El Conde Alarcos
Jornada 1 1| cuando espero el de la muerte?~ ¿Que es posible persuadirme~
2 2| ver la vida que paso~ y la muerte que no vengo,~ si el ver
3 2| manos.~REY: ¿Yo? ¿Yo?~ La muerte, dirás mejor.~INFANTA: ¡
4 2| te suplicara~ que a mí la muerte me dieras,~ si con mi sangre
5 2| tan clara;~ pero el darme muerte esquiva,~ padre, sin volverme
6 2| buena~ para disfrazar su muerte.~ La palabra me has de dar~
7 2| aquesta jornada~ escogió la muerte honrada~ por huír de la
8 2| Aparte~ pondrá estorbos a su muerte;~ mas ya pienso de qué suerte~
9 2| Qué tienes?~CONDE: La muerte toco.~MARGARITA: ¿Cómo,
10 2| sin vida.~CONDE: ...en una muerte fingida~ alcanzar la verdadera.~
11 2| desmayos~ cuando procuro tu muerte?~MARGARITA: ¿Que te has
12 2| Margarita~ quien sabrá vengar su muerte.~ ¡Oh, rey falso! Y tú,
13 2| Mi pena es tanta~ ¿y la muerte no me doy?~ Mas pues a la
14 2| bien pagado, Aparte~ con la muerte que me das,~ de la que di
15 2| de Cristo,~ que el dar la muerte a quien la muerte has dado~
16 2| dar la muerte a quien la muerte has dado~ fue cosa justa?
17 2| abrasarte a ti y vengar su muerte.~ Y tú, Circe crüel, infame
18 3| CONDE: (¿Cómo alcanzaré la muerte Aparte~ si vuela huyendo
19 3| Pues con dársela me das~ la muerte que no me diste.~ Estoy
20 3| de ser mi esposo, ¿darás~ muerte al conde?~PRÍNCIPE: Tuyo
21 3| que sea~ instrumento de tu muerte.~ ~Salen el PRÍNCIPE y la
22 3| mataba.~ Quisiera estorbar su muerte, ~ mas fue imposible estorbarla,~
23 3| quedaba ~ en las manos de la muerte ~ mi niño, mi prenda cara. ~
El curioso impertinente
Acto 24 1| casarte...~DUQUE: (¡Ay, muerte de mi alegría!) Aparte~DUQUESA: ...
25 1| LOTARIO: (¡Que nunca llega mi muerte!) Aparte~ANSELMO: (Todo
26 2| esposo,~ el viejo enfermo la muerte,~ el desdichado la suerte,~
27 3| ANSELMO: Mas si es de la muerte el trago,~ mejor es pasarlo
28 3| rabiando no muera,~ dame una muerte piadosa.~ Mátame con este
29 3| CAMILA: ¿A mí me excusas la muerte ~ y a Lotario no la das?~
30 3| amigo,~ y el darme agora la muerte~ fue la mayor amistad~ que
31 3| ANSELMO: Es, señor, que de mi muerte~ alcance el perdón Lotario,~
32 3| yo,~ que tuve culpa en su muerte.~LOTARIO: ¡Oh amigo más
Las mocedades del Cid
Acto 33 1| vengaron tus heridas ~ la muerte de siete vidas,~ ¡venga
34 1| está bota y mohosa,~ por la muerte de su amo; ~ y si le pierdo
35 2| Atajóle la razón~ la muerte, que fue crüel,~ y escribió
36 2| vida;~ pero yo busco la muerte~ en su casa.~ELVIRA: ¿De
37 2| habré de emplear en mí~ la muerte que no te doy.~ Sólo te
38 2| fuera sin oírte~ que la muerte hiciera darte;~ mas soy
39 2| aumenta?~DIEGO: Dice que a muerte violenta~ le inclina su
40 2| causa has de ser ~ tú de mi muerte! ¡Mujer,~ estoy por matarte
41 3| fuertes ocasiones ~ de su muerte y tu disgusto?~JIMENA: ¿
42 3| el coco.~JIMENA: ¡Y es la muerte para mí!~ No me le nombres,
43 3| cuidado, cuyas ansias ~ a mi muerte precipitan~ cuando mi vida
44 3| suerte, ~ el luto que di a la muerte~ me le quito a la venganza.~
45 3| tuviera! -- ~ procuré la muerte suya,~ tan a costa de mis
El Narciso en su opinión
Jornada 46 1| se decía, ~ que dio a la muerte más fría ~ la vida más infelice; ~
47 1| parece que los años ~ a la muerte lisonjean, ~ y queriendo
48 2| vida, ~ sino le acaba la muerte? ~ Pues ¿cómo, padre, al
49 2| mudanza ~ de quien pide a la muerte ~ la mayor aspereza que
50 2| extremo, ~ por quien mi muerte temo?~BRIANDA: Un padre
51 2| ha dado ~ de término a mi muerte, ~ o con rigor más fuerte ~
52 3| ventura del uno ~ verán la muerte del otro.~GONZALO: Dices
|