El Conde Alarcos
Jornada 1 2| Extraña cosa.~MARGARITA: Siete años ha que de esposa~ le di
2 2| vengo.~CONDE: Que ha diez años que la tengo~ y diez y seis
3 2| Mas, señor~ ¿Que tantos años de amor~ han de acabarse
4 2| mejor.)~GRANDE 1: Gocéis mil años del bien~ que tenéis.~GRANDE
5 2| GRANDE 1: Señora,~ mil años vivas.~REY: Agora~ mis hijos
6 3| riego con lágrimas yo.~ Seis años ha que a tus ojos~ lloro
7 3| monte,~ donde padece ha diez años~ los trabajos más inormes.~
8 3| quien soy, agora,~ ansí mil años te goces,~ que me digas
9 3| Conde, que en tan largos años,~ porque para ti lo han
10 3| Yo he perdido~ con los años, y el temor,~ la espada.~
El curioso impertinente
Acto 11 1| glorias del cielo.~ En tres años que la adora~ mi pecho,
12 1| Génova, porque falta~ tres años ha de Florencia,~ y vendrá
13 1| celebro.~ Y así, en diez años de Flandes,~ hice con gallardo
14 1| Nápoles ha venido~ habrá tres años y un mes.~ (Yo lo tengo
15 2| venido.~LOTARIO: Cien mil años os gocéis.~ ¿Tienes salud?~
16 2| creyera,~ al cabo de tantos años,~ que yo seguro de engaños~
17 2| de su amor testigo,~ tres años que hablé con él,~ de noche
18 2| demás se olvida,~ cuatro años ha. En esto ve~ si te engañas.~
19 2| caigo.)~LOTARIO: Gocéis mil años, señora,~ este gusto.~CAMILA:
20 2| esconder~ de tus ojos tantos años?~ Pierde esa injusta sospecha,~
21 3| mí,~ aunque me adoró tres años?~ Para sus nuevos engaños,~ ¿
Las mocedades del Cid
Acto 22 1| Pareceráte pesada, ~ que tus años tiernos son.~PRÍNCIPE: Ya
23 1| que el cielo guarde mil años,~ debieras mirar, buen rey,~
24 1| Laínez~ con el peso de los años,~ caduca ya, ¿cómo puede~
25 1| pues tantas y en tantos años~ fue apoyo de tu corona,~
26 1| afrenta~ sobre el peso de los años,~ donde mis agravios llore~
27 1| tengo~ más valor que pocos años,~ para vengar a mi padre~
28 2| Guárdete el cielo mil años.~ ~Sale un PAJE, y habla
29 2| después...~RODRIGO: ¡Mil años vivas! ~URRACA: (¿Qué he
30 3| Tomalda.~ Como el peso de los años,~ sobre la ligera carga~
31 3| ganancia.~ Tú, señor, mil años vivas;~ pero si mueres... ¡
El Narciso en su opinión
Jornada 32 1| GONZALO: Cortesano de mil años ~ parecéis.~GUTIERRE: Soylo
33 1| vine, ~ y vióme de pocos años ~ la plaza de la Olivera
34 1| TADEO: Aunque gastara mil años ~ en decir lo que hay en
35 1| Quién dice tal? ~ En tales años, sobrinos, ~ cuando se anima
36 1| ella, ~ casi en pueriles años, ~ sin su gusto y con mi
37 1| servido en Flandes~ pasan los años de treinta,~ por lo cual
38 1| Valencia, ~ que ha ya dos años y más ~ que le acompaña
39 1| sujeta, ~ que parece que los años ~ a la muerte lisonjean, ~
40 1| este contento ~ millares de años, contados ~ con los minutos
41 2| inclina, ~ amante de muchos años, ~ a sólo doña Mencía; ~
42 2| gentileza! ¡Qué talle! ~ En dos años que ha que juntos ~ no estamos,
43 2| fe, ~ y una fe de tantos años, ~ con todo, vengo a quedar ~
44 3| y crecieron con los años ~ obligaciones tan grandes, ~
45 3| puntos, ~ ¡mira en dos años cabales, ~ y en dos tiernos
|