El Conde Alarcos
Jornada 1 2| ELENA: Démelas, mi señor tío.~MARGARITA: Es montañesa.~
2 2| Qué oí?~ELENA: ¡Señor tío, señor tío!~PRÍNCIPE: ¿Hay
3 2| ELENA: ¡Señor tío, señor tío!~PRÍNCIPE: ¿Hay cosa tan
4 3| Hungría ansí,~ que es mi tío, y preguntóme~ la causa.
5 3| tengo~ a mi príncipe y mi tío.~ Llegarme quiero a la torre.~ ~
Las mocedades del Cid
Acto 6 2| los~acompañe~ ~ ~JIMENA: Tío, dejadme morir.~ANSURES:
El Narciso en su opinión
Jornada 7 1| sabido que llegamos ~ nuestro tío?~GONZALO: Está enojado ~
8 1| consejo de guerra, ~ nuestro tío?~TADEO: Explorador ~ iré
9 1| lacayo del sobrino~ cuyo tío es, por ser suyo, ~ tan
10 1| le ha conocido Aparte~ mi tío, pues le ha mirado ~ entre
11 2| olvida ~ de su prima y de su tío.~MARQUÉS: Cosa fuera peregrina; ~
12 2| que yo. ~ Veo también a mi tío ~ con causa más inclinado~
13 2| tarde, ~ y vendrá luego mi tío.~GONZALO: ¿Como estás?~MENCÍA:
14 2| de perderme.~ De vuestro tío un crïado ~ con mucha prisa,
15 2| quizá os querrá vuestro tío ~ alguna importante cosa.~ ~
16 2| nunca falta. Éste es mi tío.~ ~Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: ¿
17 2| sobrino mío?~GUTIERRE: Mi tío, ¿como con vos? ~ Que no
18 3| furioso, ~ a la casa de mi tío ~ hoy le perdiste el decoro ~
19 3| GONZALO: Procurando con mi tío ~ que no me sirva de estorbo ~
20 3| de hablar claro con mi tío, ~ y de don Gonzalo y mío ~
21 3| ya para hablar con mi tío voy a esperar ocasión; ~
22 3| de estas glorias ~ a mi tío; que pues son ~ tan honradas,
23 3| GUTIERRE: Mientras mi tío ocupado.~TADEO: Yo soy tuyo.~
24 3| GUTIERRE: Vete; que viene mi tío.~TADEO: No me hables de
25 3| tus pies vengo afligida, ~ tío, señor, aunque padre, ~
|