Las mocedades del Cid
Acto 1 Per| hablan en ella: ~El REY, don Fernando ~La REINA, su mujer ~
2 Per| su mujer ~El PRÍNCIPE, don Sancho ~La INFANTA, doña
3 1| PRIMERO~ ~Salen el REY, don Fernando y DIEGO Laínez,~
4 1| excesivamente honrado, ~ pues don Sancho mi señor,~ mi príncipe,
5 1| la REINA, y el PRÍNCIPE don Sancho, la~INFANTA doña
6 1| Bermúdez~ que del príncipe don Sancho~ fue ayo, y murió
7 2| ACTO SEGUNDO~ ~Salen el REY don Fernando y algunos CRIADOS ~
8 2| doña URRACA y el PRÍNCIPE don~Sancho, con quien los acompañe~ ~ ~
9 2| si yo no quiero!~REY: ¡Don Sancho!~JIMENA: ¡El alma
10 2| PASTOR, y salen el~PRÍNCIPE don Sancho y un MAESTRO de armas
11 2| Aparte~ ~Salen el REY don Fernando y el REY MORO que~
12 2| RODRIGO: ¡Tu hechura soy!~ ~A don Sancho, [el PRÍNCIPE]~ ~ ~ ¡
13 2| para matador crïaron.~ Don Rodrigo de Vivar,~ soberbio,
14 3| aspira.~ ~Salen el REY don Fernando y DIEGO Laínez
15 3| Dame la mano! ~REY: ... es don Sancho buen hermano,~ yo
16 3| besando.~ ~Vase. Salen el REY don Fernando, DIEGO~Laínez,
17 3| todo, en fin,~ lo remite a don Martín ~ González, su embajador.~
18 3| por basa de sus pies.~ Es don Martín un gigante ~ en fuerzas
19 3| aragonés.~ Haced que entre don Martín. ~ ~Vase un CRIADO
20 3| Salen por una puerta don MARTÍN~González y por otra
21 3| se humilla.~REY: Cubríos, don Martín. Mío Cid,~ levantaos.
22 3| sobrar tanto la paciencia.~ Don Martín, los castellanos, ~
23 3| obligo, ~ ¡salga al campo don Rodrigo~ aunque venza don
24 3| don Rodrigo~ aunque venza don Martín!~ Pues es tan cierto
25 3| aragonés previene.~ELVIRA: Don Martín González tiene~ ya
26 3| traído.~ Dice que es de don Martín~ González.~JIMENA:
27 3| tan dichosa ha de ser.~ Don Martín." ¡Ay, Dios! ¿Qué
28 3| lloro!~ ~Vanse. Salen el REY don Fernando, ARIAS Gonzalo,~
29 3| Per ANSURES~ ~ ~REY: De don Sancho la braveza,~ que,
30 3| DIEGO: ¿Y si el príncipe don Sancho,~ cuyas bravezas
31 3| ser, si el brío amaina ~ don Sancho con la igualdad,~
32 3| allí.~ ~Sale el PRÍNCIPE [don Sancho]~ ~ ~REY: Pienso
33 3| entrañas!) Aparte~REY: De don Alonso es León~ y Asturias,
34 3| Galicia y a Vizcaya ~ a don García. A mis hijas~ doña
35 3| padre, que me agravias?~REY: Don Sancho, príncipe, hijo, ~
36 3| caballero.~DIEGO: ¿Venció don Martín? ¡Yo muero!~CRIADO:
37 3| majestad no consienta~ que ese don Martín González~ esa mano
El Narciso en su opinión
Jornada 38 Per| Personas que hablan en ella: ~Don GUTIERRE ~TADEO:, lacayo ~
39 Per| GUTIERRE ~TADEO:, lacayo ~Don GONZALO ~El MARQUÉS ~Doña
40 Per| BRIANDA ~LUCÍA, criada ~Don PEDRO ~Dos CRIADOS ~Doña
41 1| JORNADA PRIMERA~ ~ ~Salen Don GUTIERRE y TADEO:, lacayo~ ~ ~
42 1| grande repugnancia.~ ~Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: Primo,
43 1| Diómele para el recado ~ don Gutierre, mi señor.~BRIANDA:
44 1| marqués que está esperando ~ a don Pedro, mi señor.~TADEO:
45 1| TADEO: Sigue mis pasos ~ don Gutierre, mi señor, ~ caballero
46 1| TADEO: Juguetona es.~ ~Sale don PEDRO, y CRIADOS con~él~ ~ ~
47 1| PEDRO: Yo las mando.~ ~Salen don GUTIERRE y don GONZALO~ ~ ~
48 1| Salen don GUTIERRE y don GONZALO~ ~ ~GUTIERRE: ¿Si
49 1| Galanes venís y buenos; ~ vos, don Gutierre, a lo menos, ~
50 1| ojos de lengua.~PEDRO: De don Gutierre fue padre, ~ que
51 1| Dios en el cielo tenga, ~ don Alonso, hermano mío, ~ cuyo
52 1| Aparte~ su prima.~PEDRO: Y de don Gonzalo ~ fue mi hermana
53 2| JORNADA SEGUNDA~ ~Salen don PEDRO y doña BRIANDA~ ~ ~
54 2| Quiere a doña Mencía ~ don Gonzalo, mi primo, ~ tanto,
55 2| con mayores enojos, ~ en don Gutierre luego ~ querrá
56 2| arrojadas de ofendidas. ~ Don Pedro, don Pedro -- ¡ay,
57 2| ofendidas. ~ Don Pedro, don Pedro -- ¡ay, cielo! -- ~
58 2| alma de esta vida; ~ de don Gonzalo ya sé ~ que solamente
59 2| él estoy seguro; ~ pero don Gutierre aspira ~ a ser
60 2| Pues ¿cómo harías ~ que don Gutierre la vea ~ y que
61 2| el lazo, si puedo.~ ~Sale don GUTIERRE~ ~ ~GUTIERRE: Cuando
62 2| alma en los pies.)~ ~Vase don GUTIERRE. Sale don GONZALO~ ~ ~
63 2| Vase don GUTIERRE. Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: ¿Fuése
64 2| Sale un PAJE~ ~ ~PAJE: Don Gutierre, un caballero ~
65 2| Ve.~ ~Vase TADEO. Sale don GUTIERRE~ ~ ~GUTIERRE: Déme
66 2| los necios confïados.~ ~Don GUTIERRE ha acompañado al
67 2| mis ojos soberanos!~ ~Vase don GUTIERRE~ ~ ~LUCÍA: ¡Ay,
68 2| su opinión.~ ~Vanse. Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: El
69 2| que el ser amado.~ ~Sale don GUTIERRE~ ~ ~GUTIERRE: ¡
70 2| Éste es mi tío.~ ~Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: ¿Cómo os
71 2| vos os eligiera, ~ y no a don Gonzalo.~GUTIERRE: Ya en
72 2| decís?~GUTIERRE: Que en don Gonzalo, ~ porque de este
73 2| ciego ~ de enojo; gentil, don Diego, ~ andad, salíos,
74 2| las dichas mías.~ ~Vase don GUTIERRE. Sale doña~BRIANDA~ ~ ~
75 2| confïanzas y quimeras ~ de don Gutierre ofender ~ tan de
76 2| no ha de ser; ~ pero en don Gonzalo mira ~ mil partes
77 2| no me aflija.~BRIANDA: De don Gonzalo sin miedo ~ siempre
78 2| dichosa, que lo estoy~ de don Gutierre, bien puedo ~ elegirle,
79 2| te ofrezco, empleado ~ en don Gonzalo. ~PEDRO: En abono ~
80 2| hacerlo has dudado.~ ~Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: (Buscando
81 2| dicha, a buen tiempo viene ~ don Gonzalo.~GONZALO: ¡Ay ciego
82 2| llena el placer.~ ~Vase don PEDRO~ ~ ~BRIANDA: (Hecha
83 2| MENCÍA: (¿Mudable mi don Gonzalo Aparte~ y crüel
84 2| Quién lo dice?~GONZALO: Don Gutierre.~BRIANDA: ¡Hay
85 2| MARQUÉS y doña~BRIANDA a don GONZALO y sale don GUTIERRE~ ~ ~
86 2| BRIANDA a don GONZALO y sale don GUTIERRE~ ~ ~GUTIERRE: ¿
87 2| GUTIERRE: ¿Contra el Marqués, don Gonzalo?~GONZALO: Sí, que
88 2| espada, ~ que viene el señor don Pedro.~MENCÍA: Confusa estoy.~
89 2| BRIANDA: Yo, turbada.~ ~Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: ¿Qué es
90 3| Salen un ESCUDERO viejo y don GUTIERRE~ ~ ~ESCUDERO: ¿
91 3| tanto, ~ prima, al señor don Gutierre.~GUTIERRE: Para
92 3| quedo agora.) Aparte~ ~PAJE: Don Gonzalo; un caballero...~
93 3| los ojos.) Aparte~ ~Vase don GUITERRE~ ~ ~INÉS: ¿Qué
94 3| Aparte~ ~Vase doña INÉS. Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: Señor
95 3| avaros al oro; ~ mas díjome don Gutierre, ~ que de necio
96 3| MARQUÉS: Vio a mi hermana don Gutierre, ~ que con ojos
97 3| claro con mi tío, ~ y de don Gonzalo y mío ~ contarle
98 3| sabrás lo que pasa.~ ~Salen don GUTIERRE y TADEO~ ~ ~GUTIERRE:
99 3| haces?~TADEO: ¿Señor?~LUCÍA: Don Gutierre; ¡ay cielo santo! ~ ¿
100 3| consienten dilación.~ ~Vase don GUTIERRE~ ~ ~TADEO: Loco
101 3| caeremos en un día.~Sale don GUTIERRE a la puerta~ ~ ~
102 3| agravio!~ ~Sale TADEO, y don GUTIERRE saca la daga y
103 3| Villadiego.)~ ~Vase TADEO. Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: Don Gonzálo
104 3| Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: Don Gonzálo me dirá ~ de todo
105 3| parte corrido estoy.~ ~Vase don GUTIERRE~ ~ ~PEDRO: ¡Oh
106 3| perdona mis libertades. ~ Don Gonzálo y yo, señor, ~ como
107 3| justicia Dios lo sabe, ~ y a don Gonzalo, que viene, ~ le
108 3| Oíd, sobrino.~ ~Sale don GONZALO~ ~ ~GONZALO: Señor.~
109 3| suplicaros antes, ~ perdonéis a don Gutierre ~ un atrevido dislate, ~
110 3| PEDRO: ¿Sobrino?~ ~Sale don GUTIERRE~ ~ ~GUTIERRE: ¿
111 3| salieron al principio con don PEDRO, que traen a TADEO
112 3| dichosos fINÉS paren, ~ don Gonzalo con su prima ~ a
113 3| estamos; toca, baste.~PEDRO: Don Gutierre, pues tan ciego, ~
|