El Conde Alarcos
Jornada 1 1| celosa pasión.)~INFANTA: (De mil colores se muda.) Aparte~
2 2| te serví.~ De que alcancé mil despojos~ de tus manos soberanas,~
3 2| Mas responderme podrán~ mil contrarios pareceres,~ que
4 2| honrado y viejo.~ Mas entre mil pareceres,~ es éste de los
5 2| los tres.~CONDE: ¡Jesús mil veces! ¿No ves,~ rey?~INFANTA: (
6 2| toda corazones.~ (Con cien mil temores lucho. Aparte~ ¿
7 2| mejor.)~GRANDE 1: Gocéis mil años del bien~ que tenéis.~
8 2| celo.~GRANDE 1: Señora,~ mil años vivas.~REY: Agora~
9 3| quien soy, agora,~ ansí mil años te goces,~ que me digas
10 3| cuando yo los cortaba~ mil almas colgaban de ellos.~
11 3| calle?~ Estoy perdiendo mil vidas~ de miedo.~CONDE:
El curioso impertinente
Acto 12 1| a deshacerla no basta. ~ Mil veces puso la vida ~ en
13 1| el segundo.~ Daréla cien mil ducados~ y este diamante,
14 1| mirarme se repara. Aparte~ De mil colores se muda~ ¿Qué puede
15 1| y con ciento, por cien mil,~ no daré una cuchillada.~
16 1| CULEBRO: Lotario,~ Lotario mil veces digo.~ANSELMO: ¿Que
17 1| pudieras detener.~LOTARIO: Mil abrazos te prevengo.~ANSELMO:
18 1| abrazos te prevengo.~ANSELMO: Mil gracias doy a mi suerte.~
19 1| tengo de servirte, ~ con mil cosas que decirte~ más despacio
20 1| competencia! Loco y cuerdo,~ mil quimeras fabrico y mil deshago.~
21 1| mil quimeras fabrico y mil deshago.~ Pero perdona,
22 1| Y los cielos soberanos~ mil bendiciones te den.~CAMILA:
23 1| darte una mujer vengo~ que mil mundos puede honrar,~ de
24 1| esperan dél?)~ANSELMO: (Mil veces dichoso he sido.)
25 1| sido.) Aparte~LOTARIO: (Mil veces soy desdichado.) Aparte~
26 2| amor de un solo día~ al de mil se adelantaba,~ en uno que
27 2| bien venido.~LOTARIO: Cien mil años os gocéis.~ ¿Tienes
28 2| pagar con intentos buenos~ mil deudas.~CAMILA: Yo, por
29 2| ANSELMO: Habéisme dado~ mil gustos con cada boca~ y
30 2| de ella,~ sin ver que en mil ocasiones~ ni se tuerce
31 2| mudanzas la tenga.~ Esto ha mil noches, Lotario,~ que me
32 2| palabra te doy.~ ~ANSELMO: Mil veces me has de abrazar.~
33 2| los ojos~ que se han visto mil veces en los míos,~ pues
34 2| Con cada volver los ojos~ mil vueltas me da el pecho.~ ¿
35 2| porque el de Anselmo les dio~ mil causas de ser ansí.~DUQUE: ¿
36 2| Tus temores~ vencidos, mil palmas llevas.~ANSELMO:
37 2| escritorio cerrados,~ en oro diez mil ducados,~ y aún más, prevenidos
38 2| caigo.)~LOTARIO: Gocéis mil años, señora,~ este gusto.~
39 3| sombras no te engañaron,~ mil veces dichosos fueron~ pues
40 3| Oh, alevoso!~ Tú eres mil veces dichoso, ~ Camila
41 3| veces dichoso, ~ Camila mil veces mala.~ ~Vanse el DUQUE
42 3| ANSELMO: Yo muero. ¡Jesús mil veces!~ Camila, Lotario...
43 3| tienen.~CAMILA: Mal haya mil veces yo,~ que tuve culpa
Las mocedades del Cid
Acto 44 1| señor, ~ que el cielo guarde mil años,~ debieras mirar, buen
45 1| dalle ejemplo,~ como yo mil veces hago, ~ hacer una
46 1| aunque tenga en las montañas~ mil amigos asturianos?~ ¿Y qué
47 1| un bofetón~ te dé a ti mil puntapiés.~RODRIGO: ¡Ya
48 1| fuerzas parar.~RODRIGO: Beso mil veces tu mano.~ ~A los criados~ ~ ~ ¡
49 2| voy.~ Guárdete el cielo mil años.~ ~Sale un PAJE, y
50 2| esto?~ ¡Pero no puede ser! ¡Mil penas paso!~ Algún inconveniente
51 2| que después...~RODRIGO: ¡Mil años vivas! ~URRACA: (¿Qué
52 2| más~ nos vencieron a seis mil. ~ Quitónos el español~
53 3| sentimiento.~URRACA: Con mil ocasiones siento~ y lloro
54 3| No puedo más!~ ¡Jesús mil veces!~REY: Jimena,~ ¿qué
55 3| la mano diestra~ de Dios mil caminos muestra,~ y por
56 3| la ganancia.~ Tú, señor, mil años vivas;~ pero si mueres... ¡
El Narciso en su opinión
Jornada 57 1| engaños.~GONZALO: Cortesano de mil años ~ parecéis.~GUTIERRE:
58 1| faltriqueras ~ repartidos mil doblones.~TADEO: Pese a
59 1| perder muchas veces ~ a mil y a dos mil ducados; ~ y
60 1| muchas veces ~ a mil y a dos mil ducados; ~ y fabricando
61 1| vestido de paño ~ más de seis mil quinientos ~ botones abellotados. ~
62 1| lindo?~TADEO: Aunque gastara mil años ~ en decir lo que hay
63 1| me has escuchado ~ beso mil veces tus pies; ~ que parece
64 1| mayorazgo vale ~ más de doce mil de renta, ~ que se conserve
65 1| salud entera.~GUTIERRE: Mil males tomara yo, ~ si para
66 1| dichas atribuyo; ~ ya te doy mil parabienes.~GONZALO: Deja
67 1| es verdad?~MARQUÉS: Será mil veces dichoso ~ el que quedare
68 2| esta sortija, ~ que dos mil ducados vale. ~ ¡Oh, amor,
69 2| vuestro agravio infiel, ~ mil maldiciones le ofrezco, ~
70 2| aquellas señoras mías ~ beso mil veces las manos.~GUTIERRE: ¡
71 2| pero en don Gonzalo mira ~ mil partes que buenas son, ~
72 2| decid. ¿Todos callan? ~ Mil sospechas me enfurecen ~
73 2| sospechas me enfurecen ~ y mil dudas me acobardan. ~ ¡Por
74 3| puesto a vuestros pies, ~ mil veces dichoso soy. ~ Cuando
75 3| faltábades, ya me dio ~ mil pronósticos el alma, ~ entre
76 3| TADEO: Loco está. ¡Jesús mil veces!~BRIANDA: Y confusa
77 3| que le debo a mi prima; ~ mil créditos puedes darle.~PEDRO:
78 3| llega tarde.~BRIANDA: Seas mil veces bien venida.~INÉS:
|