El Conde Alarcos
Jornada 1 1| el decoro~ tu falso pecho traidor?~MARGARITA: ¿Quieres que
2 1| PRÍNCIPE: (¡Oh falso pecho traidor!) Aparte~INFANTA: Yo misma,
3 1| recelo~ contra tu pecho traidor,~ falsa? ¿Hay hombres? ¿
4 2| fuego~ con tus engaños, traidor,~ ¿no marchitaste la flor~
5 2| hermosura?~ Mira, Rey...~REY: Traidor, ya miro~ las desdichas
6 2| y celos.~ Aborrézcame el traidor,~ que, porque su pena crezca,~
7 2| cólera resisto?~ Dime, Conde traidor, ¿habrás hallado~ en las
8 2| Ése es mi nombre,~ pues traidor me llamaste. Yo confieso~
9 2| derriballa.~REY: ¡Matad a ese traidor!~PRÍNCIPE: ¿No tengo manos,~
10 2| nieve.~INFANTA: Matad ese traidor.~CONDE: Tú, eres traidora.~ ~
11 3| hubieras dicho mejor.~ ¡Ah, traidor! Nunca merezca~ el cielo,
12 3| tener;~ que en señal de ser traidor~ el cielo me las envía,~
13 3| infiel!~ ¿No lleva una piel, traidor?~VILLANO: Tente, verélo
14 3| espada.~MARGARITA Falso, traidor,~ ya todo el cielo ofendido~
El curioso impertinente
Acto 15 1| tratara.~DUQUESA: (¡Ah, traidor!) Aparte~CAMILA: Si es que
16 1| dirás~ que he sido amante traidor,~ mas perdona, que el amor~
17 1| CAMILA: (¿Qué es esto, amante traidor? Aparte~ ~Duda CAMILA~ ~ ~ ¿
18 1| Justicia!~CULEBRO: Espera, traidor.~TORCATO: Líbreme Dios de
19 2| amiga!~ ¿Es buena amistad, traidor,~ noble pecho, trato justo,~
20 2| Aparte~ tan grande amigo traidor!~ Mas ¡quién pudiera mirar~
21 2| arrojado,~ y de este amigo traidor!~ En este trance, ¿qué aguarda?~
22 2| honrada~ me ha tratado de traidor.~ Dio fuerza al conocimiento~
23 2| ponerme~ a pique de ser traidor.~ ¿No ves que mudar podría~
24 2| corremos~ tú a infelice y yo a traidor.)~ ~Vanse. Salen CAMILA
25 2| que no me asombre?~ ¡Ah, traidor! ¡Ay, hombre, ay, hombre,~
26 2| hombre,~ que es lo mismo que traidor!~ De ti formo justas quejas,~
27 2| otra mujer adoraba?~ ¡Ah, traidor, cómo engañaba!~ ¡Ah, falso,
28 2| extremado~ (pero el poeta es traidor). Aparte~ANSELMO: (¡Con
29 2| poesía.~CAMILA: (¡Que este traidor me engañase!)Aparte~ANSELMO: (¡
30 2| Vete, enemigo,~ que siendo traidor amigo,~ aun no eres leal
31 2| honor,~ por mudable, por traidor,~ pintado te aborreciera.~
32 2| obligas, ~ lo que en un traidor castigas ~ favorece en un
33 2| verme tan rendido, ~ el ser traidor no me quita, ~ por lo menos
34 3| autoridad~ peligro, vení. ¡Ah, traidor!~TORCATO: ¡Que bajase por
35 3| CAMILA: Corre, llama a ese traidor,~ vuela.~LEONELA: Mira que
36 3| tuviste.~LOTARIO: Y que a mí traidor me hiciste.~ANSELMO: ¡Fue
El Narciso en su opinión
Jornada 37 3| GUTIERRE: ¿Tú a doña Inés, traidor? ¿Tú a cosa mía ~ te atreves?~
|