El Conde Alarcos
Jornada 1 Per| Un CAPITÁN ~Un MAYORDOMO ~CARLOS, hijo del conde ~ELENA,
2 3| menor de mis enojos.~ ~Sale CARLOS como que huye~ ~ ~CARLOS: ¡
3 3| CARLOS como que huye~ ~ ~CARLOS: ¡Padre, madre!~MARGARITA:
4 3| HORTENSIO: ¿De qué huyes?~CARLOS: De un león.~HORTENSIO: ¿
5 3| Sangre de rey tenéis vos?~CARLOS: Siendo tan pequeño agora~
6 3| Crees en Dios y en su ley?~CARLOS: Sí, madre.~MARGARITA: A
7 3| Quién tienes por padre?~CARLOS: Al conde.~MARGARITA: ¿Y
8 3| MARGARITA: ¿Y por enemigo?~CARLOS: Al rey.~MARGARITA: Y dime,
9 3| de tener~ para parecerlo?~CARLOS: Ser~ buen cristiano lo
10 3| MARGARITA: ¿Y de trato?~CARLOS: Noble y claro.~MARGARITA ¿
11 3| claro.~MARGARITA ¿Qué más?~CARLOS: No hacer cosa fea.~MARGARITA: ¿
12 3| MARGARITA: ¿Y en lo que gastar?~CARLOS: Que sea~ entre pródigo
13 3| MARGARITA: ¿Con las mujeres?~CARLOS: Afable.~MARGARITA: ¿Y ha
14 3| MARGARITA: ¿Y ha de querer?~CARLOS: A ninguna.~MARGARITA: ¿
15 3| ninguna.~MARGARITA: ¿Paciente?~CARLOS: Con la Fortuna.~MARGARITA: ¿
16 3| MARGARITA: ¿Y en lo que promete?~CARLOS: Estable.~MARGARITA: ¿Qué
17 3| MARGARITA: ¿Qué hará si debe?~CARLOS: Pagar.~MARGARITA: ¿Qué
18 3| MARGARITA: ¿Qué no ha de ser?~CARLOS: Inquieto.~MARGARITA: ¿Y
19 3| MARGARITA: ¿Y qué ha de guardar?~CARLOS: Secreto.~MARGARITA: Pocos
20 3| guardar.~ ¿Qué no ha de dar?~CARLOS: Ocasión.~MARGARITA: ¿Si
21 3| MARGARITA: ¿Si se la dan?~CARLOS: Arrojarse.~MARGARITA: ¿
22 3| MARGARITA: ¿Si le ofenden?~CARLOS: Mejorarse.~MARGARITA: ¿
23 3| MARGARITA: ¿Y qué ha de tener?~CARLOS: Razón.~MARGARITA: ¿Ser
24 3| MARGARITA: ¿Ser amigo...?~CARLOS: ...de su amigo.~MARGARITA: ¿
25 3| amigo.~MARGARITA: ¿Qué hará?~CARLOS: Servirle y honrarle.~MARGARITA: ¿
26 3| MARGARITA: ¿Y al enemigo?~CARLOS: Estimarle.~MARGARITA: ¿
27 3| MARGARITA: ¿Y qué más?~CARLOS: No serle enemigo.~MARGARITA:
28 3| sobre todo, ¿qué importa?~CARLOS: Que diga siempre verdad.~
29 3| vivir.~HORTENSIO: Vamos, Carlos, de esgrimir~ tomaréis lición.~
30 3| esgrimir~ tomaréis lición.~CARLOS: ¡Ah, cielo!~ Si tú me dejas
31 3| y vanse, y salen ELENA y~CARLOS, cada uno por su puerta~ ~ ~
32 3| castillo llegué,~ haré la seña.~CARLOS: Perdone,~ los límites que
33 3| quien pueda verme no siento.~CARLOS: No fue poco atrevimiento~
34 3| y los mejores merece.~CARLOS: ¿Qué veo, qué se me ofrece~
35 3| Qué galán~ salvajito!~CARLOS: Y ¿así van~ en el mundo
36 3| mujeres?~ELENA: Así van.~CARLOS: Por mi desgracia,~ no las
37 3| visto.~ELENA: ¿De veras?~CARLOS: Heme crïado entre fieras~
38 3| monte.~ELENA: ¡Qué gracia!~CARLOS: ¡A fe que es cosa de ver!~
39 3| ver!~ELENA: ¿Agradan os?~CARLOS: Sí, por Dios.~ Y ¿todas
40 3| vos?~ELENA: Y más bellas,~CARLOS: ¿Puede ser?~ Decid.~ELENA:
41 3| ELENA: Donaire infinito.~CARLOS: ¿Qué es, que desde que
42 3| llaman afición,~ o amor.~CARLOS: ¿Eso es cierto?~ELENA:
43 3| bien, ¡ay de mí!) Aparte~CARLOS: ¿Dónde está?~ELENA: En
44 3| y luego al alma se pasa.~CARLOS: Y ¿qué efetos hace?~ELENA:
45 3| efetos hace?~ELENA: Abrasa.~CARLOS: ¿Abrasa? Abrasar me siento.~
46 3| ELENA: Por oídas lo sé yo.~CARLOS: A ser eso no os asombre,~
47 3| Aparte~ Corrida estoy.)~CARLOS: ¿No os obligo?~ Respondedme
48 3| ese pesar llaman celos.~CARLOS: ¡Celos! En mi pecho están.~ ¿
49 3| donaire ha tenido!) Aparte~CARLOS: Pues ¿con qué haré resistencia~
50 3| ELENA: Con el ausencia.~CARLOS: ¿Por qué?~ELENA: Porque
51 3| es ingrata,~ se entiende.~CARLOS: ¡Gran desventura!~ ¿Y cierto
52 3| A lo menos cura, o mata.~CARLOS: Otro remedio más llano~
53 3| darte la mano.~ ~Dásela~ ~ ~CARLOS: ¡Qué gusto siento!~ELENA: ¡
54 3| siento!~ELENA: ¡Qué bien!~CARLOS: Ya celos no me atormentan.~
55 3| risa le escucho.) Aparte~CARLOS: ¿No la hay mayor?~ELENA:
56 3| pueden llegar a la boca.~CARLOS: Gran gloria será. Pues
57 3| Será disparate?~ELENA: No.~CARLOS: ¿Con qué pagarte podré~
58 3| paguen el mal que han hecho!~CARLOS: Que viene loco sospecho.~
59 3| de una peña, la más alta.~CARLOS: El ánimo no me falta,~
60 3| fuerza.~ELENA: ¡Ay, Dios!~CARLOS: Espera.~ELENA: Señor, ¿
61 3| y mi pecho enternecéis?~CARLOS: Suéltanos.~CONDE: ¿Huyes?
62 3| ELENA: Huye tú también.~CARLOS: No quiero,~ que un honrado
63 3| se la pienso dar después.~CARLOS: Algún dolor le condena.~
64 3| CONDE~ ~ ~ELENA: ¿Fuése ya?~CARLOS: ¿Que me has dejado?~ ¿Que
65 3| cuidado.~ ¿Vuelve a venir?~CARLOS: Que no viene.~ ¿Conocístele?~
66 3| se tiene.~ ¿Qué es esto?~CARLOS: No hayas temor.~ ~Sale
67 3| os voy~ con harta pena.~CARLOS: Aquí estoy.~HORTENSIO:
68 3| estuvierais mejor~ que no acá.~CARLOS: No puede ser.~HORTENSIO:
69 3| hijo de aquella mujer.)~CARLOS: ¿Que te tengo de dejar?~
70 3| Agrádaos la pastorcilla?~CARLOS: ¿No es ella para agradar?~
71 3| HORTENSIO: ¿Mujeres quieres?~CARLOS: ¿No quieres,~ si no las
72 3| conoce.~ Adiós, pastorcilla.~CARLOS: Adiós.~ELENA: Vaya con
73 3| Vaya con vos y contigo.~CARLOS: Bien es que vaya conmigo~
74 3| cielo a mis manos.~ ~Sale CARLOS y tiene a su madre y ELENA
75 3| Matarte tengo, enemiga.~CARLOS: Pues, ¿una mujer castiga~
76 3| porque respeto tus canas.~CARLOS: Hortensio, ¿yo he de ser
77 3| Y parte de mis entrañas.~CARLOS: Dame las dos, padre mío.~
78 3| contento.~ELENA: ¿Hermano?~CARLOS: Querida hermana.~CONDE:
|