El Conde Alarcos
Jornada 1 1| estás,~ mas tú la culpa has tenido~ de la pena que me das;~
2 1| la tormenta ~ de que ha tenido señales; ~ como el que sobre
3 1| ofendido,~ pues que por tuya ha tenido~ una prenda que era mía?~
4 2| angelico! Si el rigor,~ que ha tenido tus oídos~ tan sordos para
5 2| estorballos.~ Algún aviso ha tenido,~ algún estorbo recelo~
6 3| Qué gran donaire ha tenido!) Aparte~CARLOS: Pues ¿con
7 3| falta. ~ Si culpa en esto he tenido, ~ infanta, rey, castigadla.~
El curioso impertinente
Acto 8 1| Pues que contigo~ nunca he tenido secreto,~ escucha un extraño
9 1| Aparte~ASCANIO: ¿Qué has tenido?~ Todo el color has perdido,~
10 1| la que hasta ahora no has tenido.~DUQUE: Y eso ¿cómo ha de
11 2| curioso,~ por más valor ha tenido ~ dar venganzas de ofendido ~
12 2| la que hasta agora he tenido.~CAMILA: Antes, después
13 3| CAMILA: Lotario, Anselmo ¿es tenido~ por honrado?~LOTARIO: Así
14 3| ANSELMO: (¿Quién tal mujer ha tenido?) Aparte~LOTARIO: Tente.~ ~
15 3| Mas...yo la culpa he tenido.~ ~Cáese~ ~ ~LOTARIO: Ven,
Las mocedades del Cid
Acto 16 2| MORO: Entre moros le ha tenido. ~REY: Pues allá le ha merecido,~
17 3| Gonzalo, por padre ~ te he tenido.~ARIAS: Y soylo yo~ con
18 3| contra un aragonés~ no has tenido un castellano?~ Si es que
El Narciso en su opinión
Jornada 19 1| TADEO: Luego, ¿impulsos has tenido ~ de Narciso?~GUTIERRE:
20 1| diamantes, ~ o a ser en Madrid tenido ~ por avaro, pues dispones ~
21 1| sido, ~ pues a mí sólo han tenido ~ en menos por valer más.~
22 1| dado, ~ mas nunca los he tenido.~BRIANDA: (¡Qué necio tan
23 2| y así en mi prima he tenido ~ de su estimación barruntos; ~
24 2| parecido.~MARQUÉS: Ocasiones he tenido ~ de tardarme y de perderme.~
|