El Conde Alarcos
Jornada 1 1| meses que me importuna,~ digo mal, que honrar nos quiere~
2 1| falten platos.~REY: Lo que digo ha de ser hoy.~CONDE: Por
3 2| Que me has afrentado digo.~CONDE: ¿Yo, señor? Dios
4 2| tengo que mirar.~ Lo que digo se ha de hacer,~ pues a
5 2| me has de dar~ de lo que digo, o morir~ luego los tres.~
6 3| Respondedme a lo que os digo.~ELENA: A ese pesar llaman
El curioso impertinente
Acto 7 1| a esas cosas?~ANSELMO: Digo que es~ el español extremado.~
8 1| Lotario,~ Lotario mil veces digo.~ANSELMO: ¿Que mi contrario
9 1| qué es esto? ¿A quién digo?~ ¿Qué tienes?~ANSELMO: ¡
10 1| escucho, di.~ANSELMO: Ya digo.~ Entre aquellas damas bellas~
11 1| importa el pensarlo presto.~ Digo, Anselmo, que esta dama~
12 2| Aparte~ ¡Ay, cielos!, bien digo yo~ que ha de costarme,
13 2| ANSELMO: Sí estoy,~ mas lo que digo se intente,~ por curiosidad
14 3| Confïado~ en esa palabra, digo~ que como me vi obligado~
15 3| dudado~ si os diría lo que os digo,~ pero el ser piadoso amigo~
16 3| ANSELMO: Di.~LOTARIO: Ya digo.~ANSELMO: ¡Ay, Dios! ¿Qué
17 3| papel,~ y si otra vez se lo digo~ me dirá que son antojos.~
Las mocedades del Cid
Acto 18 1| Recibes engaño.~CONDE: Yo digo...~REY: ¡Soy vuestro rey!~
19 1| ceñírmela ofendido,~ lo que la digo turbado.~ ~ Haz cuenta,
20 2| quiero~ que en oyendo lo que digo~ respondas con este acero.~ ~
21 3| enojos.~ Mis libertades te digo~ como al alma propia mía...~
22 3| aventurarse. ¡Alzad!~ No digo por una villa,~ mas por
El Narciso en su opinión
Jornada 23 1| bien está.~TADEO: Lo mismo digo, ~ pues te hace hasta el
24 1| bien a empujones.~ ~LUCÍA: Digo que gastas humor ~ atrevido
25 2| si a mi padre engaño ~ y digo que a él le quiero, ~ de
26 2| el deberlas. ~ Pero, ¿qué digo, si en ti ~ merezco tales
27 3| Dices muy bien; y así, digo ~ que descompuesto y furioso, ~
28 3| Eso dices?~TADEO: Eso digo, ~ porque poco satisface, ~
|