El Conde Alarcos
Jornada 1 1| extraño. ~INFANTA: Si te ve, no habrá lugar~ de desengañarte
2 1| Dichoso yo.~MARGARITA: Ve a la puerta;~ ya te espera
3 1| que me has dado.~CONDE: Ve, señora, sin cuidado,~ que
4 1| después de saber su gusto.~ Ve, hija.~INFANTA: (¡Qué penas
5 1| dos taburetes.~INFANTA: Ve volando.~CRIADO: (Extraños
6 3| castillo le tiene,~ que se ve desde este monte,~ donde
7 3| ya en prendas muertas?~ Ve al momento.~MARCELO: Pues
8 3| alma se me ha turbado,~ ~Ve el rostro de MARGARITA dentro
9 3| puede ser?~MARGARITA: Que me ve en la fuente creo.~CONDE:
10 3| Lleva una piel.~CONDE: Ve mirando poco a poco.~ ¿Qué
11 3| A mi padre...?)~INFANTA: Ve al castillo,~ y con estas
El curioso impertinente
Acto 12 1| La cobarde noche,~ que no ve lucir~ su luna y estrellas~
13 1| suelen decir.~ANSELMO: Ve. Cuando quieran salir~ a
14 1| Qué me dices?~LOTARIO: Ve.~ANSELMO: Ya voy.~ ~Vase
15 2| CULEBRO: ¿Señora?~CAMILA: Ve,~ ~Cierra la carta y dásela~ ~ ~
16 2| cuatro años ha. En esto ve~ si te engañas.~CAMILA:
17 3| Dentro~LEONELA: En la cama.~ Ve, que es tarde.~CAMILA: Adiós.~
18 3| caballo~ di en mi casa. Ve.~CULEBRO: Ya voy.~LOTARIO:
19 3| esposo, a quien adoro?~ ¿Y no ve que es su decoro~ el sagrado
20 3| hoy escurezco el valor.~ Ve y llámale con presteza.~
Las mocedades del Cid
Acto 21 1| Pues eres ya caballero,~ ve a ponerte en un caballo,~
22 1| agravio.~REY: Bien dices. Ve, Peransures,~ siguiendo
23 2| Pues yo tu príncipe soy,~ ve confïado.~DIEGO: Sí, voy.~
24 2| a ejercitar tus bríos.~ Ve, pues la causa y la razón
25 2| mismo sol las escriba.~ Y ve agora confïado~ que te valdré
26 2| Dios te guarde! ~URRACA: Ve animoso.~RODRIGO: Tú me
27 3| santo patrón de España. ~ Y ve, pues tan cerca estás,~
28 3| encima~ una manopla no más?~ ¡Ve allá, y vence a tus morillos,~
29 3| que la espada.~MARTÍN: Ve, que allí~ daré yo, aunque
30 3| volaré por el camino. ~REY: ¡Ve a vencer!~DIEGO: ¡Dios soberano~
El Narciso en su opinión
Jornada 31 1| Aparte~ lo que adentro no se ve ~ como lo que afuera está.)~ ¿
32 1| GUTIERRE: Siendo mujer, ~ ya se ve cuál ha de ser ~ la que
33 1| mientras llego,~GUTIERRE: Ve luego.~TADEO: Y buen ánimo,
34 1| confïanza, ~ pues si mi ventura ve ~ que no te falta la fe, ~
35 2| y presumido, ~ que si la ve, y se encapricha ~ en alcanzarla,
36 2| voy a servirte.~MARQUÉS: Ve.~ ~Vase TADEO. Sale don
37 2| Bercebú ~ te encomienda; ve.~LUCÍA: ¡Ay, Jesú! ~ ¿Quién
38 3| vos. ~ Pero por mi hermana ve, ~ logrará vuestra esperanza, ~
39 3| MARQUÉS: Por aquí ~ te ve, pues con esto sólo ~ se
40 3| sabio, ~ si mis desventuras ve, ~ ¿cómo es posible que
41 3| doña MENCÍA~ ~ ~BRIANDA: Ve, prima, y détele el cielo, ~
42 3| vos.~GUTIERRE: (Como se ve desprecïada, Aparte~ está
|