Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
oíte 1
ojalá 1
ojo 2
ojos 123
olivera 1
olla 1
olmo 1
Frecuencia    [«  »]
126 dos
125 agora
124 todo
123 ojos
122 dios
122 has
121 gonzalo
Guillén de Castro y Bellvís
Collección de obras

IntraText - Concordancias

ojos

El Conde Alarcos
    Jornada
1 1| abrazos,~ quisiera infinitos ojos~ y más que infinitos brazos.~ ¡ 2 1| con los brazos,~ con los ojos, con la lengua.~ Con su 3 1| con una venda en los ojos ~ espera el cuchillo airado;~ 4 1| PRÍNCIPE se va~ ~ ~CONDE: ¡Ojos que la causa vistes~ de 5 1| verdad lo que habéis visto?~ ¡Ojos ciegos, ojos tristes!~ Cielo, 6 1| habéis visto?~ ¡Ojos ciegos, ojos tristes!~ Cielo, decídmelo 7 1| y, pues tenéis tantos ojos,~ mirad si se engañan dos.~ 8 1| Pues lo que han visto mis ojos~ ¿me niega vuestra porfia?~ 9 1| sacar,~ hecho sangre por los ojos.~ Mas ¿qué temo? ¿Qué recelo~ 10 2| que en mi casa, y a mis ojos,~ con fuego de sus enojos,~ 11 2| REY: De vergüenza~ los ojos jamás levantes.~INFANTA: 12 2| canas,~ solía alegrar tus ojos,~REY: ¡Oh amor de padre! 13 2| no pueda verme en los ojos ~ de mi Margarita bella~ 14 2| enojos,~ jamás levantó los ojos~ que no fuera para verme.~ 15 2| Ay, rigor!, ¡ay, bellos ojos!)~REY: Entrad. Disimula, 16 2| tiene padre?~CONDE: Mis ojos,~ dadme vos un beso.~ELENA: 17 2| enojos,~ veré si doy a mis ojos,~ tras estas lágrimas, sueño.~ 18 2| Vuelve, vuelve...~CONDE: ¡Ay, ojos bellos!~MARGARITA: ...a 19 2| Oh, rey falso! Y tú, mis ojos,~ ¿cómo aquí tan sola estás?~ 20 2| tristeza echo de ver~ en tus ojos?~INFANTA: Del temer~ nace 21 3| Seis años ha que a tus ojos~ lloro mi infelice historia,~ 22 3| ordinario ejercicio,~ haced, ojos, el oficio~ que mi desdicha 23 3| tan dulce oficio a mis ojos.~ ¡Cuántas pudiste encerrar~ 24 3| aguas quieren crecer~ mis ojos; ya vuelvo a ver~ en tu 25 3| ofrece~ tan agradable a los ojos?~ Allá me llego ¿Quién eres?~ 26 3| que entra y sale por los ojos.~ELENA: A eso llaman afición,~ 27 3| la boca~ ~ ~ Y así en los ojos la pongo.~ ¿Será disparate?~ El curioso impertinente Acto
28 1| castigo de que fue ~ a tus ojos atrevido ~ y a mis entrañas 29 1| luna y estrellas~ y tus ojos sí,~ como, de turbada,~ 30 1| sus despojos,~ el ver sus ojos me toca,~ el recato de su 31 1| boca~ veo perderse en sus ojos.~ también que ha procurado,~ 32 1| ventanas,~ cerradas para mis ojos~ y abiertas para mi alma.~ 33 1| DUQUE: Pues ella cierra los ojos,~ ábrelos tú, para ser~ 34 1| haré, si me abraso~ en tus ojos y en tu amor?~ Montes subo 35 1| también~ tiene cerrados los ojos.~CAMILA: Abriréselos.~DUQUE: ¡ 36 1| admiración.~LOTARIO: Bellos ojos.~TORCATO: Bellos son.~ANSELMO: ¿ 37 1| Oh mujer! ¡Oh bellos ojos! ~ ¡Oh ángel de nieve pura! ~ ¡ 38 1| perderla,~ no del alma, de los ojos.~ Y entraba ciego y perdido~ 39 1| Tus pies beso.~LOTARIO: (Ojos, ¿qué véis?) Aparte~ANSELMO: 40 2| CAMILA: ¡Con qué diferentes ojos~ les miro, gracias a Dios!~ ~ 41 2| CULEBRO: ¡Qué colear~ de ojos, dulce mirar.~ Parece España 42 2| esperan.~ANSELMO: Vuestros ojos no pudieran~ ser enojosos 43 2| Aparte~ y mucho miran los ojos.~ Como que duermo he de 44 2| Aparte~ que son de mujer los ojos.~ El casamiento, a mi ver,~ 45 2| al pensamiento ni a los ojos~ que se han visto mil veces 46 2| enemigos son Aparte~ los ojos y el pensamiento.) ~ ~Sale 47 2| antojos.~ Con cada volver los ojos~ mil vueltas me da el pecho.~ ¿ 48 2| del mismo día~ que en tus ojos me abrasé,~ y llegando al 49 2| miedo de verme en tus ojos~ era sólo el que traía.~ 50 2| Anselmo viene.~ANSELMO: ¡Mis ojos,~ mi bien, señora!~CAMILA: ¡ 51 2| calor~ en la boca y en los ojos?~ Con un "Señor" desabrido,~ 52 2| LOTARIO: (¡Qué rigor, ay, ojos tristes, Aparte~ en su cielo 53 2| pudiéralos esconder~ de tus ojos tantos años?~ Pierde esa 54 2| entrañas ~ y da más agua a los ojos.~ Vuelve el severo semblante ~ 55 2| que sangre vierte~ por los ojos?~ANSELMO: ¡Suma suerte!~ 56 3| CAMILA: (¡Ay, Lotario de mis ojos!) Aparte~DUQUE: (¡Qué ingratitud 57 3| la envía?~ ¿Quién por mis ojos la llueve?~CAMARERO: Sosiégate 58 3| despojos,~ mas porque vean tus ojos~ si se engañaron los míos,~ 59 3| enojos~ el hechizo de sus ojos~ y el encanto de su boca?~ ¿ 60 3| LEONELA: Haz que lo vean sus ojos.~CAMILA: ¿No adviertes a 61 3| Pudo engañarte, en tus ojos?~ Cuando no sirviera el Las mocedades del Cid Acto
62 1| Que es galán.~ (Y que sus ojos le dan Aparte~ al alma 63 1| pues tú les diste los ojos,~ y Arias Gonzalo la mano?~ 64 1| Vertiendo sangre de los ojos ~ con el báculo partido...)~ 65 1| Qué me mandas?~DIEGO: Los ojos tengo sin luz, ~ la vida 66 1| revienta,~ que ya por tus ojos salta,~ es la que me dio 67 1| dado~ dos causas a mis dos ojos,~ pues lo fueron de este 68 1| sentí~ el agravio de tus ojos; ~ porque yo más estimara~ 69 1| teniendo el alma en los ojos~ pondré en la espada la 70 1| ver~ que le animo con los ojos?)~ARIAS: Diego Laínez, ¿ 71 1| caminos. ~RODRIGO: (Perdonad, ojos divinos Aparte~ si voy a 72 2| sangre limpia y clara~ en mis ojos considera! ~DIEGO: Si esa 73 2| Yo vi con mis propios ojos~ teñido el luciente acero;~ 74 2| sangre mi obligación.~ A tus ojos poner quiero, ~ letras que 75 2| suplico!~REY: Casi a mis ojos matar ~ al conde, tocó en 76 2| Jimena ofendida;~ de sus ojos soberanos ~ siento en el 77 2| agraviada,~ el ver que a mis ojos vienes ~ a tiempo que aún 78 2| revienta sangre en mis ojos!~URRACA: Hermano, el rigor 79 2| amparas ufano.~ Son tus ojos sus espías,~ tu retrete 80 2| entrañas Aparte~ para llorar, ojos claros!)~JIMENA: (¡Ay, Rodrigo! ¡ 81 2| pues no han salido~ por sus ojos sus agravios.)~PRÍNCIPE: 82 3| ARIAS: Pues pon, señora, los ojos~ en uno de tus vasallos.~ 83 3| lágrimas siempre en sus ojos,~ justicia siempre en su El Narciso en su opinión Jornada
84 1| Ésta sí que llevará ~ más ojos que tu hermosura.~GUTIERRE: 85 1| despojos ~ pienso dar a muchos ojos ~ y negar a muchas manos.~ 86 1| en quien vos ponéis los ojos ~ envío yo los recados.~ 87 1| TADEO: ¿Liberal? ~ No vieron ojos humanos ~ en su casa pasajeros ~ 88 1| muy falso, ~ de cuantos ojos le miran, ~ torcidos o 89 1| por Dios, ~ me miran con ojos claros!"~MARQUÉS: Donoso 90 1| abrazo!~MENCÍA: Sirvan los ojos de lengua.~PEDRO: De don 91 1| lo creo.~TADEO: (Ya los ojos se le lleva Aparte~ su prima.~ 92 1| declarada, qué tierna, ~ sus ojos puso en los míos ~ con igual 93 1| GUTIERRE: (Ya con los ojos me nombra.) Aparte~BRIANDA: ( 94 1| Sol en la campaña, ~ los ojos pone el Marqués ~ en su 95 1| dándome el alma en los ojos.~PAJE: Bravos ademanes son ~ 96 2| cielos!~MARQUÉS: Mira mis ojos, que me abrasan celos.~BRIANDA: 97 2| favorecida ~ de tu alma en mis ojos.~MARQUÉS: Pues ¿qué haremos, 98 2| Quien los descubre en tus ojos; ~ y ¿por qué te maravillas, ~ 99 2| por la boca y por los ojos, ~ arrojadas de ofendidas. ~ 100 2| más en ti hablaba, ~ los ojos, de aplauso llenos, ~ me 101 2| si el alma das ~ con los ojos ocasiones, ~ tú con más 102 2| veréis ~ -- si es que en mis ojos os veis -- ~ en mi alma 103 2| LUCÍA: Ya le mato con los ojos.~TADEO: Ya va cayendo y 104 2| poder trasladaros ~ con los ojos en el alma.~TADEO: (Ea, 105 2| que cuanto alcanzan tus ojos ~ son tesoros para mí? ~ 106 2| manos.~GUTIERRE: ¡Ay, mis ojos soberanos!~ ~Vase don GUTIERRE~ ~ ~ 107 2| gustos persuadidos, ~ de los ojos engañados ~ suelen ser imaginados, ~ 108 3| antojos, ~ dando apetito a los ojos, ~ que aumenten el gusto 109 3| cosas están, ~ y así mis ojos verán ~ mi firmeza en mi 110 3| Tras mí se la van los ojos.) Aparte~ ~Vase don GUITERRE~ ~ ~ 111 3| aquella luz de estos ojos ~ te señaló para suyo, ~ 112 3| don Gutierre, ~ que con ojos amorosos ~ debió mirarle 113 3| GONZALO: ¡Ay, Mencía de mis ojos!~ ~Vanse y salen doña BRIANDA 114 3| casa ~ no le dejé de los ojos.~BRIANDA: ¿Hubo ocasiones 115 3| vos ~ en el alma y en mis ojos ~ tan grande demostración, ~ 116 3| temeroso, ~ lo que vieron mis ojos pongo en duda? ~ No es dudosa 117 3| apetito ~ tan vilmente a sus ojos empleado? ~ ¿Quién le ha 118 3| tantos espejos vivos? ¿Tantos ojos ~ que me rindieron almas 119 3| pacto común de vuestros ojos, ~ todas en una con razón 120 3| obligaba. ~ Hízome con los ojos una seña, ~ y viéndola que 121 3| GUTIERRE: Y luz de mis ojos es.~PEDRO: ¿Cómo, con tal 122 3| luego en ella poner ~ los ojos con fe liviana, ~ cuando 123 3| instante ~ a recebirse en los ojos ~ salieron las voluntades. ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2008. Content in this page is licensed under a Creative Commons License