El Conde Alarcos
Jornada 1 1| de ellas vendré a tener~ esperanza.~MARGARITA: Mucho puedo,~
2 1| así, dichoso fin~ das a mi esperanza muerta.~ A ti te debo esta
3 2| con mi prima vengo,~ tengo esperanza, señor.~REY: Mira como no
4 2| Aparte~ Mas si logro mi esperanza~ tendré el gusto más entero,~
5 2| gobierna y rige;~ la más dañada esperanza,~ el mayor atrevimiento,~
6 3| cueva, ~ aunque con poca esperanza ~ de vida. Mas quiso el
7 3| mano.~ELENA: Y yo logro mi esperanza.~CONDE: Y aquí, senado,
El curioso impertinente
Acto 8 1| unas letras, ~ seguimos una esperanza. ~ Fueron, con la edad,
9 1| DUQUE: (...bueno es tener esperanza.) Aparte~DUQUESA: (...no
10 2| amistad!)~ANSELMO: (¿A qué esperanza Aparte~ me encamino y me
11 2| pecho dormido~ quedar mi esperanza muerta.~ Mal mi amistad
12 2| podría~ tu ocasión a mi esperanza?~ANSELMO: Con eso más confïanza~
13 2| mujer obligabas~ y a otra esperanza seguías?~ ¿Es posible que
14 3| que te doy~ se mide con tu esperanza,~ cuando toda tuya soy,~ ¿
15 3| míos?~ Déjame, y pues mi esperanza~ no logré, a mi corazón~
16 3| ANSELMO: ¡Fue con tan buena esperanza!~ Queda en paz, Camila mía.~
Las mocedades del Cid
Acto 17 1| cinta,~ colgaréla en mi esperanza.~ Y, por el ser que me ha
18 1| mi mano, y está ya~ de mi esperanza colgada,~ hasta que llegue
19 1| confïanza~ daré paso a mi esperanza,~ cuando funda el pensamiento ~
20 1| mis hijos,~ buena queda mi esperanza!~ ¡Bermudo Laín!~ ~Sale
21 1| brazos!~ ¡Hijo, esfuerza mi esperanza,~ y esta mancha de mi honor~
22 2| contenta~ ni lograda mi esperanza, ~ si no vieras la venganza~
23 2| sin honor~ se mal logró mi esperanza~ en tal mudanza ~ con tal
24 2| RODRIGO: Logra mi justa esperanza.~ ¡Mátame!~JIMENA: ¡Déjame!~
25 3| agraviarme más~ te burlas de mi esperanza~ y pruebas mi libertad; ~
26 3| confïanza~ mi justicia y me esperanza ~ fïarle al que vale menos.~
27 3| siento,~ y más con esta esperanza ~ que este aragonés previene.~
28 3| en la suya~ tiene paso tu esperanza.~REY: Bien dices.~DIEGO:
29 3| vuestro gusto ~ asegura mi esperanza.~PRÍNCIPE: ¿Testamento hacen
30 3| de Aragón;~ y como me da esperanza ~ de que tendré buena suerte, ~
El Narciso en su opinión
Jornada 31 1| dejo, ~ no admitiendo la esperanza, ~ de buscar mi semejanza, ~
32 1| galas a la vista, ~ o a la esperanza dinero; ~ pero han de ser
33 1| la fe, ~ será un monte mi esperanza.~BRIANDA: Habla paso.~ ~
34 1| hermano y primo ~ logran la esperanza nuestra.~BRIANDA: Sean mis
35 1| mujer ~ y ella admite la esperanza.~TADEO: ¡Qué bello decir
36 2| saca la espada; ~ la menor esperanza finge brío, ~ ¡y solamente
37 2| suerte, ~ que impide tu esperanza ~ sin temer la mudanza ~
38 2| necedad!~TADEO: Tu primo tiene esperanza ~ también.~GUTIERRE: Con
39 2| inmensa, ~ o creed que mi esperanza ~ que ha de pasar esta ofensa ~
40 2| muerta en vuestro olvido ~ mi esperanza, mi cuidado ~ está agora
41 2| mi voluntad, ~ dio a mi esperanza este brío, ~ y entre dudosa
42 2| turbado? ~ Mas, pues logras mi esperanza, ~ déjame besar tus pies. ~ (
43 3| hermana ve, ~ logrará vuestra esperanza, ~ con tu licencia, Costanza.~ ~
44 3| respeto, ~ no verá humana esperanza, ~ en mi firmeza mudanza, ~
45 3| imaginación ~ suspenderé su esperanza.~ ~Vase doña BRIANDA~ ~ ~
46 3| para la ejecución de esta esperanza, ~ ¡vive Dios que han de
47 3| dichosa, en quien de la esperanza ~ jamás se vio a la fe opuesta
|