El Conde Alarcos
Jornada 1 1| debe,~ rayo que abrasando pasa;~ rigor, engaño, traición,~
2 2| allí? ~ Parece mujer que pasa ~ de la cueva, que es mi
3 3| estoy.~ De aquí veré lo que pasa,~ tras esta mata escondida.~
4 3| asiento,~ y luego al alma se pasa.~CARLOS: Y ¿qué efetos hace?~
El curioso impertinente
Acto 5 1| Anselmo?~ANSELMO: ¿Esto pasa?~ Mi nombre negar no quiero.~
6 2| Mal lo ha hecho, ya eso pasa~ de ser ingrato, sabiendo~
7 2| que tan con tiempo las pasa~ quien tan sin tiempo las
8 2| tener,~ pues ido Anselmo, ya pasa~ la que hasta agora he
9 2| CAMILA: ¡Ay, cuitada! Ya esto pasa~ el límite a la razón.~ ¿
10 2| Tu exceso a injusticia pasa.~ Mal de mis cosas arguyes.~ ¿
11 2| Sabrá Anselmo lo que pasa, ~ y agraviado y satisfecho, ~
12 2| que por sus traiciones pasa, ~ mas la del uno me abrasa ~
13 3| LEONELA~ ~ ~CAMILA: Porque si pasa el enojo,~ no desmaye la
14 3| Del más infame contrario ~ pasa el pecho con la espada.~
15 3| Dije a Anselmo lo que pasa,~ y que se fue habrá fingido~
Las mocedades del Cid
Acto 16 2| Eres visión?~RODRIGO: ¡Pasa el mismo corazón~ que pienso
17 3| abrasa,~ que como rayo me pasa~ de las espaldas al pecho?~ ¿
18 3| cielo.~ Agora siento que pasa~ con más fuerza y más vigor~
19 3| la espalda violento ~ te pasa al pecho el calor,~ emprende
20 3| Qué ha sucedido? ¿Qué pasa?~ ~JIMENA: (¡Muerto traigo
El Narciso en su opinión
Jornada 21 1| destierra ~ todas las penas que pasa.)~GUTIERRE: ¿Si habrá ya
22 1| Ten; ~ esto de locura pasa.~TADEO: Soy de casa.~LUCÍA: ¿
23 2| al hermano mío, ~ porque pasa, confïado, ~ la soberbia
24 2| Después sabréis lo que pasa; ~ que estáis colérico ahora.~ ~
25 3| Gutierre, ~ que de necio pasa a loco, ~ que tú casabas
26 3| LUCÍA: Oye, y sabrás lo que pasa.~ ~Salen don GUTIERRE y
27 3| sino dicha.~PEDRO: ¿Eso pasa? ~ Todo el honor de esta
|