El Conde Alarcos
Jornada 1 2| del pasado daño~ y de esta afrenta infinita.~ Humilde estoy
2 2| limpia esa corona~ con esta afrenta manchada.~ Yo mismo te suplicara~
3 2| mi sangre pudieras~ lavar afrenta tan clara;~ pero el darme
4 2| sería dejar~ muerta yo y mi afrenta viva.~REY: Basta, no más;
5 2| se puede escuchar~ esta afrenta, padre amado?~REY: No llores,
6 2| condesa, conde.~REY: Muera mi afrenta con ella.~ Dirás que te
7 2| Ah, enemigo!~ Lavar mi afrenta procuro.~REY: ¡Hola!~CONDE: ¿
El curioso impertinente
Acto 8 1| honra de las mujeres,~ y afrenta suya también.~ El buen trato
9 2| ciudado~ podría excusar la afrenta.~LOTARIO: ¡Jesús, qué extraña
10 2| CAMILA: (Líbreme Dios de mi afrenta, Aparte~ pues cuando caigo
11 2| Aparte~LOTARIO: (¡Qué afrenta se ha procurado!) Aparte~
12 3| triste! -- he procurado~ la afrenta en que me he perdido.~ Mas
13 3| ANSELMO~ ~ ~ANSELMO: A ver mi afrenta y mi daño~ ¿dónde me podré
14 3| violenta, ~ quien honrado amigo afrenta ~ y honrada mujer persigue.~
Las mocedades del Cid
Acto 15 1| paso~ con la carga de la afrenta~ sobre el peso de los años,~
16 1| Padre amado!~DIEGO: (Con una afrenta os he dado Aparte~ a cada
17 1| dado Aparte~ a cada uno una afrenta.)~ ¡Dejadme solo...!~BERMUDO:
18 1| sustenta ~ no la carga de una afrenta,~ sino el peso de una edad.~
19 1| mi vida acabó~ donde mi afrenta comienza, ~ teniéndoos a
20 1| Aparte ~ y aquí me hiela el afrenta.)~CONDE: Es mi cárcel mi
21 1| voz ~ te envío ardiendo mi afrenta.~ ~ÉNTRANSE acuchillando
22 2| exenta~ el corazón en mi afrenta~ y los dedos en su herida. ~
23 2| venganza~ adonde viste la afrenta.~ Agora, si en la malicia~
24 2| contenta,~ que mi sangre sin mi afrenta~ saldrá limpia y saldrá
25 2| contrapuestos en mi pecho ~ mi afrenta con tu hermosura;~ y tú,
26 2| que en dar venganza a tu afrenta~ como caballero hiciste.~
El Narciso en su opinión
Jornada 27 2| necio, la pesadumbre; ~ la afrenta, si no es honrado. ~ Y si
28 3| vergonzoso; ~ mujer es quien me afrenta y quien se muda. ~ ¡Y yo
|