Las mocedades del Cid
Acto 1 Per| Gómez, hija del Conde ~ARIAS Gonzalo ~Per ANSURES ~HERNÁN Díaz,
2 1| el~CONDE Lozano, ARIAS Gonzalo, y Per ANSURES~ ~ ~URRACA: ¿
3 1| diste los ojos,~ y Arias Gonzalo la mano?~ARIAS: Son del
4 1| Lozano, DIEGO~Laínez, ARIAS Gonzalo y Per ANSURES~ ~ ~REY: Conde
5 1| Ansures, ~ Laínez, Arias Gonzalo,~ los cuatro que hacéis
6 1| medio de~ellos~ ~ ~ Murió Gonzalo Bermúdez~ que del príncipe
7 1| mayor~ de la reina Arias Gonzalo, ~ y que de Alonso y García~
8 1| conde Lozano.~ ~A ARIAS Gonzalo~ ~ ~ Sigue tú a Diego Laínez.~
9 1| razón de estado!~ ~A ARIAS Gonzalo~ ~ ~REY: Y dile a Diego
10 1| Salen DIEGO Laínez y ARIAS Gonzalo~ ~ ~ Mas mi padre es éste;
11 2| respeto el decoro?~ Arias Gonzalo, ¿qué es esto? ~ ~Sale ARIAS
12 2| qué es esto? ~ ~Sale ARIAS Gonzalo~ ~ ~ARIAS: ¡Una gran adversidad!~
13 3| ACTO TERCERO~ ~Salen ARIAS Gonzalo y la infanta doña~URRACA~ ~ ~
14 3| con otras tantas.~ Arias Gonzalo, por padre ~ te he tenido.~
15 3| habla al oído con ARIAS~Gonzalo, y el otro sale a avisar
16 3| Fernando, DIEGO~Laínez, ARIAS Gonzalo y Per ANSURES~ ~ ~REY: Tanto
17 3| corazón gigante.~REY: ¡Arias Gonzalo!...~ARIAS: Señor, ~ de mí
18 3| REY don Fernando, ARIAS Gonzalo,~DIEGO Laínez y Per ANSURES~ ~ ~
El Narciso en su opinión
Jornada 19 Per| GUTIERRE ~TADEO:, lacayo ~Don GONZALO ~El MARQUÉS ~Doña BRIANDA ~
20 1| repugnancia.~ ~Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: Primo, es
21 1| Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: Primo, es hora de advertiros ~
22 1| Quizá recebís engaños.~GONZALO: Cortesano de mil años ~
23 1| están ~ a medida del deseo.~GONZALO: Y según eso os veo ~ de
24 1| conocimiento ~ de galas.~GONZALO: Gusto de oíros; ~ mas es
25 1| son? ¿Habláis de veras?~GONZALO: Entre cuatro faltriqueras ~
26 1| a tal, a eso me ajusto.~GONZALO: Y echando por el atajo, ~
27 1| TADEO: Es amante mercader.~GONZALO: Debo tenerle estragado; ~
28 1| me enfadas; ello dirá.~GONZALO: Y yo también, bueno está, ~
29 1| llegamos ~ nuestro tío?~GONZALO: Está enojado ~ de no habernos
30 1| hermana le envié ~ un paje.~GONZALO: (Y mi alma y todo Aparte~
31 1| damas de Madrid ~ daré amor.~GONZALO: Y yo dinero.~ ~Vanse. Salen
32 1| Salen don GUTIERRE y don GONZALO~ ~ ~GUTIERRE: ¿Si habrá
33 1| GUTIERRE: ¿Si habrá ya llegado?~GONZALO: Él es.~PEDRO: ¡Sobrinos!~
34 1| Sobrinos!~GUTIERRE: ¡Señor!~GONZALO: ¡Señor!~PEDRO: Hijos dijera
35 1| GUTIERRE: Danos la mano.~GONZALO: Y los pies, ~ para que
36 1| ni calor ~ los hombres?~GONZALO: Así es verdad; ~ y mi primo
37 1| PEDRO: ¿Así? Dios os guarde.~GONZALO: No hay valenciano cobarde.~
38 1| mundo hay de todo.) Aparte~GONZALO: (Ya el humor le ha conocido
39 1| BRIANDA: ¡Primo, señor!~GONZALO: ¡Prima!~MENCÍA: ¡Primo!~
40 1| Prima!~MENCÍA: ¡Primo!~GONZALO: ¡Ah, quién pudiera ~ apretar
41 1| cuyo mayorazgo hereda.~GONZALO: Participe yo también ~
42 1| su prima.~PEDRO: Y de don Gonzalo ~ fue mi hermana doña Elena ~
43 1| Ya mis recelos comienzan.~GONZALO: En mi prima tengo el alma.~
44 1| por mí prevenida.) Aparte~GONZALO: (Y cuando no lo estuviera,
45 1| Para darme a mí las manos.~GONZALO: Y darme los pies a mí.~
46 1| de sus amos los secretos.~GONZALO: No hayas miedo que te alcance ~
47 1| ya te doy mil parabienes.~GONZALO: Deja ocasiones de quejas ~
48 1| Muy sin recelo me dejas.~GONZALO: Y muy seguro me tienes.~
49 1| quedaré siendo escogido.~GONZALO: Y yo quedaré envidioso. ~
50 2| Quiere a doña Mencía ~ don Gonzalo, mi primo, ~ tanto, que
51 2| alma de esta vida; ~ de don Gonzalo ya sé ~ que solamente se
52 2| Vase don GUTIERRE. Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: ¿Fuése ya?~
53 2| GUTIERRE. Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: ¿Fuése ya?~MENCÍA: Sí.~
54 2| Fuése ya?~MENCÍA: Sí.~GONZALO: ¡Prima amada!~MENCÍA: ¡
55 2| Primo, primo de mi vida!~GONZALO: ¡Qué hora tan esperada!~
56 2| Qué pena tan bien perdida!~GONZALO: ¡Qué gloria tan bien lograda, ~
57 2| con recelos ~ la acredita.~GONZALO: ¿En qué razones ~ se fundan,
58 2| me causan mortales celos.~GONZALO: Y ¿quién, señora, os los
59 2| es muy propio del amar!~GONZALO: Supuesto que la belleza ~
60 2| grande escarmiento ha hecho.~GONZALO: Si con ausentes desvelos ~
61 2| y vendrá luego mi tío.~GONZALO: ¿Como estás?~MENCÍA: Ya
62 2| MENCÍA: Ya no cobarde.~GONZALO: ¡Gloria mía!~MENCÍA: ¡Señor
63 2| mía!~MENCÍA: ¡Señor mío!~GONZALO: Mi alma os goce.~MENCÍA:
64 2| opinión.~ ~Vanse. Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: El amor correspondido ~
65 2| Vanse. Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: El amor correspondido ~
66 2| uno de los dos su estado.~GONZALO: ¿Qué tiene ese hombre,
67 2| de inmensas glorias será.~GONZALO: Primo, primo, ¿qué tenéis, ~
68 2| tan famosa, ~ es ya mía.~GONZALO: ¡Extraña cosa!~GUTIERRE:
69 2| doy al marqués por mujer.~GONZALO: (¿Cómo, cómo puede ser?
70 2| GUTIERRE: ¿Burlado? Bueno.~GONZALO: ¡Ah, traidora!~GUTIERRE:
71 2| queríanse ya los dos.~GONZALO: ¿El marqués y vuestra hermana?~
72 2| suya soberana ~ sabiendo.~GONZALO: (¡Válgame Dios!) Aparte~
73 2| tan por los aires compuso.~GONZALO: Pienso que lo habéis soñado ~
74 2| GUTIERRE: No, por Dios.~GONZALO: (Yo soy perdido.) Aparte~
75 2| turbado? ~ ¿Qué tenéis?~GONZALO: Dejadme; ciego ~ estoy. (¡
76 2| eligiera, ~ y no a don Gonzalo.~GUTIERRE: Ya en ello estoy;
77 2| decís?~GUTIERRE: Que en don Gonzalo, ~ porque de este gusto
78 2| ha de ser; ~ pero en don Gonzalo mira ~ mil partes que buenas
79 2| aflija.~BRIANDA: De don Gonzalo sin miedo ~ siempre estuve,
80 2| ofrezco, empleado ~ en don Gonzalo. ~PEDRO: En abono ~ de lo
81 2| hacerlo has dudado.~ ~Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: (Buscando voy
82 2| Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: (Buscando voy sin sosiego
83 2| buen tiempo viene ~ don Gonzalo.~GONZALO: ¡Ay ciego Amor!~
84 2| tiempo viene ~ don Gonzalo.~GONZALO: ¡Ay ciego Amor!~PEDRO:
85 2| ya escogido ~ de Brïanda.~GONZALO: (El cielo agora, Aparte~
86 2| Qué os entretiene dudoso?~GONZALO: Tan presto el ser tan dichoso, ~ ¿
87 2| Primo, ¿qué has hecho?~GONZALO: Admitir ~ glorias que están
88 2| y un alma sin libertad.~GONZALO: Yo, señora, no sabía ~
89 2| nuestra prima empleados.~GONZALO: Es crüel, son sus cuidados ~
90 2| MENCÍA: (¿Mudable mi don Gonzalo Aparte~ y crüel doña Brianda? ~
91 2| me culpes, que me matas.~GONZALO: ¿Con qué corazón te quejas? ~ ¿
92 2| te ofendí? ~ ¿Qué dices?~GONZALO: ¿No estás casada ~ con
93 2| MENCÍA: ¿Quién lo dice?~GONZALO: Don Gutierre.~BRIANDA: ¡
94 2| quien la tuya ~ espera.~GONZALO: A locuras tantas ~ respondo
95 2| MARQUÉS y doña~BRIANDA a don GONZALO y sale don GUTIERRE~ ~ ~
96 2| Contra el Marqués, don Gonzalo?~GONZALO: Sí, que se atreve
97 2| el Marqués, don Gonzalo?~GONZALO: Sí, que se atreve a esta
98 2| cosas para honestos fines.~GONZALO: Vuestras locuras soñadas ~
99 2| colérico ahora.~ ~Vase~ ~ ~GONZALO: (Verá el Marqués si me
100 3| agora.) Aparte~ ~PAJE: Don Gonzalo; un caballero...~GUTIERRE: ¿
101 3| Vase doña INÉS. Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: Señor marqués, ¿
102 3| INÉS. Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: Señor marqués, ¿has sabido ~
103 3| por principal caballero.~GONZALO: Tan honrado como todos ~
104 3| pomo.~MARQUÉS: Yo lo creo.~GONZALO: Pues agora ~ sígueme, y
105 3| verán la muerte del otro.~GONZALO: Dices muy bien; y así,
106 3| el alma y en los hombros?~GONZALO: Jamás en mi pecho engaño ~
107 3| disparates tan costosos.~GONZALO: Presto los he conocido.~
108 3| con razón amigos somos.~GONZALO: Y por tu gusto y por mí, ~
109 3| MARQUÉS: Y yo la tomo.~GONZALO: Procurando con mi tío ~
110 3| los nortes que nos guían.~GONZALO: Vamos presto; que es forzoso ~
111 3| Ay, Brïanda de mi vida!~GONZALO: ¡Ay, Mencía de mis ojos!~ ~
112 3| claro con mi tío, ~ y de don Gonzalo y mío ~ contarle el amor
113 3| Dios lo sabe, ~ y a don Gonzalo, que viene, ~ le pregunta
114 3| Oíd, sobrino.~ ~Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: Señor.~PEDRO: ¿
115 3| Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: Señor.~PEDRO: ¿Miráis entre
116 3| ellas tan claras salen.~GONZALO: Ni yo desmentiros puedo, ~
117 3| haber sucedido?) Aparte~GONZALO: ¿Qué es aquello?~MENCÍA:
118 3| Donde su nieve me abrase.~GONZALO: Ya mi prima viene allí.~ ~
119 3| Aparte~ de mi hermano.) ~GONZALO: Dan pesares.~MARQUÉS:
120 3| dichosos fINÉS paren, ~ don Gonzalo con su prima ~ a su tiempo
121 3| a su tiempo casaráse.~GONZALO: ¿Vendrá la dispensación?~
|