Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
besemos 1
beso 21
bestias 1
bien 244
bién 1
bienaventurado 1
bienes 5
Frecuencia    [«  »]
269 rodrigo
257 margarita
256 para
244 bien
243 infanta
243 príncipe
232 una
Guillén de Castro y Bellvís
Collección de obras

IntraText - Concordancias

bien

El Conde Alarcos
    Jornada
1 1| de mí!~ Para responderte bien~ basta decir que sin ti,~ 2 1| CONDE: Di que crece el bien presente~ referir, pasado, 3 1| mis quejas,~ y éstas, mi bien, no salían~ del pecho sino 4 1| de la pena que me das;~ bien dicen que el ofendido~ ignora 5 1| INFANTA: Seas, Conde, bien venido.~CONDE: Pues vengo 6 1| lo sabes mejor?~INFANTA: Bien dices que yo lo .~CONDE: 7 1| tus intentos van?~INFANTA: Bien engañarte ha sabido.~ Quiérete 8 1| ese pesar?~INFANTA: ¡Qué bien te supo engañar!~CONDE: ¿ 9 1| arrima~ tu opinión, no hay bien que espere.~ (Su valor me 10 1| pagarte podré ~ lo que debo al bien que gano?~ ~Al entrarse 11 1| INFANTA: Tu paciencia es bien que pruebes,~ cuando yo 12 1| acompañamiento~ ~ ~REY: Muy bien el Conde ha probado~CAPITÁN: 13 1| pariente ~ y que te quiere bien,~ y ha meses que me importuna,~ 14 1| Y yo prevengo,~ para el bien que se me ofrece,~ el pecho, 15 1| quieres honrar.~REY: Sí, que bien puedes lavar ~ manos que 16 1| también,~ como ella se lave bien~ quedaré sin mancha yo.~ 17 1| guardé el mejor bocado.~ Muy bien le puedes comer, ~ cómele, 18 2| le di la mano.~REY: Está bien.~MARGARITA: En ellos, para 19 2| persona.~ Mira, pues, si es bien que mande~ castigar su loco 20 2| decirte~ más de que te quiero bien.~ (De esta suerte he de 21 2| miras, lloras y callas,~ mi bien, mi conde...~CONDE: ¡Ay, 22 2| Estoy loco.~ Condesa, mi bien...~MARGARITA: Mi dueño...~ 23 2| matarse~ ~ ~MARGARITA: ¡Mi bien!~CONDE: Esposa querida,~ 24 2| arrepentirme~ de haberte querido bien.~ ~ Mas, señor, pues en 25 2| Vístelo vos?~ELENA: Vilo yo.~ Bien lo vi y bien le pesaba.~ 26 2| Vilo yo.~ Bien lo vi y bien le pesaba.~PRÍNCIPE: ¿Hay 27 2| dado.~CONDE: (Yo quedaré bien pagado, Aparte~ con la muerte 28 2| GRANDE 1: Gocéis mil años del bien~ que tenéis.~GRANDE 2: 29 3| y MARCELO~ ~ ~REY: ¡Qué bien corrió al jabalí~ el lebrel!~ 30 3| traje de fiera.~ Sal, mi bien, si te has metido~ en aposento 31 3| cielo me las envía,~ y aun bien que añadió a la mía~ ésta, 32 3| verélo mejor.~CONDE: Mira bien.~VILLANO: Lleva una piel.~ 33 3| cierto?~ELENA: Sí.~ (Yo lo bien, ¡ay de mí!) Aparte~CARLOS: ¿ 34 3| gusto siento!~ELENA: ¡Qué bien!~CARLOS: Ya celos no me 35 3| los hombres que quieren bien?~ELENA: ¿Luego es esta gloria 36 3| más~ este gusto?~ELENA: Bien, a fe,~ no puede, no haciendo 37 3| buena las mujeres.~ Y el que bien las reconoce,~ que huye 38 3| con vos y contigo.~CARLOS: Bien es que vaya conmigo~ si 39 3| Hungría!~ELENA: Por dichosa es bien me cuente,~ pues reino en 40 3| ese secreto.~CRIADO: Bien puedes.~PRÍNCIPE: ¿Qué veo?~ 41 3| eso te quiero yo.~INFANTA: Bien comienza.~ELENA: (¿Que esto 42 3| celos!) Aparte~INFANTA: (Bien mi negocio encamino.) Aparte~ 43 3| aborrece.~ El mío merece bien~ que yo le traté tan mal,~ 44 3| Dolor terrible.~CONDE: ¡Mi bien!~INFANTA: ¿Aquesto es posible?~ El curioso impertinente Acto
45 1| esas puertas divinas,~ que bien puede merecer ~ quien gradas 46 1| MÚSICA~ ~ ~UNOS: ¡Oh, qué bien!~DUQUE: Bien han cantado.~ 47 1| UNOS: ¡Oh, qué bien!~DUQUE: Bien han cantado.~DUQUESA: Gusto 48 1| Que parezcan en España~ bien, las comedias de allá,~ 49 1| entendimiento~ quien no las escucha bien.~CAMARERO: Pues los bailes 50 1| fortuna~ he fïado.~TORCATO: Bien has hecho.~ Ella te hará 51 1| parece, Camila?~CAMILA: Muy bien.~DUQUESA: Con mucha razón.~ 52 1| muestra que me quiere bien,~ y disimula el quererme.~ 53 1| trata.~TORCATO: Dices muy bien. (¡Ay de mí! Aparte~ Si 54 1| enamoradas.~ ¿Si duerme mi bien agora?~TORCATO: Y no menos 55 1| vuestra?~DUQUESA: Dices bien.~DUQUE: (Muero de pena. ¿ 56 1| en señal~ de que serán bien pagados.~CAMILA: En tu pecho 57 1| tu pecho liberal~ están bien asegurados.~ Dame los pies.~ 58 1| celos~ consiste en servirle bien.~DUQUE: Bien consejos sabéis 59 1| en servirle bien.~DUQUE: Bien consejos sabéis dar,~ pero 60 1| dormido?~CAMILA: Sueño ha sido bien extraño.~DUQUE: ¿Dormís 61 1| a tu cuidado?~DUQUE: Mi bien, gasta mi tesoro,~ señora, 62 1| enojos,~ ciega la noche, mi bien,~ y, por lograr mis antojos,~ 63 1| excelencia.~ANSELMO: Merece bien esos nombres~ nuestro extremo 64 1| ofendes, cuando enfadas,~ bien dicen que en ti no hay ley.~ 65 1| estoy~ en Italia, donde soy~ bien venido y mal pagado?~ANSELMO: 66 1| mal pagado?~ANSELMO: Pues bien, ¿de mí qué queréis?~ Que 67 1| sucedióme después,~ por bien pequeña ocasion,~ que di 68 1| CULEBRO: Adoro~ quien tan bien procede y trata.~ANSELMO: 69 1| hermosura y de valor~ viene bien acompañado.~ANSELMO: A esta 70 1| y un mes.~ (Yo lo tengo bien contado, Aparte~ ¡ay de 71 1| no perder a Anselmo, ¡qué bien hago!~ Y en perder a Camila, ¡ 72 1| en perder a Camila, ¡qué bien pierdo!~ ¡Extraña competencia! 73 1| pecho se acrisola.~ Que bien podrá sin mengua, quien 74 1| hacerme mal~ todo se concierta bien.~ ~Sale ASCANIO, padre de 75 1| mi lugar.~ASCANIO: Dices bien, por vida mía;~ que aun 76 1| Lotario, que es alma mía.~ Bien dicen que no es dichoso~ 77 1| Aparte~LOTARIO: (¡Que tal bien he de perder!) Aparte~ANSELMO: (¡ 78 1| eso basta.~LOTARIO: Dices bien,~ pues que por mujer te 79 1| cielo adorado,~ goza tu bien pretendido,~ pues te puedo 80 1| que me ha muerto!~DUQUE: Bien a fe.~ Prendedlo, prendedlo 81 2| milagro? Si es natural~ ir al bien, hüir del mal~ la que es 82 2| CAMILA: Seas, Lotario, bien venido.~LOTARIO: Cien mil 83 2| dejarnos tantos días.~CAMILA: Bien merece quejas mías~ quien 84 2| gustos con cada boca~ y quedo bien satisfecho~ de ver con cuánta 85 2| en el viaje, ¿os ha ido~ bien?~LOTARIO: Muy bien, pues 86 2| ido~ bien?~LOTARIO: Muy bien, pues lo he pasado~ con 87 2| Gracia tiene.~LOTARIO: Bien le quiero.~ (Brava nación 88 2| aprender,~ que está muy bien en tu boca.~CULEBRO: Lo 89 2| poco importa.~LOTARIO: Bien dice.~ANSELMO: Dice rebién.~ ~ 90 2| Que aún no las tienes bien hechas?~ ¿Quién te ha llenado 91 2| CAMILA~ ~ ~LOTARIO: (¡Qué bien dicen -- ¡ay de mí! -- 92 2| Vase LEONELA~ ~ ~ANSELMO: (Bien vi que el intento mío Aparte~ 93 2| casamiento, a mi ver,~ cuando bien lo estoy mirando,~ no es 94 2| CULEBRO~ ~ ~CULEBRO: ¡Oh, qué bien nos ha venido~ el irse Anselmo! 95 2| Responde.~LEONELA: Sí, muy bien. ¿Y sabes dónde~ es ido?~ 96 2| que viento en popa,~ mi bien...~CAMILA: Bueno está, Lotario.~ 97 2| faltó. Aparte~ ¡Ay, cielos!, bien digo yo~ que ha de costarme, 98 2| defiendes, Lotario?~ ¿Es bien que de mí se crea~ que yo 99 2| me roba quien me guarda?~ Bien será llamar a quien~ 100 2| fortaleza~ que sin alcaide esté bien.~ Recado para escribir~ 101 2| acertar, Dios soberano? ~ Bien es que guíe la mano ~ quien 102 2| dicha ten~ haber salido tan bien~ de prueba tan peligrosa.~ ~ 103 2| pesó mucho,~ y no estará bien probado~ el de Camila, hasta 104 2| pues donde el papel llevó~ bien pocos pasos está.~CAMILA: ¿ 105 2| ANSELMO: ¡Mis ojos,~ mi bien, señora!~CAMILA: ¡Señor!~ 106 2| imaginado,~ y en vos, mi bien, se levanta~ hasta quedar 107 2| LOTARIO: Eso quiero.~ ¡Bien venido!~ANSELMO: ¡Bien hallado!~ 108 2| Bien venido!~ANSELMO: ¡Bien hallado!~CAMILA: (¡Jesús, 109 2| alma traidora?) ~LOTARIO: ¿Bien allá lo habéis pasado?~ANSELMO: 110 2| pasara, si estuviera ~ con mi bien.~CAMILA: (¡Quién os creyera! 111 2| común cualquier secreto.~ Bien pueden fïarse de ella~LOTARIO: ( 112 2| subir quiero.~ ~ANSELMO: Bien por Dios, guarda el decoro~ 113 2| CULEBRO~ ~ ~ANSELMO: ¡Qué bien lo fingiste! ~CAMILA: (¡ 114 3| cuento, no esperes.~DUQUESA: Bien haces, que siempre ha estado~ 115 3| ocasión.~LOTARIO: Baste, mi bien, el rigor~ de tu enojo es 116 3| mi gloria.~LOTARIO: Y mi bien vos.~LEONELA: ¡Señora! Dentro~ 117 3| vida ¡Ah, mujer!~TORCATO: Bien es estar apartados,~ que 118 3| no bajarán.~DUQUE: Dices bien.~ ¡Ay, soles, mal empleados!~ ¡ 119 3| Del instrumento crüel~ es bien que me ahorque yo;~ mas, 120 3| Que cosa tan querida~ más bien está dejada que partida.~ ¡ 121 3| CAMILA: ¡Lotario!~LOTARIO: Mi bien, señora,~ porque rabiando 122 3| CAMILA: ¿Qué dices? Mi bien, yo muero~ de verte.~LOTARIO: 123 3| aventuras?~CAMILA: Dime bien lo que ha pasado,~ diréte 124 3| CAMILA~ ~ ~LEONELA: ¡Qué bien finges! ¡di más, di! ~ANSELMO: ( 125 3| tal mujer?~ Mira si es bien que castigue, con ~ mano 126 3| ANSELMO~ ~ ~ANSELMO: ¡Mi bien! (Ella se matara Aparte ~ 127 3| alabanzas querría.~ (¡Qué bien logrado deseo!) Aparte~LOTARIO: (¡ 128 3| Aparte~LOTARIO: (¡Qué bien empleado engaño!) Aparte~ 129 3| Leonela,~ si adviertes bien lo que siento.~LEONELA: Las mocedades del Cid Acto
130 1| sabrosa pena.)~REINA: ¡Qué bien las armas te están! ~ ¡Bien 131 1| bien las armas te están! ~ ¡Bien te asientan!~RODRIGO: ¿No 132 1| merecías.~ ¡Qué robusto, qué bien hecho!~ Bien te vienen armas 133 1| robusto, qué bien hecho!~ Bien te vienen armas mías.~RODRIGO: 134 1| la espuela.~RODRIGO: ¡Bien soberano!~INFANTA: Lo que 135 1| alma!) Aparte~INFANTA: (¡Bien me parece Rodrigo!) Aparte~ ~ 136 1| Vasallos!~CONDE: ...tan bien como tú, y mejor!~REY: ¡ 137 1| agravios.~ Considera que no es bien~ que prendan los reyes sabios~ 138 1| vuestro hijo,~ que podrá más bien honrallo; ~ pues que yo 139 1| publicar el agravio.~REY: Bien dices. Ve, Peransures,~ 140 1| habemos quedado. ~ Que es bien que lo confesamos,~ envidiando 141 1| tiene fuego el pesar.~ Bien me puedo aventurar;~ mas, ¡ 142 1| lleva tras sí la espada, ~ bien en mi mano apretada~ y mal 143 1| por su honra maltratada.~ Bien que te correrás~ de venir 144 1| enmendalla. ~ANSURES: Advierte bien lo que haces,~ que sus hijos...~ 145 1| en el honrado... ¡Ay. mi bien!)~URRACA: ¡Rodrigo, qué 146 1| amada!) Aparte~URRACA: ¡Qué bien te asienta la espada ~ sobre 147 1| hermosura y respeto.~JIMENA: Muy bien ha dicho, y mejor ~ dijera, 148 1| amor.)~ ~A JIMENA~ ~ ~ Más bien hubiera acertado~ si mi 149 1| agravios,~ porque nunca acierta bien~ venganzas con sangre quien~ 150 2| prender.~DIEGO: ¿Qué más bien puedo esperar?~PRÍNCIPE: 151 2| acabara?~JIMENA: ...y que mi bien feneciera?~ Mas, ¡ay Dios!, 152 2| Bravamente probaste! ¡Bien lo hiciste!~ ¡Bien mis 153 2| probaste! ¡Bien lo hiciste!~ ¡Bien mis pasados bríos imitaste!~ ¡ 154 2| pasados bríos imitaste!~ ¡Bien me pagaste el ser que me 155 2| ventana~ ~ ~URRACA: ¡Qué bien el campo y el monte ~ le 156 2| huyen de las peñas vivas. ~ Bien merecen estas cosas~ tan 157 2| la que pierdes lo sería.~ Bien me lo dice por señas~ la 158 2| mucho vales, mucho obligas;~ bien me parece, Rodrigo,~ tu 159 2| huyendo~ ~ ~REY MORO: Atad bien esos cristianos.~ Con más 160 2| prevención~ el corazón. Mira bien~ que por la espalda también~ 161 2| REY: Ese nombre le está bien. ~REY MORO: Entre moros 162 2| no debiera de ser rey ~ bien temido, y bien amado,~ quien 163 2| ser rey ~ bien temido, y bien amado,~ quien desmaya la 164 2| tu presencia,~ advierte bien cómo estamos:~ él ofensor, 165 2| en la ciudad~ quien tan bien prueba en el campo. ~ Pero 166 3| fuera justo.~REY: ¿Quiérense bien?~ARIAS: No hay dudar. ~REY: ¿ 167 3| hermosa,~ que aquí esperaremos bien~ los demás; propio lugar~ 168 3| con el estado.~ Para el bien que se promete ~ de un alma 169 3| que yerra el camino~ hará bien esta jornada; ~ porque al 170 3| gloria a Dios!~RODRIGO: Bien poco ha sido.~ Bebed, hermano, 171 3| negar que es cristiandad~ bien fundada y bien medida~ excusar 172 3| cristiandad~ bien fundada y bien medida~ excusar con una 173 3| Jimena~ me ha parecido muy bien!~ Su cabeza por los cielos,~ 174 3| carta puedes leer.~JIMENA: Bien dices, si puedo ver;~ que 175 3| grande repugnancia.~ Si bien lo adviertes, señor, ~ mal 176 3| en España?~ Así que, si bien lo miras,~ la misma, la 177 3| no lo hagas.~ARIAS: ¿Y es bien que su majestad,~ por temer 178 3| paso tu esperanza.~REY: Bien dices.~DIEGO: Ya viene allí.~ ~ 179 3| oyáis de mi testamento~ bien repartidas las mandas,~ 180 3| fueron verdaderas.~ Que si bien lo adviertes, yo ~ no mandé 181 3| os detengan!~ANSURES: Muy bien os está, sobrina.~JIMENA: El Narciso en su opinión Jornada
182 1| recado ~ a mi hermana?~TADEO: Bien, por Dios, ~ y a importar 183 1| dame esa ropilla; ~ ¡qué bien me asienta el zapato!~TADEO: 184 1| De molde vino el jubón, ~ bien está.~TADEO: Lo mismo digo, ~ 185 1| GUTIERRE: Así. ~ ¿No está muy bien?~TADEO: Señor, sí; ~ pero 186 1| más, ponle en el suelo; ~ bien el calzón acomodo ~ con 187 1| tierra del cielo, ~ y qué bien logrado es ~ en ti el talle 188 1| la cabeza a los pies! ~ ¿Bien puesto el cabello va?~TADEO: 189 1| Aparte ~ Sóloestás bien con ella.~GUTIERRE: Tengo 190 1| en Valencia.~GUTIERRE: Bien habéis hecho en rendiros ~ 191 1| hermoso, ~ es hidalgo, es bien nacido, ~ es pujante, es 192 1| mundo, sol del cielo, ~ bien divino en forma humana.~ 193 1| soy.~MARQUÉS: ¿Por qué, mi bien?~BRIANDA: Muerta estoy, ~ 194 1| tan dichoso, ~ como nací bien nacido? ~ Pues, ¿por qué 195 1| menos que yo? ~ En eso, mi bien, verás ~ lo que desdichado 196 1| loco? ¿Dónde vas?~TADEO: Bien preguntas.~LUCÍA: ¿Qué hacer 197 1| Y quién de casa?~TADEO: Bien preguntas; oye quién. ~ 198 1| Hasta el hablar, ~ me sabe bien a empujones.~ ~LUCÍA: Digo 199 1| Aunque confieso que sí, ~ bien pude pasarle yo.~TADEO: ( 200 1| mi persona ejercitada; ~ bien mis fuerzas acomodo ~ a 201 1| BRIANDA: Sean mis primos bien venidos.~MENCÍA: Tan dichosamente 202 1| TADEO: ¿Oiga voacé?~PAJE: Bien, por Dios.~TADEO: Criados 203 1| ha sido cumplimiento, ~ bien mío.~MENCÍA: Con todo, agora ~ 204 1| pienso que es tarde, ~ será bien daros lugar.~BRIANDA: (¡ 205 2| dichosos. ~ Y tú, a ser más bien mirada, ~ más humilde, 206 2| perdida y loca, ~ no hay bien que no me huya, ~ cuando 207 2| MARQUÉS: Pues ¿qué haremos, mi bien?~BRIANDA: Morir de enojos.~ 208 2| tiene causa.~TADEO: ¡Oh, qué bien! ~ ¿Por qué de mí no la 209 2| lo ; escucha, espera; ~ bien tus cosas se encaminan.~ 210 2| MARQUÉS: ¿Es Lucía? Dices bien, ~ y para todo entendida. ~ ¿ 211 2| arrojado, ~ pues sabes caer tan bien.~GUTIERRE: Sácame de este 212 2| esperada!~MENCÍA: ¡Qué pena tan bien perdida!~GONZALO: ¡Qué gloria 213 2| GONZALO: ¡Qué gloria tan bien lograda, ~ si es que engaña 214 2| razones ~ se fundan, mi bien?~MENCÍA: ¡Ay, cielos! ~ 215 2| vuestra competir podía, ~ mi bien, con mayor riqueza, ~ y 216 2| mayor ~ mal es tener el bien dudoso.~ ~Sale TADEO~ ~ ~ 217 2| en su puesto Lucía. ~ Y bien vestida y tocada, ~ en tu 218 2| con un bizarro vestido ~ y bien compuesto un tocado, ~ trenzado 219 2| cierto el pagarla mal, ~ es bien que la pague presto. ~ Reciba 220 2| aparte~ ~ ~LUCÍA: ¿Estoy bien?~TADEO: ¡[Y] brava, por 221 2| pudiera mejor.~MARQUÉS: A bien tiempo habéis llegado ~ 222 2| serafín hermoso; ~ todo el bien me viene junto. ~ Ya se 223 2| hermosura la viera, ~ y tan bien no sucediera, ~ que tu hermano 224 2| lo dije.)~GUTIERRE: En un bien me das ~ tan grandes obligaciones, ~ 225 2| estoy~ de don Gutierre, bien puedo ~ elegirle, y de este 226 2| primo, por Dios, ~ que bien puede con mi hermana~ estar 227 3| doña Inés.~ESCUDERO: Y ¿es bien tomarse ~ licencia, llegar 228 3| desdén.) ~ Volved a mirarme bien, ~ trataréisme no tan mal.~ 229 3| Aparte~INÉS: (Y parece bien nacido, Aparte ~ supuesto 230 3| otro.~GONZALO: Dices muy bien; y así, digo ~ que descompuesto 231 3| MENCÍA~ ~ ~MENCÍA: Yo quedo bien satisfecha ~ de lo que estuve 232 3| hasta aquí sus extremos ~ bien se pudieran sufrir; ~ en 233 3| Ayúdeme Dios.) Aparte~BRIANDA: Bien hace en hacerlo así, ~ pues 234 3| disculpa mi amor, ~ en vos tan bien empleado, ~ como gentil 235 3| que a fe que te quiero bien.~LUCÍA: Y yo no te quiero 236 3| al parecer, en casta y bien nacida, ~ cuando tan bien 237 3| bien nacida, ~ cuando tan bien mis partes mide y precia, ~ 238 3| Sosiégate, oh cautela bien venida, ~ para volver en 239 3| velando.~GUTIERRE: Aunque este bien por extraño ~ parece incierto, 240 3| habéis puesto en aventura; ~ bien por Dios, buena querella ~ 241 3| justo, ~ siendo engaño? Bien, por Dios; ~ hacer falsas 242 3| es cosa de caballeros? ~ Bien lucirán los aceros, ~ si 243 3| compañía~ ~ ~PEDRO: Como ser bien, no llega tarde.~BRIANDA: 244 3| BRIANDA: Seas mil veces bien venida.~INÉS: Mis señoras,


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2008. Content in this page is licensed under a Creative Commons License