El Conde Alarcos
Jornada 1 1| poderosa,~ y más en una mujer~ aborrecida y celosa.~MARGARITA:
2 1| es ninguno.~INFANTA: La mujer que quiere a dos~ ¿no es
3 1| Aparte~ si Margarita es mujer?)~INFANTA: Donde la sueles
4 1| pudo ser?~ ¡Ah, voluntad de mujer,~ ligera espuma en el mar,~
5 1| rigor...~ Acordaos que soy mujer.~PRÍNCIPE: Yo le tengo por
6 1| mucha. Presto se muda~ una mujer.~MARGARITA: Esta duda~
7 1| manos?~ Pues ofendida, y mujer,~ grima del mundo he de
8 1| Extraños tratos Aparte~ de mujer.)~INFANTA: (Rabioso fuego.)
9 2| el ver~ lágrimas de una mujer,~ que esto sobra para un
10 2| ocasión de agora~ hijos y mujer tenía?~INFANTA: Ella fue
11 2| hacer?~ Porque sólo una mujer~ puede confundir a un hombre.~
12 2| afrentaste?~CONDE: ¡Ah, mujer!~REY: ¿Que tan mal se corresponde~
13 2| CONDE: ¿Cómo, si tengo mujer,~ podré?~REY: ¿Tiemblas?~
14 2| verdugo~ tú, tu hija y tu mujer~ moriréis, pues en mi casa~
15 2| esposo~ y engañaré esta mujer.~ ¡Qué gran gusto debe ser~
16 2| Quién viene allí? ~ Parece mujer que pasa ~ de la cueva,
17 2| de temer~ si, como toda mujer,~ fuera toda corazones.~ (
18 2| das,~ de la que di a mi mujer.~ ¡Ah, cielo!) Beso tus
19 3| es corta.~HORTENSIO: Gran mujer, si cada día,~ la que tú
20 3| temer,~ que como tú soy mujer,~ aunque mujer desdichada.~ ¿
21 3| como tú soy mujer,~ aunque mujer desdichada.~ ¿Espanto yo?~
22 3| puede ser~ confïarse la mujer~ del hombre que más la quiere!~
23 3| pude ver~ en tu luna. A ser mujer,~ pensara que me engañabas.~ ¿
24 3| VILLANO: ¿De qué?~CONDE: De mujer.~VILLANO: Sí, señor.~CONDE: ¿
25 3| miedo~ después que vi una mujer~ con estos toscos despojos,~
26 3| Quién eres?~ELENA: Una mujer. ¡Qué galán~ salvajito!~
27 3| Aparte~ hijo de aquella mujer.)~CARLOS: ¿Que te tengo
28 3| De una hacanea~ allí una mujer se apea.~ Retírate... ¿Quién
29 3| del marido Aparte~ que su mujer le aborrece.~ El mío merece
30 3| compañía.~PRÍNCIPE: (Esto a la mujer le aplace Aparte~ muchos
31 3| me he perdido en ella!~ Mujer, o sombra de aquélla,~ o
32 3| canas.~INFANTA: Sombra, mujer, o lo que eres~MARGARITA:
33 3| enemiga.~CARLOS: Pues, ¿una mujer castiga~ de esa suerte a
34 3| la garganta ~ dejó a su mujer y fuese ~ dando voces; yo,
35 3| crïanza. ~ Ésta es, conde, tu mujer, ~ y éste es tu hijo, sin
El curioso impertinente
Acto 36 1| que es ángel en que es mujer~ que, desdeñando, enamora.~
37 1| ver~ que es buena para mujer~ una mujer de este trato.~
38 1| es buena para mujer~ una mujer de este trato.~TORCATO:
39 1| veces varias, ~ jamás por mujer reñimos, ~ prueba de ser
40 1| extremada ~ amistad que una mujer ~ a deshacerla no basta. ~
41 1| de ser Aparte~ lo que mi mujer previene,~ con llamar esta
42 1| previene,~ con llamar esta mujer~ que tan sin alma me tiene?)~
43 1| en esto.~CAMILA: Siendo mujer,~ hija suya, y tu crïada,~ ¿
44 1| DUQUESA: ¡Qué buena para mujer~ es Camila! ¡Con qué honor,~
45 1| lograr mis antojos,~ hasta mi mujer también~ tiene cerrados
46 1| que agora.~DUQUE: (Esta mujer es diamante.) Aparte~DUQUESA:
47 1| durmiendo.~ Tú eres honrada mujer.~CAMILA: Tus pies beso.~
48 1| mi dama~ y en celos de mi mujer.)~ ~Vanse. Salen ANSELMO
49 1| ANSELMO: ¿Si es ángel o si es mujer?~LOTARIO: ¿No es Camila
50 1| del cielo ha venido.~ ¡Oh mujer! ¡Oh bellos ojos! ~ ¡Oh
51 1| un cielo, es, en efeto,~ mujer que no lo parece.~ANSELMO:
52 1| del marido~ se granjea la mujer.~ Haz que los tenga de ti~
53 1| con quién?~ANSELMO: Con mujer que tú me has dado,~ que
54 1| Dices bien,~ pues que por mujer te di~ la misma que yo quería,~
55 1| No me dijeras~ con qué mujer me casaba!~LOTARIO: ¿Cómo,
56 1| asegurar~ que a darte una mujer vengo~ que mil mundos puede
57 2| del mal~ la que es honrada mujer.~ Este honrado pensamiento~
58 2| marido sin segundo,~ no tiene mujer el mundo~ con más contento
59 2| contemplalla me obligo~ como a mujer de mi amigo~ y no como dama
60 2| pruebas,~ cuanto y más en la mujer,~ que es de lana la más
61 2| tienes más que temer~ de una mujer que es mujer~ que acierta
62 2| temer~ de una mujer que es mujer~ que acierta a desengañar.~
63 2| espaldas por respuesta;~ que la mujer que se admira,~ si a desdeñar
64 2| fingiendo, Aparte~ que son de mujer los ojos.~ El casamiento,
65 2| engañando~ un hombre y una mujer.)~ ~Vase CULEBRO~ ~ ~CAMILA:
66 2| encogido;~ que ponen grima a la mujer casada~ las ocasiones que
67 2| proceder.~ ¡Dísteme para mujer~ y búscasme para amiga!~ ¿
68 2| fuerza a mi flaqueza;~ que en mujer no hay fortaleza~ que sin
69 2| agraviado y satisfecho, ~ qué mujer lleva en su pecho, ~ qué
70 2| mentira~ podrá verlos mi mujer,~ yo presente, y podré ver~
71 2| a mí me servía,~ a otra mujer adoraba?~ ¡Ah, traidor,
72 2| sombra adorabas,~ ¿a otra mujer obligabas~ y a otra esperanza
73 2| puedes mandar, ~ que una mujer de valor, ~ en dando el
74 3| siempre ha estado~ a la mujer la almohadilla~ como la
75 3| consume este ardor,~ y de mi mujer los celos~ precipitaron
76 3| mía,~ que el honor de la mujer~ con el mismo a quien le
77 3| obscura~ no vi en mi vida ¡Ah, mujer!~TORCATO: Bien es estar
78 3| honrado.~ Sabed que vuestra mujer...~ANSELMO: Lotario, espera, ¿
79 3| LEONELA: ¡Qué no puede una mujer~ cuando quiere!~LOTARIO: ¡
80 3| puede ser,~ porque una flaca mujer~ no hay que temer que matar
81 3| bastaba ~ el serlo de tal mujer?~ Mira si es bien que castigue,
82 3| amigo afrenta ~ y honrada mujer persigue.~ Para esto pues
83 3| flaqueza!~ANSELMO: (¿Quién tal mujer ha tenido?) Aparte~LOTARIO:
84 3| LEONELA: Tú verás, pues soy mujer,~ si mi agravio sé vengar.~ ~
85 3| CAMILA: ¡Ay, infelice mujer!~ ¿Por dónde podré escaparme?~ ¿
Las mocedades del Cid
Acto 86 Per| don Fernando ~La REINA, su mujer ~El PRÍNCIPE, don Sancho ~
87 1| desmaya?~ ¿Qué lloras, medio mujer?~HERNÁN: ¡Señor!...~DIEGO: ¡
88 2| os quiero afligir. ~ Sois mujer. Decid, señora.~JIMENA:
89 2| JIMENA: Por mi honor, aunque mujer,~ he de hacer~ contra tú
90 2| mi hermano, que aunque mujer,~ tengo en el brazo valor.~
91 2| ser ~ tú de mi muerte! ¡Mujer,~ estoy por matarte agora,~
92 2| hablo;~ que en boca de una mujer ~ tiene licencia un agravio.~ ¿
93 3| del todo olvidado;~ que la mujer ofendida,~ del todo desengañada,~
94 3| libertad; ~ si miras que soy mujer~ verás que lo aciertas mal;~
95 3| ARIAS: (¡Grande valor de mujer!) Aparte~DIEGO: (No tiene
96 3| Crüel eres.~JIMENA: Soy mujer. ~DIEGO: Agora estarás contenta,~
El Narciso en su opinión
Jornada 97 1| mirarme me holgara ~ si una mujer alcanzara ~ que en todo
98 1| como tú?~GUTIERRE: Siendo mujer, ~ ya se ve cuál ha de ser ~
99 1| largos ~ por ver solo una mujer, ~ a quien no tocó una mano, ~
100 1| escogido y llamado ~ de una mujer que en la corte ~ los príncipes
101 1| TADEO: ¡Qué buen gusto de mujer!~LUCÍA: ¿Luego imaginas
102 1| mi experiencia. ~ Por mi mujer merecí ~ a una señora flamenca, ~
103 1| extraña ~ lo que adora a esta mujer ~ y ella admite la esperanza.~
104 1| hasta en el nombre es mujer; ~ y porque pienso que es
105 2| ver ~ que en elección de mujer ~ las más veces yerra el
106 2| dueño mío, ~ pero en la mujer ¿no ves~ que en esto sólo
107 2| Nunca tal imaginé; ~ mujer apenas, ¿no veis ~ lo que
108 2| brío, ~ ¡y solamente la mujer honrada ~ tiene sin libertad
109 2| eres discreto; ~ pero ¿qué mujer podría, ~ con discreción
110 2| celebrado ~ de tan hermosa mujer.~ ~Vase TADEO: y sale doña
111 2| hermosura ~ el adorno en la mujer.~MARQUÉS: ¿Cómo tan presto
112 2| tener ~ por hermosa una mujer, ~ lo será aunque no lo
113 2| hermana del marqués, ~ esta mujer tan famosa, ~ es ya mía.~
114 2| Mencía ~ doy al marqués por mujer.~GONZALO: (¿Cómo, cómo puede
115 2| parece ~ que mi Brïanda es mujer ~ y ha de escoger lo peor; ~
116 2| siendo injusto, ~ en una mujer sin gusto, ~ una piedra
117 2| eras, siendo tal, ~ una mujer principal ~ y una honesta
118 3| amorosamente pongo ~ en mujer que es sangre tuya. ~ Lugar
119 3| decoro ~ y el respeto a una mujer ~ que es mi prima, y a mí
120 3| entender ~ que es un monte una mujer ~ si se determina a serlo.~ ~
121 3| cuestión ~ por causa de una mujer, ~ imaginé que era yo, ~
122 3| acabe ~ mi viejo; mas ¡soy mujer! ~ ¿Adónde iré, siendo tal?~
123 3| honrada, ~ sabe serlo una mujer.~TADEO: Luego, ¿podrás serlo
124 3| villano, y vergonzoso; ~ mujer es quien me afrenta y quien
125 3| muerto! ~ ¿Quién vio en una mujer un apetito ~ tan vilmente
126 3| Toro? ~ ¡Cielo! ¡En una mujer tan vil despojo! ~ Cuando
127 3| vergonzoso?~ Pues, ¿cómo una mujer, otra Lucrecia,~ al parecer,
128 3| cosa es clara ~ que una mujer tan principal y hermosa, ~
129 3| hermana del marqués, ~ esta mujer milagrosa, ~ es mi esposa.~
130 3| hermana, ~ en la hija o la mujer. ~ Y el que sale satisfecho ~
|