El Conde Alarcos
Jornada 1 2| nacido~ las sinrazones de un hombre~ como el rey.~PRÍNCIPE:
2 2| que esto sobra para un hombre,~ te obligan, a mi marido~
3 2| dan.~ ¿Qué ha de hacer un hombre triste?~ ...................[ -
4 2| mujer~ puede confundir a un hombre.~ De la furia más impía~
5 2| cosa justa? Por quererlo un hombre~ mataste un ángel.~REY:
6 2| respeto que se debe~ a un hombre como yo?~GRANDE 1: Dadle.~
7 2| Villanos!~ ¡Y tantos contra un hombre!~CONDE: Gente llueve;~ remediarle
8 2| estando agora~ como un hombre de mármol o de nieve.~INFANTA:
9 3| león.~HORTENSIO: ¿Es de hombre tu corazón?~MARGARITA: Hijo
10 3| cielo se lo perdone.~ Y un hombre en tu traje mesmo,~ su cuerpo
11 3| confïarse la mujer~ del hombre que más la quiere!~CONDE:
El curioso impertinente
Acto 12 1| con las comedias de un hombre~ monstruo de naturaleza.~
13 1| que una ventana~ para un hombre que se halla~ muerto de
14 1| se muda~ ¿Qué puede este hombre querer?)~CULEBRO: (Solos
15 1| notables movimientos.)~ Gentil hombre, ¿qué queréis?~ ¿Qué os
16 1| mí.~CULEBRO: ¿Pues a un hombre tan honrado~ obligáis con
17 1| fe.~ Español, Lotario es hombre~ que no le iguala ninguno.~
18 1| tiempo tan poco ~ puede un hombre querer tanto?~ Mas quiero
19 1| Y sabes...sabes que es hombre...~ASCANIO: ¿Túrbaste?~LOTARIO:
20 1| Aparte~ASCANIO: No hay hombre en toda Florencia~ tan rico
21 2| cierta~ que podré vivir el hombre~ más contento de la tierra,~
22 2| discreto, piensa~ que a un hombre determinado~ le mata quien
23 2| obliga a ser querido~ un hombre que es tan honrado~ Se entiende
24 2| que estarse engañando~ un hombre y una mujer.)~ ~Vase CULEBRO~ ~ ~
25 2| asombre?~ ¡Ah, traidor! ¡Ay, hombre, ay, hombre,~ que es lo
26 2| traidor! ¡Ay, hombre, ay, hombre,~ que es lo mismo que traidor!~
27 2| CULEBRO: Acá fuera un hombre honrado,~ sin nombre, te
28 3| luego bajar por ella~ un hombre, y como le vi,~ sin que
29 3| pena mía!~ Mal haya el hombre que fía~ de honra y lealtad
Las mocedades del Cid
Acto 30 1| tiernas quejas?~ ¿Tú eres hombre? ¡Vete, infamia ~ de mi
31 2| confïanza.~DIEGO: Hay en los hombre venganza. ~JIMENA: ¡Y habrá
32 3| tarda la comida.~PASTOR: ¡Hombre no he visto en mi vida ~
33 3| buen Rodrigo!~RODRIGO: Buen hombre,~ ¿qué Ángel...llega, tente,
34 3| respuesta en duda, ~ y no hay un hombre que acuda~ a ofrecerme su
35 3| valor profundo~ de este hombre, y no es maravilla~ que
36 3| atemorice a Castilla ~ un hombre que asombra el mundo.~DIEGO: ¡
37 3| campaña?~RODRIGO: ¿No soy hombre?~MARTÍN: ¿Conmigo?~RODRIGO: ¡
38 3| entre pechos desnudos,~ con hombre medio mujeres, ~ con los
39 3| Rodrigo la cabeza;~ que es hombre que tiene en poco~ todo
El Narciso en su opinión
Jornada 40 1| engañado -- ~ que el ver un hombre preñado ~ no es cosa muy
41 1| inconvenientes.~TADEO: (El hombre está rematado.) Aparte ~
42 1| sabrásme declarar ~ cómo un hombre puede estar ~ de sí mismo
43 1| y así, quiere darme a un hombre ~ que tenga estado menor, ~
44 1| conocéis mis desvelos, ~ un hombre soy que en mi vida ~ ni
45 1| celos; ~ porque siempre un hombre he sido ~ que infinitos
46 2| LUCÍA: Viéndole tan gentil hombre, ~ el crédito de su nombre ~
47 2| vida ~ vi galán tan gentil hombre, ~ y que a la fama perdono ~
48 2| GONZALO: ¿Qué tiene ese hombre, que está ~ hablando consigo
49 3| diciendo ~ que es gentil hombre.~INÉS: Ya entiendo ~ lo
50 3| empleado, ~ como gentil hombre sois.~GUTIERRE: No podrán,
51 3| infernal la dio el consejo?~ ¿Hombre tan bajo en competencia
52 3| MARQUÉS: Solo, señor, con un hombre ~ de tu experiencia y tus
|