El Conde Alarcos
Jornada 1 1| presente~ referir, pasado, el mal.~ ~MARGARITA: Cuando, a
2 1| y ~ escúchame.~CONDE: (Mal empieza. Aparte~ Si es que
3 1| ha mezclado.~CONDE: (¡Ay, mal nacido temor!) Aparte~ ¿
4 1| ardiendo en tu boca.~INFANTA: A mal parecer se arrima~ tu opinión,
5 1| viento;~ anuncio cierto del mal,~ voz de engañosa sirena,~
6 1| vengo?)~PRÍNCIPE: (¿Que tan mal se corresponde Aparte~ a
7 1| que me importuna,~ digo mal, que honrar nos quiere~
8 1| ingrato,~ pero, aun viendo su mal trato,~ no la puedo aborrecer,~
9 1| Cuán vano Aparte~ saldrá tu mal pensamiento!)~REY: Démela
10 1| de mí!) Aparte~PRÍNCIPE: (Mal conoce lo que gana.) Aparte~ ~
11 2| INFANTA: Así he de estar.~ ¡Mal se podrá levantar~ quien
12 2| el rey se pasea...~ Mi mal será verdadero.)~REY: (Loco
13 2| Ah, mujer!~REY: ¿Que tan mal se corresponde~ a mi autoridad?~
14 2| MARGARITA: ¿Qué haces?~CONDE: Mi mal no afloja;~ veamos...~MARGARITA: (
15 2| vuestro gusto.~CONDE: (De mi mal Aparte~ me están dando el
16 2| REY: Oye, hante informado~ mal, y hablaste peor.~CONDE:
17 3| no pierde, si es grave el mal~ que le sucede, es señal~
18 3| haré resistencia~ a este mal?~ELENA: Con el ausencia.~
19 3| la infanta~ me paguen el mal que han hecho!~CARLOS: Que
20 3| bien~ que yo le traté tan mal,~ y si este otro sale tal,~
21 3| lejos~ para ver de cerca mi mal.)~ ~Vanse. Sale el REY,
22 3| de MARGARITA~ ~ ~REY: ¡Mal haya la caza, y yo,~ pues
23 3| estoy mirando?~REY: Grave mal.~INFANTA: Dolor terrible.~
El curioso impertinente
Acto 24 1| menos siento~ que es de mal entendimiento~ quien no
25 1| pero vos, duquesa amada,~ mal los supistes tomar.~DUQUESA:
26 1| donde soy~ bien venido y mal pagado?~ANSELMO: Pues bien, ¿
27 1| Cuando es para hacerme mal~ todo se concierta bien.~ ~
28 2| natural~ ir al bien, hüir del mal~ la que es honrada mujer.~
29 2| acertar.~ANSELMO: Con todo muy mal me trata.~ ~Sale CULEBRO~ ~ ~ ¿
30 2| Háblanse al oído~ ~ ~ Como en mal de amores sé~ que el ausencia
31 2| tu gusto es contrario.~ Mal lo ha hecho, ya eso pasa~
32 2| amistad verdadera~ pagas mal. Si tú no quieres~ sacarme
33 2| quedar mi esperanza muerta.~ Mal mi amistad has pagado.~LOTARIO: (¿
34 2| sólo el que traía.~CAMILA: Mal a entender me acomodo~ esos
35 2| exceso a injusticia pasa.~ Mal de mis cosas arguyes.~ ¿
36 2| Oíd, advirtiendo que soy~ mal poeta y buen amante.~ ~Lee
37 2| me amenaza y me asegura?~ Mal resisto esta terneza;~ pero
38 2| ciego.) Aparte~CAMILA: (¡Qué mal lo que siento siente!) Aparte~
39 3| Marcelo,~ pues sabes el mal que paso.~CAMARERO: Quisiera
40 3| DUQUE: ¡Ay, pena mía!~ Mal haya el hombre que fía~
41 3| LOTARIO: ¡Ay, Camila!, mal me trata~ la sombra de esta
42 3| si éstos tus celos son,~ mal de mis cosas arguyes,~ pues
43 3| Dices bien.~ ¡Ay, soles, mal empleados!~ ¡Ay, apariencia
44 3| LOTARIO~ ~ ~LOTARIO: ¡Qué mal descansa con celos~ un amante!
45 3| perdona si llegó~ a esto el mal que te condena,~ que la
46 3| corazón~ que las dio a tan mal deseo.~ ~A CAMILA~ ~ ~LEONELA: ¡
47 3| ANSELMO: (Porque algún mal no suceda Aparte~ saldré.
48 3| sido?~CAMILA: ¡Oh, villana mal nacida!~ ~Dale un bofetón~ ~ ~
49 3| Ay, triste!~ Para tanto mal conviene~ remedio.~LEONELA:
50 3| seso haya sido~ quien tanto mal ha causado!~ ~Hay ruido
51 3| cielos la tienen.~CAMILA: Mal haya mil veces yo,~ que
Las mocedades del Cid
Acto 52 1| Escucha, Diego Laínez!~DIEGO: Mal parece un afrentado~ en
53 1| primo hermano.~REY: Rey soy mal obedecido,~ castigaré mis
54 1| nos os culpo, como sabio.~ Mal he dicho, perdonad. ~ Que
55 1| bien en mi mano apretada~ y mal segura en mis pies.~ Ya
56 1| Qué haré?... No es mal pensamiento.~ ¡Hernán Díaz!~ ~
57 1| RODRIGO: ¡Padre! ¡Soltad en mal hora!~ ¡Soltad, padre, en
58 1| recibe,~ es muy cierto quedar mal,~ porque el uno pierde honor, ~
59 1| principal;~ pero si la acierta mal,~ defendella y no enmendalla. ~
60 1| me condena?) ~RODRIGO: (Mal me puedo resolver.) Aparte~
61 1| Laínez, ¿qué es esto? ~DIEGO: Mal te lo puedo decir.~ ~[Per
62 1| sabes matar.~ Y mi espada mal regida ~ te dirá en mi brazo
63 2| quiero descansar un poco.~ Mi mal toco ~ ~Siéntase en una
64 2| aunque me vi sin honor~ se mal logró mi esperanza~ en tal
65 2| indignos de ver sus ramos.~ Mal lo miras, mal lo sientes,~
66 2| sus ramos.~ Mal lo miras, mal lo sientes,~ y perdona si
67 2| lo sientes,~ y perdona si mal hablo;~ que en boca de una
68 3| Rodrigo,~ señor, no se quieren mal.~ Pero así de la malicia~
69 3| turbada y corrida Aparte~ mal me puedo sosegar...~ Volveré
70 3| mujer~ verás que lo aciertas mal;~ y si no ignoras, señor,~
71 3| RODRIGO: Ya entiendo el mal que tenéis,~ allá os podéis
72 3| soldados.~ Y así, harás mal si aventuras~ remitiendo
73 3| bien lo adviertes, señor, ~ mal prevalece una casa~ cuyas
El Narciso en su opinión
Jornada 74 1| más sobrehuesos ~ que un mal casado en el alma.)~GUTIERRE:
75 1| extremo ~ que algunos, dijera mal~ -- y no me hubiera engañado -- ~
76 1| estrella.~ Recelo algún mal suceso, ~ si es verdad lo
77 1| su casa ~ los servicios mal pagados. ~ Disculpados desatinos ~
78 1| caminos ~ nos han tratado muy mal; ~ con fríos.~PEDRO: ¿Quién
79 1| hayáis miedo que los pida; ~ mal conocéis mis desvelos, ~
80 2| BRIANDA~ ~ ~PEDRO: Brïanda, mal te aprovechas ~ del valor,
81 2| PEDRO: Di.~BRIANDA:~ ...¿mal forzoso ~ has de partir
82 2| la baraja, Aparte~ ¡qué mal entiende la flor!)~GUTIERRE: ¿
83 2| que, sin duda, el mayor ~ mal es tener el bien dudoso.~ ~
84 2| y es cierto el pagarla mal, ~ es bien que la pague
85 2| Como tan recién venido ~ mal pude juzgarlos yo, ~ mas
86 3| bien, ~ trataréisme no tan mal.~INÉS: (¡Buen humor!) Aparte~
87 3| Estad, por Dios.~TADEO: ¡Qué mal conocéis su antojo! ~ Si
88 3| reputación, ~ medrosa y mal informada ~ de lo que pasastes
89 3| LUCÍA: Y yo no te quiero mal; ~ mas, ¿dónde me llevarás?~
90 3| ya en mi locura por mí mal fundadas?~ ¿Soy yo, yo,
|