El Conde Alarcos
Jornada 1 1| que el que enamora con celos~ sin duda le falta amor.~
2 1| que ésta bebería; ~ que es celos mi hidropesía~ que dan sed
3 2| cielos,~ que a no matarme con celos,~ llevara quieta el alma.~
4 2| deseo,~ sino tema, rabia y celos.~ Aborrézcame el traidor,~
5 3| entonces satisfecho~ de mis celos y sospechas, ~ y agora sirven
6 3| ELENA: A ese pesar llaman celos.~CARLOS: ¡Celos! En mi pecho
7 3| pesar llaman celos.~CARLOS: ¡Celos! En mi pecho están.~ ¿Qué
8 3| ELENA: ¡Qué bien!~CARLOS: Ya celos no me atormentan.~ Y ¿con
9 3| mío crece Aparte~ con los celos que me das.)~PRÍNCIPE: Los
10 3| esposo?~ELENA: (Estos son celos.) Aparte~INFANTA: Aborrézcanme
11 3| Esto escucho? ¡Esto son celos!) Aparte~INFANTA: (Bien
El curioso impertinente
Acto 12 1| que el no apretarle con celos~ consiste en servirle bien.~
13 1| supistes tomar.~DUQUESA: De mis celos engañada~ aprendo a desengañar.~
14 1| Mas ¿cómo, hablando de celos,~ tan sin ellos se ha dormido?~
15 1| desdenes de mi dama~ y en celos de mi mujer.)~ ~Vanse. Salen
16 1| de ser?~CAMARERO: Con los celos del marido~ se granjea la
17 1| cuidado~ a su esposo, y serán celos~ los mayores que se han
18 1| no es malo quedar sin celos.) Aparte~ ~Salen LOTARIO
19 2| descompone y me ciega.~ Celos me abrasan el alma~ y en
20 2| parece impertinencia~ que celos.~ANSELMO: No está en mi
21 2| acaban.~LOTARIO: (Estos celos me faltaban Aparte~ para
22 2| ha ofendido Aparte~ con celos? Mas callarélos,~ porque
23 2| comienza~ a darle o pedirle celos.)~ Si habéis leído mi carta~
24 2| cielos!~ ¿Cómo agora tengo celos~ del amor que entonces tuve?~ ¿
25 2| la cuenta, ~ en redes de celos caigo.)~LOTARIO: Gocéis
26 2| Aparte~ aquí ofensas y allí celos?)~ ~A LOTARIO~ ~ ~ANSELMO:
27 2| si vuelve, comienza en celos?)~LOTARIO: (Hablaréla, que
28 2| sentí agravios, tuve celos ~ y acabéme de abrasar;~
29 2| agravios me vi ofendida, ~ celos me hicieron furiosa.~ Tuve
30 3| Y entre los dos~ ¿corren celos?~CAMILA: Ni aun fingidos~
31 3| ardor,~ y de mi mujer los celos~ precipitaron mi amor!~
32 3| perder.~ Y si éstos tus celos son,~ mal de mis cosas arguyes,~
33 3| confïanza ~ a la vergüenza mis celos.~CAMILA: Sois mi gloria.~
34 3| Qué mal descansa con celos~ un amante! No he podido~
35 3| tienen los rigores de estos celos! ~ El sol recién nacido ~
36 3| seso, ¡ay, cielos!~ ¡Oh, celos, pena infernal!~ ¡Desventura
37 3| general~ de la tierra son los celos!~LEONELA: ¿Qué dices?~LOTARIO:
38 3| engaños~ me dieron mortales celos.~ Ceguéme, tocó a rebato~
Las mocedades del Cid
Acto 39 2| Aparte~URRACA: (¡Oh, amor, en celos me abraso!) Aparte ~ ~FIN
40 3| Aparte ~ porque me abrasa con celos.)~MARTÍN: Es pues, rey,
El Narciso en su opinión
Jornada 41 1| estáis celoso.~GUTIERRE: ¿Yo celos? Ni aun de los cielos ~
42 1| vida ~ ni tuve envidia, ni celos; ~ porque siempre un hombre
43 1| Muero de envidia y de celos!) Aparte~BRIANDA: Al Marqués
44 2| he de matar ~ a quien con celos me mata. ~ ¿Eso es posible,
45 2| mis ojos, que me abrasan celos.~BRIANDA: Cuando, perdida
46 2| ocasiones ~ me causan mortales celos.~GONZALO: Y ¿quién, señora,
47 2| amor ~ entre sospechas y celos; ~ y así yo, doña Mencía, ~
48 3| amante se la niegas, ~ con celos lebrel rabioso, ~ tigre
|