Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
venza 4
venzo 1
veo 24
ver 103
verá 8
verán 3
veras 11
Frecuencia    [«  »]
108 elena
107 sí
104 gusto
103 ver
102 lucía
101 señora
96 honor
Guillén de Castro y Bellvís
Collección de obras

IntraText - Concordancias

ver

El Conde Alarcos
    Jornada
1 1| sordo escuchas,~ yo he de ver si miras ciego.~CONDE: ¿ 2 1| así?~INFANTA: Haciéndote ver~ lo que creerme no quieres.~ 3 1| has de venir;~ pero has de ver y callar.~CONDE: Mejor dijeras 4 1| PRÍNCIPE: Todo el cielo vengo a ver~ en este rostro divino;~ 5 1| PRÍNCIPE: (¿Qué vengo a ver?) Aparte~INFANTA: ¿Qué dudas?~ 6 1| servirte vengo,~ y después a ver si gustas~ de un casamiento 7 1| señora...~INFANTA: Has de ver...~MARGARITA: ...con cuánta 8 2| fuerza una verdad,~ si el ver la razón que tengo,~ entre 9 2| en que me abraso,~ si el ver la vida que paso~ y la muerte 10 2| muerte que no vengo,~ si el ver que entre tantos males~ 11 2| coros celestiales,~ si el ver que así me destruya~ una 12 2| hidalga por ser tuya,~ si el ver que cobras renombre~ de 13 2| de injusto y crüel, si el ver~ lágrimas de una mujer,~ 14 2| Ésa, pues al cielo plugo,~ ver al momento conviene,~ y 15 2| INFANTA: En eso echarás de ver~ que él mismo se ha condenado.~ 16 2| CONDE: ¡Hija!~HORTENSIO: Ver los tres~ enterneciera una 17 2| MARGARITA: Ya me ha muerto ver que tratas~ tú de quitarme 18 2| siento el morir,~ sino el ver que tú me matas.~CONDE: 19 2| extremo~ de tristeza echo de ver~ en tus ojos?~INFANTA: Del 20 3| mostrabas?~ Sí, que yo le pude ver~ en tu luna. A ser mujer,~ 21 3| crecer~ mis ojos; ya vuelvo a ver~ en tu claridad su cara!~ 22 3| Volviéndote del revés ~ la podrás ver como yo.~CONDE: ¿Qué dices?~ 23 3| ay Dios!, ¿qué llego a ver?~ Ya llega, esperarle puedo,~ 24 3| CARLOS: ¡A fe que es cosa de ver!~ELENA: ¿Agradan os?~CARLOS: 25 3| CONDE: ¿Qué me queda ya por ver,~ pues todos huyen de mí?~ ¡ 26 3| Seguirélos desde lejos~ para ver de cerca mi mal.)~ ~Vanse. 27 3| tus hazañas tiranas~ he de ver~ELENA: Tente, señor,~ ten 28 3| hidalga. ~ Yo, lastimado de ver ~ lo que a las fieras entrañas ~ El curioso impertinente Acto
29 1| recato~ de su honor, echo de ver~ que es buena para mujer~ 30 1| entre sus despojos,~ el ver sus ojos me toca,~ el recato 31 1| entre nosotros anda, ~ de ver la verdad desnuda, ~ la 32 1| Yo haré poco, o he de ver~ esta amistad acabada,~ 33 1| he sido el primero,~ en ver si seré el segundo.~ Daréla 34 1| DUQUESA: (Ciega quiero ver Aparte~ lo ciego de tus 35 1| cerca la iglesia, y después~ ver a mi Lotario quiero.~ Prevénganme 36 1| extraños sentimientos~ obligará ver partida~ tal cara.)~ANSELMO: ( 37 1| CULEBRO: ¿Pues, no basta el ver que traigo~ poco pelo y 38 1| pelo y mucha pluma~ para ver que soy soldado~ español, 39 1| ser,~ mas para hacértelo ver~ no nos faltará ocasión.~ ¿ 40 1| en esta iglesia querrá~ ver misa. Sí, ya se apea.~CULEBRO: 41 1| Mas quiero volverla a ver.~ ~Sale LOTARIO de la iglesia~ ~ ~ 42 1| ANSELMO: En este templo a ver misa~ entraba...pero no 43 1| pero no entraba~ sino a ver...Pues que contigo~ nunca 44 1| tal, que yo me espanto~ de ver, con mi ciego ardor,~ que 45 1| véis?) Aparte~ANSELMO: Por ver lo que en ella gano,~ estimo 46 2| quedo bien satisfecho~ de ver con cuánta hermandad~ este 47 2| atreve a fïar de ella,~ sin ver que en mil ocasiones~ ni 48 2| pensar,~ quizá, con dejar de ver.)~CAMILA: (A no hablarme 49 2| me puse, donde he podido~ ver en tu pecho dormido~ quedar 50 2| ojos.~ El casamiento, a mi ver,~ cuando bien lo estoy mirando,~ 51 2| Con qué miedo os vengo a ver!~CAMILA: ¿Es de que me quejo 52 2| probado~ el de Camila, hasta ver~ en las obras qué ha de 53 2| mujer,~ yo presente, y podré ver~ con qué semblante los mira.~ 54 2| yo tenía,~ pues demás de ver las veras~ en nuestra amistad 55 2| al través;~ y agora, al ver los enojos, ~ como te ofendes 56 3| espada al soldado.~ Por ver si te maravilla~ quiero 57 3| escala, y diome gana~ de ver el fin, y esperando,~ vi 58 3| sufrir~ aun no visto, quiero ver.~ Ven a la hora que podría~ 59 3| y razones ataja.~ ~Sin ver a CULEBRO~ ~ ~CAMILA: Lotario, 60 3| pies.~ ¿Adónde podremos ver~ y esperar mi desventura?~ 61 3| que era ilusión,~ hasta ver su corazón~ en tu ofensa 62 3| tienes lugar~ por dónde ver escondido~ cómo me espera 63 3| Mas yo mismo la he de ver~ y acabarme de matar.~LOTARIO: 64 3| no siento~ que nunca de ver te alteres~ desenvoltura 65 3| retrete escondido~ espera ver, desde allí,~ lo que yo 66 3| sale ANSELMO~ ~ ~ANSELMO: A ver mi afrenta y mi daño~ ¿dónde 67 3| enemigo~ con este acero han de ver,~ escrito en sangre, qué 68 3| Cuando no sirviera el ver~ lo que a tu honor le obligaba ~ 69 3| hacer. ~ En esto echarás de ver ~ si es culpado en lo que Las mocedades del Cid Acto
70 1| no te causara enojos~ el ver igualarme a ti~ en ella.~ 71 1| porque yo más estimara~ el ver estimar mi amor~ que mi 72 1| que me animara~ hube de ver en su cara~ señalado el 73 1| Que mira, si echa de ver~ que le animo con los ojos?)~ 74 2| te culpo, agraviada,~ el ver que a mis ojos vienes ~ 75 2| de tan alto se han de ver.~ ~Éntrase el PASTOR, y 76 2| URRACA: En esta suerte ha de ver~ mi hermano, que aunque 77 2| malhechores~ indignos de ver sus ramos.~ Mal lo miras, 78 3| no alivia tu cuidado~ el ver que aún viven los dos,~ 79 3| él de Aragón,~ pero ha de ver algún día~ que es Calahorra 80 3| disgusto me provoca~ el ver entre sus enojos,~ lágrimas 81 3| ti~ los humanos te han de ver ~ después de muerto vencer.~ 82 3| mí su majestad ~ te hará ver esta verdad~ en favor de 83 3| JIMENA: Bien dices, si puedo ver;~ que de turbada estoy ciega.~ ~ 84 3| cansa,~ para que se eche de ver~ lo que va en la edad cansada~ El Narciso en su opinión Jornada
85 1| hubiera engañado -- ~ que el ver un hombre preñado ~ no es 86 1| no importe, ~ habéis de ver que en la corte ~ vuelvo 87 1| estragado; ~ pero en la corte ver quiero, ~ de mí a vos, cuál 88 1| haciendo caminos largos ~ por ver solo una mujer, ~ a quien 89 1| Moriré si falto Aparte~ sin ver mi gloria al salir.)~ ~Vase~ ~ ~ 90 1| salir ~ sólo por volverme a ver.~LUCÍA: A lo menos por oírte ~ 91 1| que estoy cansado ~ de ver ya las cosas tales, ~ que 92 1| herida; ~ y oféndeme el ver tan llano ~ valer con razón 93 2| que vale más? ~ ¿Podréles ver, por momentos ~ tan llenos 94 2| pensamientos? ~ ¿Podré ver con tal presteza ~ de cuál 95 2| justo ~ para quien echa de ver ~ que en elección de mujer ~ 96 2| Con el alma gustaría ~ de ver a tu amo yo."~GUTIERRE: 97 2| LUCÍA: Creyendo, señor, ~ ver sólo a vueseñoría, ~ no 98 2| Brïanda, yo te llamé ~ por ver lo que tengo en ti:~ la 99 3| que aumenten el gusto al ver ~ de esta corte la grandeza, ~ 100 3| que en vos me admiro ~ de ver un tan gentil caballero.~ 101 3| Descuido notable fuera ~ ver daño en cualquiera; ¡ay, 102 3| vive Dios que han de ver, pues peno y rabio, ~ primero 103 3| escapé; y si llego Aparte~ a ver fenecido el día, ~ procuraré


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2008. Content in this page is licensed under a Creative Commons License