El Conde Alarcos
Jornada 1 1| CONDE: Ya de mis desdichas veo ~ de más cerca las señales.~ ~
2 1| esto he visto y que esto veo? Aparte~ ¿Que al fin se
3 2| Cielo, ¿es cierto lo que veo,~ o es quimera lo que escucho?~
4 3| dentro del espejo~ ~ ~ o veo su rostro hermoso~ en otro
5 3| CONDE: Porque aquí dos caras veo,~ dos caras debo tener;~
6 3| ves?~VILLANO: (Tu asadura veo. Aparte~ Que está cerca
7 3| Qué, villano?~VILLANO: No veo nada.~CONDE: ¿No ves a mi
8 3| mejores merece.~CARLOS: ¿Qué veo, qué se me ofrece~ tan agradable
9 3| lloro~ los ratos que no te veo.~ELENA: Pagas con esto el
10 3| Bien puedes.~PRÍNCIPE: ¿Qué veo?~INFANTA: ¡Príncipe!~PRÍNCIPE: ¡
11 3| soberanos!~MARGARITA: ¿Qué veo?~PRÍNCIPE: En tu pecho infiel~
12 3| estrago.~HORTENSIO: ¿Qué veo? Estoy sin acuerdo.~CONDE:
13 3| Pues tan confusos os veo, ~ quiero deciros la causa, ~
El curioso impertinente
Acto 14 1| el recato de su boca~ veo perderse en sus ojos.~ Sé
15 2| LOTARIO: (¡En qué estacada me veo!) Aparte~CAMILA: (Mi valor
16 3| CAMILA: Y la poca confïanza~ veo, que de mí tuviste.~LOTARIO:
Las mocedades del Cid
Acto 17 1| Fortuna, ¿es cierto lo que veo?~ ¡Tan en mi daño ha sido ~
18 2| Aún no me ha visto. ¿Qué veo?~ Ya le conozco. ¿Hay tal
19 3| Cada día que amanece,~ veo quien mató a mi padre,~
El Narciso en su opinión
Jornada 20 1| GUTIERRE: ¿No ves que cuando me veo ~ la medida del deseo, ~
21 1| GONZALO: Y según eso os veo ~ de cortesano y galán, ~
22 2| la alcanzo!~MENCÍA: Yo la veo ~ con el sentido tan loco, ~
23 2| y más dichosa que yo. ~ Veo también a mi tío ~ con causa
24 3| tu hermano!~MENCÍA: Ya lo veo; ~ pero ¿en qué lo fundaría?~
|