto rodeo        

               para ser capitán del pueblo hebreo.

               andarás a su lado,

               haciendo en cuanto diga mi mandado.

               Y pues mi orden viene,

               creed cuanto dijere, que conviene.

               Y si ignoras mi nombre,

               soy el Dios de Abrahán.  Nada te asombre.

 

Cúbrese el ÁNGEL

 

 

ARÓN:          Volved, Señor inmenso,

               que absorto quedo, atónito y suspenso

               oyendo nuevas tales.    

 

Levántese

 

 

               ¡Albricias Israel!  Que vuestros males

               ya tendrán fin dichoso

               porque el Dios de Abrahán es poderoso.

               Él lo toma a su cargo.

               Prevenid para hacer con Dios descargo. 

               Los inciensos Sabeos

               que Jerusalén tuvo por trofeos,

               el oro de Ofir venga,

               y las aromas que más finas tenga.

               Ánimo, gente hebrea,  

               porque de nuestra parte Dios pelea;

               que es Dios muralla fuerte

               que libra a quien le llama de la muerte.

 

Vase y sale MASAR, pensativo

 

 

MASAR:            ¿Quién me mete en alcahuete,

               en trato que me está mal,  

               porque esta mujer es tal

               que el puño en el rostro mete?

                  Aquí Faraón me envía

               a rogar, y no cómo,

               porque temo el puño romo,  

               y ha de ser a costa mía.

                  Música la viene a dar,

               y no con qué invención

               diga, que hable a Faraón.

               Yo quiero al rey engañar.  

 

Pónese el dedo en la frente

 

 

                  De esta va.  A Dios me encomiendo.

 

Da voces

 

 

               Ábreme presto, María;

               que es tal la desdicha mía

               que un gran mal estoy temiendo.

                  Abre presto, hermano Arón,   

               favoréceme esta vez

               porque peligra mi nuez.

 

Dice dentro MARÍA

 

 

MARÍA:         Masar, ¿es otra invención?

MASAR:            No, cierto; que antes ha sido

               porque he dicho la verdad.   

MARÍA:         Entra, pues.

MASAR:                   (Piedras, callad.     Aparte

               ¡Qué lindamente he fingido!)

 

Éntrase, y salen NACOR, FARAÓN, y

MÚSICOS, de noche

 

 

FARAÓN:           Aquí habéis de cantar, sirviendo de alba.

               Hasta que salga el sol bordando cumbres,

               no haga falta aquí la filomena, 

               y en versos tristes la decid mi pena.

NACOR:         Pésame, gran señor, que siendo esclava,

               te sujetes haciendo esta fineza.

               Si no quiere rendirse, hacerla fuerza;

               que no es razón que un rey tan poderoso   

               y en quien la vida de este reino estriba

               humille su grandeza a una cautiva.

FARAÓN:        ¡Ay!  ¡Como ignoras del amor las leyes!

               Que a saberlas, Nacor, no me dijeras

               que por fuerza gozara a quien adoro    

               que es cierto si por fuerza la gozara

               que en desamor amor se transformara.

               Dejemos argumentos.  Cantad luego.

 

Paséase FARAÓN y cantan, y sale

ARÓN y escucha

 

 

MÚSICA:           "Oye cautiva hermosa,

               en quien ha puesto el cielo  

               padrón a la belleza

               y envidia al oro mesmo.

               Escucha de un amante

               en tu belleza preso,

               rendido con desdenes    

               y con donaires muerto,

               la fe más verdadera

               que han visto nuestros tiempos,

               pues desdeñado adora

               tu mismo pensamiento".  

 

ARÓN:             Cuando vengo cansado

               ............  [ - e-o]

               del trabajo afligido,

               ¿halle aquestos encuentros?

               ¿A puerta de María,        

               hija de padre hebreo

               y de Moisén hermana,

               diciendo dulces versos?

               Quiero satisfacerme

               porque a su casto pecho 

               sin escuchar las partes

               ya su valor ofendo.

 

Sale MASAR a la ventana

 

 

MASAR:         (María está encerrada.    Aparte

               Yo decirla no quiero

               a lo que el rey me envía   

               que sus poderes temo.

               El rey está aguardando

               y no hay otro remedio

               sino decir que soy

               la que le tiene muerto. 

               La noche hace oscuro

               y aunque bigotes tengo,

               no verá mis bigotes

               que está de amores ciego.

               Quiero fingir la habla  

               y con cuatro requiebros

               que yo al gitano diga

               andará al retorteno.

               De aquesta vez, señores,

               hembrimacho me vuelvo   

               que el miedo a esto me obliga;

               mas, ¿qué no intenta el muerto?)

 

Habla melindroso

 

 

               ¡Ah, señores cantores,

               canten!  Canten; que huelgo

               de escuchar voces tales 

               con pasajes y quiebros.

FARAÓN:        Ya es el balcón oriente

               donde sale tendiendo    

               los rayos más brillantes

               y lucientes reflejos    

               que Febo.  ¿Cuándo sale,

               la que tengo por dueño

               gloria de mí sentido?

MASAR:         (No es malo el embeleco     Aparte

               a fe que la ha mamado). 

               Ya vengo a obedeceros.

               ¿Qué mandáis a esta esclava?

ARÓN:          (¿Quién ha visto suceso     Aparte

               más lamentable y triste?

               ¿Yo soy honrado y tengo 

               israelítica sangre?

               ¿Con Moisén parentesco?

               ¡Qué una mujer de noche,

               necia salga al terrero

               para escuchar canciones!

               ¿Qué dirán los Hebreos?

               Quiero escuchar si habla?)

FARAÓN:        Queréis, hermoso cielo,

               que canten más?

MASAR:                          Ya digo

               que canten porque quiero

               escuchar consonancias

               de tan diestros Orfeos.

FARAÓN:        Cantad, que escucha un ángel.

MASAR:         (Sí, de los que cayeron).     Aparte

 

MÚSICA:           "Bizarra, y hermosa hebrea,     

               en quien pusieron los cielos,

               las gracias de mil en mil,   

               los donaires ciento en ciento,

               ya que esos globos divinos

               de cristal me miran tiernos, 

               tus perlas aliento exhalen

               mereciendo yo cogerlo."

 

MASAR:            Por la esquivez que he tenido

               tengo ya arrepentimiento.

               Vuestra esclava soy dos veces,    

               y vos dos veces mi dueño.

FARAÓN:        Ya he logrado mi esperanza;

               colmados son mis deseos.

               Cese la melancolía;

               tenga lugar el contento.

               Prevenga fiestas Egipto;

               traigan armas los negros,

               Arabias, perlas y oro,

               néctar, los dioses supremos.

               Topacios traiga Etïopia,

               nácares el Mar Bermejo,

               cambrayes Cambray la ofrezca,

               mirras preciosas los cedros,

               los riscos altos cristales.

               Traigan los partos y medos   

               valajes y cornerinas.

               Reine en Tanís, pues yo reino.

MASAR:         Advertid, que esas riquezas,

               gran señor, no las merezco.

FARAÓN:        Sí, merecéis.

MASAR:                       ¿Por qué causa?   

FARAÓN:        Porque sois mi bien.

MASAR:                              Ya os tengo

               por mi quitapesadumbres.

FARAÓN:        Yo por mi aumentacontentos.

MASAR:         (No soy sino aumentapenas     Aparte

               cuando sepáis el enredo).  

FARAÓN:        ¿Cuándo he de gozar el fruto

               de amaros?

MASAR:                     Mi hermano siento.

               Quiero ver si me ha sentido.

               Canten más, que luego vuelvo.

 

Vase MASAR

 

 

ARÓN:          (¿Es posible que Arón sufra

               que esté diciendo requiebros

               a un gitano que me afrenta

               una mujer que la tengo

               por mi hermana?  ¿Y que permita

               que estén haciendo conciertos   

               con que el honor de Moisén

               le derriben por el suelo?

               ¿Qué importa que sea cautivo

               para tener tal silencio?

               ¡Muera el rey!  Mas, ¡ay!  Que estriba 

               mi vida en tener secreto.

               Mejor es entrar en casa

               y, pues por los ojos veo

               mi deshonor y mi afrenta,

               lazos serán los cabellos   

               de María, y su garganta

               pagará el mal que padezco;

               que más vale que ella muera

               antes que esté el honor muerto.

NACOR:         Al fin, señor, ¿se ha rendido?  

FARAÓN:        Sí, Nacor.

NACOR:                    Vuelven los ruegos,

               en la mujer más honesta,

               de cera un pecho de acero.

 

Sale MASAR

 

 

MASAR:         ¿Qué te parece del caso?

FARAÓN:        Masar amigo, que has hecho   

               con lealtad lo que esperaba.

MASAR:         Verás que agradar deseo.

 

Cantan

 

 

MÚSICA:           "Salga el sol de tu hermosura,

               rayos dando al universo,

               que está en tinieblas el alma   

               hasta ver tus ojos bellos."

 

Sale MARÍA a la ventana donde estaba

MASAR

 

 

MARÍA:            ¿Quién con tanta libertad

               consonancias echa al viento,

               sabiendo que mis umbrales

               son de honestidad el centro? 

FARAÓN:        Yo soy, hermosa Maria.

MARÍA:         ¿Quién con tal atrevimiento

               aquí responde "yo soy"

               sino es de esta casa dueño?

               En la voz le desconozco,

               y así pues, si es discreto,

               antes que le cueste caro,

               volverle.

FARAÓN:                ¿Qué es lo que veo?

               El rey soy, dueño que adoro.

MARÍA:         Si es el rey, estése quedo 

               y en razones bien sucintas

               le diré mi pensamiento.

               Razón es que al rey estimen

               los grandes y los pequeños,

               pero también es razón    

               que no haga el rey malos hechos.

               Y aunque responder podrá

               que el amor le obliga a hacerlos,

               es cuando hay correspondencia

               entre dos conformes pechos.  

               Casto amor correspondido

               todos le juzgan por bueno

               como le juzgan por malo

               el amor que no es honesto.

               Y ya que perseverancia  

               venga a hacer tales extremos,

               en las hijas de Israel

               este amor no tiene asiento.

               Ya le dije a vuestra alteza

               cuando me vio en el ameno    

               prado cogiendo las flores

               que no tratase de aquesto.

               Pidióme que me acercase,

               dije entonces que de lejos

               se han de mirar las mujeres  

               que cerca parecen menos.

               Cortés me pidió una mano

               y mis labios respondieron

               que si no es para castigos

               nunca mis manos ofrezco.

               Testigo será Masar

               de la verdad de este hecho,

               cuando un papel de tus manos

               me trujo por embelecos.

               Verdad es que lo leí.         

               En aquesto culpa tengo;

               que mejor fuera romperle

               antes de ver su veneno.

               También me hallo culpada,

               en que escuchando los ecos   

               del rey, le puse en mis labios

               por deberse este respeto

               al nombre de rey, no al rey,

               cuando no merece serlo.

               La respuesta que le di, 

               su rostro la está diciendo,

               que fue el papel en que entonces

               te la escribieron mis dedos.

               Y él también te lo habrá dicho

               todo como fiel correo.  

               Estas respuestas te he dado

               y agora responder quiero

               que te cansas, Faraón

               en lo que estás pretendiendo.

               Poco te importa ser rey,

               y ser dueño de este imperio,

               para postrar arrogante

               mi honor, que no tiene precio.

               Siempre he de ser la que fui,

               y aunque cautiva me veo,

               el alma es libre y el alma,

               nunca teme cautiverio.

               Bien podrás aherrojarme,

               bien podrás darme tormentos,

               y bien podrás imitar   

               a los bracamanes fieros;

               mas mudarme no podrás,

               aunque eres rey, de este intento

               conociendo así que soy

               hija de padres hebreos. 

               Desengañarte he querido,

               ya que vine a tan buen tiempo,

               y decirte que no estimo

               tus riquezas ni tu reino.

               No tienes qué me ofrecer:  

               oro, perlas, camafeos,

               crisolitos, esmeraldas,

               ni carbunclos extranjeros.

               Que todo cuanto me ofrezcas

               será de ningún provecho  

               para obligarme que admita

               amor que es tan poco honesto.

               Veré, rey, a tu palacio.

               No intentes, siendo grosero,

               publicar tu liviandad,  

               y que la sepan doscientos.

               Si solos tres lo sabían,

               deja rey aqueste puesto;

               que se lo diré a mi hermano,

               y aunque agora es prisionero,

               sabrá vengar esta afrenta,

               y cuando le oprima el miedo

               por ser tú rey y él tu esclavo,

               yo, que de honrada me precio,

               sabré ceñirme una espada,

               y sacando el limpio acero

               con esfuerzo varonil

               cortar tu arrogante cuello.

               Vete.  No aguardes a más,

               no me obligues, siendo necio,

               que venga a poner por obra,

               rey aleve, lo que cuento.

 

Vase MARÍA

 

 

FARAÓN:           ¿Qué es esto, cielo santo?

               ¿Quién vio tal laberinto y tal encanto?

               ¿Haste ya arrepentido   

               de lo que antes habías prometido?

               Nacor, empieza luego

               a abrasar a Jesén en vivo fuego,

               y el amor que tenía

               se convierta en rigor y tiranía.

               Todo el pan se les quite,

               y hasta el agua también se les limite.

               No quede esclavo a vida,

               piérdanla, pues, la tengo yo perdida.

MASAR:         Sosiéguese tu pecho,  

               que debe de importar aqueste hecho,

               que si la vio su hermano,

               por él así te ha hablado, aquesto es llano.

               Y la palabra dada,

               yo haré que la cumpla; que es honrada.    

               (Con aquesto le engaño           Aparte

               y libro al pueblo hebreo de este daño).

FARAÓN:        Siempre has sido discreto

               y así me das consuelo en el aprieto.

MASAR:         Pon a tu enojo pausa    

               que mañana, señor, sabré la causa.

FARAÓN:        Vamos.  Hasta mañana.

 

Vanse los dos [FARAÓN y NACOR]

 

 

MASAR:         Todo su enojo ha vuelto en agua y lana.

               Yo estoy temiendo agora

               cuando sepa que fui yo la señora

               que entonces con dolores

               se volverán en palos mis amores.

 

Vase [MASAR]

 

 

ARÓN:             ¿Puede haber más confusión

               que la que este paso ofrece?

               Ya a Faraón favorece, 

               ya desprecia a Faraón.

                  No entiendo aquesta mujer,

               si es honrada o si es liviana;

               mas siendo de Arón hermana

               no me queda qué temer.

                  Quiero entrarme a descansar

               pues hay sosiego en Jesén;

               porque mañana a Moisén,

               mi hermano, pienso buscar.

 

Sale MOISÉN

 

 

                  Mas un bulto miro allí. 

               ¿Qué será?  ¡Válgame Dios!

               ¿Si fue traza de los dos

               para deslumbrarme a mí?

                  ¿Si vuelve acá Faraón?

               Ya es forzoso estar dudando; 

               que mucho se va acercando.

               Ésta es otra confusión.

MOISÉN:           Ya vuelvo, casa, otra vez

               a pisar vuestros umbrales

               que son los palacios reales  

               donde tuve mi niñez.

                  Llamar quiero y lograré

               mis deseos, pero tente,

               Moisén, que en la calle hay gente

               que hace que dudoso esté.  

                  ¿Gente a puerta de mi hermana

               a tal hora?  ¿Qué será?

               Mucha sospecha me da

               de que María es liviana.

ARÓN:             Él me ha visto y se recela   

               de mí, y no quiere llegar.

               Ya me obliga a sospechar

               que entre los dos hay cautela.

MOISÉN:           Aquí me importa saber

               el intento que éste tiene. 

ARÓN:          Aquí con qué intento viene

               aquéste me importa ver.

MOISÉN:           ¿Posible es que siendo hebrea

               no hace caso del honor?

ARÓN:          Sin duda tiene temor    

               pues no llega y lo desea.

MOISÉN:           Si mi honra está ofendida

               morirán María y Arón.

ARÓN:          Si me ofende Faraón,

               peligro corre su vida.  

MOISÉN:           Aquí importa no dudar.

ARÓN:          No dudar importa aquí.

MOISÉN:        Llegar quiero aunque sin mí.

ARÓN:          Él o yo aquí ha de quedar.

MOISÉN:           Nada te acobarde, pecho.  

ARÓN:          Pecho, nada te acobarde.

MOISÉN:        Sospecho que estás cobarde.

ARÓN:          Que estás cobarde sospecho.

MOISÉN:           Animoso llego ya.

ARÓN:          Ya me animo aunque sea el rey.    

MOISÉN:        A un ofendido, la ley

               le libra.  ¿Quién es?

ARÓN:                               ¿Quién va?

MOISÉN:           Yo soy el que lo pregunto.

ARÓN:          Yo el que lo pregunto soy.

MOISÉN:        Yo puedo estar donde estoy.  

ARÓN:          Que vienes loco barrunto.

MOISÉN:           Deja la calle, que importa

               a mi honor.

ARÓN:                       Al mío también,

               que la dejes está bien.

MOISÉN:        Más en hablar te reporta   

                  si no quieres que esta calle

               sea testigo de tu muerte.

ARÓN:          Si por ser rey te haces fuerte,

               mi honor no quiere que calle.

MOISÉN:           (Ésta es mayor confusión).    Aparte

               Rey dice que soy.  ¿Qué es esto?

ARÓN:          Sea quien fuere, aqueste puesto

               le conviene a mi opinión

                  que deje y se vaya luego.

MOISÉN:        Ya he llegado a sospechar    

               que dentro debe de estar

               el que causa aqueste fuego.

                  Guarda infame de esta puerta,

               ¿no sabes que soy Moisén

               que llega agora a Jesén?   

               ¿Quién afrentarme concierta?

                  ¡Aparta!  Entraré a estorbar

               la ofensa de mi opinión.

ARÓN:          Detente, que soy Arón.

               Tu enojo puede cesar.   

MOISÉN:           Hermano, dame los brazos,

               y mi sospecha perdona.

ARÓN:          El ser honrado te abona,

               ¡O qué dichosos abrazos!

MOISÉN:           ¿Qué hacías, hermano Arón,  

               en este puesto a tal hora?

ARÓN:          Contemplando estaba agora

               el rigor de Faraón.

MOISÉN:           Presto libre estará de él

               de Dios el pueblo escogido.  

ARÓN:          Bien ya que te ha elegido

               por capitán de Israel.

MOISÉN:           Vamos, Arón, que los dos

               le habemos de rescatar.

ARÓN:          ¿Quién nos tiene de ayudar?

MOISÉN:        Buena ayuda es la de Dios.

 

Vanse y salen DATÁN y AVIRÓN

 

 

AVIRÓN:           Si en el rigor que ha dado permanece,

               no hay duda hermano que Israel acabe.

DATÁN:         ¿Por qué ocasión agora se enfurece

               Faraón, si la sabes?

AVIRÓN:                              Nadie sabe  

               qué ocasión para aquello se le ofrece,

               sólo que gran parte a mí me cabe

               de este rigor, Datán.

DATÁN:                               ¡Ah, pueblo triste!

               ¡Qué diferente estás del que antes fuiste!

 

Sale JOSUÉ, de prisa

 

 

JOSUÉ:            ¡Albricias, Datán, albricias!

DATÁN:         ¿De qué, amigo Josué?

JOSUÉ:         Bien lo debéis de ignorar,

               pues me preguntáis de qué.

               ¿Cómo estáis tan descuidados

               cuando ha venido Moisén    

               por mandamiento de Dios

               a rescatar a Israel?

DATÁN:         ¿Piensas que locos estamos

               que te habemos de creer

               los disparates que dices?    

               Moisén, que huyéndose fue

               el rigor de Faraón,

               a Egipto no ha de volver.

               Y cuando a Egipto volviera,

               ¿qué partes se hallan en él   

               para darle aquese cargo?

JOSUÉ:         Datán, Dios lo puede hacer.

               Escucha, y sabrás el caso.

               Anoche vino a Jesén

               a buscar su hermano Arón,  

               y esta mañana a las diez

               juntó los más principales

               y dijo lo que diré.

               "Sabed, príncipes del pueblo,

               que el divino Emanuel,  

               Dios de Abrahán y de Isaac,

               y Dios de Jacob también,

               las aflicciones ha visto

               que dentro en Tanís tenéis,

               y oyendo las peticiones 

               que le envía el pueblo fiel,

               como todo lo que quiere

               se hace con sólo querer,

               quiere ya que libre viva

               el que cautivo se ve.   

               Y para que efecto tenga,

               me señala a mí por juez

               mandando que luego al punto

               lo consulte con el rey."

               Los viejos le replicaron,    

               y en nombre de ellos Calef

               dijo:  "Sin más testimonio,

               dar crédito no está bien,

               Moisén, a lo que nos dices."

               Él dijo:  "Yo le daré."  

               Y el testimonio que ha dado

               es señal que verdad es.

AVIRÓN:        ¿Y qué testimonio ha sido?

JOSUÉ:         Que para dar a entender

               ser verdad lo que relata,    

               más ligero que Asael

               una vara echó en el suelo,

               y dándole Dios poder,

               en serpiente se convierte

               lo que seco palo fue.   

               A todos terror causó

               y yo de verla temblé;

               y él dice, no tengáis miedo

               y volviéndola a coger,

               en vara se convirtió  

               como antes.  Pero después,

               mostrando limpia su mano,

               y más blanca que un papel,

               apenas la entró en el pecho

               cuando haciéndonos temer   

               la sacó llena de lepra.

               Y como justo Josef,

               siendo su pecho piscina

               de salud volvió a su ser.

               En sangre convirtió el agua

               estando muertos de sed

               los niños y las mujeres,

               y hecho ya otro Noé,

               convirtió en pura cristal

               la sangre para beber.   

               Todos crédito le dieron

               y, puestos todos en pie,

               unánimes le juraron

               por capitán de Israel.

               Al palacio real se parten    

               desde casa de Choré

               a pedirle que consienta

               que vuelva a Jerusalén

               a dar a Dios holocaustos,

               siendo otro Melquisedec 

               Arón, que ha de hacer oficio

               de inocente y santo Abel.

               Que a Faraón le cuenta

               le dijo en el monte Horeb,

               por señas que es quien lo manda 

               Dios del hijo de Thaté.

               Después de esto, a tierra iremos

               que ha de manar leche y miel,

               gozando con libertad

               de los campos de Belén.    

               Esto pasa, amigos caros,

               ya están los dos con el rey

               y, aunque le pese, muy presto

               libertad tendrá Israel.

 

Vase JOSUÉ

 

 

DATÁN:         Aguarda, amigo querido. 

AVIRÓN:        Tente, amigo Josué.

DATÁN:         Él se fue a ver lo que pasa.

AVIRÓN:        Pues, Datán, vamos tras él.

 

Vanse y salen ARÓN, MOISÉN, y

FARAÓN

 

 

FARAÓN:           No lograréis, hebreos, ese intento

               porque primero las estrellas fijas

               bajarán de su estable y fijo asiento

               que libre esté Israel, y tú le rijas.

               Conocido está ya tu pensamiento

               menester es, Moisén, que le corrijas

               que todo el embeleco que has traído  

               mis sabios le han deshecho y le han vencido.

                  Tus varas y serpientes nada valen.

               No de que llueva sangre yo me espanto,

               ni que las aguas tanta rana exhalen

               pues ostentan mis sabios que es encanto.    

               Y, como ves, tus trazas vanas salen,

               vete a hacer ladrillo entre tanto

               que ese Dios que publicas poderoso

               me obliga que con todos sea piadoso.

MOISÉN:           Advierte y mira, Rey, que el Dios que digo

               es el Dios poderoso santo y bueno,

               y sabe castigar a su enemigo...

FARAÓN:        Ya vomito, de rabia, crüel veneno...

MOISÉN:        ...como premiar, también, al que es su amigo.

FARAÓN:        ...de que haga su gusto.  Estoy ajeno. 

MOISÉN:        Pues, advierte, repara y considera

               que te está amenazando muerte fiera.

ARÓN:             Faraón, teme a Dios; que te amenaza.

MOISÉN:        No pienses que por rey has de escaparte.

ARÓN:          Haz lo que el Dios de Isaac ordena y traza. 

MOISÉN:        Advierte, que este Dios puede mandarte.

FARAÓN:        ¿Quién a que os mate a todos me embaraza?

ARÓN:          Sólo el Dios de Jacob que puede atarte.

FARAÓN:        ¿Qué autoridad, Arón, ese Dios tiene

               para que crea yo que así conviene?   

ARÓN:             ¿Qué más autoridad que haber crïado

               con sólo un "fïat" las estrellas bellas,

               el ángel luminoso y encumbrado,

               y el sol de quien reciben las estrellas

               la luz que dan, y el cielo tachonado,  

               la tierra, el agua, el fuego, y sus centellas?

               Éste es el Dios que envía esta embajada

               que los dioses de acá no valen nada.

FARAÓN:           ¿Cómo, bárbaro hebreo, así profanas

               las deidades divinas que venero?  

               ¿Piensas que con mosquitos y con ranas

               que fabrica Moisén, siendo hechicero,

               tengo de hacer tus esperanzas llanas?

ARÓN:          ¿No ves que las hará el Dios verdadero?

FARAÓN:        ¿Cómo no se me acaba la paciencia?   

               ¡Mueran luego los dos en mi presencia!

                  ¡Ah, de mi guarda real!  ¡Váyanse fuera,

               y si vuelven aquí descomedidos,

               ejecútese en esos muerte fiera!

MOISÉN:        Ya, rey, nos vamos.  Abre los oídos  

               ya que tu corazón no es blanda cera,

               y desocupa todos los sentidos

               que has de ver en Egipto tal castigo

               que te confusión lo que te digo.

 

Vanse los dos

 

 

FARAÓN:           ¿Hay libertad como ésta de un hebreo?       

               Aguarda un poco que con esta daga

               serás de mis rigores vil trofeo;

               y porque más mi sed se satisfaga

 

Saca la daga

 

 

               tu sangre beberé.  ¿Qué es lo que veo?

 

Hay ruido de truenos, disparando escopetas, y por

debajo del tablado sale humo de manera que se cubra FARAÓN

con él

 

 

               ¿Quieres que ya mi enojo se deshaga?   

               ¿Qué es esto, cielos?  ¡Qué me ahoga el humo!

               Dame agua, Nacor, que me consumo.

                  En tinieblas Egipto se convierte.

               El aire denso ya vomita rayos.

               ¿Son acaso prenuncios de mi muerte,    

               o son de mis rigores los ensayos?

               Llamen luego a Moisén -- ¡Oh triste suerte! --

               que el corazón se aflige con desmayos.

               ¿No hay en palacio quién de mí haga caso?

               ¡Socórranme con agua que me abraso!  

 

Saca NACOR un jarro con sangre y un vidrio en una

salvilla

 

 

NACOR:            Ésta es el agua, señor.

FARAÓN:        Echa, Nacor, porque beba.

 

Echa la sangre en el vidrio

 

 

               ¿Qué es esto?  ¿Sangre me traes?

               ¿Soy tigre hircana sedienta?

NACOR:         Señor, agua cristalina,    

               pura y limpia entendí que era.

               Agora vino del Nilo.

FARAÓN:        ¡Ay, Nacor, ya comienzan!    

NACOR:         ¿Qué, señor?

NACOR:                       Las maldiciones

               que al salir de aquesta pieza

               Moisén dijo que vendrían

               sobre Egipto.

NACOR:                      Si en aquésta

               sola, señor, se acabaran,

               no fueran tantas las penas.

FARAÓN:        ¿Hay más desdichas, Nacor? 

NACOR:         Y tantas que el alma tiembla

               de referirlas.

FARAÓN:                      ¿Qué ha habido?

NACOR:         Que está abrasada la tierra

               con langostas y cigarras.

               Ya no hay pan, fruta ni hierba.   

               Todos los ganados mueren,

               bueyes, camellos, ovejas.

               Y cuanto en el campo estaba

               muerto está de pestilencia.

               Hombre, niños y mujeres    

               cubiertos están de lepra,

               y todos los primogénitos

               dejan las casa desiertas.

               Todo es confusión y grita,

               la triste madre lamenta,

               que este rigor no perdona

               ni a los hombres ni a las bestias.

 

Sale MASAR, como leproso, con muletas

 

 

MASAR:         Entre desventuras tantas

               ¿hay quién de Masar se duela?

               ¡Ay, que me muero, señores,

               apriétame la cabeza!

               Llamen algún cirujano

               que de mí lástima tenga,

               porque el alma hilo a hilo

               se va.

FARAÓN:                ¿Qué desdicha es ésta,

               Masar?

MASAR:                 Morir enleprado.

               Mira, señor, si no dejas

               ir al pueblo de Israel,

               que ha de verte tu pelleja

               como está la de Masar.

FARAÓN:        Y entre los hebreos,

               ¿no entra este mal?

NACOR:                             ¿No hay uno malo?

MASAR:         No, señor, que en eso muestra

               que gusta el Dios de Abrahán,

               que es el Dios que ellos veneran, 

               que con libertad se vayan.

FARAÓN:        Si tú de la gente hebrea

               procedes, ¿cómo te alcanza

               parte de este mal?

MASAR:                             Entienda

               que ha sido sólo porque    

               sigo la ley gitanesca.

FARAÓN:        Poco estas plagas importan,

               vengan más mayores.  Vengan

               que no estimo al Dios de Isaac,

               ni he de darle reverencia.   

               ¡Muera el pueblo de Israel!

 

Vase

 

 

MASAR:         ¡Ay corazón y cabeza!

NACOR:         Faraón está obstinado.

MASAR:         Pues, guárdese de la lepra.

 

Vanse y salen MOISÉN, huyendo de

DATÁN y AVIRÓN, que traen piedras en las manos, y

ARÓN y MARÍA metiendo paz

 

 

MOISÉN:           Deteneos, amigos.    

               No os mostréis enemigos

               pues sabéis que son buenos mis deseos

               y si no por amigos por hebreos.

DATÁN:         Moisén, de aquesta suerte

               se ataja nuestra muerte,

               pues con estas locuras has querido

               que el pueblo de Israel esté afligido.

AVIRÓN:        ¡Muera Moisén!

ARÓN:                          ¡No muera!

AVIRÓN:        ¡Quién de aquesta manera

               nuestra muerte crüel ha fabricado 

               acabe a nuestras manos apedreado.

DATÁN:         Menos mal se pasaba

               cuando él ausente estaba;

               acabe de una vez este tirano

               que nos ha puesto mal con el gitano.   

MARÍA:         ¿Qué os obliga, hebreos,

               a hacer hechos tan feos

               con el que vuestra libertad desea?

DATÁN:         Antes es muerte de la gente hebrea;

               que con lo que ha intentado  

               está el rey obstinado,

               pues la paja nos quitan y el sustento

               con mayores tareas.

MOISÉN:                            Está atento.

               El Dios que veneramos

               dice que aquesto hagamos.    

               Vuestro enojo se ataje.  El rigor cese;

               que he de libraros aunque al rey le pese.

               Prevéngase el camino.

               Éste es orden divino,

               y porque vayan llenas vuestras manos,  

               sus joyas han de daros los gitanos.

               Pedídselas prestadas,

               que ajorcas y arracadas,

               perlas, collares, oro, seda y grana

               ordena Dios que os de buena gana. 

               Ya no hay que dilatarlo,

               partid a ejecutarlo

               que esta noche, aunque al rey le molestia

               no quedará en Egipto ni una bestia.

ARÓN:          Luego al punto partamos.

               A obedecerle vamos.

DATÁN:         ¿Y si no nos sucede de esta suerte?

ARÓN:          Que entonces a los dos nos deis la muerte.

 

Vanse y sale NACOR y FARAÓN, y

siéntase

 

 

NACOR:         Lo que mandas, señor se hará al momento.

FARAÓN:        Este Arón y Moisén me dan tormento.

 

[Vase NACOR y] canten dentro

 

 

MÚSICA:           "La víspera del placer

               dicen todos que es el mal.

               Alégrate, no estés triste,

               que todo en bien parará.

               Mas también decirte quiero 

               que es lo cierto venerar

               el Dios de los israelitas

               que es el Dios de la verdad.

               No confíes en tu reino

               que no te podrá librar

               de la muerte porque basta

               quererlo el Dios de Abrahán."

 

FARAÓN:           Calla, villano canto.

               Músico vil, calla ya;

               que haré que te un verdugo 

               la muerte si cantas más.

               Dioses divinos, ¿quién es

               aqueste Dios a quien dan

               nombre de Dios de Jacob,

               Dios de Abrahán y de Isaac?

               Decidme, ¿qué señas tiene

               y veréis que su deidad

               sirve de alfombra a mis pies.

 

Sale NACOR de prisa

 

 

NACOR:         ¿Cómo tan de espacio estás

               cuando todo el pueblo hebreo 

               está puesto en libertad

               y haciendo burla de ti?

               ¡Con regocijo se va!

               Todos los trastos de casa,

               hasta el agreste animal 

               se lleva, porque no quiere

               que cosa se quede acá.

               Todos por Moisén se rigen.

               Moisén va por capitán.

               Póngase en armas tu gente  

               que antes de llegar al Mar

               Bermejo, podrás cogerlos.

               Esto en este estado está.

               Como tu hechura te aviso

               porque te puedas vengar.

FARAÓN:        ¿Es posible que un hebreo

               se ponga a mi majestad,

               y arrogante mi corona

               quiera en el suelo postrar?

               Póngase en armas mi gente. 

               Reviente el suelto alazán.

               Vengan mis lucientes armas,

               desde el morrión al talar.

               Prevénganse municiones.

               Empiece el parche a tocar.   

               Los pífanos y trompetas

               de la guerra hagan señal.

               Diga el sonoro clarín

               que voy en persona allá

               donde enseñaré a Israel  

               como me ha de respetar.

               Rompan el viento las picas.

               Nacor, cruja el tafetán;

               que revienta el corazón.

NACOR:         Toque el tambor a marchar.   

 

Vanse y tocan cajas, y estará un palenque

hecho por donde vaya saliendo todo el pueblo de Israel, hombres y

mujeres con niños a cuestas, y jumentos cargados de

colchones, calderas, varillas, cedazos, ajos y cebollas y otras

cosas y instrumentos, y detrás MOISÉN, ARÓN

y MARÍA y las demás mujeres, DATÁN,

AVIRÓN y JOSUÉ, y suben todos al tablado y lleva

MOISÉN la vara

 

 

MOISÉN:           Gracias demos a Dios, hermanos míos,

               por las mercedes grandes que nos hace.

               No diréis que no cumple su palabra

               y en la mayor tribulación acude.

               Bien visteis cómo el mar puente nos hizo  

               deteniendo las aguas su corriente,

               porque al poder de Dios todo es posible.

ARÓN:          Descansemos, Moisén, si te parece

               ya que Dios nos ha hecho merced tanta.

DATÁN:         ¿No miras cómo el mar se está parado        

               y no quiere volver a su corriente?

MARÍA:         Algún milagro nuevo está aguardando.

AVIRÓN:        Y merced ha hecho a Egipto en que se quede

               abierto el mar sirviendo de camino.

ARÓN:          Tomen los instrumentos los que saben   

               y en agradecimientos canten algo.

 

Tocan cajas

 

 

JOSUÉ:         Los instrumentos ya de nada sirven

               porque suenan las cajas arrebato,

               y ya de Faraón suena la chusma

               que con gran furia tras nosotros viene.

DATÁN:         ¿De qué sirve, Moisén, haber salido

               del poder de este bárbaro si agora

               cogiéndonos aquí presos volvemos?

AVIRÓN:        ¿Qué ha importado que el mar se dividiese

               si ofrece a Faraón el paso libre

               para que vuelva a ser nuestro verdugo?

MARÍA:         Sin duda que los dos buscáis el daño

               del pueblo de Israel.

MOISÉN:                               ¿También María

               pierde la confïanza?

MARÍA:                               No te espantes

               si, cuando ya por libres nos juzgamos, 

               otros mayores daños comenzamos.  

MOISÉN:        Esperemos en Dios, pueblo israelítico,

               que es nuestro amparo y lo ha de ser agora.

DATÁN:         ¿Qué habemos de decir cuando nos digan

               dónde está vuestro Dios, si en este caso          

               nos desampara agora?

MOISÉN:                              No hayas miedo

               que es todopoderoso y lo que quiere

               con sólo su querer se hace luego.

DATÁN:         Ya están dentro del mar, y van pasando.

               En gran peligro nos habemos puesto.    

AVIRÓN:        Ya de estar libre la esperanza pierdo.

 

Con la vara hace [MOISÉN] que toca al

mar

 

 

MOISÉN:        Amigos, poné en Dios la confïanza;

               que esta vara ha de ser nuestra venganza.

ARÓN:          Ánimo, mis hebreos, que las aguas

               se han vuelto a su corriente.  Ya es sepulcro

               de Faraón y todos sus secuaces

               el piélago profundo.  Ved si acude

               en las necesidades a ayudarnos,

               y lo que a unos es puente plata

               sirve de muerte a otros, pues los mata.     

MOISÉN:        En el Dios verdadero el hombre espere

               que es poderosos y hace lo que quiere.

AVIRÓN:        Uno sale nadando y acá viene.

MOISÉN:        Pues, creed si ha salido que conviene.

 

Sale MASAR mojado, vomitando agua y como

nadando

 

 

MASAR:            Aguarda, Moisén valiente,    

               asombro de Capitanes,

               que viene a ser tu soldado

               Masar, que del agua sale.

               Descendiente soy heroico

               de la israelítica sangre   

               que por eso Dios permite

               que agora no me ahogase,

               y aunque he servido en Egipto

               como todos ya lo saben,

               fue por no ser ladrillero    

               y del veedor escaparme.

               Mas lo que siendo gitano

               permitió que lo pagase,

               pues agora el golpe de agua

               me cogió los carcañales. 

               Y te prometo a fe mía

               que después que echó mi madre

               al pobre Masar al mundo,

               nunca he tenido peor tarde;

               que está del agua que el agua   

               a nadie buen cuerpo hace,

               y fuera más feliz suerte

               que me ahogara en vinagre.

               Finalmente Faraón,

               con soldados y bagajes, 

               carros, caballos y yeguas

               en el Mar Bermejo yacen.

               Todos quedan sepultados.

               Sigue Moisén el viaje

               que ya libre está el camino

               y desde hoy todos te llamen

               el capitán de Israel.

               Y aquí para repararme

               del agua que allí bebí,

               pido que de vino me hartes.  

MOISÉN:        Después de dar a Dios gracias

               debidas por casos tales,

               Masar, se hará lo que pides,

               y agora es bien que se cante

               la gala del vencimiento 

               en concertados cantares.

               Sed todos agradecidos

               pues ya cubren sus cristales

               el caballo y caballero

               que nos perseguía arrogante.    

               Levantad los corazones

               a Dios.

ARÓN:                  Vamos a aquel sauce

               donde en voces concertadas

               porque los niños descansen

               las gracias a Dios daremos.  

DATÁN:         Vamos, y aunque aquí se acaba

               esta comedia el autor,

               no pide perdón a nadie

               de las faltas que tuviere

               hasta la segunda parte  

 

FIN DE LA COMEDIA

 


«»

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License