El Conde Alarcos
Jornada 1 1| por qué,~ pues tú lo sabes mejor?~INFANTA: Bien dices que
2 1| cría,~ y éstos la juntan mejor,~ para que el mundo engañado,~
3 1| de ver y callar.~CONDE: Mejor dijeras morir~ donde me
4 1| airado;~ y al fin, por decir mejor, ~ como yo mesmo diré, ~
5 1| señal,~ luz que haciendo mejor cara~ muestra que morir
6 1| ofendas mi trato noble.~CONDE: Mejor le dijeras doble,~ pues
7 1| esta ingrata!~PRÍNCIPE: Con mejor término trata.~CONDE: Pues
8 1| mancha tengo,~ sabré lavalla mejor.~CONDE: No te quiero porfïar.~
9 1| tu amiga, ~ te guardé el mejor bocado.~ Muy bien le puedes
10 2| Yo?~ La muerte, dirás mejor.~INFANTA: ¡Padre!~REY: ¿
11 2| aborrezca,~ para vengarme mejor.)~GRANDE 1: Gocéis mil años
12 2| quisiera.~CONDE: (¡Cuánto mejor estuviera Aparte~ aquel
13 3| yo~ si estoy solo estoy mejor?~INFANTA: Ya sé que de noche
14 3| y con razón.~MARCELO: Mejor es que te diviertas~ en
15 3| mis manos~ hubieras dicho mejor.~ ¡Ah, traidor! Nunca merezca~
16 3| la mía~ ésta, que fue la mejor.~ Mas no fue sin ocasión,~
17 3| VILLANO: Tente, verélo mejor.~CONDE: Mira bien.~VILLANO:
18 3| HORTENSIO: Y allá estuvierais mejor~ que no acá.~CARLOS: No
El curioso impertinente
Acto 19 1| fingido,~ ¿en qué has mirado mejor~ que te quiere?~LOTARIO:
20 1| que los dos~ son de lo mejor de Italia,~ donde, por costumbre
21 1| mudaréme.~CRIADO 2: ¿Y no es mejor~ descansar? Mira, señor,~
22 1| este lado~ podremos verlo mejor.~ ~Salen LOTARIO y TORCATO
23 2| honor.~ Luego el discurso mejor~ alumbró el entendimiento.~
24 2| ANSELMO: Eso a mí me está mejor.~LEONELA: Español, y vos ¿
25 2| pensar llego Aparte~ que es mejor no estar aquí.)~ ~Vase CAMILA~ ~ ~
26 2| consecuencia suya,~ advierte mejor que es tuya~ el alma de
27 3| la hora que podría~ ser mejor.~TORCATO: Si a las tres
28 3| de la muerte el trago,~ mejor es pasarlo presto.~ Di,
29 3| dolor,~ pienso que fuera mejor~ enterrarme que esconderme.~
30 3| decírselo a tu esposo~ no es mejor?~CAMILA: De este alevoso~
31 3| que aunque aquí verás mejor,~ en materia de mi honor,~
Las mocedades del Cid
Acto 32 1| tan bien como tú, y mejor!~REY: ¡Conde!~DIEGO: Recibes
33 1| parecer el primero,~ y suya la mejor lanza.~ Pero pues tienes
34 1| primero,~ y en guerra el mejor su brazo?~ Todo es poco,
35 1| espada~ los agravios es mejor.~ANSURES: ¿Y no hay otros
36 1| JIMENA: Muy bien ha dicho, y mejor ~ dijera, si no igualara ~
37 2| justicia.~JIMENA: ¡Harto mejor!~ Perseguiré el matador.~
38 2| delante de JIMENA~ ~ ~RODRIGO: Mejor es que mi amor firme,~ con
39 3| tanto querrá Dios~ pasarte a mejor estado, ~ a otros reinos
40 3| la piedad que me crïó?~ Mejor le admitiera yo~ de mi sangre,
41 3| tan varios en esto están,~ mejor lo averiguarán~ con las
42 3| desdicha, y de pesar;~ el mejor de tus vasallos~ perdiste,
43 3| labrador, ~ que quizá acierta mejor~ por el surco de su arado.~
44 3| sentaos.~MARTÍN: Así estoy mejor. ~REY: Así os escucho. Decid.~
45 3| Calahorra el rey~ que tenga mejor vasallo.~ Deje Aragón y
46 3| socorra~ de tu arnés la mejor pieza, ~ a Jimena tu cabeza ~
47 3| príncipe, hijo, ~ mira mejor que te engañas.~ Yo sólo
El Narciso en su opinión
Jornada 48 1| menor, ~ en quien conserve mejor ~ su mayorazgo y su nombre. ~
49 1| aspereza ~ no haya remedio mejor, ~ aunque le sobre rigor, ~
50 1| Señor!~PEDRO: Hijos dijera mejor.~GUTIERRE: Danos la mano.~
51 1| licencia ~ para pensarlo mejor.~GUTIERRE: (Ya me ofende,
52 2| amante. ~ Pues advertirlo mejor, ~ y pensad que aunque no
53 2| venía, ~ que no pudiera mejor.~MARQUÉS: A bien tiempo
54 2| cielos, ~ tanto más casto y mejor ~ cuanto es villano el amor ~
55 2| pues averiguarlas ~ es mejor en otra parte.~ ~Sale TADEO~ ~ ~
56 3| entendí hallar en él ~ quien mejor me recibiera.~INÉS: Y ¿quién
57 3| honesto amor, ~ me recibiera mejor.~INÉS: ¿Quién?~GUTIERRE:
58 3| crïada tomé ~ este vestido mejor, ~ para no ser conocida ~
59 3| LUCÍA: Locura, dirás mejor.~ ~TADEO: ¡En grande peligro
60 3| es tu sangre mía, ~ mira mejor lo que haces, ~ pues también
|