El Conde Alarcos
Jornada 1 1| en sus manos,~ después de saber su gusto.~ Ve, hija.~INFANTA: (¡
2 1| INFANTA: Yo misma, que a saber vengo~ adónde la mancha
3 2| malicia.~REY: No es poco gusto saber,~ para en ocasión que importe,~
4 3| rompiera yo en efeto~ por saber este secreto.~ ~Quiérese
El curioso impertinente
Acto 5 1| presteza~ disculparé el no saber~ bailar como yo quisiera.~
6 1| la adora~ mi pecho, puede saber~ que es ángel en que es
7 1| LOTARIO:: ¡Oh amigo!~ Has de saber que conmigo~ son fingidos
8 1| DUQUESA: ...y de ti quiere saber~ si te ofende o si te agrada~
9 1| riendo te estás,~ poco debes saber~ qué es tomar por no tener,~
10 1| aun Camila no ha querido~ saber quién era el marido.~LOTARIO: (
11 2| volver~ volando; tú has de saber~ que en casa Lotario estoy,~
12 2| Iré, en efeto,~ que por saber un secreto~ se pierden muchas
13 3| recato,~ si querrás, podrás saber~ si es cierto su injusto
14 3| de salir~ será posible el saber~ la verdad.~DUQUE: Así ha
Las mocedades del Cid
Acto 15 2| piensa que te adoro, ~ el saber que te persigo.~ Justo fuera
16 2| presta venida~ no he podido saber de él~ si está en salvo,
17 2| Jesús, y qué hermosa vista!~ Saber la ocasión deseo,~ la curiosidad
18 2| maestro,~ yo le enseñara a saber... ~ No quiero más aprender.~
19 3| Castilla!~ Esto el mundo ha de saber,~ eso el cielo ha de mirar;~
20 3| repartidas las mandas,~ por saber si vuestro gusto ~ asegura
21 3| JIMENA: (Ésa he querido saber, Aparte~ y aqueste achaque
El Narciso en su opinión
Jornada 22 1| disparatados; ~ y a los trucos, sin saber ~ tomar en la mesa el taco, ~
23 2| penas disimular.)~PEDRO: A saber y a celebrar ~ tal dicha,
24 3| quiero ~ es sólo haceros saber ~ que en vos me admiro ~
|