El Conde Alarcos
Jornada 1 1| INFANTA: Escucha.~PRÍNCIPE: (Dichoso soy. Aparte~ ¡Cielo divino! ¿
2 1| se concierta~ esto así, dichoso fin~ das a mi esperanza
3 1| dejado abierta.~PRÍNCIPE: Dichoso yo.~MARGARITA: Ve a la puerta;~
4 3| traidora!)Aparte~ Si yo tan dichoso fuera~ que a ser tu esposo
5 3| las dos, padre mío.~CONDE: Dichoso el cielo te haga.~ELENA:
El curioso impertinente
Acto 6 1| CAMILA: (Ya llegó el dichoso día, Aparte~ y punto, de
7 1| mía.~ Bien dicen que no es dichoso~ sino quien sufre y porfia.)~
8 1| dél?)~ANSELMO: (Mil veces dichoso he sido.) Aparte~LOTARIO: (
9 2| suerte,~ y la desdicha el dichoso,~ así yo, con este extremo~
10 3| alevoso!~ Tú eres mil veces dichoso, ~ Camila mil veces mala.~ ~
Las mocedades del Cid
Acto 11 2| mías~ te alcanzan, serás dichoso! ~RODRIGO: Con no más de
12 3| REY: En todo agora~ espero dichoso fin.~ ~Salen por una puerta
El Narciso en su opinión
Jornada 13 1| esposo, ~ si naciera tan dichoso, ~ como nací bien nacido? ~
14 1| Sobrino?~GUTIERRE: Yo soy dichoso.~PEDRO: Como poco cortesano, ~
15 1| MARQUÉS: Será mil veces dichoso ~ el que quedare elegido ~
16 2| Qué dices?~TADEO: Que eres dichoso, ~ pues que piensas que
17 2| MARQUÉS: Ya se tiene por dichoso.~LUCÍA: Ya elevado se traspasa.~
18 2| escuchando! ~ ¿Quién vio tan dichoso día? ~ ¿Y a quién dio naturaleza, ~
19 2| PEDRO: Llegad; que ya sois dichoso, ~ ya sois de mi hija esposo. ~
20 2| GONZALO: Tan presto el ser tan dichoso, ~ ¿a quién no hubiera turbado? ~
21 3| dudoso. ~ (Muchas veces soy dichoso; Aparte~ todas se mueren
22 3| Brïanda ~ un sí que fuera dichoso ~ a no haber en cuatro amantes ~
23 3| vuestros pies, ~ mil veces dichoso soy. ~ Cuando hallé que
24 3| parece incierto, yo soy ~ tan dichoso, que te doy ~ a la vista
25 3| GUTIERRE: No seré menos dichoso ~ por ello y con no casarme.~
|