Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
amistad 40
amistades 2
amo 14
amor 108
amores 9
amorosa 2
amorosamente 1
Frecuencia    [«  »]
109 cuando
109 padre
109 quiero
108 amor
108 elena
107 sí
104 gusto
Guillén de Castro y Bellvís
Collección de obras

IntraText - Concordancias

amor

El Conde Alarcos
    Jornada
1 1| celos~ sin duda le falta amor.~ Y el que descubrir pretende~ 2 1| CONDE: Pienso que en mi amor se enfría~ y a sus quejas 3 1| alma me da~ dices que el amor me quita?~ Ese lenguaje 4 1| valor,~ la fineza de mi amor~ pruebo en confïarme de 5 1| MARGARITA: A premiar tu amor y fe~ la infanta su gusto 6 1| fe ~ con sospecha y con amor.~ ~Sale el PRÍNCIPE~ ~ ~ 7 1| deseo ~ los efetos de tu amor,~ hija?~INFANTA: Señor...~ 8 1| cocido,~ cuando menos, es de amor.~ Será de color de grana,~ 9 1| señora.~INFANTA: Ten, por mi amor,~ pues pienso cobrar honor~ 10 2| alegrar tus ojos,~REY: ¡Oh amor de padre! No llores,~ y 11 2| señor~ ¿Que tantos años de amor~ han de acabarse en un punto?~ 12 2| perdono, conde,~ por el amor que os tenía,~ pero, pues 13 2| forzado empleo~ no ha sido amor ni deseo,~ sino tema, rabia 14 2| hallado~ en las leyes de amor, o en las de Cristo,~ que 15 3| esté escondido.~ELENA: En amor se ha convertido~ el miedo 16 3| efeto~ que has hecho de amor en mí,~ quiero decírtelo.~ 17 3| suelen juntar,~ cuando Amor les da el consejo,~ los 18 3| el consejo,~ los que de Amor llevan palma,~ como en dos 19 3| A eso llaman afición,~ o amor.~CARLOS: ¿Eso es cierto?~ 20 3| Abrasa? Abrasar me siento.~ Amor tendré. Y vos habréis~ probado 21 3| que, pues sabéis qué es amor,~ sin duda que amor tenéis.~ 22 3| qué es amor,~ sin duda que amor tenéis.~ELENA: Por oídas 23 3| yo tengo~ de pensar que amor tenéis,~ cómo le llaman?~ 24 3| Gracioso donaire y brío.~ Amor a tenerle vengo~ diferente 25 3| Aparte~INFANTA: Y di, de mi amor pasado,~ ¿quédate alguna 26 3| señor,~ ten respeto, por mi amor,~ a estas venerables canas.~ 27 3| injusta causa.~REY: El tierno amor de una hija~ a cualquier El curioso impertinente Acto
28 1| este~romance~ ~ ~MÚSICOS: "Amor que me quita el sueño ~ 29 1| destila.~ Efetos del tierno amor~ con que a mi Lotario adoro.~ 30 1| Aparte~ he quedado, aunque tu amor~ disimulo. ¡Ay, santo honor!)~ ~ 31 1| que se halla~ muerto de amor al sufrirla.~TORCATO: Lo 32 1| quiere?~LOTARIO: Es fuego amor,~ y jamás está escondido.~ 33 1| estimas su amistad~ más que el amor de Camila?~LOTARIO: Sí, 34 1| ocasión,~ ha de hacer, por amor mío,~ lucida su estimación.~ 35 1| aborreciera,~ cuando te tuviera amor.~DUQUE: Quedo. Mi duquesa 36 1| abraso~ en tus ojos y en tu amor?~ Montes subo y mares paso.~ 37 1| nobleza.~DUQUE: Es ciego, Amor.~ Ciegos están mis enojos,~ 38 1| ardor,~ que un disparate de amor~ en tan poco pueda tanto.~ 39 1| acobarda?~ ~ ¡Ay, amistad y amor! Visible estrago,~ fogoso 40 1| deshago.~ Pero perdona, Amor, si me enemisto~ contigo, 41 1| traidor,~ mas perdona, que el amor~ de mi amigo pudo más.~ ~ 42 2| cielo ha sido~ haberse tu amor pasado~ de un querido a 43 2| el entendimiento.~ Vi que amor de un solo día~ al de mil 44 2| con cuánta hermandad~ este amor y esta amistad~ pueden caber 45 2| como bella,~ dándole a tu amor fingido~ extremadas apariencias,~ 46 2| LEONELA: Y yo a ti te tengo amor.~CULEBRO: Pues encaja.~LEONELA 47 2| y yo nueva en vuestro amor,~ atemorizan mi honor~ recelos 48 2| esposo amigo;~ que yo, de su amor testigo,~ tres años que 49 2| LEONELA: ¿Luego no ha sido de amor?~ ~Sale el gran DUQUE con 50 2| de mí?~ Mira que la tuve amor,~ y que no es justo perderme,~ 51 2| LOTARIO: Dios te guíe. (Con mi amor, Aparte~ y con tus locos 52 2| secretario ha sido~ y está de mi amor picado.~ Llegó a decirme 53 2| matando,~ ¿me ofende con otro amor?~ ¿Ya qué habrá que no me 54 2| Cómo agora tengo celos~ del amor que entonces tuve?~ ¿Que 55 2| primor~ de sólo el fuego de amor,~ estos humos de poesía.~ 56 2| razones lloro,~ muerta en mi amor, nuestra fe!)~CAMILA: (Enamorada 57 2| enamoro.~ ¿Qué has hecho, Amor? Mas, ¡ay, cielos!~ ¿Qué 58 2| pregunto, si he sabido~ que amor que acabó en olvido,~ si 59 2| he fingido con él~ otro amor, otras quimeras,~ para obligarte 60 2| por lo menos acredita ~ mi amor el haberlo sido.~CAMILA: (¿ 61 3| embajadora~ pareces del niño Amor.~BELUCHA: Y vos rigurosa 62 3| con tal acedía~ a tan gran amor pagáis.~CAMILA: ¿Hay tal 63 3| los celos~ precipitaron mi amor!~ Dame consejo, Marcelo,~ 64 3| mis yerros, que son de amor,~ aunque no son tan dorados.~ 65 3| habrá ofendido,~ si cuando amor nos desvela,~ la desenvuelta 66 3| rigor~ y supo Anselmo tu amor.~CAMILA: ¿Y ha sabido nuestro 67 3| trato?~LOTARIO: Sólo el amor ha sabido~ que nos tenemos Las mocedades del Cid Acto
68 1| agora~ lo que deben a mi amor. ~ ~Salen la REINA, y el 69 1| servimos.~RODRIGO: Todo el amor~ que me debéis, me pagáis.~ 70 1| Razón es que sacuda~ de amor el yugo y, la cerviz exenta,~ 71 1| con tal ventura,~ Jimena, amor y hermosura,~ y tú, hermosura 72 1| Aparte~ con el respeto el amor.)~ ~A JIMENA~ ~ ~ Más bien 73 1| no fuera,~ pues sólo tu amor pusiera ~ tu hermosura en 74 1| estimara~ el ver estimar mi amor~ que mi hermosura.~RODRIGO: (¡ 75 1| cárcel tu casa.~RODRIGO: (El amor allí me abrasa, Aparte ~ 76 1| Jimena!...~ ¿Qué espero? ¡Oh, Amor gigante!...~ ¿En qué dudo? 77 2| RODRIGO: Mejor es que mi amor firme,~ con rendirme,~ te 78 2| con tal fuerza, que tu amor~ puso en duda mi venganza.~ 79 2| honor;~ mas luego a tu amor, rendido~ he venido~ porque 80 2| y espada.~ Pero no a mi amor,rendido,~ sino a ofenderme 81 2| Aparte~RODRIGO: (¡Oh, amor, en tu sol me hielo!) Aparte~ 82 2| hielo!) Aparte~URRACA: (¡Oh, amor, en celos me abraso!) Aparte ~ ~ 83 3| dolor: ~ mi hermano con poco amor,~ mi padre con mucha edad.~ El Narciso en su opinión Jornada
84 1| las damas de Madrid ~ daré amor.~GONZALO: Y yo dinero.~ ~ 85 1| palabras en los labios, ~ sólo amor tengo en el pecho. ~ Mis 86 1| solamente ~ en el pecho tengo amor. ~ ¿Puede ser que me destruya ~ 87 1| Pues, ¿por qué abate mi amor? ~ ¿Por qué me tiene en 88 2| presteza ~ de cuál se aplica el amor, ~ mi sangre con más calor, ~ 89 2| mira ~ con terneza y con amor? ~ Pues por poco que lo 90 2| mil ducados vale. ~ ¡Oh, amor, tras qué fantasías, ~ tropezando 91 2| GUTIERRE: Fuera de tenerme amor, ~ mi prima con gran ventaja ~ 92 2| los dos sin engaños ~ un amor de tanta fe, ~ y una fe 93 2| interese, ~ fingiera el tener amor. ~ Tened mayor confïanza ~ 94 2| presente os volví ~ a mi amor, recela el pecho ~ la desdicha 95 2| vuestro disgusto, ~ ya de mi amor satisfecho, ~ el temer, 96 2| GONZALO~ ~ ~GONZALO: El amor correspondido ~ es, a ser 97 2| mejor ~ cuanto es villano el amor ~ entre sospechas y celos; ~ 98 2| Gonzalo.~GONZALO: ¡Ay ciego Amor!~PEDRO: Llegad; que ya sois 99 2| las dieras, ~ ¿en nuestro amor no bastara ~ el vernos en 100 3| que me tiene honesto amor, ~ me recibiera mejor.~INÉS: ¿ 101 3| vos? ¿Estáis ciego? ~ ¿Yo amor a vos?~GUTIERRE: ¿A qué 102 3| Gonzalo y mío ~ contarle el amor pasado, ~ y dando fuerza 103 3| tiene ~ tanta disculpa mi amor, ~ en vos tan bien empleado, ~ 104 3| Cuando prendada de mi amor venía, ~ ¿qué demonio infernal 105 3| así lasciva y necia, ~ mi amor ofende y de quien es se 106 3| señor, ~ y es como rayo el amor, ~ que abrasa la voluntad; ~ 107 3| grandes, ~ que pasaron nuestro amor ~ a extremos tan importantes, ~ 108 3| voluntades. ~ Creció nuestro amor por puntos, ~ ¡mira en


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2008. Content in this page is licensed under a Creative Commons License