El Conde Alarcos
Jornada 1 2| rey por su honor.~GRANDE 2: Y, cuando fuera rigor,~
2 2| puedes~ mandarnos.~GRANDE 2: No hay que dudar.~REY:
3 2| alegra~ es éste.~GRANDE 2: ¿Estás triste agora?~ ~
4 2| bien~ que tenéis.~GRANDE 2: No tenga igual~ vuestro
5 2| muestra el conde.~GRANDE 2: Quería mucho a su esposa.~
6 3| 1: Huye Ansiso.~VILLANO 2: Di si puedo.~ ¡Válame Dios! ¡
El curioso impertinente
Acto 7 1| quita estas espuelas.~CRIADO 2: ¿Y las botas?~ANSELMO:
8 1| vestido,~ mudaréme.~CRIADO 2: ¿Y no es mejor~ descansar?
9 1| mía,~ muy cansado.~CRIADO 2: Cosa es brava.~ANSELMO: ¿
10 1| de muchos modos.~CRIADO 2: Con razón os llaman todos~
11 1| no tocan a misa?~CRIADO 2: Pues hartas suelen decir.~
12 3| Lotario no ha venido?~CRIADO 2: No, tarda.~ANSELMO: Venir
Las mocedades del Cid
Acto 13 1| que al conde mató! ~CRIADO 2: ¡Prendedlo!~URRACA: Esperad, ¿
14 1| Vete al abismo!~CRIADO 2: ¡Sígate el demonio mismo!~
15 2| alcanzáis de un salto?~MORO 2: ¿Qué te alcanza una saeta?~
16 2| un estandarte asoma!~MORO 2: Caballos deben de ser. ~
17 2| dentro una trompeta~ ~ ~MORO 2: Ya la bastarda trompeta~
18 3| mayor. ~ ¿Oyes algo?~SOLDADO 2: No, señor.~RODRIGO: Pues
19 3| SOLDADO 1: Yo tampoco.~SOLDADO 2: Yo tampoco.~RODRIGO: Tendamos
20 3| algo en el arzón?~SOLDADO 2: Una pierna de carnero.~
21 3| poco,~ por Cristo!~SOLDADO 2: Ni yo tampoco. ~RODRIGO:
22 3| resuelto~ de no comer.~SOLDADO 2: Y yo, y todo. ~ Un plato
23 3| Ése solo bastará.~SOLDADO 2: Tú, señor, comer podrás~
24 3| 1: ¡Asco tengo!~SOLDADO 2: Vomitar~ querría!~PASTOR: ¿
|