El Conde Alarcos
Jornada 1 1| sola~ está segura en tu casa.~ ~Vanse todos~ ~ ~FIN DE
2 2| tantos bríos,~ que en mi casa, y a mis ojos,~ con fuego
3 2| solicitó mis amores.~ En tu casa me servía,~ y el villano...~
4 2| mujer~ moriréis, pues en mi casa~ juntos os tengo a los tres.~
5 2| de la cueva, que es mi casa.~Salen el CONDE, MARGARITA
6 2| Que permita~ esto, en su casa, un rey?~PRÍNCIPE: ¡Qué
7 2| advierte~ que es de mi sangre y casa Margarita,~ y así, en este
8 3| cuándo flores.~ Estoy en la casa misma~ donde me dejó, aunque
9 3| mesa, ~ y que alborotó la casa. ~ Después, temiendo el
10 3| pues es de tu sangre y casa;~ que yo le renuncio en
El curioso impertinente
Acto 11 1| lugar~ en su pecho y en su casa.)~LOTARIO: Torcato, vamos.
12 1| gran delito!~ Calle, casa, iglesia, y él~ de camino...
13 1| de una iglesia, vuestra casa.~ Estas señas imagino~ que
14 1| a estimarte,~ que en mi casa has de quedarte,~ si es
15 1| quisiera.~LOTARIO: Pues en tu casa me aguarda~ confïado... (
16 2| viendo~ lo que le debe esta casa.~ANSELMO: Sólo se me debe
17 2| Ves que tengo en esta casa~ tan arrogante apariencia~
18 2| tú has de saber~ que en casa Lotario estoy,~ adonde de
19 2| convídale a tu mesa.~ Y en esta casa ha de hacerse ~ lo que él
20 2| ido~ mandáis más en esta casa;~ que antes mandabais los
21 2| destruyes?~ ¿Así afrentas esta casa?~ De Lotario acompañada~
22 2| qué amigo deja en su casa.~ Llama a Culebro, ¿podré~ ~
23 2| de ir a entretener en ~ casa de mis padres, aunque deje
24 2| hora.~ANSELMO: Yo voy a mi casa agora~ y tú puedes ir después.~
25 3| Anselmo, en una ventana~ de su casa vi colgando~ una escala,
26 3| las espaldas son~ de la casa, y un balcón,~ también
27 3| cerrojos y candados a su casa.~ No le diré, estoy loco,~
28 3| ensillen un caballo~ di en mi casa. Ve.~CULEBRO: Ya voy.~LOTARIO:
29 3| Apenas habrás salido~ de casa, cuando los dos~ te ofendan.~
30 3| LEONELA: Finge salir de tu casa,~ si crédito no me das,~
31 3| se fue habrá fingido~ de casa, y si se ha escondido,~
32 3| tiene de arderse esta casa.~CULEBRO: ¿Qué hiciste,
Las mocedades del Cid
Acto 33 1| escriba~ la nobleza de una casa~ que dio sangre a tantos
34 1| en ti~ el mayorazgo en mi casa.~ Pero pues los vi, al proballos ~
35 1| contenta,~ y ten por cárcel tu casa.~RODRIGO: (El amor allí
36 1| cárcel mi albedrío,~ si es mi casa.~ ~[Hablan aparte JIMENA
37 1| Cualquier sombra de esta casa ~ es sagrado para ti...~
38 2| rompe el silencio en mi casa,~ y en mi respeto el decoro?~
39 2| URRACA]~ ~ ~PAJE: A su casa de placer~ quiere la reina
40 2| Pues, señor,~ ¿cuándo fue casa del muerto~ sagrado del
41 2| yo busco la muerte~ en su casa.~ELVIRA: ¿De qué suerte?~
42 2| Rodrigo! ¡Rodrigo~ en mi casa!~RODRIGO: Escucha...~JIMENA: ¡
43 2| es maravilla ~ si en esta casa de campo~ todos sus males
44 3| su mano un gavilán.~ A mi casa de placer~ donde alivio
45 3| cuanta hacienda~ tiene la casa de Orgaz, ~ mi persona,
46 3| señor, ~ mal prevalece una casa~ cuyas fuerzas, repartidas,~
El Narciso en su opinión
Jornada 47 1| habernos apeado ~ en su casa.~GUTIERRE: Pues digamos ~
48 1| Si habrá ya vuelto a su casa, ~ de su consejo de guerra, ~
49 1| grandeza tuya, ~ que en tu casa, en tu poder ~ fuera cierto
50 1| locura pasa.~TADEO: Soy de casa.~LUCÍA: ¿Y quién de casa?~
51 1| casa.~LUCÍA: ¿Y quién de casa?~TADEO: Bien preguntas;
52 1| vieron ojos humanos ~ en su casa pasajeros ~ y en su mesa
53 1| tasa, ~ para pagar de su casa ~ los servicios mal pagados. ~
54 1| venirse apear ~ a esta su casa me quejo.~TADEO: Por no
55 1| primos tienes ~ ya en tu casa, a verlos llega. ~ Mencía,
56 1| aunque mayorazgo era ~ en la casa de mis padres, ~ pudieron
57 1| patria no se pierdan ~ de mi casa los blasones, ~ aunque en
58 1| Honra es mía ~ el tratar mi casa así, ~ conozca a mis valencianos.~
59 1| PEDRO: Honráranos ~ esta casa, pues en ella ~ le daremos
60 1| MARQUÉS: ¿Cómo?~PEDRO: Se casa ~ mi Brïanda.~MARQUÉS: (¡
61 2| mas, señora, ~ ¿en esta casa agora ~ no hay puertas,
62 2| pues no tienes en tu casa ~ la verdadera.~MARQUÉS:
63 2| cómo podrá salir ~ de esta casa?~TADEO: No te impida; ~
64 2| Vete, y espera en tu casa ~ a que yo, señor, te sirva ~
65 2| coche cautamente, ~ a tu casa diligente ~ pude traerte
66 2| traidora!~GUTIERRE: De su casa vengo agora, ~ donde quedó
67 2| más hondo rincón ~ de la casa se ha escondido; ~ pero
68 2| quién ha de haber ~ en mi casa para honrarla ~ sin saberla
69 2| una cuna, ~ crüados en una casa, ~ para apoyar tu firmeza ~
70 2| Sí, que se atreve a esta casa.~GUTIERRE: Reportaos, primo,
71 3| recibiera.~INÉS: Y ¿quién en mi casa fuera ~ poco honesta y poco
72 3| ESCUDERO: No está en casa mi señora ~ doña Inés.~GUTIERRE:
73 3| que os encontréis en mi casa.~GUTIERRE: Ya al respeto
74 3| descompuesto y furioso, ~ a la casa de mi tío ~ hoy le perdiste
75 3| gozo, ~ cuando la vi en casa tuya, ~ ¿fue mucho, atrevido
76 3| de mi estrella, ~ de esta casa, y cuando en ella ~ viese
77 3| y hasta dejarle en su casa ~ no le dejé de los ojos.~
78 3| Cuando hallé que en vuestra casa ~ faltábades, ya me dio ~
79 3| solamente ~ para picar de casa con Lucía.~GUTIERRE: ¡Infame,
80 3| Todo el honor de esta casa ~ habéis puesto en aventura; ~
81 3| Favoréceos el marqués ~ en su casa, y vos en ella, ~ con amistad
82 3| entrar amigablemente~ en casa el mayor amigo ~ con entrañas
83 3| Gonzálo y yo, señor, ~ como en casa de su madre ~ nos crïamos
84 3| PEDRO: Y vos honrad esta casa; ~ a doña Brïanda dadle ~
|