El Conde Alarcos
Jornada 1 1| diese;~ y, diciendo que era muerto,~ para contigo estuviese~
2 1| mi espada,~ pues no te ha muerto mi aliento,~ que puro veneno
3 1| razón me aflijo.~INFANTA: ...muerto en tus manos tu hijo,~ a
4 1| dos aparte~ ~ ~INFANTA: Muerto le verás, villana, ~ si
5 1| tienes?~MARGARITA: Un hijo muerto~ a manos de esta villana.~
6 2| MARGARITA: Tras haberme muerto un hijo,~ tener al conde
7 2| alma.~MARGARITA: Ya me ha muerto ver que tratas~ tú de quitarme
8 2| villano!~PAJE: ¡Ay, que me ha muerto!~PRÍNCIPE: Ha sido de provecho.~ ~
9 3| tienes ya,~ uno vivo y otro muerto.~INFANTA: Pues éntrate
10 3| el conde a la condesa, ~ muerto de pena, mataba.~ Quisiera
El curioso impertinente
Acto 11 1| un hombre que se halla~ muerto de amor al sufrirla.~TORCATO:
12 1| guardar la suya ~ me he visto muerto otras tantas. ~ En fin,
13 1| Embarquéme, y de hambre muerto,~ en Liorna tomé puerto,~
14 1| ANSELMO: Eso sí, que estuve muerto.~ El otro es Lotario.~CULEBRO: ¿
15 1| entretuve al verla,~ y quedé muerto, al perderla,~ no del alma,
16 1| tanto.~LOTARIO: ¡Yo soy muerto!~ANSELMO: ¿Qué ocasión~
17 1| me aguarda~ confïado... (Muerto estoy.) Aparte~ANSELMO: ¿
18 1| a los duques.~LOTARIO: Muerto estoy,~ ardo helado y miro
19 1| justicia! ¡Ay de mí,~ que me ha muerto!~DUQUE: Bien a fe.~ Prendedlo,
20 2| saldré de ella.~DUQUE: (Muerto quedo.) Aparte~CAMILA: Que
21 2| por mi desventura,~ quedó muerto en tu hermosura,~ y como
22 3| CULEBRO: ¿Qué tienes?~LOTARIO: Muerto me hallo.~ Que me ensillen
23 3| qué me he visto por ti?~ Muerto tuve el corazón~ y aun tengo
24 3| esto~ ~ ~ANSELMO: Lotario, muerto me has,~ pero muerto he
25 3| Lotario, muerto me has,~ pero muerto he de matarte.~LOTARIO:
26 3| Lotario... adiós.~DUQUE: Ya es muerto, no hay quien no quede~
Las mocedades del Cid
Acto 27 1| lo siguiente~ ~ ~CONDE: ¡Muerto soy!~JIMENA: ¡Suerte inhumana!~ ¡
28 2| ANSURES: ...un rapaz ~ ha muerto al conde de Orgaz.~REY: ¡
29 2| Señor, a mi padre han muerto!~DIEGO: Señor, matóle mi
30 2| acero;~ mira si con causa muerto ~ entre tan justos enojos.~
31 2| Ay, Rodrigo, que me has muerto!) Aparte~ ~Vanse, y salen
32 2| señor,~ ¿cuándo fue casa del muerto~ sagrado del matador? ~RODRIGO:
33 2| en sus manos~ pues estoy muerto en su gusto.~ELVIRA: ¿Qué
34 2| dejadme morir.~ANSURES: Muerto voy. ¡Ay, pobre conde!~JIMENA:
35 2| la mitad de mi vida ~ ha muerto la otra mitad!~ELVIRA: ¿
36 2| estimando el matador~ y el muerto?~JIMENA: Tengo valor,~ y
37 2| revienta el pecho!~ ¿Si es muerto, herido o preso? ¡Ay cielo
38 3| querido, ~ y después del conde muerto~ se adoran.~ARIAS: ¿Es cierto?~
39 3| menor fue mortal.~ Ya es muerto el Cid, ya Jimena ~ no tiene
40 3| hacen llorar.) ~JIMENA: ¿Muerto es Rodrigo? ¿Rodrigo~ es
41 3| es Rodrigo? ¿Rodrigo~ es muerto? ¡No puedo más!~ ¡Jesús
42 3| han de ver ~ después de muerto vencer.~ Y en prueba de
43 3| Qué pasa?~ ~JIMENA: (¡Muerto traigo el corazón! Aparte ~ ¡
44 3| Rodrigo es vencido?~JIMENA: Y muerto lo espero ya.~DIEGO: ¡Ay,
El Narciso en su opinión
Jornada 45 1| cielo hermoso, ~ no estoy muerto de quejoso, ~ pero estoylo
46 1| sobrinos.~BRIANDA: (Del todo muerto Aparte~ está mi Marqués. ¡
47 1| solas no quedemos.~MARQUÉS: Muerto voy.~GUTIERRE: Seré despojos.~
48 2| Cómo, si está el sentido ~ muerto en el sentimiento?~ ~Sale
49 2| prima, ¿por qué me has muerto?~BRIANDA: No me culpes,
50 3| ser desdichado no estoy muerto! ~ ¿Quién vio en una mujer
51 3| penas mortales ~ me verás muerto a tus pies, ~ que por ello
|