El Conde Alarcos
Jornada 1 2| sabio,~ que, por decirte mi agravio,~ tomé la venganza de él.~
2 2| el más injusto rigor,~ el agravio más terrible,~ la pena más
El curioso impertinente
Acto 3 2| tengas;~ mas si fuesen en tu agravio,~ y viésemos su firmeza~
4 2| suyo,~ a no ser tuyo el agravio.~DUQUE: Guarda el cuello
5 3| y todo fuego,~ que este agravio importuno~ cuatro elementos
6 3| pues soy mujer,~ si mi agravio sé vengar.~ ~Sale ANSELMO~ ~ ~
Las mocedades del Cid
Acto 7 1| valor~ tan a costa de mi agravio.~ Habiendo yo pretendido~
8 1| delincuente ~ es publicar el agravio.~REY: Bien dices. Ve, Peransures,~
9 1| podido ~ sino al honor, al agravio.~ Mas nos os culpo, como
10 1| engaño, valor~ tengo que mi agravio siente.~ ¡En ti, en ti,
11 1| vidas,~ ¡venga en mí un agravio solo!~ ¿Esto es blandir
12 1| nada~ en descuento de un agravio, ~ el primero que se ha
13 1| semblante. ~RODRIGO: (Cualquier agravio es gigante Aparte~ en el
14 1| JIMENA: Sólo sentí~ el agravio de tus ojos; ~ porque yo
15 1| balanza ~ con el peso del agravio!~ ¡Cobardes mis bríos son,~
16 2| la ocasión ~ viste de mi agravio, advierte~ en mi cara de
17 2| mujer ~ tiene licencia un agravio.~ ¿Qué dirá, qué dirá el
El Narciso en su opinión
Jornada 18 2| es un monte la firmeza, ~ agravio fue semejante ~ en vos el
19 2| original; ~ y así, en vuestro agravio infiel, ~ mil maldiciones
20 2| que en mí hizo ~ pues mi agravio satisfizo ~ lo que dijo
21 3| que dé ~ libre camino a mi agravio?~BRIANDA: Yo, aunque pierda
22 3| midesvarío ~ si no doy al agravio mi venganza? ~ Pues mi propio
23 3| primero mi venganza que mi agravio!~ ~Sale TADEO, y don GUTIERRE
24 3| muda, ~ mientras clamó el agravio a la venganza! ~ Ya agora
|