El Conde Alarcos
Jornada 1 1| habrá que no asombre~ la merced que me concedes?~INFANTA:
2 1| adorando.~MARGARITA: Es mucha merced.~PRÍNCIPE: Es poca,~ pues
3 1| de besarte~ los pies, por merced tan alta,~ para recebirla
4 1| CONDE: Mucho estimara~ la merced que se me hiciera.~ Aunque
5 1| al REY~ ~ ~CONDE: Por esa merced las beso.~ También te suplico
6 1| emplearte, en eso.~CONDE: Esta merced me has de hacer.~INFANTA:
7 1| grandeza nace~ que merezca merced tanta?~REY: Dejad hacer
8 2| PRÍNCIPE: El alma estima~ tal merced, pero a mi prima ~ es justo
9 2| PRÍNCIPE aparte~ ~ ~ Gran merced he recebido.~REY: La parte
El curioso impertinente
Acto 10 1| hijo.~LOTARIO: Por pagarte~ merced que no merecía,~ te quiero.
11 2| comeremos luego.~LOTARIO: Merced en eso recibo.~ANSELMO: (¡
12 3| mostrarte un bordado.~CAMILA: Merced me harás si me enseñas~
13 3| quitara la vida.~LEONELA: Esta merced esperaba~ quien tal señora
Las mocedades del Cid
Acto 14 1| ha pisado ~ quien tanta merced me ha hecho!~REY: Mayores
15 1| sobre acero!~RODRIGO: Tal merced...~JIMENA: (Alguna pena
16 2| Estimo con toda el alma~ merced que fuera divina,~ mas mi
17 3| DIEGO: Beso tu pies~ por la merced que a Rodrigo ~ le has hecho;
18 3| crecer su disgusto.~DIEGO: Merced fuera, y fuera justo.~REY: ¿
El Narciso en su opinión
Jornada 19 1| MARQUÉS: Señora, ~ vuesa merced, ¿cómo está?~BRIANDA: La
20 1| gran melancolía ~ vuesa merced?~MENCÍA: Con tal contento ~
21 2| las visitas paga ~ vuesa merced.~GUTIERRE: Es la paga ~
22 2| tarde hubiera venido ~ tal merced. Milagro ha sido~ porque
23 3| caballero.~GUTIERRE: Esa merced recibí ~ de muy contento,
|