El Conde Alarcos
Jornada 1 1| acaba tantos males~ logrando sólo un deseo?~ ~Hace una seña
2 2| sin volverme a honrar,~ sólo sería dejar~ muerta yo y
3 2| Qué he de hacer?~ Porque sólo una mujer~ puede confundir
4 2| Margarita bella~ si aun con sólo el pensamiento ~ ofendí
5 2| pudiendo acudir a ella~ sólo a buscarle sustento.~ Este
6 3| entonces.~CONDE: Y he mostrado~ sólo en eso que soy cuerdo;~
7 3| que las quiera?~HORTENSIO: Sólo la vista primera~ tienen
8 3| INFANTA: Cosa es clara~ que sólo de ti fïara~ ~Escóndese
9 3| sin acuerdo.~CONDE: Que sólo parezco cuerdo~ en las locuras
El curioso impertinente
Acto 10 1| puedo presumir~ que amanece sólo~ para verme a mí,~ huyen
11 1| discreto,~ y así yo, no sólo aceto~ tan provechoso partido,~
12 1| con tanto brío?~ANSELMO: Sólo tú, Lotario mío, ~ me pudieras
13 1| puede honrar,~ de quien sólo un "Padre tengo"~ he merecido
14 2| debe esta casa.~ANSELMO: Sólo se me debe a mí~ pagar
15 2| Ésta, siendo con mi honor,~ sólo otro yo puede hacerla,~
16 2| el cielo tal quiera,~ a sólo su pensamiento~ podría llegar
17 2| su gusto,~ la mandaréis sólo vos.~LOTARIO: Guárdeos el
18 2| de verme en tus ojos~ era sólo el que traía.~CAMILA: Mal
19 2| perdida la obligación,~ con sólo el honor me dejas.~ ¡Qué
20 2| otro estudio o primor~ de sólo el fuego de amor,~ estos
21 3| cuando en todos mis sentidos~ sólo a ti, Lotario, siento,~
22 3| nuestro trato?~LOTARIO: Sólo el amor ha sabido~ que nos
23 3| Dite ocasión?~LOTARIO: Sólo agora.~ANSELMO: (¡Ay, Camila
Las mocedades del Cid
Acto 24 1| autoridad~ la vuestra, y sólo sustenta ~ no la carga de
25 1| respeto no fuera,~ pues sólo tu amor pusiera ~ tu hermosura
26 1| igualarme a ti~ en ella.~JIMENA: Sólo sentí~ el agravio de tus
27 2| delitos de la mano. ~ Y sólo fue mano mía~ Rodrigo. Yo
28 2| acompañando a JIMENA~ ~ ~ Elvira, sólo contigo~ quiero descansar
29 2| JIMENA: ¡Muero! ~RODRIGO: Sólo quiero~ que en oyendo lo
30 2| la muerte que no te doy.~ Sólo te culpo, agraviada,~ el
31 2| darte;~ mas soy parte ~ para sólo perseguirte, ~ ¡pero no
32 2| tres reyes, y su venir~ tan sólo pudo servir ~ de dalle más
33 3| ofensa, que estoy loca ~ sólo falta que digáis.~ ~Dentro
34 3| escuchar?~GAFO: ¡No con sólo pelear~ se gana el cielo,
35 3| invencible;~ y tanto, que sólo a ti~ los humanos te han
36 3| Y ganará el interés~ no sólo de Calahorra,~ mas pienso
37 3| escucho. Decid.~MARTÍN: Sólo suplicarte quiero...~RODRIGO: (¡
38 3| atreves, Rodrigo,~ no tan sólo a no temblar~ de mí, pero
39 3| así, sin tanto ladrar,~ sólo quiero responder~ que, animoso
40 3| mejor que te engañas.~ Yo sólo heredé a Castilla;~ de tu
41 3| mandé decir en ellas~ sino sólo que venía~ a presentalle
El Narciso en su opinión
Jornada 42 1| anda el seso.) Aparte ~ Sólo tú estás bien con ella.~
43 1| palabras en los labios, ~ sólo amor tengo en el pecho. ~
44 1| mayorazgo y su nombre. ~ En esto sólo fundó ~ el matarme con dejarte.~
45 1| desdichado he sido, ~ pues a mí sólo han tenido ~ en menos por
46 1| mas tú volviste a salir ~ sólo por volverme a ver.~LUCÍA:
47 1| Inés.~MARQUÉS: Mi hermana sólo en ser mía ~ tiene por gusto
48 1| PEDRO: Es mía la voluntad; ~ sólo le falta escoger ~ a cuál
49 2| mujer ¿no ves~ que en esto sólo no es ~ la libertad desvarío? ~
50 2| voluntad y ley al gusto. ~ Sólo una hora le ha dado ~ de
51 2| amante de muchos años, ~ a sólo doña Mencía; ~ y así, de
52 2| venido, ~ ni aún hablarte sólo un rato ~ ni has gustado
53 2| presto. ~ Reciba vueseñoría ~ sólo el deseo; señor.~MARQUÉS:
54 2| Creyendo, señor, ~ ver sólo a vueseñoría, ~ no tan compuesta
55 3| hermosuras feas! ~ Y así tan sólo ha de ser ~ para divertir
56 3| yo con veros quiero ~ es sólo haceros saber ~ que en vos
57 3| aquí ~ te ve, pues con esto sólo ~ se excusa el inconveniente ~
58 3| prueba que se hace ~ con sólo un falso testigo.~LUCÍA:
59 3| darme ~ un hijo no más, que sólo ~ nuestras casas heredase. ~
|