El Conde Alarcos
Jornada 1 1| hubiera de ser mortal.~CONDE: Di que crece el bien presente~
2 1| llorando tus desengaños,~ di crédito a mis sospechas,~
3 1| La color tienes turbada,~ di la causa, conde amigo,~
4 1| Oye, Margarita.~MARGARITA: Di.~ ~Háblanse al oído la INFANTA
5 1| veces, cobarde.~PRÍNCIPE: Di.~MARGARITA: ¿Tardo?~PRÍNCIPE:
6 2| años ha que de esposa~ le di la mano.~REY: Está bien.~
7 2| INFANTA: Escúchame...~REY: Di, crüel.~INFANTA: ...y verás,
8 2| de padre! No llores,~ y di, que algún daño esconde,~
9 2| REY: ...que diste palabra, di,~ de esposo a la infanta?~
10 2| Quién no muere agora...~REY: Di al príncipe y la condesa~
11 2| CONDE: Palabra de caballero~ di de matarte, y casarme.~MARGARITA:
12 2| Oh cielo!) Aparte~REY: Di lo que has hecho,~ que cuantos
13 2| muerte que me das,~ de la que di a mi mujer.~ ¡Ah, cielo!)
14 3| quiero decírtelo.~MARGARITA: Di.~ELENA: Has de guardarme
15 3| CONDE: ¿Está descontenta, di?~VILLANO: Parece que está
16 3| traición!) Aparte~INFANTA: Y di, de mi amor pasado,~ ¿quédate
17 3| darte~ la mano que no te di...~PRÍNCIPE: ¿Hiciéraslo
18 3| castillo,~ y con estas señas di~ al alcaide que...~ ~Háblale
19 3| Huye Ansiso.~VILLANO 2: Di si puedo.~ ¡Válame Dios! ¡
El curioso impertinente
Acto 20 1| bien pequeña ocasion,~ que di a uno un bofetón,~ herí
21 1| allí,~ en cuerpo de guardia di~ con esta daga al sargento.~
22 1| LOTARIO: Ya te escucho, di.~ANSELMO: Ya digo.~ Entre
23 1| entiendo.~ Habla más claro. Di, di.~LOTARIO: Como por tu
24 1| entiendo.~ Habla más claro. Di, di.~LOTARIO: Como por tu dama
25 1| LOTARIO: Perdona.~ASCANIO: Di.~LOTARIO: ...que me iguala
26 1| pues que por mujer te di~ la misma que yo quería,~
27 2| Señor!~ANSELMO: Corre y di~ a Camila que la espero.~ ~
28 2| y sueños son.~LOTARIO: Di, señora,~ fuego han sido
29 2| enmiendo~ los enojos que te di.~ Tus pies beso.~LOTARIO:
30 2| pretendí, ~ lloré, congojéme y di ~ con la amistad al través;~
31 2| temí, ~ probé, resolvíme y di ~ con el honor al través,~
32 3| asombra.~DUQUESA: A Belucha di~ que venga con su labor.~
33 3| he yo menester.~ANSELMO: Di.~LOTARIO: Ya digo.~ANSELMO: ¡
34 3| mejor es pasarlo presto.~ Di, amigo.~LOTARIO: Ya tu
35 3| de matar.~LOTARIO: Pues di que vas a cazar~ y vete
36 3| me ensillen un caballo~ di en mi casa. Ve.~CULEBRO:
37 3| qué nueva ocasión le di?~ ¿Vióme liviana? ¿Soy loca?~ ¿
38 3| LEONELA: ¡Qué bien finges! ¡di más, di! ~ANSELMO: (A mi
39 3| Qué bien finges! ¡di más, di! ~ANSELMO: (A mi desdicha
40 3| te turbes, oye.~LOTARIO: Di.~ANSELMO: (Porque algún
41 3| en la ocasión que les di~ despeñáronse. Afrentéme.~
Las mocedades del Cid
Acto 42 1| A Per ANSURES~ ~ ~ Y di al conde que le llamo,~
43 1| Vete! ¡Calla!~ ¿Yo te di el ser? No es posible... ~ ¡
44 1| Castilla, ~ y la que te di heredada~ de Laín Calvo
45 1| Habla bajo, escucha.~CONDE: Di. ~RODRIGO: ¿No sabes que
46 1| como en cierta ocasión~ di a tu padre un bofetón~
47 2| si es verdad...?~ELVIRA: Di, descansa.~JIMENA: ¡Ay,
48 2| la tuya,~ pues si yo te di el ser naturalmente,~ tú
49 2| certeza.~PRÍNCIPE: Luego, di.~ ¿Locura es creella?~DIEGO:
50 3| alma propia mía...~ARIAS: Di, no dudes.~URRACA: Yo querría~
51 3| CRIADO~ ~ ~ Oye.~CRIADO: Di.~ ~El primer CRIADO habla
52 3| que a cargo mío,~ que le di tanta opinión,~ queda su
53 3| MARTÍN: Esa respuesta le di, ~ antes de oílla en tu
54 3| buena suerte, ~ el luto que di a la muerte~ me le quito
El Narciso en su opinión
Jornada 55 1| Después de entrar.~LUCÍA: Di quién eres. ~ Di quién eres. ¿
56 1| LUCÍA: Di quién eres. ~ Di quién eres. ¿Búrlaste?~TADEO:
57 2| De mi esposo...~PEDRO: Di.~BRIANDA: ...señor, ~ a
58 2| desama, ~ tú, señor...~PEDRO: Di.~BRIANDA:~ ...¿mal forzoso ~
59 2| limpiamente, te prometo.~MARQUÉS: Di verdad.~TADEO: Tuve respeto ~
60 2| MARQUÉS: Y la tiene. ~ Di, volando, que le espero. ~ ¿
61 2| el crédito de su nombre ~ di por la vista al oído.~TADEO: (¡
62 3| estorbo ~ la palabra que le di.~MARQUÉS: Comuniquemos el
63 3| estamos ~ Lucía!~LUCÍA: Pues di, ¿qué haremos, ~ Tadeo?~
|